Ver Mensaje Individual
  #23 (permalink)  
Antiguo 03/02/2006, 17:42
Avatar de srabadie
srabadie
 
Fecha de Ingreso: junio-2005
Mensajes: 1.391
Antigüedad: 19 años
Puntos: 2
Cita:
Iniciado por nabucco
Verdaderamente, me parece que se pasan de niñatos...

Parece lógico y normal que una versión beta tenga problemas.

Más grave parece esto, en una versión DEFINITIVA:
http://www.kriptopolis.org/node/1782
Creo que tienes razón en una cosa y te equivocas en otra.

A diferencia de Internet Explorer, Firefox es código abierto, lo que significa que hay muchísimos más ojos examinando vulnerabilidades en el código, pero, a su vez, también hay muchas más cabezas trabajando para solucionarlas.
Es obvio que un software va a tener fallos, pues la perfección no existe. Lo que quiero decir es que en un programa de código abierto muchos fallos encontrados no quieren decir peor seguridad, más bien al contrario pues éstos son corregidos (y además con mucha rapidez), como dice alexjcr. Simplemente son modelos de desarrollo diferentes.

Por otra parte, como ya adelanté en el princípio de éste post creo que tienes toda la razón del mundo en una cosa. Ésta cosa es que las vulnerabilidades han sido descubiertas en una versión beta Internet Explorer 7, y no es nada escandalizable pues para eso sirve una beta (para buscar fallos).


Saludos.
__________________
"La libertad no hace felices a los hombres; los hace sencillamente hombres" - Manuel Azaña.