Foros del Web » Soporte técnico » Hardware »

No enciende tras cambiar la velocidad del bus del sistema

Estas en el tema de No enciende tras cambiar la velocidad del bus del sistema en el foro de Hardware en Foros del Web. Cita: Iniciado por KarlanKas Mirando las FAQ's de Hardware he descubierto esta de mi querido Mith. Tal vez pueda recuperar la placa con este sistema... ...

  #31 (permalink)  
Antiguo 01/06/2005, 13:40
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 1 mes
Puntos: 25
Cita:
Iniciado por KarlanKas
Mirando las FAQ's de Hardware he descubierto esta de mi querido Mith. Tal vez pueda recuperar la placa con este sistema...

¿Qué os parece?
Dudo que sea un problema del BIOS, puesto que ya lo has reseteado; más bien parece que algo se quemó... pero si tienes la paciencia nada pierdes con intentarlo (y si funciona ganas) ...que por cierto, la FAQ no es mia, es de asd2k
Cita:
la velocidad real del procesador es de 2.2 GHz ¿no es subirlo demasiado equipararlo a un 3000?
3000+ no significa que lo equiparen con "algo" de 3Ghz, en un principio (un par de años o más) eso intentó hacer, pero hace tiempo que las cifras con "+" dejaron de tener un significado mas allá de compararlo contra ellos mismos (ejm: 2400+ vs 3000+ vs 3200+)

PD. Felicidades por tu nueva máquina
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche

Última edición por Mithrandir; 01/06/2005 a las 13:50
  #32 (permalink)  
Antiguo 01/06/2005, 13:57
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 19 años, 11 meses
Puntos: 1
Felicitaciones con la "nueva" PC

Hola KarlanKas

Gusto de que estrenes nueva PC.

La temperatura está OK, pero tenla bajo vigilancia unos cuantos dias.

Le pusiste el disipador y el ventilador que vinieron InBox??

Por si acaso, la temp para morirse (según AMD) es 85 grados celcius. Pero es un dato que no he verificado experimentalmente. Y tampoco quiero hacerlo.

La velocidad es de 2167. Si lo tienes a 2200 es correcto. "Según dice" AMD, este Athlon XP corriendo a 2200, hace las mismas cosas que un Pentium 3000.

Creo que es consecuencia de que el CPU tiene para trabajar mas niveles paralelos.

No te olvides:
1) de poner un ventilador a la altura del CPU sacando aire, de esa manera "el aire caliente" no se paseará dentro de tu PC.

2) Ponle un ventilador en la tapa lateral "metiendo aire". De esa manera. el CPU tendrá aire fresco alrrededor del disipador.

Con esas dos medidas lograrás ponerlo en 40 grados

Diviértete
__________________
Enrique33:
No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados.

Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución.

  #33 (permalink)  
Antiguo 01/06/2005, 14:56
Avatar de Klon22
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Ubicación: México DF- La Cd + Poblad
Mensajes: 2.052
Antigüedad: 19 años, 8 meses
Puntos: 5
Q bien Karlan Kas, pues Enrique ya te ha explicado por que lo del 3000+, como nota te puedo decir que un G5 de Apple/Ibm trabaja a 1.8Ghz. y es más potente que cualquier Pentium 4 a 3.0Ghz. esto por la forma de procesar un los datos. Es mejor tener un cpu que trabaje a menos Ghz/sg. ya que evitarás temperaturas altas, es por ello que las personas que conocen de este tema recomiendan tanto el amd.

saludos
__________________
Hosting|
Protege a tu hijos - mira este documental Recomendado!
  #34 (permalink)  
Antiguo 01/06/2005, 20:03
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 19 años, 11 meses
Puntos: 1
Hola Klon22

Una vez escuché una manera de explicarlo muy "interesante":
Es como dos ruedas de bicicleta. Una tiene un metro de circunferencia. La otra tiene dos metros. Entonces para que la rueda chica "alcance" a la grande debe dar dos vueltas completas. En los cpu de intel hacen eso aceleran el reloj, para poder ir al paso de la rueda grande.

Salvo mas datos, desde la aparición del athlon de AMD, ellos tienen una mejor tecnología. Desarrollan y procesan mas señales en paralelo que un intel.

Es por eso que un Athlon puede ir a menor velocidad y hacer las mismas cosas que el procesador de "mayor velocidad".

Realmente el procesador nuevo de Karlankas es buenazo. Claro, sería EXCELENTE si hubiese conseguido el que tiene el bus de 400

Saludos.
__________________
Enrique33:
No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados.

Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución.

  #35 (permalink)  
Antiguo 01/06/2005, 20:38
Avatar de Klon22
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Ubicación: México DF- La Cd + Poblad
Mensajes: 2.052
Antigüedad: 19 años, 8 meses
Puntos: 5
Muy interesante Enrique, como todas tus aportaciones.

En lo personal ya no trabajo con Athlon Xp a menos de que un cliente así me lo pida por el presupuesto, además de que por los costos conviene más un Athlon 64 ó tal vez un Sempom 754. Así que si Karlan Kas decide mudarse de nuevo tiene mi apoyo en la manera que él lo solicite.

Un saludo y seguimos compartiendo en este tema que nos interesa.
__________________
Hosting|
Protege a tu hijos - mira este documental Recomendado!
  #36 (permalink)  
Antiguo 02/06/2005, 02:06
Avatar de KarlanKas
Moderador extraterrestre
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Madrid
Mensajes: 6.987
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 61
Estuve ayer mirando con Mithrandir los resultados que daba el procesador en el CPU-Z y seguía terco diciendo que era un Athlon XP 3100+. Comparandolo con un 3000+ en el Sisandra daba una fuerza bruta un poco inferior a éste y una velocidad de proceso igual al 3000+ (2.167 MHz). Aunque a la hora de estimar el procesador, lo considera por velocidad un 3100+. Esto da igual, porque a fin de cuentas la diferencia real de velocidad entre uno y otro debe de estar en 5 Hz.

Respecto a la velocidad del fsb, no podríamos ponerlo a 200 y reducir el multiplicador? O lo tiene bloqueado como los primeros Athlon (en los que pintando un poco con el lápiz se saltaba esa protección)? Aunque qué se le va a hacer? tampoco me gustaría perder la garantía.

Sigo con el ventilador de modding. Ayer cuando apagué el ordenador, después de haber estado viendo la televisión digital en él, estaba a una temperatura de 49 grados. Hasta los 85 tengo de sobra... no creo que deba -Enrique- poner ventiladores en la caja... van a hacer mucho ruido. Aunque un día de estos me compraré una caja nueva. La que tengo sólo tiene 3 bahías de 3'5. Pero eso será otro cantar.

Muchas gracias Klon por tu ofrecimiento y descuida que contaré con tu ofrecimiento cuando decida actualizar mi máquina dentro de 5 años (o cuando me toque la lotería)... aunque con los dual core probablemente baje el precio de los 64.. tal vez lo renueve antes.

Respecto a la velocidad, lo he entendido. Es lo que empezó a hacer Cyrix antes de morir en el olvido (me acuerdo de cuando quería comprarme un Cyrix 486 a 133 MHz. Qué tiempos aquellos) pero bien hecho.

¿Sería recomendable actualizar la memoria? tengo 512 (2x256) a 333. ¿Notaré mucha diferencia si la cambio por 512 (256x2) a 400?

Revisando la documentación de esta placa veo que hay un slot propietario de ASUS para conectar una especie de tarjeta WiFi. He intentado investigar sobre lo que opinan terceros sobre esta posibilidad y dónde lo puedo comprar en España y no he encontrado absolutamente nada. En el sitio de ASUS empieza hablando de que es del tipo b pero dice que está preparado para actualizarlo al tipo g. En la documentación aparece algo así como que es más que una tarjeta WiFi pero no estoy muy puesto.

Viene a decir:
Cita:
Iniciado por ASUS
ASUS Wi-Fi slot
La ranura Wi-Fi slot es diseñada especificamente para la tarjeta adicional de WLAN ASUS (por ejemplo WiFi-b™) con vistas a establecer un ambiente de WLAN de casa. Además, ésa incluye Software exclusivo de AP(Access Point) para ahorrar el coste extra de hardware AP, así como ofrece utilidades y aplicaciones destinadas a conexión rápida para ordenadores portátiles, PDAs y otros periféricos de WLAN. La ranura Wi-Fi slot supports the 802.11g standard for future upgrades.
Alguno de vosotros sabría decirme qué tal es y qué ventajas tiene frente a una tarjeta WiFi monda y lironda. ¿Y dónde comprarla? He buscado y no encuentro nada de nada!

Desde ya muchas gracias a todos por vuestros magníficos consejos, comentarios ilustrativos y ayuda.

Un saludo!
__________________
Cómo escribir

No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia.
  #37 (permalink)  
Antiguo 02/06/2005, 15:09
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 19 años, 11 meses
Puntos: 1
Hola KarlanKas

Teóricamente tendrías que poner el multiplicador en 11.0 y el FSB en 200 (DDR 400)

Con esa configuración tendrías los 2200, y según la teoría una PC más estable (por el bajo multiplicador)

Pero tendrías que comprar la DDR 400. Es una decisión un tanto dificil.

Creo que mejor le pasamos la voz a Santiagozki, me parece que en estos temas sabe bastante.

Que te vaya bien.
__________________
Enrique33:
No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados.

Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución.

  #38 (permalink)  
Antiguo 02/06/2005, 15:46
Avatar de KarlanKas
Moderador extraterrestre
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Madrid
Mensajes: 6.987
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 61
Y si pongo la velocidad de la memoria "by SPD... o ISP..." o como sea en el apartado de velocidad de la memoria en la bios? No me respetará los 166? Por cierto, y no tiene bloqueado el multiplicador el Athlon XP?
__________________
Cómo escribir

No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia.
  #39 (permalink)  
Antiguo 02/06/2005, 16:19
Avatar de Klon22
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Ubicación: México DF- La Cd + Poblad
Mensajes: 2.052
Antigüedad: 19 años, 8 meses
Puntos: 5
Q tal Karalan Kas, supongo que ese modelo de athlon viene bloqueado, tendrías que revisar el steping del mismo, pero normalmente las útlimas producciones vienen bloqueadas.
La manera de desbloquearlo es pintando los puentes como mencionabás en el otro mensaje, y como comenta Enrique es mejor hacer un over con el multi, ya que con el fsb lo que harás será aumentar la temp, las memorias será mejor que las dejes en Spd, ya que si te pasas en estos valores lo que harás será bloquearlas y trabajarán con menor velocidad, de todas maneras deja te buesco un buen manual de over, para que tú mismo puedas revisar los valores
__________________
Hosting|
Protege a tu hijos - mira este documental Recomendado!
  #40 (permalink)  
Antiguo 02/06/2005, 19:15
Avatar de santiagozky
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2001
Ubicación: en un lugar de Puebla de
Mensajes: 2.498
Antigüedad: 22 años, 10 meses
Puntos: 1
en efecto, los ultimos athlon xp vinieron bloqueados, pero ya no funciona juntar los puentes L2, sobre que oc es mejor, yo le voy a FSB, con multplicador solo aumenta la potencia del cpu, con fsb si es sincrono (osea con fsb a la par con las memorias) el ancho de banda cpu~memoria aumenta, incluso si la frecuencia del cpu es un poco menor (claro que tambien puedes forzar el multiplicador a valores bestiales, pero son casos mas extremos)

hay dos tipos de 3000, uno con 333 de fsb y uno con 400:
AXDA3000DKV4D 333FSB 2.17Ghz Multiplicador =13x
AXDA3000DKV4E 400 FSB 2.1Ghz Multiplicador =10.5x



te recomiendo que en cualquier caso pongas su configuracion por defecto, en el caso de tener el de 400, usa un divisor para que las memorias trabajen a 333, el cuello de botella no es demasiado drastico.

ahora, en caso de que tu mobo lo permita, puedes intentar forzar las memorias 333 para llevarlas hasta 400 o algo cercano a eso. como de costumbre, esto tiene que hacerse subiendo de poco a poco, e ir probando con memtest para ver donde se vuelve inestable. se puede aumentar el voltaje de las memorias para lograr unos cuantos mas mhz, pero es mas peligroso, te recomiendo no sobrepasar los 2.7V con memorias value.

aqui todo es ensayo y error, es algo cansado, pero haz pruebas (sandra, memtest, prime95) para probar el rendimiento y estabilidad con diferentes configuraciones.

no se si me di a explicar bien (o si entendi el resto del mensaje, jeje) si no se entiende algo diganme.
__________________
Usa titulos para los mensajes que describan tu problema, esto facilitará a los demas a ayudarte, y a mas personas a resolver problemas similares.

santiagozky AT gmail DOT com
  #41 (permalink)  
Antiguo 02/06/2005, 19:20
Avatar de santiagozky
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2001
Ubicación: en un lugar de Puebla de
Mensajes: 2.498
Antigüedad: 22 años, 10 meses
Puntos: 1
ahh, perate tantito, estoy viendo que el chipset kt880 no tiene pci/agp lock, por lo tanto la frecuencia de estos buses va a aumentar junto con el fsb del cpu, asi que si lo subes mucho, tendras muchos problemas con tus tarjetas y dispositivos ide, en caso de tener fsb de 333 haz las cosas con cuidado y con mas cuidado (y algo mas de cuidado), no quieres corromper tu disco duro.
__________________
Usa titulos para los mensajes que describan tu problema, esto facilitará a los demas a ayudarte, y a mas personas a resolver problemas similares.

santiagozky AT gmail DOT com
  #42 (permalink)  
Antiguo 02/06/2005, 23:15
Avatar de KarlanKas
Moderador extraterrestre
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Madrid
Mensajes: 6.987
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 61
Gracias por vestros consejos! Santaigozky... creo que el 880 que tengo sí que tiene esa posibilidad. En el apartado "JumperFree Configuration" (Ovreclocking, vamos) tiene una opción llamada "Asyncronous Frecquency" que según explica es para fijar la velocidad del puerto AGP. no?
__________________
Cómo escribir

No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia.
  #43 (permalink)  
Antiguo 03/06/2005, 08:10
Avatar de santiagozky
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2001
Ubicación: en un lugar de Puebla de
Mensajes: 2.498
Antigüedad: 22 años, 10 meses
Puntos: 1
puede ser para la frecuencia de las memorias o de los puertos, en cualquier caso usala para mantener esas frecuencias en su velocidad normal 33 y 66 si no mal recuerdo.
__________________
Usa titulos para los mensajes que describan tu problema, esto facilitará a los demas a ayudarte, y a mas personas a resolver problemas similares.

santiagozky AT gmail DOT com
  #44 (permalink)  
Antiguo 08/06/2005, 09:00
Avatar de KarlanKas
Moderador extraterrestre
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Madrid
Mensajes: 6.987
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 61
Tras un susto al hacer el overclock prefabricado de la placa (eso de subir un 5% la velocidad general de todo) he decidido no seguir haciendo experimentos. A esta velocidad está muy bien y ya está.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda!!
__________________
Cómo escribir

No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 18:18.