Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Sistema de usuarios en asp

Estas en el tema de Sistema de usuarios en asp en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Buenas, he reviasado algunas paginas donde hay informacion de asp, y en ninguna encuentro la solucion, he comprendido como un usuario se registra, y accede ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 25/05/2005, 13:22
 
Fecha de Ingreso: mayo-2005
Mensajes: 10
Antigüedad: 19 años
Puntos: 0
Sistema de usuarios en asp

Buenas, he reviasado algunas paginas donde hay informacion de asp, y en ninguna encuentro la solucion, he comprendido como un usuario se registra, y accede a una área restringida, pero hasta ahora no entiendo como hace para obtener datos privados de el. Por ejemplo, sistema de notas, un alumno se registra tienen su cuenta pero como hace para obtener sus notas, y otras informaciones personales cuando accede a su cuenta.

Mas o menos enmtendi que tiene que vincularse algunas tablas de la base de datos, pero buieno igual no entiendo, por favor, ya tengo el sistema de registro y login de un usuario con asp y access pero ahora quiero saber como hacer para mostrarle informacion privada.

Espero su respuesta, gracias.
  #2 (permalink)  
Antiguo 25/05/2005, 14:51
Avatar de Muzztein  
Fecha de Ingreso: agosto-2002
Ubicación: Hangar 18
Mensajes: 1.703
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 16
debes empezar a jugar con el access

algo asi

"Un alumno puede ser evaluado en ditintos controles"
"dichos controles tienen ponderacion o coeficiente"
"existe determinada cantidad de controles por semestre"

De estas reglas del negocio te saldrian un par de relaciones

ALUMNO--------<EVALUACION>----------- CONTROLES>----------SEMESTRE

Cuando llegues ahi, es cosa de empezar a hacer consultas SQL sobre las tablas

  #3 (permalink)  
Antiguo 26/05/2005, 11:20
Avatar de Pachangero  
Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 102
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 0
Saludos

Yo conozco dos maneras

1: Hacer el proceso en la base de datos

2: Hacerlo desde la instrucción SQL con las consultas

Donde al realizar la consulta incluyes los datos que se quieren mostrar.
  #4 (permalink)  
Antiguo 26/05/2005, 11:59
 
Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 1.418
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 9
Hola a todos, me metí para ver de que se trataba este topic, y yo te estaba por recomendar algo, pero no se si sería lo correcto, yo ya entré en duda. Yo lo hago que cuando el usuario se loguea, creo una sesion, supongamos session("nick"), y en ese nick le pasas el nick que el usuario introdujo en el formulario. Entonces lo otro es facil, haces consultas SQL, siempre especificando "WHERE Nick = '"&session("nick")&"'" y ahi te saldrian los datos de ese usuario especifico. Yo tengo mis páginas así, pero me gustaría saber si es seguro y eficaz, antes de recomendartelo. La verdad es que despues de leer este post, entré en duda si lo qeu estoy haciendo está bien.
Saludos!.
  #5 (permalink)  
Antiguo 26/05/2005, 12:12
Avatar de Neuron_376  
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 1.051
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 2
Hola!

Lo que mencionas mario_donati es totalmente valido, seguro y eficaz, bueno hasta donde se puede ser algo, sabemos que los hakers inventan de todo y nunca estamos al 100%.

Pero lo que estas haciendo es lo que muchos harian y otros ya hacemos, es decir.

1. Sistema de login
2. Guardar en session datos importantes
3. En base a esos datos validar paginas privadas y obtener mas informacion de las bases de datos.

Ese seria el modelo a seguir, y seria creo yo el sistema de usuarios mas utilizado y mas eficaz en este momento.

Suerte!!
__________________
NeuronaNet.com... la idea correcta.
http://www.NeuronaNet.com
  #6 (permalink)  
Antiguo 26/05/2005, 13:11
 
Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 1.418
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 9
Ahora me puedo quedar mas tranquilo entonces, aunque siempre hay que seguir viendo de brindarle mas seguridad, porque como decis vos, nunca algo es del todo seguro, pero es bueno escuchar ese comentario. Saludos Neuron!.
  #7 (permalink)  
Antiguo 28/05/2005, 12:06
 
Fecha de Ingreso: mayo-2005
Mensajes: 10
Antigüedad: 19 años
Puntos: 0
bueno agradecer a todos por sus consejos, y se que me servira mucho.
Por otro lado, para terminar toda esta parte quisiera si talvez alguien me pueda enviar el codigo para cerrar sesion de usuario, he hecho por todos los medios que conozco, pero hasta ahora no me ha funcionado al 100%.
Espero su respuesta.
  #8 (permalink)  
Antiguo 28/05/2005, 14:23
 
Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 1.418
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 9
Puedes hacer session.abandon, para que te destruya todos los objetos y variables que haya en la sesión y además liberes recursos. Podrias hacerte una pagina que la única función sea de terminar la sesión, y de allí lo redirigirias hacia otra página. Te paso un ejemplo simple de como lo haría, por ahí te sirve:

<a href="LogOut.asp">Click aquí para terminar la sesión</a>

Ese link iría en la página o páginas desde donde el usuario, si quiere, puede finalizar su sesión.
En la página "LogOut.asp" tendrias algo así:

<%
session.Abandon()
Response.Redirect("default.asp")
%>

Destruis la sesión y lo redirigis a donde quieras y sea más conveniente.
Espero que te haya servido de algo.
Saludos.
  #9 (permalink)  
Antiguo 29/05/2005, 15:23
 
Fecha de Ingreso: mayo-2005
Mensajes: 10
Antigüedad: 19 años
Puntos: 0
ok gracias mariano, y a todos en general, por su ayuda me ayudo mucho, ahora podre realizar un sistema de informacion de notas para un cole, byee hasta myuy prontito....
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 19:38.