
24/08/2004, 03:41
|
| | Fecha de Ingreso: noviembre-2003 Ubicación: Madrid
Mensajes: 353
Antigüedad: 21 años, 5 meses Puntos: 1 | |
Bueno, no sé que programa utilizas para programar, el Dreamweaver hace todo eso con la gorra.
Por partes:
1.- si quierés restringir el acceso a ciertas páginas lo suyo es que generes sesiones en cada conexión. Las sesiones las generas una vez el usuario se ha validado y has comprobado que sus datos existen en tu base de datos. En la sesión, por ejemplo puedes definir su nombre y su ID que imagino habrás creado un autonumérico en la base de datos para evitar repeticiones.
2.- En las tiendas virtuales, lo normal es que todo lo que el usuario va comprando se vaya añadiendo tambien a una sesión de compra por usuario, para no saturar la base de datos y no almacenar el pedido hasta que no se ha concluido la compra.
3.- Para recuperar los datos del usuario e insertarlos de forma automática en el formulario de envio del pedido, es fácil. Como ya tienes almacenado en la sesión del usuario su ID, solo debes crear un recordset con los datos del usuario que coincidan con el ID de la sesión...Con eso lo tienes.
Salu2
__________________ Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo... |