

Algo así:
El auto importado de esta generación, es la que........
Mil gracias.
Saludos

| ||||
Teoricamente.... El truco esta en la base de datos... bueno particularmente lo suelo desarrollar asi.... En la base de datos tengo los siguientes campos... idnoticia, titulo, resumen, noticia En la pagina principal solo muestro el titulo y el resumen y luego en el vinculo de ver mas esta el id asociado a dicha noticia para que al pasar a una nueva pagina recibo ese id y despliego la noticia completa que estaria almacenada en el campo noticia... Espero que sea de tu ayuda... ![]() Si necesitas mas detalles solo avisa... ![]() Saludos... ![]()
__________________ Ing. Javier Ugalde Desarrollador de Aplicaciones Web / Windows Director de Desarrollos Web Ing. en Información Email: [email protected] Telf. Hab: +[58] - (243) - 232.02.06 Telf. Cel: +[58] - (414) - 455.26.80 |
| ||||
Muchas gracias maestro es exactamente lo que buscaba, gracias!! y MsTech.DotNet, me diste una gran idea para eso, lo pondré en practica, gracias. Saludos
__________________ Lo que haces, determina lo que eres. Saludos! |
| ||||
MsTech.DotNet, no estoy de acuerdo en eso. :-p El registro que mostramos es el mismo, simplemente una vez lo truncamos: <%Response.Write(mid(rs.Fields("campo"),1,34))%> y otra vez lo mostramos entero <%Response.Write(rs.Fields("campo"))%> Ahi la base de datos ni entra ni sale. Lo que tu haces te da mas trabajo puesto que te obliga a copiar parte del texto en un campo llamado resumen y luego usas un ID del registro para llamar al articulo completo, algo asi <a href="detalle.asp?ID=<%=rs("ID")%>">Ver noticia completa</a> ¿Me equivoco? |
| ||||
exacto maestro, así es como le estoy haciendo: <a href="detalle.asp?ID=<%=rs("ID")%>">Ver noticia completa</a> entonces no es así??? así si me esta funcionando. Gracias
__________________ Lo que haces, determina lo que eres. Saludos! |
| ||||
Sólo comentar que queda mucho mejor la opción del resumen en un campo extra que comenta MSTechDotNet que simplemente truncar un texto a determinada cantidad de caracteres. Me imagino lo que sería un periódico on-line SERIO de esa manera: :-p |
| ||||
mtf, si eso es correcto funciona, solo que yo tengo otro punto de vista sobre ello. dazuaga, ¿Por que consideras esa opcion como mas valida? Como ya he comentado te obliga a duplicar el texto en la base de datos con el aumento de peso que conlleva, o bien a programar un script que lea los articulos y escriba en ese campo "RESUMEN" la cadena deseada. No me imagino introduciendo en un periodico OPNLINE 300 articulos de unas 100 lineas y copiando y pegando las 5 primeras en todos los registros. |
| ||||
Maestro: Nos estamos yendo de tema con esto, pero "sigámosle" Cita: Es que yo no me estoy refiriendo a cortar y pegar las primeras x líneas dejando "el resumen" idéntico a las primeras x líneas de la nota completa. Sino a crear un texto corto que, en líneas generales y brevemente, te cuente de qué se trata la noticia antes de leerla por completo.No me imagino introduciendo en un periodico OPNLINE 300 articulos de unas 100 lineas y copiando y pegando las 5 primeras en todos los registros Imaginate una noticia como la siguiente. Es real y está tomada de un periódico on-line serio (por lo menos en su estilo, no hablo de tendencias ni ideologías): Cita: Claro que lo que está en itálicas es el resumen y tiene 200 caracteres (incluyendo espacios)El embajador de Irak ante la ONU admitió la caída del régimen “El juego terminó”, dijo Al Douri. Es el primer funcionario iraquí que reconoce la caída de Saddam Hussein. Las tropas estadounidenses ya controlan Bagdad y sólo se toparon con resistencia esporádica. Leer más Ahora, la misma noticia pero truncando los primeros 200 caracteres del texto a modo de un "resumen" que, en realidad, no lo es: Cita: El embajador de Irak ante la ONU admitió la caída del régimen El embajador iraquí ante las Naciones Unidas, Mohammed Al Douri, se convirtió en el primer funcionario de ese país que reconoce la caída del régimen de Saddam Hussein. "El juego terminó. Espero que la Leer más Entiendo que sea más engorroso tener que hacer un resumen, pero la estructura de una noticia es así... Cita: COPETE Título Resumen Texto completo de la noticia Y si hay fotografías, epígrafe debajo de ellas. ... y no hay nada mejor que un resumen creado por un humano. Para eso la automatización es boba. Demás está decir que si entrás al sitio de mi trabajo (creado por mi menos la gráfica), la sección de noticias la vas a encontrar tal cual vos decís (no recuerdo ahora, pero creo que trunco el texto a los primeros 150 caracteres). Pero eso por qué? Por que a mi me pasan un texto (solamente fecha, título y texto) y lo coloco mediante un administrador de contenidos... ni sueñes que voy a ponerme a resumir la info!!! Yo no soy un generador de contenidos ni estoy responsabilizado por ello. Igualmente desarrollé el sistemita de contenidos de manera tal que, si la noticia llega con un resumen lo cargo en un campo independiente al del texto. Luego, al visualizarlas, chequéo que el campo resumen no sea nulo. Si es nulo, trunco el texto. Si no lo es, mando el resumen cargado. Y listo... todos felices y contentos ![]() Última edición por AlZuwaga; 09/04/2003 a las 20:38 |
| ||||
Jajajajajaja creo que es criterio de cada quien.... Muchos sistemas como el PhpNuke lo usa... y creo que no tiene ningun problema porque no es cuestion de copiar o pegar x veces en x campos el texto... es cuestion de formato... porque a mi punto de vista puedes hacer algo mas personalizado y algo mas formal como lo que comenta dazuaga Cita: Creo que se veria mucho mejor que un texto cortado o truncado en el que la idea o resumen de lo que trata el articulo queda incompleto... creo tambien, desde mi punto de vista... que tampoco es cuestion del peso de la base de datos... existen metodos para optimizar la base de datos pero bueno no es el caso.. el caso es que en particular comparto ambas ideas pero me arrimo mas a la que comente....El embajador de Irak ante la ONU admitió la caída del régimen “El juego terminó”, dijo Al Douri. Es el primer funcionario iraquí que reconoce la caída de Saddam Hussein. Las tropas estadounidenses ya controlan Bagdad y sólo se toparon con resistencia esporádica. Leer más... Bueno en cualquiera de los caso lo principal es haberle resuelto el problema a nuestro amigo... ![]() ![]() Estuvo buena la discusion para que asi se comparten conocimientos y experiencias... es la idea del foro!!! ![]() Abrazos para todos ustedes... Saludos... ![]()
__________________ Ing. Javier Ugalde Desarrollador de Aplicaciones Web / Windows Director de Desarrollos Web Ing. en Información Email: [email protected] Telf. Hab: +[58] - (243) - 232.02.06 Telf. Cel: +[58] - (414) - 455.26.80 |
| ||||
Pues Mil gracias a todos por sus comentarios y conocimientos pues en verdad me han servido mucho. Saludos a todos!! y nos seguiremos leyendo Ciao
__________________ Lo que haces, determina lo que eres. Saludos! |
| |||
Esto no es una cuestion de programacion sino de estilo periodistico Pos eso, lo que hablais es decidirse por un estilo u otro. Estilo 1: poner el titulo+resumen+texto noticia. Aparentemente es el mas correcto periodisticamente. El resumen presentado tendrá mas consistencia sintactica, semantica, etc etc. Es decir mejor expresado y mejor resumido. estilo2: Titulo+resumen cortado a x caracteres + texto noticia. Aunque esteticamente y linguisticamente es menos correcto, si puede tener su razon el utilizar este estilo. Por ejemplo si realmente me interesa captar visitantes y que lean las noticias enteras, (para que vean los banners de publicidad) pues a lo mejor no interesa presentarle la noticia perfectamente resumida, sino dejarlos a medias con un titulo inpactante y un resumen que no me aporta mucho, con lo cual incita a pinchar en ampliar noticia. no se me ocurre mas, pero esto justifica cualquiera de los dos estilos de presentacion de las noticias. Saludo a tod@s |