
20/07/2007, 07:11
|
 | | | Fecha de Ingreso: febrero-2002 Ubicación: NorthSpain
Mensajes: 609
Antigüedad: 23 años, 2 meses Puntos: 8 | |
Re: Triangulos para calcular áreas Hola:
Yo creo que es mejor recurrir a rectángulos en vez de triángulos.
Empleando rectángulos y aplicando la teoría algrebaica de integración puedes calcular el área, e incluso fijar una precisión, de una manera más sencilla.
La idea general es dividir el área en rectángulos horizontales (o verticales) de una altura igual a la precisión buscada (a mayor altura, menor precisión). El rectángulo tendrá el ancho medio de la forma desde su parte superior a su parte inferior. Dado que sabes las dimensiones de la forma (si no las sabes no puedes calcular su área de ninguna manera), sabes la cantidad de rectángulos y la anchura de cada uno. El área de la forma, evidentemente, será la suma del área de los rectángulos.
El problema viene a la hora de decidir cómo vas a definir la forma... (una matriz de puntos, una matriz de rectas, una matriz difusa...)
Una vez que sepas cómo vas definir la forma podrás empezar a desarrollar la solución.
__________________ Kelpie |