Ver Mensaje Individual
  #850 (permalink)  
Antiguo 22/09/2009, 01:03
capitangandul
 
Fecha de Ingreso: julio-2008
Mensajes: 354
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 17
Respuesta: Rome Total War (2ª parte)

yo si he jugado con los escitas, lo que pasa es que si no combinas esa partida con otras de diferente tipo acabas de caballos hasta el gorro...per està bien. En el nivel mas cutre de cuartel1 (no hace falta un establo), ya tienes caballeria arquera y eso te da la ventaja de poder ir mas rapido con solo esa caballeria por todo el mapa y reinstruir con un cutre cuartel que lo haces en 2 turnos, en 3 o 4 batallas los arqueros a caballo pasan de tener 6 o 7 de ataque de flecha a 9 o 10 . Como esa unidad es el doble de grande que una caballeria normal (80 en lugar de 54), pues es como si llevaras arqueros normales que corren por el mapa. En igualdad de número casi siempre ganas, pues te dedicas a mantener la distancia hasta que se terminan las flechas y entonces, cuerpo a cuerpo, para entonces la infanteria del contrario está hecha polvo de correr tras los caballos. Con eso ganaba a los germanos con sus falanges en inferioridad numérica (victorias épicas facilillas). Si llevaban algun caballo lo atraia hacia mi a lo lejos de tal forma que la infanteria quedara muy lejos y entonces lo machacaba con todos mis caballos. En el mapa iba en seguida hacia las poblaciones esas rebeldes, fronterizas con germania del norte para cuando lleguen yo ya tenga el cuartel1 y hecharlos y en el puente con tracia compraba una falange mercenaria de vez en cuando y metia un tapón en el puente del rio para que no estuvieran tentados de cruzar.

Es una partida de poco dinero y mucho caballo pero ganabas muchas batallas con poco dinero, con el rollo cobarde de hacer correr a la infanteria y tirarles flechas hasta la saciedad.Eso si, si no lo vas combinando con otra partida, tanta cantidad de caballo y flecha esteparia termina por ser "infumable", je je

saludos!