Cita:
Iniciado por MaxExtreme Por eso mismo, y como yo he dicho ya que mi rama no es programar con BDs, el problema podía ser de manejo de memoria, de algún fallo que va dejando rastro, y que al cabo de días termina fallando con ese error al llamar a la BD. Sí, el error está en la llamada, eso es evidente (Developer9...), pero el problema es saber por qué se había producido tal error que antes había, como ha dicho el autor, funcionado durante días.
Eje!!! Atenti que ya llegue... Bueno compañero MaxExtreme... terminemos con esto... Mi intención era demostrarte que te equivocaste ya que en este caso no tienes la menor idea de lo que estas diciendo
Cita:
Iniciado por MaxExtreme Sí, el error está en la llamada, eso es evidente
El error está en la sentencia sql que se le envia... y no precisamente por:
Cita:
Iniciado por MaxExtreme Por ejemplo: estamos ejecutando un programa que va dejando rastros en cada operación... al cabo de un tiempo termina "desbordándose" (para simplificar) y hace violación de acceso, hace malas llamadas, etc.
sino porque en la sintaxis del string (almacenado en memoria, direccionado perfectamente, sin que se pierda ningun puntero sin ninguna desbordación ni alguna otra cosa sin sentido parecida) que se le envio a la base no la puede ejecutar porque está tratando de actualizar un atributo de una tabla que no existe
Cita:
Iniciado por MaxExtreme pero el problema es saber por qué se había producido tal error que antes había, como ha dicho el autor, funcionado durante días.
Mientras tu te quedas revisando el codigo del programa... conexiones no cerradas... mal uso de variables o cualquier cosa que se te ocurra porque en este caso andas perdido yo voy a la base. El error se ha producido porque se cambio el nombre o eliminado algun atributo de la tabla de la base a la que quiere accesar el query. Es logico que funcionó al principio, pero cuando se modifico la base el query se cayó, porque la aplicacion le esta pidiendo algo que ya no existe
Yo le dije al compañero que preguntó
Cita:
Iniciado por Developer9 ...lo que debes hacer es sacar el sistema de produccion y llevarlo nuevamente a desarrollo, mandar a correr el sistema y hacer un paso a paso capturando cada sentencia sql que ejecutes, y correrlas en la base, y veras cual es la sentencia que esta mal...
Y el contesto
Cita: Gracias Developper!!
Me traquilizaste, pero aun asi, meti las sentencias en access y en todas me manda el mismo error de "el num de consultas es diferente al num de valores destino".
Como para que no quede duda que el manejo de memoria no tiene nada que ver, nuestro compañero ejecuto sus querys en la propia base y la base le dijo lo mismo.
Ya no estamos hablando de alguna aplicación que abra una conexion a una base y que pueda:
dejar rastros en cada operación... para que al cabo de un tiempo termine "desbordándose"
como nuestros compañeros expertos en memoria diagnosticaban
Los que manejamos bases de datos ya conocemos esos errores de memoria
Bueno yo ya me estoy cansando de tratar de explicarte una y otra vez lo mismo... si tienes alguna pregunta al respecto hazmela con confianza... aqui tamos para aprender cada vez mas... y si aun no entiendes o no quieres entender que Dios te bendiga y sigue revisando desbordaciones.
Por mi parte, asunto terminado