Ver Mensaje Individual
  #6 (permalink)  
Antiguo 31/03/2004, 00:11
Avatar de mc2
mc2
 
Fecha de Ingreso: enero-2003
Ubicación: Madrid
Mensajes: 735
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 13
Te recomiendo que hagas un plan de negocio, es decir, planificar de alguna manera y sobre papel, a qué mercado quieres dirigirte (adolescentes, jóvenes, adultos, empresas, particulares, etc.) Cuanto consideras que sería "prudente" ganar el primer año o hasta dónde estás dispuesto a perder.
Cuanto tiempo vas a invertir
si puedes ahcerlo tu sólo o necesitas algún socio y/o empleados
etc, etc.
Luego observa a la que será tu competencia: Qué hace, a quién se dirige, cómo opera.
Y saca tus cuentas y tus números:
Necesitas local o no, líneas de teléfono, ordenadores, mobiliario, vás a trabajar desde casa, etc.
Esto te dará como resultado los gastos operativos, es decir, vendas o no... ahí los tienes.
Luego debes ver si te haces autónomo o creas una SL, ver los impuestos que debes de pagar y los demás gastos administrativos (gestor, Seguridad Social, etc).
POr último debes ponerle precio a tu producto.

Si vas a vender ratones, deberás ver el precio del mayorista y añadirle gastos de facturación, envío, servicio postventa, etc.
Restando esto del P.V.P obtendrás la ganancia bruta, de la cual deberás pagar los gastos de operación del negocio, los administrativos y tu ganancia (o sueldo) y así sabrás cuantos ratones debes vender.
Quizá la cuenta que te salga es que debes vender 8.000.000 de ratones al año, así que o invades el mercado español, o te extiendes al extrangero, convirtiéndote en un auténtico "rey del ratón" o decides vender otras cosas aparte de los ratones.

También debes considerar de donde vas a sacar el dinero, si vas a buscar un crédito y el costo de ese crédito.

Para eso es el plan de negocio, básicamente para determinar si el negocio es viable a corto y medio plazo.

Luego, cada año lo vas reajustando, según tu experiencia.

Suerte en tu negocio
__________________
"La diferencia entre genialidad y estupidez es que la genialidad tiene límites"A. Einstein