
15/04/2005, 07:35
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 23 años, 3 meses Puntos: 146 | |
El comprimir es para optimizar tiempo de transferencia, no el ASP, cuando de habla de compresión HTTP, ya no tiene nada que ver el luenguaje, puede ser cualquiera, se comprime el HTML, el XML, el javascript y todo lo que se envía al cliente, obiamente el lenguaje de script ya fue procesado mucho antes de que este proceso se realize. La documentación de Microsoft e IBM lo dicen claramente (esta última tiene una explicación "Cómo lo hace IIS o nosotros").
Efectivamente, un módulo de Apache, IIS o sea cual fuere el servidor, debe poder efectuar dicha compresión y los browsers deben ser capaz de descomprimirlos. Hay muchos parches para IE (no podría ser de otra forma) para los fallos en esat descompresión.
Es tan simple como mencioné unos post arriba, con una etiqueta de encabezado que le advierta al cliente como debe de tratar el documento que reciba y será 100% trasparente al usuario y se aumentará la velocidad de transferencia.
Para sitios con alto peso en sus páginas, definitivamente es una buena opción. Los documentos que leí no hacen una clara explicación de como tratan al flash o a ciertas imágenes, pero supongo que se una sigue rascandole al tema, más saldrá. |