Ver Mensaje Individual
  #149 (permalink)  
Antiguo 17/07/2006, 08:13
Exiliado
 
Fecha de Ingreso: julio-2006
Mensajes: 12
Antigüedad: 17 años, 11 meses
Puntos: 0
Cita:
Para empezar, la capital se traslado a Barcelona (CATALUÑA). Yo he estudiado historia y siempre me han dicho corona catalanoaragonesa, que los que tienen hostilidades contra cataluña o cosas semejantes y les molesta que se llame corona catalanoaragonesa pues que quieres que os diga... cada cosa por su nombre.
no se la historia ke habras estudiado, pero me huelo un tufillo manipulador en esa "historia". ¿la capital de que?, si hubieras estudiado, sabrias que en la corona de Aragón, estaba compuesta (en la peninsula) de las regiones de Aragón, Valencia, y Cataluña, y ke cada región, era administrativamente separada, teniendo instituciones propias en cada región. Mismamente el rey para aprobar una ley, la tenia que aprobar en cada región, por lo que no se puede hablar de un gobierno central dentro de la Corona de Aragón.

La Corona de Aragón englobaba al conjunto de territorios que estuvieron sometidos a la jurisdicción del REY DE ARAGÓN (por eso se llama Corona de Aragón), de 1134 a 1714. El nombre se aplica históricamente a partir de la unión dinástica entre el Reino de Aragón y el Condado de Barcelona y sus territorios asociados. Más tarde, por conquistas de nuevos territorios, esta corona incluiría otros dominios: fundamentalmente los reinos de Mallorca, Valencia, Sicilia, Córcega, Cerdeña, Nápoles, y los ducados de Atenas y Neopatria. La denominación Confederación catalano-aragonesa o Corona catalano-aragonesa se ha extendido en la historiografía CATALANA. El término resulta polémico puesto que algunos historiadores lo consideran incorrecto y lo asocian al NACIONALISMO CATALÁN.

os invito a investigar y leer en cualquier enciclopedia que no halla sido editada por la generalitat, incluso buscar por internet, lo ideal seria ver alguna pagina extranjera, donde se pueda ver una cierta imparcialidad.

un saludo