Foros del Web » Administración de Sistemas » Shared Hosting y VPS » Manejando una empresa de hosting »

Manuales y tutoriales para instalar soft de server

Estas en el tema de Manuales y tutoriales para instalar soft de server en el foro de Manejando una empresa de hosting en Foros del Web. Hola gente, lo que estoy necesitando es algún sitio que tenga manuales y tutoriales para instalar tu propia empresa de hosting...O sea, que te enseñe ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 16/02/2006, 19:16
Avatar de monoswim
$moderador{'Esteban'}
 
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Mensajes: 8.762
Antigüedad: 23 años, 6 meses
Puntos: 90
Manuales y tutoriales para instalar soft de server

Hola gente, lo que estoy necesitando es algún sitio que tenga manuales y tutoriales para instalar tu propia empresa de hosting...O sea, que te enseñe a instalar el cpanel, los servidores y demás yerbas...

Obviamente no quiero colocar mi propia empresa de hosting, solo quiero hacer algunas pruebas locas en mi PC.

Saludos
__________________
Esteban Quintana
  #2 (permalink)  
Antiguo 16/02/2006, 22:59
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Mensajes: 118
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 1
te dejo el siguiente link (http://jips.bankhacker.com/linux/apa...n32/index.html) donde explican como instalar APACHE, MYSQL y PHP3 (ya van por la version 5) no es actualizado del todo, pero es bastante claro, antes que el CPANEL, te recomiendo el PLESK 7.5 para windows (http://www.swsoft.com/en/products/plesk75win/) bueno, cualquier cosita estoy a tu disposicion amigo, saludos
  #3 (permalink)  
Antiguo 17/02/2006, 05:39
Avatar de monoswim
$moderador{'Esteban'}
 
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Mensajes: 8.762
Antigüedad: 23 años, 6 meses
Puntos: 90
Hola moverboost, antes que nada gracias por responder !!!

Te comento que el apache, el mysql y perl ya los tengo instalados, todo en linux, pero se me complicó con el servidor de FTP y el SMTP...Además quiero saber temas de seguridad y esos dolores de cabeza...

Saludos
__________________
Esteban Quintana
  #4 (permalink)  
Antiguo 17/02/2006, 12:36
Avatar de WebTech
Hosting Moderator
 
Fecha de Ingreso: octubre-2005
Ubicación: East Coast
Mensajes: 5.399
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 162
Monoswim,

Respecto al server FTP, te recomiendo proftp o pure-ftp los mejores del mercado: http://www.proftpd.org/, http://www.pureftpd.org/ . Aunque mi sugerencia, es que uses SFTP (secure FTP) mediante SSH pues es más seguro que el protocolo FTP donde los passwords se transmiten en texto plano, no sea que te lleves algun susto :p, pero como bien dijiste, si es solo para tu PC usa FTP, no creo que corras peligro ;) . Y aquí tienes un link que tal vez te ayude con el SMTP: http://www.ibrtses.com/linux/smtp.html

Yo a diferencia del anterior post, no te recomiendo un panel Plesk, y más si lo vas a realizar desde tu PC, te sugiero estudiar un poco y levantar todo desde plano, sin paneles, aunque si quieres hay muchas alternativas en el mercado para Linux.

Respecto a la seguridad, hay mucho que estudiar, es un gran campo realmente, que también dependen algunos puntos sobre la distribucion que este usando, a propósito, cual es si puedes nombrarla?

Saludos, y suerte!
__________________
Infranetworking.com - Expertos en Hosting Multidominio, Cloud Hosting, Servidores Dedicados y Administración de Servidores Linux
  #5 (permalink)  
Antiguo 17/02/2006, 22:32
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Mensajes: 118
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 1
hola amigo, con respecto a tu duda, insisto en que instales un panel de control sea PLESK, FEROZO, CPANEL o el que sea, al margen de que estes realizando pruebas y que no tenga intension de vender host, o tal vez si, realmente lo desconosco, el panel de control es importante a la hora de vender/administrar un hosting, ya que con simples clicks podes instalar/configurar cosas, ej, dominios, correos y demas, con respecto al post anterior tiene razon con el PROFTPD, es muy bueno, con el tema del SMTP y el POP, te recomiendo usar el servidor de correo de tu distribucion (siempre y cuando esten basadas en redhat, ej: fedora) asi lo usamos nosotros para laburar en nuestro host, y por suerte nos va de maravillas, cualquier duda aca estamos amigo, saludos y disculpas por darte todo para windows, es que como no aclaraste la distro que usas y esas cosas, no se porque pense que estabas en win....
  #6 (permalink)  
Antiguo 18/02/2006, 20:21
Avatar de Datacenter1
Usuario no validado
 
Fecha de Ingreso: agosto-2005
Ubicación: Chicago
Mensajes: 1.982
Antigüedad: 20 años
Puntos: 144
Saludos

Configurar, optimizar y asegurar un servidor para hosting es un arte, cualquiera puede montar paquetes y paneles pero no es tan facil extraer el máximo rendimiento de un servidor, darle estabilidad y una adecuada seguridad

Olvidate de paneles e interfaz gráfica si estás comenzando: Los conocimientos que adquirirás fajandote con la linea de comandos te darán un nvel conocimiento que luego cuando comiences con servidores reales y paneles de control te podrá salvar el pellejo en más de una ocasión

Para un servidor web necesitarás instalar y configurar de los siguientes servicios como mínimo:
- Apache / PHP
- MySQL
- DNS
- SMTP/POP3
-FTP
Todos son bastante fáciles de instalar en versiones rpm aunque si buscas rendimiento lo mejor es compilar tu mismo tus paquetes

Los proveedores nunca usamos las últimas versiones (dejamos que los demás se rompan la cabeza con los bugs) solo instalamos versiones de comprobada estabilidad prueba de ello es que apache 1.3X y PHP 4.X son las versiones más usadas por los proveedores.

Siempre recomiendo comenzar con una instalación mínima e ir añadiendo lo que se necesite paso a paso

Mucha suerte con tus experimentos y espero verte pronto montando tus servidores de producción


Cualquier duda estamos a la orden
  #7 (permalink)  
Antiguo 20/02/2006, 06:23
Avatar de monoswim
$moderador{'Esteban'}
 
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Mensajes: 8.762
Antigüedad: 23 años, 6 meses
Puntos: 90
Estoy usando suse 10.0 pero encontré mucha info sobre RedHat, hay mucha diferencia entre ambos ?

Con respecto al panel de control prefiero hacer todo por línea de comandos así aprendo y una vez que funcione todo bien talvés si colocar algún panel...Ahora el tema de los binarios voy a estudiarlo un poco para aprender a usarlos...

Les agradezco mucho !!! y si conocen algún link para instalar esas cosas mediante línea de comando se los agradecería enormemente !!!

Saludos
__________________
Esteban Quintana
  #8 (permalink)  
Antiguo 20/02/2006, 09:17
Avatar de Datacenter1
Usuario no validado
 
Fecha de Ingreso: agosto-2005
Ubicación: Chicago
Mensajes: 1.982
Antigüedad: 20 años
Puntos: 144
Una vez que aprendas a trabajar con una distro te será muy facil trabajar con cualquier otra, sin embargo no recomiendo SUSE para servidores web usa un derivado de redhat o cualquier otra distro que soporte el panel de control que planees emplear en el futuro, la versión 10 de SUSE aún no es soportada por la mayoria de los paneles.

Tendrás más opciones y ayuda escogiendo RedHat o uno de sus derivados y clones, recomiendo ampliamente Centos

Antes de ponerte a instalar paquetes se requieren algunos pasos previos:
1- Planificar el esquema de partición
2- Instalación limpia del SO
3- Aseguramiento (hardening) del servidor antes de conectarlo a la red
4- Instalación y configuración de servicios

Comienza por los "sencillos" como bind y mysql, luego puedes instalar apache, ftp y de último el correo

En privado de mando un link que puede ayudarte con la seguridad
  #9 (permalink)  
Antiguo 20/02/2006, 09:45
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 4.159
Antigüedad: 23 años, 6 meses
Puntos: 22
Aquí hay un manual bastante completo:

http://www.sitepoint.com/books/linux1/

Saludos.
  #10 (permalink)  
Antiguo 20/02/2006, 10:04
Avatar de monoswim
$moderador{'Esteban'}
 
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Mensajes: 8.762
Antigüedad: 23 años, 6 meses
Puntos: 90
gracias por el link Datacenter1, me inscribí en el foro pero no pude colocarte como referente, creo que fué porque puse data en vez de Data

Elalux, ese manual es pago...No hay alguna versión free ?

Saludos
__________________
Esteban Quintana
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 08:39.