Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 15/11/2006, 08:05
Avatar de ikhuerta
ikhuerta
 
Fecha de Ingreso: octubre-2006
Mensajes: 104
Antigüedad: 17 años, 7 meses
Puntos: 0
MaBoRaK la respuesta que das no es mala pero vas a hacer trabajar de más al navegador.

El problema es que la mayor parte de los que empiezan con ajax tienen una funcion que remplaza el innerHTML de un elemento por lo cargado. Eso es un error ya que muchas veces querremos cargar variables para javascript o directamnte json.

Yo lo que suelo hacer para olvidarme de funciones ajax es usar una sola pero que me dirija a una segunda.

Asi si cambiamos el onreadystatechange tipico:

document.getElementById(mielement).innerHTML=ajax. responseText

por un:
eval (nombreFuncionDeProcesoDelResponse+"(ajax.response Text)");

Podemos ahcer llamadas a:

ajax(url,nombreFuncionDeProcesoDelResponse);

Y controlar muchisimo más que hacemos con el response sin tener porque tocar el DOM.
__________________
ikhuerta:
Iñaki Huerta