Ver Mensaje Individual
  #2 (permalink)  
Antiguo 24/03/2005, 21:10
Avatar de JBalde
JBalde
 
Fecha de Ingreso: febrero-2005
Ubicación: Madrid
Mensajes: 118
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 5
Base de datos relacional

Estas en lo cierto. Por un lado se puede decir que una base de datos es relacional cuando haces lo que tu dices, pones en un diagrama entidad-relacion de la base de datos, a dos tablas que se relacionan por un campo en comun. Eso es asi con las bases de datos, pero cuando hablas de motores de bases de datos o de Sistemas Gestores de Base de Datos (SGBD) estos son relacionales cuando te permiten establecer esas relaciones, es decir a la hora de crear una tabla, te permita introducir un "CONSTRAINT nombre FOREIGN KEY (campo) REFERENCES tabla", claro muchos son los sgbd que te permiten hacer esto SQL Server, Oracle, Access (Aunque no es realmente un SGBD), etc. pero por ejemplo MySQL no, para hacerlo con MySQL debes de usar un tipo de tabla especial que es el INNODB, pero nativamente y por defecto no puedes hacer bases de datos relacionales. Si tienes mas consultas a cerca de bases de datos o de cualquier tema de informatica, con gusto las respondere en www.forodetodo.es.mw