De nuevo Micro$oft trata de arremeter contra Linux con esta campaña, si bien ya es vieja renovaron la publicidad con banners en varios portales.
http://www.microsoft.com/mexico/vaya...s/default.mspx
| ||||
vamosaloshechos? De nuevo Micro$oft trata de arremeter contra Linux con esta campaña, si bien ya es vieja renovaron la publicidad con banners en varios portales. http://www.microsoft.com/mexico/vaya...s/default.mspx |
| |||
el problema reside en que los desarrolladores independientes de programas no se atreven en cierto modo a lanzar sus versiones para linux, por lo que este (ahora menos que antes) se encuentra desfavorecido respecto de windows y no puede adquirir el impulso que este tiene. yo no dudo que las empresas que aparecen en el link hayan declarado eso, lo que hay que saber es que les a dado microsoft a cambio, o quizasn o manejan el linux con la misma soltura.
__________________ Solo hay algo seguro: la infinita inseguridad de la seguridad. |
| |||
estoy de acuerdo contigo, lo que pasa es que es un circulo vicioso, hasta que no alcance mas usuarios no crearan mas software y hasta que no crean mas software los usuarios no se decidiran a pasarse, el circulo de la vida, la pescadilla que se meurde la cola, el mismo comienzo es el mismo final...
__________________ Solo hay algo seguro: la infinita inseguridad de la seguridad. |
| ||||
Leyendo un poco mas los casos la supuesta ventaja de Windows sobre Linux esta basado en varios argumentos 1.- El soporte técnico, el cual por provenir de un empresa internacional lo sienten como "confiable" 2.- El tiempo de actualizaciones. Me parece ironico ya que mencionan que la instalación de parches de seguridad es mucho mas rapido en windows. ¿Por que no mencionan la diferencia del numero de actualizaciones criticas de seguridad entre ambos sistemas? En fin el costo total de propiedad esta basado en muchos de los casos en la aplicación de las IT, no en su capacidad real del soft. En ese sentido influyen muchos factores externos a linux que si pueden llegar a encaracer su costo como es la contratación de personal altamente capacitado que pueda responder ante cualquier crisis eventual, por ello invertir en un tercero como micro$oft es mas rentable por su infraestructura, no es lo mejor pero es lo mas barato en muchos paises. Ahora es cuando se debe de aplicar siempre "lo barato sale caro..." |
| ||||
Cita: Que se lo digan a los que usan NT41.- El soporte técnico, el cual por provenir de un empresa internacional lo sienten como "confiable" Cita: Para corregir sus tantos errores criticos (Alguien conoce la famosa pantalla Azul), en Win tienes que reiniciar el equipo en linux solo con un kill lo termino y vuelvo a levantar al programa sin necesidad de reiniciar el equipo esto es crucial para servidores. 2.- El tiempo de actualizaciones |
| ||||
Obviamente Microsoft escribe de lo que más le conviene, por eso hizo unas "pequeñas" omisiones "sin importancia" para las comparaciones... Para que fuera algo confiable necesitarían hacerse las pruebas por personas/empresas imparciales y que dijeran lo que realmente tienen de bueno y malo uno y otro. En fin, son competencia y siempre estarán tirándose uno al otro.
__________________ Ariel Avelar |
| ||||
de todos los logos que mire alli solo el de hsbc se me hizo conocido O_o con esto me refiero a que hay epresas digamos con mallor peso que usan linux y hablo de empresas como google, lycos, o Empresas se hosting de alto renombre... como sea les cuento que cuando fui a sacar mi tarjeta de debito en el banco "bancomer" me di cuenta que estaban usando Linux la interfaz grafica que usaban era segun yo KDE el joven que usaba el ordenador te diria que no era exactamenete un guru pero l usaba con soltura :D Saludos
__________________ Usuario Registrado de linux #374849 |
| |||
La cosa es que "son ciertos" solamente hay que matizar. Por ejemplo: "Windows tiene menos errores de seguridad que Linux". Windows solo tiene 2 o 3 programas con el sistema operativo. Linux trae miles de aplicaciones, gratuitamente, junto a la distribucion, y unifican los parches solo lugar para que sea mas rapido. Osea, es verdad que hay "menos errores de seguridad" pero no calculan la proporcion de programas con los problemas de seguridad. "Windows server 2003 es superior a Linux en el servicio de ficheros". Usando samba simulando un red Windows con NTFS (o Fat32?).... ext3 es muy superior a NTFS. etc. Microsoft se aprovecha de que esto no lo sabe la gente, y crea esta publicidad "engañosa".
__________________ Siempre, siempre estoy aburriendo con noticias absurdas, frases idiotas para intentar llamar tu atencion y decirte que.... INSTALES FIREFOX (www.mozilla.org). |
| ||||
Cita: Que novedad
Iniciado por tuxiradical Microsoft se aprovecha de que esto no lo sabe la gente, y crea esta publicidad "engañosa". ![]() Cita: Para mi que se fumaron algo, antes de publicar la nota
Iniciado por La web_ada Empresas líderes y analistas independientes: Confirman que Win2003 tiene un costo de propierdad menor y ofrece un mejor rendimiento que Linux ![]()
__________________ |
| ||||
no hay ue sacar conclusiones apresuradas snoopy ![]()
__________________ nadie esta libre de decir estupideces, lo malo es decirlas con énfasis w w w . e l d e r b y w e b . c o m ===============> mi blog de diseño gráfico |
| ||||
Cita: Mi estimado amigo, como bien sabemos existe una tendencia marcada de migración hacia Linux, obiviamente Microsoft no está dispuesta a desprenderse del mercado. ¿Que es lo que busca entonces? desprestigiar, confundir, engañar con seudo-publicidad en la que obviamente sale perdiendo Linux.
Iniciado por El_derby no hay ue sacar conclusiones apresuradas snoopy ![]() No fue hace mas de un año que leyendo una revista PC-World Peru, vi un mensaje publicitario de Microsoft en que el subliminalmente hacian leña de Linux, no refiriendose directamente, pero si indicando las iniciales LNX. ¿Recuerdas ese post de que si su hijo usa Linux es hacker o algo asi, que estaba posteado por acá? No hace mucho también se indicó que Microsoft sacaría una versión quechua, para los indígenas del Perú. sinceramente ¿piensas que es un simple acto de filantropia por parte de Microsoft? igual sucede con las "grandes donaciones" de Software a universidades estatales y privadas, entes gubernamentales... ¿por qué? ¿para qué?... Te dejo las interrogantes... Saludos.
__________________ Última edición por SnupoX; 04/02/2005 a las 08:36 |
| ||||
tenes razon man, no te refuto nada ![]()
__________________ nadie esta libre de decir estupideces, lo malo es decirlas con énfasis w w w . e l d e r b y w e b . c o m ===============> mi blog de diseño gráfico |
| |||
Hola, tengo 18 años, y esta es mi opinion. No soy muy partidiario de windows, pero creo que aveces es dificil safarce de el, por que tu puedes ser muy linuxlero y experto en linux, pero la demas gente, esta acostumbrada a microsoft, a windows, a office, no vamos a poner un cybercafe en linux verdad???, o un servicio de internet con linux?. Como digo, no soy partidiario de windows, y sobre la opinion que saco, se me hace un poco tonta, pagar licencias sale muy caro, pero la gente esta acostumbrada a linux. Creo que el gobierno federal, puede ahorrarse mucho dinero si tan solo cambia todo sus servidores a linux, cuanto no se ahorrarian? Creo que microsoft, siempre esta sacando cosas, para seguir con su imperio. Joel dice "Las compañías que funcionan son las que dependen menos de compañías grandes y no tienen que perder todos sus ciclos de desarrollo poniéndose al día, reimplementando y arreglando errores que sólo se manifiestan bajo Windows XP.", y es que microsoft, cambia cosas a cada rato, ODBC, RDO, DAO, ADO, OLEDB, y como dice joel eso es fuego de cobertura, lo que quiere microsoft es que nosotros dependamos de el, y no avanzemos. Les invito a leer este articulo Disparar y avanzar por joel(exprogramador de microsoft) http://spanish.joelonsoftware.com/Ar...AndMotion.html Simplemente una reflexion muy buena, y uno de los mejores articulos que he leido. [email protected] |
| |||
Esta muy claro que Microsoft se da cuenta de la seria amenaza que supone linux, y por supuesto de que sus sistemas dejan mucho que desear, por eso, am i entender, nos apabullan con "mejoras" para el windows, parches de seguridad y demas, intentando dar una imagen de que windows va mejorando, de que microsoft se preocupa por la seguridad tapando agujeros, el problema es que en linux no hace falta taparlos tan amenudo, porque simplemente no hay esa abrumadora cantidad que encontramos en windows. lastima que el usuario comun no se atreva mas a menudo a probar linux, porque estoy seguro de que, quizas al principio le costara hacerse a el, pero seguro que no lo abandonarian. ¿porque se empeñan en hacernos ver que linux es un SO para hackers? Si los hackers y lso que entendemos mas o menos de informatica lo usamos es por algo, porque es el mas apropiado, pero no somos los unicos en usarlo. saludos
__________________ Solo hay algo seguro: la infinita inseguridad de la seguridad. |
| |||
Juliodudu: Pues precisamente seria la solucion ideal para poner una empresa. Cibercafes con linux. Con P2 / P3 instalandole una debian con fluxbox y no te tienes que gastar un paston en ordenadores + licencias :) Total, para que venga uno y hable por el messenger xD "lastima que el usuario comun no se atreva mas a menudo a probar linux" Desgraciadamente es por los juegos, hasta que las compañias de juegos no vean como potencial cliente los usuarios de linux... no crearan juegos para linux. Hasta ese momento habra muchos que no se habran decidido a pasar de windows a linux.
__________________ Siempre, siempre estoy aburriendo con noticias absurdas, frases idiotas para intentar llamar tu atencion y decirte que.... INSTALES FIREFOX (www.mozilla.org). |
| ||||
Cita: si la idea de los cibercafes fuera solamente para navegar y chequear el messenger, bastaria con Linux, pero la mayoria (de mocosos) van a reventarse entre compañeros con los jueguitos de red... (counter... diablo... war craft). Sé que existen emuladores de Windows para Linux, con los cuales poco o nada se puede hacer... ¿es cierto esto o ya mejoro el panorama?
Iniciado por tuxiradical Juliodudu: Pues precisamente seria la solucion ideal para poner una empresa. Cibercafes con linux. Con P2 / P3 instalandole una debian con fluxbox y no te tienes que gastar un paston en ordenadores + licencias :) Total, para que venga uno y hable por el messenger xD "lastima que el usuario comun no se atreva mas a menudo a probar linux" Desgraciadamente es por los juegos, hasta que las compañias de juegos no vean como potencial cliente los usuarios de linux... no crearan juegos para linux. Hasta ese momento habra muchos que no se habran decidido a pasar de windows a linux. Saludos.
__________________ |
| ||||
Cita: Es solo una de las tantas variables que impiden una real aceptación de Linux....
Iniciado por DragonX ![]() ![]()
__________________ Última edición por SnupoX; 07/02/2005 a las 14:20 |
| |||
Cita: El panorama, por lo que se, en ese aspecto esta avanzando; recientemente a salido una nueva version del "Cedega" antes conocido como WineX.
Iniciado por SnupoX ¿es cierto esto o ya mejoro el panorama? Saludos. Es un programa en cierto modo muy interesante, sus desarrolladores garantizan el soporte de unos juegos en concreto. si a los usuarios de cedega les apetece jugar a un juego en concreto se hace una votación y ellos se encargaran de desarrollar la implementacion de ese juego. ¿El problema? que cedega no es gratis, tiene un abono mensual de 5 dolaresn orteamericanos (sino me equivoco). Tambien esta la vercion Cedega CVS que soporta menos juegos que la de pago.. Estoy seguro de que en pocos meses saldra alguno del estilo pero gratis y de todas formas algo vamos avanzando en ese campo no? ;) un saludo
__________________ Solo hay algo seguro: la infinita inseguridad de la seguridad. |
| ||||
Cita: De seguro que si, pero lo ideal seria que las desarrolladores de juegos lo hagan tambien para Linux...
Iniciado por swaze Estoy seguro de que en pocos meses saldra alguno del estilo pero gratis y de todas formas algo vamos avanzando en ese campo no? ;) ![]()
__________________ |
| |||
Estoy de acuerdo contigo, pero ambos sabemos que hasta que no vean en linux una fuente segura de dinero como la que tienen en Windows no empezaran a invertir, porque para que arriesgar si ellos no van a sacar beneficios? Por eso, creo que cuando empiece a haber un cambio de windows a linux mucho mas pronunciado que el que hay ahora, ellos se pondran manos a la obra para crear juegos en linux, mientras tanto nos tocara usar esos programillas jejeje. un saludo
__________________ Solo hay algo seguro: la infinita inseguridad de la seguridad. |
| |||
Bueno eso es cierto. Pero aparte la limitacion de los juegos, la principal es la gente no?, digo por ejemplo mandrake es lo mismo a windows, pero es dificil cambia a la getne de opinion. que les parecio el articulo Dispara y avanza? www.juliodudu.tk
__________________ Yo miro el mundo como lo haría cualquiera, pero veo cosas que otro no vería. Y mas allá,desea conocer lo que no comprendo, arreglar lo que no funciona, y cambiar lo que no me gusta. Soy la conciencia del sistema, y esa conciencia pone en marcha el motor que lo hace andar. |
| ||||
Cita: Totalmente en desacuerdo, decir que la gente no acepta bien a linux por los juegos en red, por dios.
Iniciado por DragonX ![]()
__________________ "La moderación es otra de las palabras que les gusta usar a los agentes de la Colonia. Son moderados todos los que tienen miedo o todos los que piensan traicionar de alguna forma. El pueblo no es de ninguna manera moderado". Ernesto Che Guevara Última edición por Riper; 08/02/2005 a las 23:40 |
| ||||
Cita: Tampoco creo que la gente no utilice linux por los juegos que esten disponibles o no.
Iniciado por Riper Totalmente en desacuerdo, decir que la gente no acepta bien a linux por los juegos en red, por dios. Para el usuario común no hay que negar que linux es casi inexistente, muchos ni siquiera saben de su existencia, pero en el ambiente empresarial especificamente en servidores, Linux le ha estado comiendo un importante segmento del mercado a Windows, hay que recordar que muchas veces el presupuesto de la inversion en IT la realizan los jefes de sistemas, pero, quien lo aprueba es el jefe, por lo que podriamos decir que esta publicidad esta destinada no a los jefes de sistemas, sino, al personal directivo que no tiene conocimientos reales de la capacidad de Linux contra Windows, por ello el principal argumento esta basado en el TCO (total Cost Ownership). Me parecio muy bueno el articulo mencionado por juliodudu "disparar y avanzar" Cita: Digamos que lo importante de disparar y avanzar no es la calidad, sino simplemente escribir a lo bestia lineas de código para no quedar detras de la competencia, jejejje, creo que en vez de "Windows XP" debería ser "Windows FireAndMotion"
Iniciado por Dispararyavanzar Recordé esto durante mucho tiempo. Me di cuenta de que casi todas las estrategias militares, desde los combates aéreos a las maniobras navales a gran escala, están basadas en la idea de Disparar y Avanzar. Tardé otros quince años en darme cuenta de que el principio de Disparar y Avanzar es la forma en que se hacen las cosas en esta vida. Tienes que avanzar un poquito cada día. No importa si tu código está mal escrito y tiene errores y nadie lo quiere. Si avanzas, escribiendo código y arreglando los errores continuamente, el tiempo está de tu parte. Presta atención cuando la competencia te dispara. ¿No querrán mantenerte ocupado, reaccionando a sus boleas, de forma que no puedas avanzar? |
| |||
Cita: y cuando tengas mas usuarios, tendra mas agujeros, y mas gente dedicada a tratar de tumbarlo... igual ke windows
Iniciado por swaze estoy de acuerdo contigo, lo que pasa es que es un circulo vicioso, hasta que no alcance mas usuarios no crearan mas software y hasta que no crean mas software los usuarios no se decidiran a pasarse, el circulo de la vida, la pescadilla que se meurde la cola, el mismo comienzo es el mismo final... |