Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 25/03/2008, 06:35
Avatar de - s4n -
- s4n -
 
Fecha de Ingreso: abril-2007
Mensajes: 79
Antigüedad: 17 años, 1 mes
Puntos: 1
Re: VMware Workstation

VMware por defecto te crea 2 redes virtuales, una en modo NAT que no es más que una interfaz virtual por software que funciona en modo switch, donde puedes conectar multitud de máquinas virtuales que harán NAT con tu interfaz de red física, la ethernet de tu máquina.

Es decir, si te fijas en la configuración de red de VMware existe la posibilidad de configurar un servidor DHCP que viene activado por defecto con una ip de clase C para cada interfaz que queramos.

Al conectar tu máquina virtual a la interfaz NAT, se le asignará una ip de este DHCP, pero la ip que se verá desde tu LAN será la ip de tu interfaz ethernet, por eso es NAT, en realidad yo creo que la descripción correcta sería PAT, porque no hace un NAT por cada ip sino que hace un NAT de todas las ip de la subred de la VMnet 8 a tu ip física.

De modo que sí podrás llegar a equipos de tu red LAN, porque hace un routing entre las 2 redes.


Al configurarlo en Host-Only, que por defecto creo recordar que es la VMnet 1, se crea una red aislada que no tiene enrutamiento hacia la red LAN, y normalmente se utiliza para entornos de laboratorio.

De todas formas se pueden crear múltiples redes adicionales con NAT, sin NAT, DHCP, aisladas o directamente conectas para adquirir una ip de tu LAN en modo (bridge).

De ahí la potencia de este software.

En cuanto a tu pregunta de porque te da 2 saltos, yo que es porque tu ves un primer salto a tu puerta de enlace que es la VMnet 8, y el siguiente directo a la ip WAN sin mostrar todos los saltos que hay entre medio, lo que no sé es porqué, porque técnicamente hablando si debería mostrarlos, a no ser que no llegarán por algún filtrado.

Saludos
__________________
"There is no 'patch' for stupidity."

http://inssecurity.wordpress.com