Cita:
Iniciado por Omura
sea cual fuese el tamaño... no crees que estas exagerando... estas diciendo que una empresa multinacional usa excel de la misma forma que lo usaría una micro empresa, eso quiere decir solo por dar un ejemplo que todas usan VBA y se conectan a un servidor de BD, siguiendo esa linea, todas las empresas usan SAP y no hay ninguna empresa que lleve la contabilidad manual, entiéndase todas usan un sistema contable diseñado a medida, etc...
Pues no exagero, estimado Omura.
Existen organizaciones transnacionales, y he tenido la oportunidad de diseñar una solución para ellos (diseño entiéndase ha Arquitectura de Software - SAD), donde lamentablemente el software privado, que utiliza para gestionar sus procesos de negocio (finanzas, recursos humanos, compras, ventas, etc.), no cuentas con las prestaciones ni herramientas necesarias.
Es en este escenario donde se reqeuire software ESPECIALIZADO, o ESPECÍFICO, que permita solucionar esa problemática.
Existen áreas especializadas de gestión, como Marketing principalmente, donde analizan información exaustivamente para tomar deciciones. El tipo de negocio, que te comento, es de Grandes Almacenes. Ellos procesan transacciones de cerca de un millón de registros diarios.
Diseñar (SAD) una solución para estos requerimientos, no es solo de ejecutar unos SELECT's a la base de datos, y presentarlos.
Existe toda una arquitectura de solución. Y los productores de software privado, o de sistemas de procesos de gestión, o no cuentan con los conocimientos necesarios, o las habilidades para utilizar productos especializados, como Cubos por ejemplo, para atender estas necesidades.
Ahí donde intervienen estos productos especializados, como el Office o Lotus. Por que permite integración, automatización, etc. me mensiono.
Recomiendo no ser superficial en los contextos de opinión.
¿Y respecto a que las pequeñas o medianas empresas no usan eso? Pues claro que sí. Y justamente ellos prefieren INVERTIR en productos como Office o Lotus, en promedio de $400 a $1000, en vez de INVERTIR $20,000 o $50,000 en productos específicos desarrollados.