Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 27/05/2005, 12:06
Avatar de verinchi
verinchi
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Ubicación: Buenos Aires
Mensajes: 647
Antigüedad: 20 años, 9 meses
Puntos: 2
Hola Myakire!
Primero gracias por responder!
Si, era en cierta forma eso lo que preguntaba....
Pasa que como que me descoloca la idea, no tengo instalada ninguna versión de dbase y no sé bien con cual es con la que tengo que trabajar.
Resulta que tengo que hacer un sector privado donde los clientes de una empresa puedan ver el estado de unos tramites que hacen con la misma, y me dijeron que lo mejor que pueden hacer por mi es subir la base de datos ellos mismos, y me comentaron que trabajan con un sistema que guarda todo en "Archivos Dbase".
Me puse a mirar un poco y encontré eso que posteaba arriba, pero no me queda muy claro si con eso, o con lo que vos me das simplemente puedo laburar con esa base de datos....
Encima no tengo como practicarlo antes... no puedo hacer pruebas.... realmente preferiría que me exportaran excell con rango nombrado pero que se yo, no les gustó la idea... tampoco la idea de sacarlo por txt, o subirme, si es que su programa lo permite, los informes txt por cliente que emite este programa, así yo los puedo formatear y mostrar...
En fin.
Entonces lo que decís es que si declaro la conexión como Provider=Microsoft.jet.OLEDB... como me indicas (conociendo la ubicación de la base de datos) no necesito trabajar con odbc???
Igualmente figura generar un dsn para dbase en las opciones.... pero estoy mareada y todo lo que encuentro no es para nada de base, es mas complejo y como que me perdí la primera parte para enganchar lo mas facilito: El concepto de cómo se conecta.
Mil gracias por tu respuesta nuevamente.
Un saludo grande
__________________
Why can't we not be sober?
www.partitorium.com.ar