Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

La mejor de estas dos alternativas?

Estas en el tema de La mejor de estas dos alternativas? en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola, venía trabajando según me parece de una buena manera, pero ahora es como que me han presentado un montón de conceptos nuevos, y me ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 11/07/2005, 13:31
 
Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 1.418
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 9
La mejor de estas dos alternativas?

Hola, venía trabajando según me parece de una buena manera, pero ahora es como que me han presentado un montón de conceptos nuevos, y me dejan de cerrar los que tenía. Es básicamente sobre base de datos y la forma de estructurarla. Les doy un ejemplo sencillo, de la forma que yo venia trabajando tenía esta tabla y sus respectivos campos:

Productos
IdNegocio
IdProd
IdCategoria
IdSubCategoria
Nombre
Precio
Marca
Descripcion
InformacionAdicional
Stock
VisitasRecibidas
ComprasRecibidas
Relacionados
Imagenes

De la forma que me dicen que haga ahora es desglosar esa tabla en varias tablas, y relacionarlas mediante el Id del producto. Por ejemplo:

Tabla1
IdProd
Nombre
Precio
Marca
Descripcion
InformacionAdicional

Tabla2
IdProd
IdNegocio
IdCategoria
IdSubCategoria

Tabla3
IdProd
Stock
ComprasRecibidas
VisitasRecibidas

etc...

Cual es la desventaja que le veo yo?, que por ejemplo cuando necesito sacar varios datos, por ejemplo, el stock, el IddeCategoria, y el nombre del producto, necesitaria una sentencia extremadamente larga para relacionar todas las tablas con el respectivo IdProd. En cambio, de la forma en que venía trabajando, tenía todo lo relacionado con los productos en una sola tabla, y así, si quería sacar varios datos lo único que tenía que hacer es seleccionar los campos respectivos.
Este es un ejemplo nomás, pero que se aplica a lo que me dijeron que haga con el resto de las tablas de mi base de datos.
Ustedes que aconsejan?.
Pido disculpas por ser reiterativo en este estilo de preguntas, que pido opiniones y ninguna solución en concreto, pero estas cosas no se pueden encontrar en google ni en ningún lado que no sea hablandolo con otras personas.
Saludos y muchas gracias de forma anticipada.
Suerte!.
__________________
Add, never Remove
  #2 (permalink)  
Antiguo 11/07/2005, 13:37
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
Lo único que tienes que hacer es seguir el modelo relacional y cumplir por lo menos 3 de las 5 formas normales. Si para obtener datos necesitas consultas laboriosas, pues no te preocupes, que casi todas las BD's tienen IDE's gráficos para hacerlas facilmente.
  #3 (permalink)  
Antiguo 11/07/2005, 13:53
 
Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 1.418
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 9
Gracias Myakire por tu respuesta. Voy a buscar información acerca del modelo relacional. Osea que no es ningún disparate lo que me han dicho no?, es decir, la forma de trabajar se encamina más por ese lado, que por el que venía hhaciendo yo no?.
__________________
Add, never Remove
  #4 (permalink)  
Antiguo 11/07/2005, 13:58
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
Cierto mariano_donati, este modelo no es el único, pero si uno de los más socorridos:

http://www.google.com.mx/search?sour...elo+relacional
http://www.google.com.mx/search?hl=e...datos%22&meta=

Saludos
  #5 (permalink)  
Antiguo 11/07/2005, 16:43
 
Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 1.418
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 9
Bueno, estuve leyendo un par de articulos acerca de los modelos relacionales, y todavía no logro darme cuenta del todo cuando mi tabla logran cumplir con las 2NF y la 3NF. Hay algún tip para darme cuenta de esto?. Realmente el mundo de la base de datos es un mundo aparte al de programación, y ahora si logro entender esas frases que sustentan que la estructura de una base de datos lo es todo (o casi todo) en una aplicación.
Si alguien sabe alguna forma de darse cuenta que no se está cumpliendo con la 2NF y la 3NF, por favor si me lo puede comentar. Estaría muy agradecido.
Saludos!.
__________________
Add, never Remove
  #6 (permalink)  
Antiguo 12/07/2005, 07:16
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
A ver ......, leíste atrtículos como este y ... ¿que es exactamente lo que no te ha quedado claro?

Saludos
  #7 (permalink)  
Antiguo 12/07/2005, 07:25
 
Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 1.418
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 9
Osea me quedo perfectamente claro cuando una tabla esta en 2NF y 3NF, lo que no sabia era como aplicar esos conceptos a mis tablas. Pero ahora pude aplicarlo sin ningún problema. Y si, ese articulo fue uno de los más explicativos que encontré. También hay uno en www.monografias.com muy interesante.
Gracias por tu ayuda Myakire.
Saludos!.
__________________
Add, never Remove
  #8 (permalink)  
Antiguo 12/07/2005, 07:34
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
No hay problema .....y disculpa por no haértelo explicado yo, pero la normalización es un tema mucho mejor explicado en muchos sitios de Internet (como ya lo constataste) y para aprender que es, pues pensé que era lo mejor, no era por falta de ánimo, aclaro, ahora si deseas ya algo específico, pues lo intentamos y esperamos a U_G y a Neuron para que con sus debates nos amplien más nuestras dudas, jejeje

Saludos
  #9 (permalink)  
Antiguo 12/07/2005, 08:07
 
Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 1.418
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 9
jajajaja, muy bueno. En cuanto a lo de la explicación, es un tema bastante extenso como para explicarlo por aca, así que siempre en esos casos me parece que lo mas recomendable es pasar algún link en donde esté bien explicado y desarrollado el tema.
Gracias por brindarte como siempre Myakire.
Saludos!.
__________________
Add, never Remove
  #10 (permalink)  
Antiguo 12/07/2005, 08:14
 
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: México D.F.
Mensajes: 1.724
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 4
Cuando necesites trabajar con varias tablas y recuperar datos, una buena opción es usar el comado shape de ADO, asi puedes trabajar con varios hijos de una forma sencilla y fácil.
  #11 (permalink)  
Antiguo 12/07/2005, 08:19
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
a caray, ese comando no lo ubico.
  #12 (permalink)  
Antiguo 12/07/2005, 08:22
 
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: México D.F.
Mensajes: 1.724
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 4
jeje, casi nadie lo conoce: es una maravilla y simplifica las cosas.

http://msdn.microsoft.com/library/?u...endcommand.asp

para usarlo solo es necesario lo siguiente :

adodb_connnection.Provider = "MSDataShape"
adodb_connnection.Open "Data Provider=SQLOLEDB;Integrated Security=SSPI;Database=Northwind"
  #13 (permalink)  
Antiguo 12/07/2005, 08:22
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
¿Se han fijado que cada vez más las entradas de google son a sitios de soporte registrado de pago de Microsoft?:

Cita:
How To Use the ADO SHAPE Command - [ Traduzca esta página ]
This article describes the ADO SHAPE command syntax for producing hierarchical
recordsets, and explains how to traverse hierarchical recordsets.
support.microsoft.com/support/kb/articles/Q189/6/57.ASP - Páginas similares
  #14 (permalink)  
Antiguo 12/07/2005, 08:29
 
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: México D.F.
Mensajes: 1.724
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 4
Asi es, la verdad ese comando vale la pena repasarlo...
  #15 (permalink)  
Antiguo 12/07/2005, 08:33
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
Por lo que he leido, no me bastarán 10 minutos, jejeje, se ve muy extenso. Vamos a estudiarlo. Gracias por el apunte orharo
  #16 (permalink)  
Antiguo 12/07/2005, 10:21
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 98
Ni idea de que esto existiera...excelente aporte, estudiaremos en nuestros ratos libres
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #17 (permalink)  
Antiguo 12/07/2005, 10:27
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
mmmmm, pues ya estuvo que no lo estudiaremos, jejeje, por que en mis pocos ratos libres ni loco prendo un ordenador, jeje
  #18 (permalink)  
Antiguo 12/07/2005, 11:52
Avatar de El_Metallick  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 1.718
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 16
gracias amigo buen aporte.... y de verdad que simplifica la vida :P saludos
__________________
Haz la guerra en la cama y el amor donde se te de la gana...
El tiempo es el mejor maestro, lo único malo es que te mata...¡¡Aprovecha tu tiempo!!
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 20:58.