Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Una consulta que genera timeout en le proxy

Estas en el tema de Una consulta que genera timeout en le proxy en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola!! Nuevamente estoy yo por aqui, con una problemilla; el lio en que me he metido hoy consiste en que tengo varias paginas que ejecutan ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 01/08/2003, 12:53
Avatar de Leonardo A. Sanchez  
Fecha de Ingreso: julio-2000
Ubicación: Mexico D.F.
Mensajes: 151
Antigüedad: 23 años, 11 meses
Puntos: 0
Una consulta que genera timeout en le proxy

Hola!!

Nuevamente estoy yo por aqui, con una problemilla; el lio en que me he metido hoy consiste en que tengo varias paginas que ejecutan consultas contra una base de datos; y despliegan la informacion dependiendo de un marco de tiempo y de como la quiera ver el usuario relacionada.

El problema consiste en que la informacion que esta contenida en esa base de datos sencillamente es inmensa ; y aunque por modem o conexion directa no me produce problemas salvo tener que esperar los casi 3 min que se demora en armarse mi pagina con la respuesta.

Pues mi proxy local si aborta la operacion y a mis usuarios al minuto les arroja una ventana de error donde dice que no pudo obtener una respuesta del servidor.

Lo que ahora quiero ver como hacer es poder lograr que mi servidor web le estuviera mandando algo al browser del cliente, en lo que el servidor sql le entrega el recorset que solicito y puede armar la pagina.

Tiene idea de que podria hacer para esto?

Estoy corriendo mi sitio en un iis 5.0 y con un sql 7.0
Trabajo con DreamWaver MX
__________________
En las manos de su manejador, la vida de Michael Jordan vale unos 20 millones, en las manos de Dios, cuanto crees que valdria tu vida? Entregasela y el hara de tu vida la mas valiosa del mundo entero.
  #2 (permalink)  
Antiguo 01/08/2003, 14:12
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 535
mmm... tal vez usando Response.Flush en conjunto con response.buffer = true.

dejame ver si encuentro un artículo muy bueno que leí hace tiempo y te lo paso
__________________
...___...
  #3 (permalink)  
Antiguo 01/08/2003, 14:40
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 535
Acá hay uno. No es exactamente al que me refería, pero trata sobre lo mismo al final de él en éste fragmento de código:


<%response.buffer=true%>
<%
do until rstemp.eof
counter=counter+1
' ... process data ...
rstemp.movenext
If counter MOD 200=0 THEN
response.flush
END IF
LOOP
%>

Supongo que mandando un flush cada... X cantidad de registros (deberás hacer pruebas) evitás el error de "no se pudo obtener una respuesta del servidor". Ponele un número alto para reemplazar el 200 y andá probando. Si sigue pasando el error, bajá el número y volvé a hacer pruebas hasta que deje de darlo. Si leés todo el artículo, entenderás que no es para nada bueno mandar muchos flush... por lo que tampoco hagas un flush cada 50 vueltas del contador.

espero te funcione, saludos
  #4 (permalink)  
Antiguo 01/08/2003, 15:25
Avatar de Leonardo A. Sanchez  
Fecha de Ingreso: julio-2000
Ubicación: Mexico D.F.
Mensajes: 151
Antigüedad: 23 años, 11 meses
Puntos: 0
Voy a probarlo, aunque me acuerdo que estube haciendo algo parecido y paso que de todos modos no me mostraba nada el browser en lo que el servidor armaba la pagina, no se si es porque el browser no me mostraba nada hasta que terminara de cargar la pagina (y en realidad si se estubiera cargando pedazos de la pagina a medida que el procedimiento se realizaba en el servidor) o si es que el servidor quedaba como paralizado en lo que terminaba.

Como sea voy a probar.


Gracias
__________________
En las manos de su manejador, la vida de Michael Jordan vale unos 20 millones, en las manos de Dios, cuanto crees que valdria tu vida? Entregasela y el hara de tu vida la mas valiosa del mundo entero.
  #5 (permalink)  
Antiguo 05/08/2003, 09:00
Avatar de Leonardo A. Sanchez  
Fecha de Ingreso: julio-2000
Ubicación: Mexico D.F.
Mensajes: 151
Antigüedad: 23 años, 11 meses
Puntos: 0
Bueno les cuento que estuve sentado viendo la solucion que me proponen, pero no se acomodo a lo que necesitaba, y hay una razon para ello; y esta es que el timeout no me lo proporciona el codigo cuando estoy procesando los datos, sino cuando se ejecuta la consulta y estoy esperando el recordset de parte del servidor.

Es como si el servidor MSSQL, preparara toda la consulta y luego me mandara todo el paquete y como en ocasiones el volumen de datos es realmente grande, pues se demora en hacer algun calculo. :-p

Desearia saber si hay algun modo de poner al servidor sql a que me fuera mandando los resultados que fuera encontrando, y asi ir alimentando la pagina, o si no por lo menos si en lo que me arroja la pagina un resultado; pudiera correr algo como una animacion o algo que este manteniendo activa la conexion, en lo que el servidor de DB le envia la consulta al servidor WEB y se arma la pagina.
__________________
En las manos de su manejador, la vida de Michael Jordan vale unos 20 millones, en las manos de Dios, cuanto crees que valdria tu vida? Entregasela y el hara de tu vida la mas valiosa del mundo entero.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 01:53.