| ||||
Concuerdo contigo.. muchas empresas hispanas ofrecen precios inimaginablemente baratos y dejan de lado la calidad y el verdadero servicio de hosting. Pero también debo agregar que luego esto se revierte, pues cansados de excesivos downtimes y pésimo servicio, terminan por buscar empresas serias. Saludos.
__________________ Infranetworking.com - Expertos en Hosting Multidominio, Cloud Hosting, Servidores Dedicados y Administración de Servidores Linux |
| |||
Sep ahorita hay una baja en el hosting, ya que estan entrando nuevas empresas al ofrecer hosting, pero lo malo muchas de esas empresas ofrecen mal servicio, pero precios por muy debajo de los standares haciendo engalar a los usuarios, pero como dicen al final se arrepienten y se cambian a otro, pero al igual tambien varios cliente prefieren ya no intentar es lo malo, ya que todavia existe mucho temor de que los estafen por la internet eso es lo malo y mucha gente prefiere ya no intentarlo. Al igual en el campo de hosting gratuito estan entrando muchos hosting, que en realidad veces ofrecen hospedaje web a gran escala y al final terminan cerrandolo por mal manejo de la publicidad.
__________________ La Madriguera Hosting Mexico Empresarialhttp://www.lamadriguera.net Ventas de Pc http://pc.lamadriguera.net |
| ||||
Totalmente de Acuerdo WEB TECH tiene toda la razón, lo primero que se debe tomar en cuenta al contratar un servicio de Host es ver la seriedad de la empresa. Uno esta expuesto no sólo a un pesimo servicio, tambien a una falta de soporte técnico, lo que te puede ocasionar ademas de mal gastar tu dinero es una pesima imagen de tu empresa. Escojan bien a su compañia de Hosting... Lo barato puede salirte caro !!!! ![]()
__________________ Cuando la voz de un enemigo acusa, el silencio de un amigo condena. |
| ||||
la verdad creo que varios de nosotros comenzamos tomando estos servicios baratos, en mi caso, cuando recien me inicie tome un hosting tan barato que solo lu usaba para practicar jaja y subir y bajar paginas, al final deje mi curriculum vitae ahi jaja, pero bueno para cosas mas serias se recomienda algo no tan barato, y ya basta de regatear los precios, e encontrado hosting hasta de $ 1.5 dolares al año , me pregunto yo, cuantos clientes necesitan para poder sacar ganancia, ok ahora imaginence como es ese servicio, imaginense para solicitar soporte, ok dejo a la imaginacion de los lectores. |
| ||||
Esto no es nuevo ni es privativo del servicio de hosting. Pero siempre hay un equilibrio. - Algunos buscan precios muy bajos y no tienen problemas si el servidor cae seguido o está lento o no hay soporte. Lo que publican no es tan crítico como para requerir un servicio de primera. Y siempre es mejor que un gratuito que coloca publicidad. - Siempre existirán nuevos proveedores a precios ridículos. Hace tiempo que sucede en mi país. Pero suelen durar unos meses y desaparecen. Nadie puede sostener un negocio serio ofreciendo un servicio de US$ 1,50 por año. - Los clientes que van a proveedores de precios bajísimos, se quedan allí si no les importa demasiado que el servicio sea malo. En cambio, si les importa, a los pocos meses se van de allí y vuelven a ir a proveedores más seguros con precios más altos - En la Argentina la baja en ventas se notó en los meses julio - octubre. Luego volvió a repuntar normalmente |
| |||
Ahora, ¿cuantas de estas supuestas "empresas" verdaderamente lo son ?. Desgraciadamente, la mayoría de estos negocios nisiquiera pagan impuestos, y tampoco están registrados ante hacienda o alguna institucion gubernamental. Siempre son personas que de casualidad entraron en internet y se encontraron con una cuenta reseller de una "compañía, que también es reseller de reseller (donde te cuesta el paquete $10USD anuales por 100GB de TM y 100GB de HD) " y se les ocurrio que era una muy buena idea para hacerse ""ricos"". Mientras que algunos de nosotros nos pelamos mes con mes con el fisco para sacar adelante el trabajo. En nuestro caso no nos dedicamos a eso, sinembargo lo damos como un valor agregado a ciertos clientes y es un poco caro, no corremos riesgos¡ Que lastima que ese negocio se este abaratando de esta manera¡ Es mi comentario
__________________ Consultoria en TI y Aplicaciones WebBased |
| |||
Cita: Llevas toda la razon Ricardo, hay muchas empresas que impugnamente hace la competencia desleal con precios muy bajos a las empresas legales como la tuya que paga sus impuestos, vease el ejemplo de minervahosting que tire por donde tire no se sabe quien esta detras de ella, ni en que pais ni nada.
Iniciado por ricardomz Ahora, ¿cuantas de estas supuestas "empresas" verdaderamente lo son ?. Desgraciadamente, la mayoría de estos negocios nisiquiera pagan impuestos, y tampoco están registrados ante hacienda o alguna institucion gubernamental. Siempre son personas que de casualidad entraron en internet y se encontraron con una cuenta reseller de una "compañía, que también es reseller de reseller (donde te cuesta el paquete $10USD anuales por 100GB de TM y 100GB de HD) " y se les ocurrio que era una muy buena idea para hacerse ""ricos"". Mientras que algunos de nosotros nos pelamos mes con mes con el fisco para sacar adelante el trabajo. En nuestro caso no nos dedicamos a eso, sinembargo lo damos como un valor agregado a ciertos clientes y es un poco caro, no corremos riesgos¡ Que lastima que ese negocio se este abaratando de esta manera¡ Es mi comentario Luego cuando se vayan corriendo y desapareciendo con el dinero de todos luego se echaran las manos a la cabeza, normal con la mercancia ilegal luego uno no puede donde reclamar. |
| ||||
Cita: ¿Qué tal si nos preguntas?, por cierto los datos están en la web, bien claritos con su apartado correspondiente en el menú principal.
Iniciado por davidsanchez ...vease el ejemplo de minervahosting que tire por donde tire no se sabe quien esta detras de ella, ni en que pais ni nada. Te sugiero que procures elegir mejor tus ejemplos la próxima vez, y procura no descalificar gratuitamente y sin fundamento. Gracias. ![]()
__________________ Minerva Hosting - Obsesionados con la calidad Elegidos mejor web de hosting de 2005 y 2006 Hosting • Dominios • Backup remoto • Telefonía IP |
| |||
Buenos Días, Por desgracia en España pasa algo bastante parecido. Hoy en día las empresas de hosting salen de debajo de las piedras, como si fuese una bacteria en caldo de cultivo... El mayor problema que tiene eso es que a la hora de poner los precios, como la mayor parte no son legales, pues no tienen que mirar cosas tan importantes como el 30% que se lleva Hacienda (vamos, 30céntimos de cada euro); tampoco tienen gastos relativos a una sociedad, gestorías... no olvidemos que una S.L. con un sólo trabajador que sea autónomo de por si tiene más de 300€ al mes de gastos fijos, sólo por ser S.L. Lo bueno de todo esto es que por lo menos en España, los consumidores cada vez saben mejor sus derechos, y piden facturas, miran... poco a poco se está dejando de mirar sólo el precio, y aunque sigue siendo un factor muy importante para los clientes, también miran la seguridad y estabilidad. Esperemos que esta situación mejore poco a poco, porque la solución no es sencilla ni mucho menos. Un abrazo, Carlos
__________________ Contrata Tu Web La mejor solución para profesionales y pymes |
| |||
Cita: Jejeje, si, fue un error de dedo, pero te pongo unos ejemplos:
Iniciado por bart_arg Ricardomz: US$ 10 anuales por 100 gb? O sea unos US$ 8 mensuales por 100 gb? Dónde viste eso? http://www.trade-task.com/content/view/21/34/ Piden: $199.00 USD anuales $19.99 USD mensuales Domain Hosted Unlimited Space 100 Gb Bandwidth 100 Gb ![]() Eso es a lo que me refiero¡¡ ![]() Saludos...
__________________ Consultoria en TI y Aplicaciones WebBased |
| ||||
Para pequeñas empresas como las nuestras el negocio no esta en el hosting, es solo un servicio adicional que le das a tu cliente al que en realidad le das el servicio de diseño, posicionamiento, publicidad, consultoria y al final le incluyes hosting a su torta para que este contento... Las empresas grandes de hosting que son resellers son los que verdaderamente sacan un provecho lucrativo de su negocio...en cambio para nosotros los pequeños solo representa un ingreso extra para nuestras empresas....salvo que tengas presupuesto para una gran publicidad y posicionarte como una de las grandes... |
| |||
En realidad, no creo que esto suceda únicamente en el hosting. Yo creo que sin ir más lejos, sucede en los servicios informáticos en general. ¿Por qué? Más que nada, por desconocimiento de los usuarios. En el caso particular del hosting, la gente contrata el servicio, PAGA -muchas veces por un año-, le prometen a Jesús en persona para cuidar de su sitio, y al comenzar suele ir todo bien, porque alojar un sitio tampoco es ninguna ciencia. El sitio se cae, el usuario no se da ni cuenta, porque por ahí tiene 50 visitas a la semana y él no va a estar revisando el sitio las 24 horas. Hasta que de pronto un amigo le avisa, empieza a revisarlo más seguido y OH, se da cuenta que en realidad el servicio no era tan maravilloso. Al comenzar los problemas, que siempre los hay de todos modos, no obtiene respuestas, de pronto Jesús "justo no está en este momento disponible", nadie atiende, nadie quiere devolver el dinero por los daños causados. Cuando finalmente el sitio vuelve, funciona lento, se perdió información porque "justo los 1400 discos rígidos donde hacían backup se jodieron juntos" o cuanta cosa se les ocurra. Y cuando el usuario toma conciencia, ya es tarde. Pero es algo relativamente cíclico, porque el que se quema con leche, ve una vaca y llora, y este tipo de usuarios ya no vuelven a contratar hostings demasiado económicos, revisan mejor antes de elegir, y no pagan un año adelantado hasta no haber probado el servicio lo suficiente y estar conformes. Por eso es que pueden seguir existiendo empresas que brindan servicios excelentes a precios accesibles, así como empresas que cobrando extremadamente barato o caro también, dan servicios horrendos y completamente irresponsables. Pero... como dije antes, considero que no es solo en el hosting que esto sucede, y no es algo nuevo tampoco. Quizás sí hay una ola de ofrecimientos de hosting por todas partes, pero creo que al final del camino solo quedarán (quedaremos, espero :)) aquellos que realmente se preocupen por brindar a sus clientes un servicio mejor día a día. El resto así como un buen día aparecen siendo los mejores, se van sin hacer mucho ruido. Saludos, Jonathan
__________________ http://www.intohosting.net - INTO Hosting, desde el año 2000 brindando la mejor relación calidad-precio del mercado. |
| |||
Vea usted Coloque en este apartado el día 3 un comentario y este ha sido quitado? Eso es posible? Si es así muy mal hecho. Pareciera entonces que el foro tiene sus limitaciones para expresar opiniones e inquietudes. Confiando en la buena fe, les repitoque como gerente de una agencia de publicidad colombiana (legalmente constituida en la cual pagamos impuestos honestamente) estudiamos la posibilidad de instalar un servidor a fin de responder a las necesidades de nuestros propios clientes sin tener que correr los riesgos de una empresa que nos deje tirados (ya nos sucedió). El asunto es: que se requiere en cuanto a hardware y software (hablando de windows 2003 server) para instalar un hosting en estas circunstancias. Les agradezco sus respuestas. |
| ||||
Cita: Tu tema no fue quitado, fue movido, e incluso me tomé la molestia de decírtelo, darte algunas opiniones y saludarte:
Iniciado por caag Coloque en este apartado el día 3 un comentario y este ha sido quitado? Eso es posible? Si es así muy mal hecho. Pareciera entonces que el foro tiene sus limitaciones para expresar opiniones e inquietudes http://www.forosdelweb.com/f92/recomendacion-servidor-361534/ De todas maneras te aclaro de nuevo. El mensaje se movió principalmente por dos razones: 1. Tiene poco que ver con el objeto del tema original, así que en ese caso lo mejor es que hubieras abierto tu propio tema desde el principio y así respetamos el curso normal de este tema. 2. El tema que tratas tiene poco que ver con el foro Manejando una empresa de hosting y más bien pides recomendaciones específicas acerca de un servidor de hosting. Por eso tu mensaje fue movido (creando un tema principal, tu propio tema) al foro de Servidores Dedicados, VPS y colocación. Tanto tu mensaje como el mío serán borrados en un par de días, cuando ya lo hayas leído, por la misma razón del punto 1. Saludos. ![]() |
| |||
![]() Hola Apolo. Mucho te agradezco que me hayas informado porque ni idea que se haya movido el comentario. Aún suscrito no recibí email. Ya con esto claro, y agradeciendotelo nuevamente, me dispongo a navegar al enlace que has proporcionado. |
| ||||
Cita: La URL no me vá... pero te digo que no es tanto... vuelvo a explicar... Gb no es lo mismo que GB.
Iniciado por ricardomz Jejeje, si, fue un error de dedo, pero te pongo unos ejemplos: http://www.trade-task.com/content/view/21/34/ Piden: $199.00 USD anuales $19.99 USD mensuales Domain Hosted Unlimited Space 100 Gb Bandwidth 100 Gb ![]() Eso es a lo que me refiero¡¡ ![]() Saludos... Gb es la 1/8 parte de GB. Por eso Gb significa "Gigabit ó byte" notese la b minuscula... Por lo tanto haciendo calculos... 100 Gb / 8 = 12.5 GB de transferencia mensual 100 Gb /8 = 12.5 GB de espacio mensual Aunque asumo que es bastante transferencia y espacio, desde ya, no son 100 GB. Saludos |
| ||||
Cita: Hola,
Iniciado por SilveraR Gb no es lo mismo que GB. Gb es la 1/8 parte de GB. Por eso Gb significa "Gigabit ó byte" notese la b minuscula Aunque lo que dices es cierto, no necesariamente todos los proveedores usan Gb para referirse a Gigabit, sino a Gigabyte. Lo mejor es consultar siempre al proveedor en cuestión. Saludos. ![]() |
| |||
Hola a todos. Infelizmente no puedo estar de acuerdo com todo lo dicho. Quizas somos una Empresa de las que hay com tan bajos precios, pero no por ello somos uma Empresa poco seria! Pueden ver los precios en nuestro Web Site. Cuantas grandes Empresas conocen com un certificado de Ética? Yo conozco muchas, pero que no cumplen tanbien es cierto. Nosotros estamos en Portugal, un Pais muy pequeño y con muchas dificultades onde la conpetencia es enorme. Algun ha hecho referencia a cuantos clientes hay que terner para poder ter uns buenos ingresos, pues muchos, la verdade. Pero si tenemos estos precios es porque el mercado esta asi. Hablan de calidade! Yo hablo de compromiso, 24/7 los 365 dias. Telefonos para emergencia. No tardamos mas de 10 minutos a contestar um email. Quieren hablar de Uptime? Ok Que tal un 99,8% real, además no tenemos necesidad de mentir. Cuantas Empresas hay diciendo que tienen un Uptime de 99,9% ? Habeis visto alguna cumplir? Lo dudo. Pues una ISP tiene necesidades de Updates, actualizaciones, etc. y como se hacen sin un Downtime? Yo no lo se, la verdade. Bueno, solo queria dejar claro que ni todas las Empresas que tienen precios muy bajos son malas. Un punto más. Hablamos 4 Idiomas apesar de nuestro Site aun se encontrar solo en Portugues. Publicidade? No gracias! Nuestros clientes la hacen por nosotros. No voy a mencionar la Empresa en question, pero hace cuestion de un año, trabajaba con una Empresa Española, ubicada en Murcia, e con precios nada bajos. Al haber vivido 20 años en España he pensado que seria una buena apuesta, pues soy conocerdor de muchas Empresas Españolas y siempre tuve buenas referencias, pues vos cuento que llegamos a estar mas de 8 horas esperando una contesacion a un email de suporte tecnico. Bueno, un saludo a todos desde Portugal. Vitor |