Ver Mensaje Individual
  #5 (permalink)  
Antiguo 15/12/2005, 09:14
Avatar de metacortex
metacortex
Viejo demente
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Ubicación: Caracas - Venezuela
Mensajes: 9.027
Antigüedad: 20 años
Puntos: 832
Pues la noticia no es tan mala desde un punto de vista: Tu desatino con el FrontPage impidió que siguieras desarrollando un trabajo que desde su comienzo estaba mal planificado. Si lo que necesitas es un sitio que puedas administrar por ti misma y además no dominas el lenguaje que te permitirá tener páginas dinámicas, lo que necesitas es un pre-fabricado.

No obstante, para instalar y configurar uno de esos Sistemas de Gestión de Contenidos o CMS debes preocuparte por aprender desde el principio. Se requiere paciencia y ganas de comprender tanto las funciones que éste tiene como su forma de trabajar. No queda otra salida.

El concepto es sencillo, aunque a muchos se nos hace difícil de comprender porque es distinto de las webs tal como las conoce la mayoría. Una de esas diferencias la constituye la presencia de una base de datos (BD). Allí se almacena toda la información que vayamos agregando. Esto quiere decir: la información que introduces (Artículos, noticias, etc) no son archivos en sí, sino líneas aglomeradas ordenadamente en la BD.

Otra característica es que las páginas dinámicas no se desarrollan como una página web html. Éstas incluyen códigos que representan instrucciones que damos al hacer un click, es decir, presionamos un link o botón con el mouse y en realidad estamos activando una orden que llama a la BD o a otra función y nos devuelve el resultado (A diferencia de las páginas en html que sólo son capaces de llevarnos a otra página).

Ok. Tenemos la ventaja de que esos scripts ya están hechos. Es decir, no tienes la necesidad (Por ahora) de trabajar desde cero. Pero aún así hay que aprender.
  • Te sugiero comenzar instalando tu primer pre-fabricado siguiendo un tutorial paso a paso. Puedes comenzar con Joomla siguiendo este tutorial detallado (Es para Mambo, pero te sirve perfectamente con Joomla).

  • Investiga, investiga e investiga: Muchos usan Google pensando que les va a proporcionar los resultados directos y al final se sienten frustrados porque no encuentran nada. Otros lanzan sus preguntas en los foros de discusión y al ver que nadie responde (No es obligación responder) se sienten peor... Muchas veces Google no te da los resultados directos, pero sí te lleva a sitios donde existe abundante información.

  • No tengas miedo al fracaso: No conozco la primera persona que haya logrado el éxito al primer intento. Piensa que esto es un juego de estrategia que debes resolver. Si algo sale mal trata de averiguar qué es. Usa el foro pero no dependas de él.

Tú dijiste:
Cita:
Mi pregunta es ¿Donde puedo coseguir una plantilla para mi página web que me salga lo más económica posible y que me permita a mi modificar texto, fotos...continuamente sin tener que llamar a nadie?.
La independencia en este sentido es muy ventajosa, pero tiene su precio; en el presente caso sólo se trata de preocuparse por adquirir conocimientos. Hace 5 años teníamos que comprar los scripts. Con la llegada del código abierto y el software libre disponemos de una gran variedad de recursos en la red. Sólo es cuestión de aprender a usarlos , tal como un automóvil, un microondas o una computadora.

Si insistes conseguirás el éxito. Si no insistes... En realidad no pasará nada.

Saludos.