
25/01/2006, 11:23
|
| | Fecha de Ingreso: abril-2004 Ubicación: Rosario, Argentina
Mensajes: 124
Antigüedad: 21 años, 1 mes Puntos: 11 | |
Yo tuve experiencia con: Setup Factory - Es muy bueno pero tiene algunas deficiencias, por ejemplo no se puede reutilizar código como con los Merge Modules del InstallShield o Visual Studio Installer. NSIS - Creo que es una herramienta muy potente ya que la instalación depende sólo del código que se valla escribiendo (esto le da mucha flexibilidad), el problema es que me tengo que comer la curvatura de aprendizage y me están apurando con los tiempos, supongo que es una muy buena opción. Algo importante que debo mencionar es que el lenguaje que utiliza es muy pobre, será porque está en sus primeras versiones. InstallShield - Según parece es la herramienta generadora de instaladores más potente del mercado, hace poco la empresa que la desarrolló fue comprada por Microvision, pasó lo mismo con Zero G (creadores del Install Anywhere). La herramienta es muy flexible, potente y eficaz, pero lamentablemente no es sencilla de utilizar, la documentación que viene con el soft es muy pobre y no es más que una guía de referencia. Visual Studio Installer - Realmente deja mucho que desear (como muchas herramientas de Windows). No se puede ejecutar una línea de código, por lo tanto se hace casi imposible instalar drivers. La validación de producto por clave es muy pobre, creo que NADIE EN MICROSOFT se ha dado cuenta que con poner 0 (ceros) en los campos numéricos se pasa por alto la validación. Lo bueno que tiene es que se pueden generar MergeModules que son como objetos que se pueden reutilizar en distintos paquetes de instalación y ahorrar tiempo de desarrollo. Microsoft Visual Studio 2003 - El instalador de este programa es como el Visual Studio Installer pero con una interface un poquitín más linda (para mi gusto), lo demás es exactamente igual. Create Installer - No exploré demasiado esta herramienta, pero la verdad que me dio mala espina. Inno Setup - A simple vista me parece un poco limitado, pero creo que no es tan así como parece, la velocidad de construcción es buena ya que con muy pocos argumentos se puede hacer algo sencillito, las deficiencias en las opciones de instalación se pueden evitar con Pascal, que es el lenguaje que permite compilar. En fin... Creo que Inno Setup también es una muy buena opción.
Cuando tenga mayores resultados sigo posteando.
Saludos a todos. |