Ver Mensaje Individual
  #148 (permalink)  
Antiguo 13/09/2007, 20:10
Avatar de Chow_Total_War
Chow_Total_War
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Re: Empire: Total War

Me acabo de dar cuenta de que en el foro de Meristation han traducido una preview de una revista inglesa, que si no me equivoco ya circulaba por este foro (creo que en su tiempo la leí aquí). Por si acaso os pongo el enlace (en inglés):

http://www.computerandvideogames.com...70570&skip=yes

Bueno, pues ahora la traducción, que viene a decir lo que ya sabíamos, pero por poner no pierdo nada:

Aunque puedes guerrear con el vecino, el juego está mas centrado en la exploración y conquista, colonizar y dominar nuevos territorios y luchar allí con las otras potencias colonizadoras. Parece que se incluirá tanto las Americas como las Indias. mmm el mapa nuevo será mundial?

La carrera militar-tecnológica será un punto importante del juego, en el periodo que empieza los soldados iran con espada y lanza y al final del juego todos llevarán mosquete. Obviamente el papel de la caballería tambien será distinto, mas acorde al nuevo período.

Muuucha mas importancia a las formaciones, como corresponde claro está. Cuadrados, lineas, columnas, profundidad de la formación, etc. Como comentan, antes el piedras-papel-tijeras era caballeria-arqueros-lanceros, ahora el piedras-papel-tijeras es el sistema de formaciones.

Podremos ordenar a una unidad cuando disparar ("todavia no... todavía no... ahora, FUEGO!"). Si se hace muy pronto no será muy efectivo, si se hace muy tarde tambien tendrás problemas. Por supuesto las unidades luchan como siempre, ellas solas disparan, pero si ordenas directamente a la unidad pues entonces siguen tus ordenes, en vez de usar el sistema norma autónomo.

Mas importancia en los edificios y otras estructuras que puede haber en el campo de batalla, debido a las armas de fuego. Obviamente se podrán usar como defensas metiendo a tus hombres.

Fisica en las bolas de cañón aun mas detallada, cómo no. Rebotarán de forma distinta según la superficie en donde impacten, por ejemplo.

Las batallas navales serán realistas, dan ejemplo de distintas tácticas a usar que se usaron en batallas famosas como Trafalgar. Si algún experto naval puede aclarar este texto que lo haga

Cita:

You want to cross in front or behind - it's called crossing the enemy's T. That's the classic line of battle. You want to line ships up so your gunnery faces the enemy: essentially the ships are just great big floating double-deckers full of guns. You want those rows facing the enemy. There are other tactics: doubling, where you effectively get your line of ships around the front of the enemy, and bring them around the enemy's line so you're firing from both sides."

Mike: "That's important because boats only have enough gun-crew to fire from one side at once. You're getting a two-to-one advantage."

"Exactly," says James. "That's a tactic we can get in the game. It works. Similarly, raking fire - what Nelson did at Trafalgar - was precisely the opposite. He charged in and fired along the longitudinal axis of the ships, from stern to bow (from back to front - Naval Translation Ed). Instead of the cannonball going through one gun-crew and out the other side, potentially it could plough all the way along the decks, and take out nearly all the gun crews in a single shot."


Habrá zonas de corrientes de aire mejores (se notan en la superficie del mar) que se pueden usar para ganar ventaja sobre el enemigo. Como en otros juegos navales, se puede apuntar a distintas zonas (mastiles, velas, personal) con distintos tipos de munición, o abordar la nave.

El mapa de campaña no estará dividido en casillas como en Rome o Medieval 2, será totalmente continuo. Como quitar los cuadradado al ajedrez, como ellos comentan.

Para quitar importancia a los asedios, hará que haya objetivos fuera de las ciudades, como minas o barracones o palacios, asi quedarse en la ciudad mientras el enemigo esté fuera no sea tan efectivo.

No se sabe qué facciones habrá todavia, pero estas parecen seguras: Gran Bretaña, Francia, el Imperio Alemán y el Imperio Otomano.

La esclavitud no estará representada en la jugabilidad, aunque si habrá quizás algunos acontecimientos especiales relacionados con ella, no es que la ignoren como si fuese algo que no hubiera existido.


Fuente:
http://zonaforo.meristation.com/foro...er=asc&start=0