El tema es que ya no está con nosotros....
EL AMIGA
El mejor ordenador del mundo aún hoy.
Un ordenador que en 1990 trabajaba con 16 millones de colores, con iconos de cualquier tamaño y cantidad de colores. Un sistema que no conoció parches ni updates de ningún tipo, solo mejoras que SE podíaN usar o no sin afectar el sistema.
Un ordenador MAJESTUOSO que con 2 mb de ram EDO, un micro motorola de 33 mhz y un disco de 20 Mb se hacía maravillas.
Un sistema de hardware y soft perfecto.
El más perfecto aún hoy.
Ocupaba 5 disquetes de 3 1/2, instalación gráfica igual o mejor que cualquier sistema actual, idioma español. Librerías que no se repiten ni duplican. Maravillosos programas todos con instalador y desinstalador gráfico. Programas geniales de 3D como el Sculp3D, Caligari, Ligtwave creador de terminator y sea quest entre otros, todos trabajando en tiempo real y con un sistema multitarea funcionando desde antes de 1990 que después se dió a conocer con bombos y platillos y gran marketing con otro nombre como si fuera el creador del sistema multitarea.
EL ZUMUN DEL AMIGA EN 1990 era el Amiga 500 con dispositivos que podían agregar discos extras. En 1992 el AMIGA 1200 fue lo máximo junto al renovado y cambiado AMIGA 3000 que se llamó AMIGA 4000. Tarjeta Scsi, Multitarea, 66 Mhz y slot de expansión ISA.
El AMIGA 1200 era el titulador ideal de cualquier laboratorio de video. Programas fenomenales de diseño gráfico para prensa similares a PageMaker de hoy.
Velocidad en el arranque del sistema superiores a cualquier sistema operativo de hoy. Reconocimiento de cualquier disco de cualquier tamaño y un sin fin de maravillas eran las posesiones del AMIGA, un ordenador adelantado al tiempo y víctima de los vaivenes y la codicia económica de turno. :-p
Cientos, varios cientos de disquetes de software y de trabajos conservo en algún lugar del taller. Envueltos en papel secante y nylon, por si las dudas algún día vuelvo a tener una conmigo.

Recuerdo su amigable Worbench azul (el ecritorio de trabajo) sus iconos de System y Work donde se separaban los archivos del sistema de los programas. Fondos de pantalla a gusto. Software para hacer sus propios iconos y tipografía. ¡¡Dios que Genios!!!
Seguiremos con el tema porque lastima la bobería de hoy de tantos dineros en mhz, memoria, discos gigantes y anuncios dilapidadas en licencias, programas y plataformas que no valen nada y que solo han hecho retrocerder la tecnología a la época del dinosaurio si la comparamos con el viejo y querido AMIGA de 1992.


LARGA VIDA AL MAIGA
