
15/07/2005, 00:42
|
| | Fecha de Ingreso: julio-2005 Ubicación: La Paz - Bolivia
Mensajes: 9
Antigüedad: 20 años, 1 mes Puntos: 0 | |
2.- MÓDULOS DEL SISTEMA:
2.1 Registro de Reclamo: El sistema presentara un menú para el registro del reclamo con las siguientes características:
Registro de Cliente: En esta parte se registraran los datos personales del cliente que hace el reclamo. (Nombre, Apellido, Dirección, Zona o Barrio, Teléfono)
Selección del Infractor del Reclamo: En esta parte, el usuario del sistema seleccionará el infractor de reclamo si este es una Estación de Servicio, una distribuidora de GLP.
Queja de una Distribuidora de GLP: El sistema presentará un menú desplegable con las distribuidoras de GLP registradas en la xxxx. El usuario elegirá aquella a la cual corresponda el reclamo y posteriormente se tendrá acceso a loa datos adicionales del reclamo.
El sistema pedirá los siguientes datos relacionados con el reclamo escogido: No. De Factura, Fecha de Compra, Placa del Camión, Zona o Barrio, Cuidad, Información adicional.
Posteriormente el sistema presentara otro menú desplegable en el cual se encuentren los motivos de reclamo mas comunes (Operación sin normas de seguridad, suspensión del servicio, Especulación en el precio, Garrafas en mal estado, Garrafa con fuga en la válvula, Garrafa con fuga en la rosca, Garrafa con rosca robada o sin huella, Alteración de calidad, Alteración de cantidad, violación de precinto de seguridad). También existirá una opción para colocar un motivo que no corresponda a los anteriormente citados.
Queja de una estación de servicio: El sistema presentará un menú desplegable con las estaciones de servicio registradas en la xxxxxx. El usuario elegirá aquella a la cual corresponda el reclamo y posteriormente se tendrá acceso a loa datos adicionales del reclamo.
Posteriormente el sistema presentara otro menú desplegable en el cual se encuentren los motivos de reclamo mas comunes (Operación sin normas de seguridad, Venta de carburantes contaminados, despacho del producto en menor cantidad, Especulación en el precio, Suspensión del servicio de aprovisionamiento vehicular). También existirá una opción para colocar un motivo que no corresponda a los anteriormente citados.
2.2 Seguimiento del Reclamo: El sistema presentara un menú para el seguimiento del reclamo.
En este menú se podrá ver la evolución de cualquier reclamo que el usuario solicite. Este presentara un resumen temporal del tiempo requerido para la solución de una queja, además de la evolución porcentual (en que porcentaje esta la solución) en base a procedimientos debidamente ponderados (Ej., toma de muestra de carburante = 55%, Solución total del problema = 100%)
2.3 Generación de reportes Gerenciales: En este menú, el usuario del sistema tendrá la opción de generar reportes sobre los datos introducidos en los módulos anteriormente descritos
Reporte: El sistema presentara la opción de generación del reporte de empresas que más incumplen. Este presentara además de la cantidad de veces que esta incumplió, el porcentaje de incumplimiento que le corresponde en comparación con las otras empresas.
Reporte: El sistema presentara la opción de generación del reporte de Zonas/Barrios en los cuales se presentaron mayor número de reclamos. Este reporte presentara de forma absoluta y porcentual la cantidad de reclamos que se presentaron en las diferentes zonas.
Reporte: El sistema presentara la opción de generación de reporte de Motivos de reclamo con mayor incidencia. (al igual que los anteriores, de forma absoluta y porcentual)
Esta fue mi propuesta inicial.
A esto le aumente algunas cosillas para volverlo un poco mas generico y poder migrarlo facilmente a otra empresa. Ademas me pidieron algunos reportes mas... Manejo de cuentas de usuarios, y modulo de administracion del sistema (para ingresar los datos parametricos) |