Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Debo migrar a SQL?

Estas en el tema de Debo migrar a SQL? en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola tengo un sitio que hice en asp que consta de foros, noticias, galerias, encuestas, etc... cada una de las secciones funciona con una base ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 29/11/2006, 15:41
Avatar de darom  
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 43
Antigüedad: 17 años, 10 meses
Puntos: 0
Pregunta Debo migrar a SQL?

Hola tengo un sitio que hice en asp que consta de foros, noticias, galerias, encuestas, etc... cada una de las secciones funciona con una base de datos en access con coneccion sin DNS.

La base de datos donde se archivan todos los datos de los usuarios pesa 3mb y tiene uno 7mil registros.
Ultimamente mi sitio está medio lento, consulte con el proveedor del hosting y me contestaron que era por mis bases de datos en acces y me sugerian migrar a sql server.
Mi sitio recibe un promedio de 700 visitas diarias y unas 2000 vistas de paginas diarias.
Puede ser cierto que la lentitud del sitio sea por las bases de datos en acces, o se quieren justificar por la mala calidad del servicio?
Realmente me conviene migrar a SQL, de acuerdo a la magnitud y al trafico del sitio?
Desde ya muchas gracias por la ayuda que puedan darme
  #2 (permalink)  
Antiguo 29/11/2006, 18:54
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
la verdad no se si esa cantidad de accesos concurrentes sea el motivo de la lentitud, creo que un prom. de 2000 accesos no son como para tirar un sitio access pero quien sabe.
Lo que si se es que puedes "migrar" a sql server sin ningún problema, es casi tan facil como cambiar la cadena de conexión (si es que usaste un include para dicho menester) y pasar algunas palabras reservadas si es que las usaste (como substring en lugar de MID, por ejemplo).

Si tu proveedor de host tiene el servicio de sql server, puedes pederle un periodo de prueba sin costo, eso es algo relativamente común que te lo afrezcan y tu comprobarlo por ti mismo, o posar tu sitio en access a otro hosting con el mismo fin.

Mis 2 centavos como diría U_G
  #3 (permalink)  
Antiguo 29/11/2006, 19:01
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 98
Es interesante esta pregunta, pues a pesar que access tiene muchísimas limitaciones, es cierto que tampoco parece que esta base de datos sea la causa de todos tus males, la recomendación que yo te haría es, si tienes el presupuesto para hacer este cambio, hazlo con los ojos cerrados, sea como sea es mejor que tu base esté en SQL y no Access, si no se cuenta con el presupuesto, yo compactaría la base de datos y trataría de optimizar los procediemientos de acceso a estos datos (cerrar y destruir recordsets, conexiones, trabajar con datos desconectados, optimizar consultas, etc.).

Mis ex-2 centavos porque ya me fusilaron
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #4 (permalink)  
Antiguo 30/11/2006, 17:30
Avatar de darom  
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 43
Antigüedad: 17 años, 10 meses
Puntos: 0
Muchas gracias a los que contestaron. Mi servicio de Hosting incluye SQL Server dentro de lo que estoy pagando, pero con mis escasos conocimientos no me doy maña para hacer la migracion.
Por el momento compacte la base de datos access, y estoy optimizando el acceso a datos cerrando el recordset luego de la consulta. Como no soy muy ordenado no he creado un include para la cadena de coneccion y debo revisar todo de nuevo.

Con respecto a la migracion a SQL que me interesa hacerla en el futuro, me gustaria que me orientaran: Para SQL server es necesario conectarse a la bases de datos con una conección DNS? o tambien se permiten conecciones sin DNS como en access? Cómo hago para pasar una base de datos de access a una sql? Se que el programa access tiene una herramienta para tal fin, pero me pide datos que no entiendo. Y finalmente como se hace la coneccion a la base de datos en sql server?

Desde ya muchas gracias...
  #5 (permalink)  
Antiguo 30/11/2006, 18:03
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
No necesitas DNS en casi nungún caso

Y con SQL Server no es la excepción, puedes conectarte con OleDb o DNSLess:

ConnString = "Provider=SQLOLEDB.1;Data Source=servidor;Initial Catalog=pruebas;User Id=userTmp;Password=123;"

ConnString = "Driver={SQL Server};SERVER=servidor; DATABASE=pruebas;UID=userTmp;PWD=123"

Para migrar no es problema si pones donde tienes dudas, con gusto te las aclaramos, aunque supongo que tu proveedor debe de tener una herramienta que te permita hacer dicha importación/exportación, ¿o no?
  #6 (permalink)  
Antiguo 30/11/2006, 18:49
Avatar de darom  
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 43
Antigüedad: 17 años, 10 meses
Puntos: 0
Mi servidor no incluye esas herramientas, es bastante precario en ese aspecto.
Lo pensaba hacer usando el asistente que tiene access. Pongo usar base de datos existente, luego me pregunta origen de datos de archivo. Buscar en:(que debo poner aquí?). Mas abajo nombre de DNS ( yo quiero hacer una coneccion DNS less).
Desde ya muchas gracias
__________________
Visita Vistamedica.com, el lugar de los profesionales de la salud en Internet.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 21:49.