Foros del Web » Soporte técnico » Sistemas Operativos »

Preguntonta: Red Hat - Cuotas.

Estas en el tema de Preguntonta: Red Hat - Cuotas. en el foro de Sistemas Operativos en Foros del Web. Hola, disculpen la preguntonta, Linux no es mi ambiente nativo:(, lo mio es Micro$oft con perdón de la palabrota Tengo un servidor Red Hat Linux ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 28/05/2002, 14:28
Avatar de DanielRey
Usuario no validado
 
Fecha de Ingreso: enero-2001
Ubicación: Mendoza
Mensajes: 630
Antigüedad: 24 años, 3 meses
Puntos: 1
Preguntonta: Red Hat - Cuotas.

Hola, disculpen la preguntonta, Linux no es mi ambiente nativo:(, lo mio es Micro$oft con perdón de la palabrota

Tengo un servidor Red Hat Linux release 6.0 (Hedwig), Kernel 2.2.5-15.

Lo usamos como servidor de correo (sendmail).

El problema es que nuestros usuarios no entienden el concepto de "correo", y no cesan de adjuntar archivitos, nada grave, 2Mb, 5Mb, 60Mb (aunque no lo crean, y más también!!!).

Me tocó configurarlo, y le puse un límite para los mensajes (3Mb), joya.

Pero resulta que los usuarios si que son ingeniosos a la hora de romper las #&@!s!!!

Como usamos Outlook Express como clientes de correo, habilitaron la opción de separar mensajes mayores de 2000 Kb, y listo, en vez de enviar un mail de 60Mb, ahora envían 30 de 2Mb

Sé que en Linux (y en W2k también) se puede limitar el espacio en disco a los usuarios.

Pregunta 1)
Si habilito esto, y pongo un límite de digamos... 6 Mb, ¿ya no podrán enviar estos mails?

Pregunta 2)
Si es así, ¿como lo hago?

Desde ya muy agradecido a los que lean y mucho más agradecido a los que respondan. Cualquier idea es buena hasta que se demuestre lo contrario.

Atte. Un servidor.
Daniel Rey
  #2 (permalink)  
Antiguo 29/05/2002, 14:20
Avatar de lical
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: $PWD
Mensajes: 1.267
Antigüedad: 23 años, 5 meses
Puntos: 0
Re: Preguntonta: Red Hat - Cuotas.

De las cuotas tienes un artículo bastante sencillo en diariolinux.com pero creo que esto no va a solucionar tu problema. No sé si será posible establecer un límite de KB por usuario ... en cualquier caso no tengo ni idea.

Yo también tengo servidor con Sendmail y en cuanto pueda lo voy a cambiar a Postfix, la configuración es mucho más sencilla que en Sendmail y dicen que es mucho más seguro y eficiente.


Un saludo,

<hr width=80% align=center>lical -> Usuario registrado de Linux #254225<br><br>¿Piensas que el software puede ser algo más?
[B]<a href="http://www.zonasiete.org/" target="_blank">www.zonasiete.org</a>
Acercando el proyecto GNU/Linux a todos.</b
  #3 (permalink)  
Antiguo 29/05/2002, 15:50
Avatar de DanielRey
Usuario no validado
 
Fecha de Ingreso: enero-2001
Ubicación: Mendoza
Mensajes: 630
Antigüedad: 24 años, 3 meses
Puntos: 1
Re: Preguntonta: Red Hat - Cuotas.

Muy bueno lo suyo lical

Ingresé a donde me dijiste, un tutorial escrito para mi (o sea, para perfectos idiotas <img src='images/tongue.gif' width=15 height=15 align=middle>)

Pero a la postre, resultó peor el remedio que la enfermedad :(

Probé con un solo usuario, limité su casilla a 6 MB y efectivamente, recibe mensajes pero sólo hasta los 6 MB, cuando superamos ese espacio deja de recibir...

Lo malo es que no avisa de ningún modo al remitente, con lo cual se corre el peligro de que se pierdan mails, algunos importantes, o sea NO me sirvió

¿Alguna sugerencia?
  #4 (permalink)  
Antiguo 30/05/2002, 08:24
Avatar de lical
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: $PWD
Mensajes: 1.267
Antigüedad: 23 años, 5 meses
Puntos: 0
Re: Preguntonta: Red Hat - Cuotas.

Mi experiencia es demasiado corta con todo esto :( como para darte algún consejo. Espero que algún gurú nos comente algo al respecto, a mi también me interesa.

Aunque creo (y sólo creo, no lo sé xDD), que el MTA que usemos debe permitirnos hacer esto. Yo voy a cambiar Sendmail porque intenté implementar la posibilidad de que los usuarios se autentificasen para enviar correo saliente (sin importar su IP) y era más complejo de lo que nunca podría haber imaginado.

Leyendo la documentación de nuestro MTA supongo que podremos conseguir cosas como las que comentas, pero te aseguro que lo que yo intenté hacer era un auténtico lio conseguirlo con Sendmail (algo de SASL, seguro que alguien sabe de eso por aquí...).

Por eso voy a probar suerte con Postfix.


Espero que encuentres una solución.


Un saludo,

<hr width=80% align=center>lical -> Usuario registrado de Linux #254225<br><br>¿Piensas que el software puede ser algo más?
[B]<a href="http://www.zonasiete.org/" target="_blank">www.zonasiete.org</a>
Acercando el proyecto GNU/Linux a todos.</b
  #5 (permalink)  
Antiguo 30/05/2002, 08:27
Avatar de DanielRey
Usuario no validado
 
Fecha de Ingreso: enero-2001
Ubicación: Mendoza
Mensajes: 630
Antigüedad: 24 años, 3 meses
Puntos: 1
Re: Preguntonta: Red Hat - Cuotas.

Lical:

Si, lo que comentas sobre la autenticación de usuarios para el envío de mail fue un problema que quedó sin solución aquí también :(

Lo que hicimos fue que sólo se puede enviar mails desde las máquinas que están registradas en el DNS.

Gracias por tus respuestas ;)
  #6 (permalink)  
Antiguo 30/05/2002, 10:41
 
Fecha de Ingreso: marzo-2002
Mensajes: 86
Antigüedad: 23 años, 2 meses
Puntos: 0
Re: Preguntonta: Red Hat - Cuotas.

Ya que hablamos de cuotas de disco en linux. ALguien conoce como funciona el WARNQUOTA. Me parece que es un programa que permite enviar un correo automático al usuario que supera el espacio de disco que se le ha asignado mediante cuotas.
Yo llevo timeo buscando esto... alguien sabe algo?
Puede ser interesante, no?
  #7 (permalink)  
Antiguo 30/05/2002, 13:02
Avatar de lical
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: $PWD
Mensajes: 1.267
Antigüedad: 23 años, 5 meses
Puntos: 0
Re: Preguntonta: Red Hat - Cuotas.

Vale esto?

http://linuxcommand.org/man_pages/warnquota8.html


Un saludo,

<hr width=80% align=center>lical -> Usuario registrado de Linux #254225<br><br>¿Piensas que el software puede ser algo más?
[B]<a href="http://www.zonasiete.org/" target="_blank">www.zonasiete.org</a>
Acercando el proyecto GNU/Linux a todos.</b
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 15:43.