Ver Mensaje Individual
  #5 (permalink)  
Antiguo 23/03/2005, 15:34
Dvdcr
 
Fecha de Ingreso: febrero-2005
Ubicación: Long Island, NY
Mensajes: 3.257
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 11
Cita:
Iniciado por Klon22
Vaya comentario amigo, por favor que alejen cualquier arma y objeto punzocortante que no queremos ver heridos.
Bueno yo no voy a apredear el tema, ni a ninguno que usa software de dudosa procedencia, pero quiero hacer reflexionar lo siguiente: ¿A ti te pagan por trabajar? si la respuesta es si entonces me pregunto que labor realizas, quizas seas construyes casas ó algo, quizas laboras en tu oficina, pero al punto que voy es si trabajas diseñando software ¿no es justo que te paguen?.
Los que son programadores me entenderán a veces te gastas tiempo, horas, y mucho esfuerzo tratando de programar instrucciones y que den un resultado a mi me parece muy justo cobrar por esa inversión, ahora tú me diras pero son carisimos los programas de computo pero no estas mirando cuantas personas laboran para sacar a la venta un producto, además sumale gastos administrativos, de distribución de promoción y así sucesivamente..... a mi me parece que si alguien no quiere pagar por usar software entonces sería justo que a esa persona no le pagarán por la actividad que realiza.

Siempre hay alternativas, ya existe el open source, por lo cual la pirateria no es una alternativa, ahora si quieres un soft que realice una tarea tú mismo lo puedes programar pero antes tendrás que conocer lenguajes de programación y esto requiere esfuerzo, si eres de las personas que se esfuerzan entonces no tendrás problemas con la pirateria por q buscarás alternativas.

En mi humilde opinión no debemos conformarnos a tolerar algo que sabemos de ley es incorrecto y tampoco pongamos ejemplos de anarquia popular que lo único que provocan es una inestabilidad social.

saludos a todos y he opinado a manera de proponer una alternativa y no como un juicio condenatorio.
pues mira, claro que todos tienen derecho que les pagen, no estoy a favor de la pirateria pero es entendible desde mi punt de vista. Por ejemplo, yo vivo en los USA y el precio de windows es el mismo que en mi pais natal, Peru. Recuerdo que cuando vivia alla, pues para juntar 100 dolares tenia que ahorrar por lo menos.... hmm... 4 meses (es que no trabajaba) pero aca para juntar 1000 me demoro menos de un mes y solo trabajo medio tiempo. Ves la diferencia? O sea para una persona de mi pais que se compre windows legalmente pues es demasiado dificl, y la solucion es la pirateria. Ok, diras pues anda usa linux, lamentablemente no se puede pq todas las apicaciones no funcionan en linux.
La mocosoft.. ejem.. microsoft.. y otras companhias de software si quiere combatir la pirateria de verdad, pues deberia regular sus precios dependiendo al pais donde se venda.
__________________
www.MiKonoha.com
mangas y animes en español...
www.HojaKonoha.com