Foros del Web » Estrategias Digitales y Negocios Online » Temas legales »

Utilización de argumentos, imágenes y sonidos de autor en tu propia Web

Estas en el tema de Utilización de argumentos, imágenes y sonidos de autor en tu propia Web en el foro de Temas legales en Foros del Web. A ver, estoy harto de ver en youtube cómo utilizán imágenes y argumentos de películas, para hacer sus propios "collages" artísticos. Lo cual no me ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 11/07/2009, 08:38
 
Fecha de Ingreso: febrero-2005
Mensajes: 1.015
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 6
Utilización de argumentos, imágenes y sonidos de autor en tu propia Web

A ver, estoy harto de ver en youtube cómo utilizán imágenes y argumentos de películas, para hacer sus propios "collages" artísticos. Lo cual no me parece mal, ojo, cada cual que ejercite su vena artística como quiera, y esto no debería ser penalizado.

Así, veremos que igual cogen escenas de la película 300, le ponen musiquilla especial, etc.

Mis dudas, que son muchas, las pongo a continuación:

1) IMÁGENES: Si en tu propia web pones "imagen de autor" (de un actor, de unos dibujos animados, etc.), como fondo de pantalla o de cualquier otro modo, ¿es ilegal? Si es así internet está llena de "actos ilegales". Incluso páginas no oficiales de fans de artistas, series de televisión, etc., constituirían delito. Incluso los avatares utilizados por la gente en los foros, serían delito, ¿no? ¿Y por qué se persiguen webs y no avatares? Quiero decir, esto es como si en una calle todo el mundo aparcara montando el coche encima de la acera, y permitieran hacer eso en todos lados excepto en frente de la casa del alcalde.

2) DIBUJOS DE IMÁGENES: Si dibujaras tú, o realizaras una composición, de una imagen de autor (pero sin utilizar la imagen ilegal. Por ejemplo: que alguien dibujara a Supermán), ¿sería ilegal? De nuevo imagino que sí. Y no entiendo por qué, pues mucha gente dibuja tomando como referencia iconos clásicos: ¿El delito comienza al publicarlo en internet?

3) GUIONES: Si ya no hablamos ni de dibujos ni modificaciones, sino de un simple guion o relato corto, ¿también sería ilegal? Imagino que sí, pero aquí ya estamos llegando a unos extremos que me pregunto si mi propio tópic es ilegal, al haber nombrado a Supermán. ¿Si digo que se casó con Lois Lane y tuvieron hijos ya cometo un acto ilegal?

4) Como me imagino que las legislaciones variarán de un país a otro, ¿hay algún modo "alegal" para, tal vez poniendo tu página web en un servidor extranjero, tal vez uno asiático, librarte de todo el tema del copyright?

5) Francamente, si todo lo anterior que he dicho es ilegal, y es probable que lo sea, y que persiguieran a una web que utilizara imagen de gente famosa si ésta alcanzara algo de éxito, no entiendo cómo páginas de descargas de películas, o el mismo youtube, no está cerrado ya. Y no quiero que lo estén, ojo.

Última edición por un_tio; 11/07/2009 a las 08:43
  #2 (permalink)  
Antiguo 11/07/2009, 10:37
ramonjosegn
Invitado
 
Mensajes: n/a
Puntos:
Respuesta: Utilización de argumentos, imágenes y sonidos de autor en tu propia Web

Hola este tema es muy complejo, no es tan sencillo de solucionar con un par de preguntas como las que haces ni es tan sencillo de responder con algo concreto y menos hoy día con las licencias creative commons y otras licencias similares, que te permiten usar el contenido (bajo determinadas "condiciones" dependiendo del autor), y el uso de Internet

Con respecto a tus dudas, son bastante "vagas" en general, pues dependen de un gran número de factores, país, licencia con la que se distribuye el material, uso que se le esté dando, que te pillen (o no), etc

En un post anterior dejé un link que creo que es muy interesante que te pares a leerlo, es muy largo por lo que no voy a postear el contenido, pero te recomiendo que lo leas, ya que aclara muchas de tus dudas, aunque incluso en este informe se comentan las posibles divergencias que pueden ocurrir

espero que lo leas y nos cuentas

un saludo

el link es
http://www.wipo.int/sme/es/documents/ip_photography.htm


El contenido del artículo se divide del siguiente modo
1. FOTOGRAFíAS DE MATERIAL PROTEGIDO POR DERECHO DE AUTOR

* 1.1 ¿Cuándo se necesita el permiso del titular de derecho de autor?
* 1.2 ¿Aparecen en la fotografía un objeto que está protegido por el derecho de autor?
* 1.3 ¿Ha expirado el plazo de vigencia de la protección por derecho de autor?
* 1.4 ¿Utilizará una "parte sustancial" del trabajo?
* 1.5 ¿Hará algo cuyo derecho exclusivo pertenece al titular del derecho de autor?
* 1.6 ¿Existe alguna excepción particular?
* 1.7 ¿A quién hay que pedir permiso?
* 1.8 ¿Qué ocurre si se reproduce sin permiso una obra protegida por derecho de autor?
* 1.9 ¿Necesita indicar el nombre del autor de las obras protegidas por derecho de autor que aparecen en sus fotografías?
* 1.10 ¿Se pueden introducir cambios en una obra?
* 1.11 ¿Se pueden copiar ideas de una obra protegida por derecho de autor?

2 FOTOGRAFíAS DE MARCAS

* 2.1 ¿Puede tomar libremente fotografías que incluyan marcas?

3. FOTOGRAFíA DE PERSONAS

* 3.1 ¿Qué se debe tener presente al fotografiar personas?
* 3.2 ¿Están protegidas las personas por los derechos de propiedad intelectual?
* 3.3 ¿Cuándo se recomienda tener permiso?
* Consejos para fotógrafos

4. CONCLUSIONES
  #3 (permalink)  
Antiguo 11/07/2009, 12:07
 
Fecha de Ingreso: febrero-2005
Mensajes: 1.015
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 6
Respuesta: Utilización de argumentos, imágenes y sonidos de autor en tu propia Web

Cita:
Iniciado por ramonjosegn Ver Mensaje
Hola este tema es muy complejo, no es tan sencillo de solucionar con un par de preguntas como las que haces ni es tan sencillo de responder con algo concreto y menos hoy día con las licencias creative commons y otras licencias similares, que te permiten usar el contenido (bajo determinadas "condiciones" dependiendo del autor), y el uso de Internet

Con respecto a tus dudas, son bastante "vagas" en general, pues dependen de un gran número de factores, país, licencia con la que se distribuye el material, uso que se le esté dando, que te pillen (o no), etc
Hola,

No me parece que mis dudas sean vagas, he planteado dudas muy concretas, otra cosa es que haya valorado las posibles interpretaciones de la ley, y por ello haya podido tener aspecto de "dudas vagas".

He mirado el enlace que pones, y en general, creo que dice que lo que dije era ilegal, como suponía. Así pues me reafirma en ello y en mi duda de cómo se permite esa práctica sistemática en ciertas webs grandes.

Para que quede claro lo que pregunté, pongo las dudas totalmente resumidas. El país de aplicación, lo mismo da, pero en principio cualquiera europeo, donde supongo que serán similares las leyes:

¿Se puede poner en una web...?

1) Imágenes de autor.
2) Dibujos realizados a partir de una imagen de autor (ejemplo: alguien dibuja a Supermán, o a Micky Mouse).
3) Guion, relato o argumento (ejemplo: alguien hace un relato con Supermán como protagonista).
4) ¿Existe algún modo, de no verse afectado por dichas restricciones (como darse de alta en un país asiático)?

Última edición por un_tio; 11/07/2009 a las 12:14
  #4 (permalink)  
Antiguo 12/07/2009, 09:33
ramonjosegn
Invitado
 
Mensajes: n/a
Puntos:
Respuesta: Utilización de argumentos, imágenes y sonidos de autor en tu propia Web

Pues ya me explicarás cómo se aplican esas preguntas en Colombia, donde no existen leyes que rigen en Internet...

Sobre Youtube dicen bien claro en las normas que el contenido es responsabilidad de los autores, es decir ellos se lavan las manos, pero si hay problemas, el implicado es el que haya publicado directamente, aunque estas directivas se han usado ya antes, en realidad muchas empresas tuvieron que cerrar o cambiar las políticas

http://www.youtube.com/t/terms (apartado 6)

1) Imágenes de autor.
Las imágenes de autor no se pueden usar a no ser que se hayan liberado o se hayan distribuido con licencia creative commons o similares

2) Dibujos realizados a partir de una imagen de autor (ejemplo: alguien dibuja a Supermán, o a Micky Mouse).
No sé cómo se tome esto, pero las imágenes populares, supongo que se atienen a la normativa de que los personajes de moda, son libres de uso mientras estén de moda (o sea que hacer imágenes de Spiderman durante su estreno, no es ilegal), sólo lo supongo, nunca he leído nada al respecto

3) Guion, relato o argumento (ejemplo: alguien hace un relato con Supermán como protagonista).
Esto es muy vago... aunque no te lo parezca... si alguien hace un libro con mi nombre completo es un delito? hay famosos que han denunciado este tipo de hechos, así que sí son denunciables, pero hasta que punto son ilegales, ni idea

4) Las normativas que te afectan son las de tu país, claro que puedes conseguir a alguien que publique el trabajo por ti en Tanzania... y quizás te liberes de posibles denuncias, pero las grandes empresas no van a permitir nada de eso, así hayas publicado en la conchinchina...
Por ejemplo Coca-cola, a raíz del lanzamiento del agua Dasani, recibió críticas, en algunos países, de que el agua era perjudicial para la salud, pero Coca-cola no tardó en inundar las revistas con avisos de que eso era falso (una página entera para desmentir la noticia) y que estaban haciendo las gestiones oportunas en contra de los difamadores

Un saludo







1) Imágenes de autor.
2) Dibujos realizados a partir de una imagen de autor (ejemplo: alguien dibuja a Supermán, o a Micky Mouse).
3) Guion, relato o argumento (ejemplo: alguien hace un relato con Supermán como protagonista).
4) ¿Existe algún modo, de no verse afectado por dichas restricciones (como darse de alta en un país asiático)?

Última edición por ramonjosegn; 12/07/2009 a las 09:49
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 09:25.