Ver Mensaje Individual
  #40 (permalink)  
Antiguo 28/02/2007, 17:23
Elalux
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 4.159
Antigüedad: 23 años, 6 meses
Puntos: 22
Re: Windows Vista es destrozado por un periodista de la revista Forbes

Cita:
Iniciado por juankamed Ver Mensaje
MMM se suponia que eramos seres adaptables??, entonces que pasó con la expansión del hombre sobre el planeta?
Ciertamente, pero creo que las capacidades de adaptación los seres humanos las aplicamos generalmente en las crisis, no en la comodidad, me explico:

Cuando los seres humanos encontramos algo que de alguna forma u otra nos ayuda en algo en nuestras vidas, lo aprendemos a usar y nos acostumbramos a ello, y mientras aquello que nos facilita de cierta forma la vida siga funcionando, lo seguiremos usando, bajo este esquema los seres humanos generalmente buscamos la comodidad de lo conocido.

Es durante una crisis donde nos vemos forzados a adaptarnos a nuevos paradigmas.

Trzitemente podemos ver esto en la vida real durante las guerras, nos guste o nó, la crisis de una guerra es un fuerte aliciente para experimentar nuevas formas de hacer las cosas, los mayores y más numerosos desarrollos técnicos y científicos generalmente se dán en tiempos de crisis (como una guerra) y no en los períodos tranquilos (no de grátis a los 50's se le conoció como la década perdida). Si no hay una crisis apremiante, los seres humanos somo reacios al cambio.

Un ejemplo que ví hace algún tiempo y que se aplica este concepto en nuestro medio.

Un amigo mío, gerente de sistemas en una empresa ISP en Cancún, jamás en su vida se había tomado la molestia de conocer que es LInux, sin embargo, un buén día, la empresa donde trabaja decide migrar sus sistemas a LInux y mi amigo se encuentra en la encrucijada de aprender Linux o la posibilidad de perder su muy bién remunerado empleo.

Mi amigo que no es de los de amilanarse fácilmente decide enfrentar al crisis y se pone a aprender Linux a las buenas ó a las malas, como vemos, de no haberse enfrentado a una crisis en muy poco probable que hubiese decidio experimentar un nuevo paradigma.

¿Cómo hacer que la gente cambie sin que exista una crisis?

1.- Una forma es crear una crisis, ya sea real ó imaginaria.

Si no migras a Vista no podrás hacer tu trabajo.(se esta induciendo la idea de una crisis futura)

2.-Si no se desea crear una crisis (real o imaginaria) para provocar el cambio, entonces se recurre a la técnica de hacer creer que el cambio encierra un beneficio en sí mismo.

Algunas campañas para nuevos productos (incluyendo nuevos OS) justamente tratan de revetir esa tendencia natural de quedarnos con lo conocido mediante el refuerzo positivo de un beneficio futuro (real o imaginario), me explico:

POr naturaleza, los seres humanos tendemos a quedarnos con lo que conocemos y nos sentimos cómodos, una forma de cambiar por otra cosa es hacernos creer que esa otra cosa representa una mejora para nosotros.

Tu cabello se verá mejor con este NUEVO acondicionador.

Tu aliento será más fresco con esta NUEVA goma de mascar.

Tu piel se verá mas tersa con esta NUEVA crema.

Trabajarás mejor con este NUEVO sistema operativo

y así hasta el infinito..

Las campañas de publicidad para "nuevas" versiones de programas y productos tienen como objetivo proporcinar la idea de un beneficio del "nuevo" producto para revertir la tendencia natural de quedarnos con lo que conocemos, sin tener que recurrir a una crisis.

Saludos.

Última edición por Elalux; 28/02/2007 a las 17:35