Hola.
 
Me dedico a desarrollo web y diseño, principalmente en  pantallas. Tengo claro que lo que yo veo en pantalla no es lo mismo que  mis clientes ven porque eso de calibrar el monitor no va con ellos. Y lo  mismo a la hora de imprimir.
 
Me gustaría hacerme con una guía Pantone. En concreto la Bridge, ya que me ofrece los valores de conversión a CMYK/RGB/HTML.
 
Ahora  bien me asalta la duda cuando llego al apartado Coated / Uncoated. He  leido sobre el tema pero sigo sin tenerlo claro. Y la opción (que muchos  comentan) de comprar las dos... pues la verdad es que por el momento no  me llama la atención.
 
En principio mis clientes requieren de una  identidad corporativa sencilla, papelería clásica vamos. No creo que  por el momento se lancen a publicar revistas, ni grandes catálogos de  alto nivel.
 
Me gustaría saber a efectos prácticos si en general Bridge Coated me permite abarcar un mayor escenario de uso que las Uncoated.
 
A mí me lo parece pero no lo tengo claro.
 
Espero haberme explicado, reconozco que ando un poco pez en el mundo de la impresión y de Pantone. 
  
 




