Ver Mensaje Individual
  #33 (permalink)  
Antiguo 12/11/2007, 10:37
xocas
 
Fecha de Ingreso: octubre-2007
Mensajes: 61
Antigüedad: 16 años, 7 meses
Puntos: 0
Re: Compra de ordenador: la visión desde el servicio técnico

estoy llegando al final del tema... solo un par de cosillas más.

.- la garantía y el control de calidad (¿y eso qué es?). este tema puede ir perfectamente dentro del anterior: (¿sabemos lo que compramos?)

cuando inicié mi andadura con pc's lo normal era que el cliente seleccionaba entre unas ofertas con una configuración típica o se la hacía a su medida (más o menos como ahora) y la empresa solicitaba los componentes a su proveedor y el ordenador se montaba en taller, se testeaba y se entregaba. si algún componente no pasaba el test se devolvía y el proveedor enviaba otro. el proveedor lo devolvía a su vez al lugar de origen. hasta aquí todos contentos.
pero llegó un día en el que el proveedor advirtió que la política había cambiado porque ellos ya no podían devolver el material. a cambio de un precio menor se asumía que un porcentaje del material no había conseguido pasar el control de calidad en origen... en definitiva, que no admitían devoluciones salvo que la avería fuera 'rotunda' (pongamos un monitor que no enciende, un disco que no gira...) y esa política se extiende del proveedor al vendedor y finalmente al cliente que es el que paga el pato. los vendedores con más o menos escrúpulos tratan siempre de trasladar la culpa al comprador si éste vuelve quejándose
esto pasa mayormente con componentes económicos y de gran tirada, con los oem también. tarjetas gráficas y de audio es lo que más recuerdo, pero también memoria y placas. ordenadores que no pasaron el test que se hacia en taller salieron a la calle en ocasiones con justificaciones del estilo: van a trabajar sobre todo con word, seguro que nunca llegan a usar toda la ram.

por todo esto, un consejo: siempre que se pueda, comprar componentes de cierta reputación para vuestro pc, porque lo normal es que estos si pasan controles de calidad. en la factura, albarán o presupuesto indicar que pongan las marcas y verificar que sean estas las instaladas finalmente. todo ordenador se ha de entregar con los drivers y manuales necesarios y rechazar que lo hagan dejándolos instalados en el disco, ha de ser mediante sus cd's correspondientes... os evitará más de un problema. y por último, guardar siempre tiques de compra, sobretodo de componentes sueltos.

o hacer lo que os de la gana

saludos