Ver Mensaje Individual
  #1 (permalink)  
Antiguo 07/07/2003, 01:44
Avatar de angel_dope
angel_dope
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Valencia
Mensajes: 737
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 8
Pregunta Solo por curiosidad

A ver si alguien ve la lógica aqui, por que yo... como que no se la veo. Resulta que voy sacando por pantalla fichas de empresas, el nombre, la dirección etc. etc. Pero quiero que solo saque esos datos si el campo codigoempresa no está en blanco. Lo lógico es hacer un IF con esta condición, y es lo que he echo, pero resulta que si lo pongo de una manera funciona, y si lo pongo de otra no, aqui pongo las dos, para ver si alguien me puede decir xq con la primera no va
  • Esta es la que no me va:
    Código PHP:
    <%If ((Panelistas.Fields.Item("CodigoEmpresa").Value) <> ""THEN Response.write((Direcciones.Fields.Item("Poblacion").Value)) END IF %> 
  • Esta si que funciona
    Código PHP:
    <%If ((Panelistas.Fields.Item("CodigoEmpresa").Value) <> ""THEN %><%=(Direcciones.Fields.Item("Poblacion").Value)%><% END IF %> 

La única diferencia entre una forma y la otra es que en la segunda he separado el If, la sentencia y el END IF en tres bloques distintos, y que en lugar de usar Response.write he usado <%=variable%> Alguien sabe que es lo que pasa??? Ya lo tengo resuelto con la 2ª forma, pero me interesa saber si hay algun fallo, o si es una rallada impresionante que se pega el trasto este
Weno nada más, salu2
__________________
Vayamos por Partes :: Jack el Destripador