Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 18/08/2007, 12:33
Avatar de -Defero-
-Defero-
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2004
Ubicación: Guipúzcoa
Mensajes: 4.776
Antigüedad: 19 años, 11 meses
Puntos: 76
Re: Duda sobre Linux:¿Facilidad para instalar?

Cita:
Iniciado por chuy_meza18 Ver Mensaje
(...) Linux no es gratis, sino Libre (...)
Supongo que eso requiere una aclaración, para que nuestro nuevo compañero entienda a qué te refieres.

Decimos que un programa es libre cuando el autor te permite ejercer las cuatro libertades básicas del software (puedes encontrar una explicación en el anterior enlace). En lo que al precio se refiere, entra en funcionamiento la libertad 2, esto es, la libertad de distribuir copias: yo tengo derecho a regalar todas las copias de software libre que me dé la gana. Por eso, al ser Linux software libre, puedes encontrar mil sitios en los que conseguir una copia de manera gratuita. Pero ojo, la libertad de distribuir copias también es libertad para distribuir copias a cambio de precio. Es decir, es perfectamente legal vender software libre. Es por eso que decimos que el software libre no es esencialmente gratuito. Puede serlo, pero no tiene por qué. Si entras en kernel.org podrás bajarte de manera gratuita la última versión de Linux, así que sí, para ti esa copia ha sido gratis, pero eso no quiere decir que Linux sea intrínsecamente gratuito, porque tú puedes vender esa copia a quien quieras. Si es que encuentras a alguien dispuesto a pagar por él, claro.

Por eso es recomendable que al referirte a Linux, digas que es "libre", y si quieres incidir en el tema del precio, di que "puedes conseguirlo gratis".

Por cierto, si vas a empezar a usar Linux, te recomiendo que te informes de las diferencias entre el núcleo Linux (estrictamente Linux es sólo eso, el núcleo), la denominación GNU/Linux, Linux como nombre del sistema operativo completo (una acepción más amplia que únicamente el núcleo, en una especie de metonimia), y Distro GNU/Linux. De esta manera empezarás a entender por qué hay tantos "linux distintos", si luego resulta que todos son "el mismo linux".

Cuando preguntas si Linux es buena alternativa a Windows XP, debes se consciente de que no puedes comparar el kernel Linux con todo un sistema operativo como Windows XP, necesariamente tienes que referirte a todo un sistema operativo, que es mucho más que un kernel. A ese sistema operativo le puedes llamar simplemente Linux (igual que al kernel), GNU/Linux (mi preferido), "distro", o el nombre que prefieras, pero es importante que distingas los conceptos. Más que nada porque un buen día te puedes encontrar con una distro Linux que no es 100% libre, al incluir algunos componentes privativos, y te enfrentarás a la aparente paradoja de que Linux (el kernel) es libre, pero "ese Linux" no es 100% libre.
__________________
abogado en Errenteria + procuradora en San Sebastián = equipo imparable