Ver Mensaje Individual
  #5 (permalink)  
Antiguo 12/02/2009, 14:19
Avatar de -Defero-
-Defero-
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2004
Ubicación: Guipúzcoa
Mensajes: 4.776
Antigüedad: 19 años, 11 meses
Puntos: 76
Respuesta: Linux vs dispositivos periféricos

Cita:
Iniciado por RBZ Ver Mensaje
(...) Una duda añadida, un usuario linux cuando va a comprar algún aparato ¿cómo sabes que será compatible?.
Primera regla: no te fíes del comprador. Yo fui a comprar una tarjeta de red inalámbrica, y me dijeron "mira, ésta va bien en Linux". Me dolió lo indecible configurarla. Un par de años más tarde, ahora ya se configura sola con cualquier distro, pero en su día pagué la novatada.

Segunda regla: no te fíes del envoltorio. Compré una impresora en cuya parte exterior decía claramente que era compatible con Linux. Incluía un bonito CD de controladores. Los controladores de Linux eran para una RedHat de más de cuatro años de antigüedad. Eso sí, al final resultó que en la web del fabricante (Samsung) podías encontrar controladores más actuales, pero la decepción al ver lo que traía el CD fue mayúscula.

Al final sólo hay una solución buena: informarte en Internet antes de nada. Empiezas por la web del fabricante, sigues por webs del estilo de la que te recomienda AleSanchez, continúas por foros de usuarios... también va bien empezar la búsqueda por Google, tecleando el nombre exacto del modelo y el nombre de la distro. Además algunas distros tienen la buena costumbre de publicar en sus webs listados de los distintos periféricos y el nivel de funcionamiento de los mismos; antes Mandriva tenía una base de datos de hardware muy buena, pero creo que la quitaron, y creo que Ubuntu sí mantiene un listado bastante interesante. Y si no, la FSF mantiene listados de hardware con controladores libres.
__________________
abogado en Errenteria + procuradora en San Sebastián = equipo imparable