Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Problema con la visualización de campo memo

Estas en el tema de Problema con la visualización de campo memo en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola a todos, espero alguien sepa algo sobre lo que necesito y me pueda ayudar. Me he leido y ademas buscado todo sobre campos memos ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 10/11/2003, 18:23
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2003
Mensajes: 3
Antigüedad: 21 años, 6 meses
Puntos: 0
Pregunta Problema con la visualización de campo memo

Hola a todos, espero alguien sepa algo sobre lo que necesito y me pueda ayudar. Me he leido y ademas buscado todo sobre campos memos pero aun no he encontrado una solucion a mi problema.
Les explico, yo tengo una base de datos con una tabla, un campo de esa tabla es un memo, que contiene muchos caracteres con formato.
Yo necesito visualizar ese contenido en una pagina asp, el tema de los saltos de linea ya se como solucionarlo, pero el problema que tengo es que me pone muchos caracteres raros entre las palabras, los acentos no me los muestra y en su defecto muestra como les dije caracteres raros. Ademas de todo al comienzo del texto cuando lo visualiazo en asp me muestra algo asi como {Arial........} es decir el texto en el campo memo esta con formato tipo word, con palabras en negrita, cursiva, sangrias, subrayado y aparentemente por lo que veo hasta me ha guardado el tipo de letra.
Yo necesito que me muestre el campo memo tal cual se guardo y no con caracteres raros. No se si les sirve de algo, el campo memo en la base se cargo desde una aplicacion en delphi con un componente RichEdit. Quizas esto diga algo pero en fin yo necesitaría que alguien pueda darme una solución sobre este tema y poder solucionarlo.

Creo que he sido muy clara en lo que me pasa y necesito.
Ojala tenga una respuesta de alguien, desde ya se los agradecería mucho.
Meme
  #2 (permalink)  
Antiguo 10/11/2003, 21:48
Avatar de univercity  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Mensajes: 681
Antigüedad: 22 años, 6 meses
Puntos: 0
Hola meme...

Yo cuando partí en este cuento creo tambien me pasaba algo parecido, por lo menos a mí cuando, metía algo de word en un campo memo no me respetaba espacios, ni negritas, ni nada...
lo que no sé es porque te coloca "caracterres raros" , en tu visualizacion eso lo desconozco, lo que sí para solucionar el proble de los espacios y para que me respete los puntos, se utiliza un "replace"... eso te solucionaría al menos ese problema, ahora bien si tu texto lo quires con fotos negritas, tablas, etc.
eso ya es otro cuento y debes decirle a tu formulario que acepte este tipo de codigos... es decir cuendo colocas por ejemplo <b> que te lo muestre en negrita </b>...

para eso debes preparar tu formulario de ingreso por lo mesno así lo hize yo...

en definitiva tengo dos formas de ingresar el texto a la base...

1.- Formateado automatico.... es decir cuando un texto es simple y no necesita de negritas, tablas etc.
2.- texto Formateado... este si contiene codigo para que cuando lo mestre lo formatee como yo quería...

luego para decirle que muestre uno u otro... creé una campo que se llama formato... y en ese escribo (FORMATEADO,cuando el texto obvio... esta formateado!!!)...


este es el codigo para mostrarlo...

formato = result("formato")

If formato = "formateado" then
escritura = result("apuntes")
else
escritura = replace((result("apuntes").value),chr(13),"<br>")
end if
response.write escritura
__________________
"Lo importante es nunca dejar de hacerse preguntas"
Albert Einstein
  #3 (permalink)  
Antiguo 10/11/2003, 22:19
Avatar de lexus  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Cali - Colombia
Mensajes: 2.234
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 4
no se si te sirva de algo pero esto depronto te corrige los caracteres extraños que te salen

<meta http-equiv="Content-Language" content="es"> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">

colocalo en <head>
__________________
Control de Visitantes, Control de Accesos, Minutas digitales, Manejo de Correspondencia
http://www.controldevisitantes.com
  #4 (permalink)  
Antiguo 11/11/2003, 17:12
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2003
Mensajes: 3
Antigüedad: 21 años, 6 meses
Puntos: 0
Pregunta

Gracias por responderme pero igual no soluciono el problema, para que te des una idea abajo te copio parte del texto que me muestra y como veras hay caracteres raros, cosas que no me interpreta el navegador.
Aca va el ejemplo de como se visualiza actualmente el campo memo en asp:
{\rtf1\ansi\ansicpg1252\deff0\deflang1033{\fonttbl {\f0\fswiss\fprq2\fcharset0 Arial;}}
{\stylesheet{ Normal;}{\s1 heading 1;}{\s2 heading 2;}{\s3 heading 3;}{\s4 heading 4;}{\s5 heading 5;}{\s6 heading 6;}{\s7 heading 7;}{\s8 heading 8;}}
\viewkind4\uc1\pard\keepn\s8\sl360\slmult1\qc\lang 1034\b\f0\fs26 PROMOD
\par \pard\sl360\slmult1\qc C/ MODART S.A.C.I.F. e I.
\par S/ CESE DE OPOSICIÓN AL REGISTRO DE MARCA
\par CAUSA N° 2803/97
\par CCCF, Sala II 12/10/00
\par \pard\sl360\slmult1\qj\b0
\par
\par \b MARCAS: Cese de oposición, admitido. "PROMO" vs. "MODART" y "M MODART", clase 25. Inconfundibilidad. "MODART":marca notoria. Criterio severo. Coexistencia posible. Contenido evocativo diferente.
\par \b0\i "...la marca MODART reviste carácter de 'notoria'. En tales condiciones, es cierto que el cotejo marcario debe ser practicado con severidad, con el objeto de evitar un indebido acercamiento tendiente a aprovechar el prestigio ajeno. En esto, la jurisprudencia ha sido constante y uniforme. Y, frente a marca 'notorias' y de intenso y antiguo uso, corresponde exigir con estrictez que el nuevo signo sea "claramente distinguible" (art. 3°, incs. "a" y "b", Ley de Marcas), porque sólo así es posible asegurar el cumplimiento de los fines esenciales de la ley 22.362: la tutela del público consumidor y el amparo de sanas prácticas comerciales. Mas, aun partiendo del indicado enfoque, juzgo que las marcas en pugna (PROMOD y MODART o M MODART) presentan rasgos peculiares que permiten autorizar su coexistencia, porque sus estructuras son visiblemente distintas y su contenido evocativo - emparentado en ambos casos con la 'moda' - también es diferente. Por ello, aun cuando MODART fuese una marca 'notoria' y se aplique en el cotejo un criterio estricto o severo, juzgo - en concordancia con el señor Juez a quo - que los signos de que se trata pueden coexistir en la clase 25 sin mengua para el cumplimiento de los objetivos esenciales que persigue la Ley de Marcas".
\par \i0
\par \pard\fi720\sl360\slmult1\qj En Buenos Aires, a los 12 días del mes de octubre de dos mil reunidos en acuerdo los señores Jueces de la Sala 2 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, para conocer en recurso interpuesto en autos: "PROMOD C/ MODART S.A.C.I.F. e I. S/ CESE DE OPOSICIÓN AL REGISTRO DE MARCA", respecto de la sentencia de fs. 473/475, el Tribunal estableció la siguiente cuestión a resolver:
\par
\par Se ajusta a derecho la sentencia apelada?
\par
\par Practicado el sorteo resultó que la votación debía ser efectuada en el siguiente orden; señores Jueces de Cámara doctores Eduardo Vocos Conesa y Marina Mariani de Vidal.
\par
\par A la cuestión planteada, el señor Juez de Cámara doctor EDUARDO VOCOS CONESA dijo:
\par
\par I.- Al registro de la marca PROMOD para distinguir los artículos de la clase 25 del nomenclador internacional (acta n° 1.990.618, fs. 40), formuló oposición la firma "Modart S.A." por estimarla confundible con sus signos "MODART" y "M MODART", inscriptos en la misma clase, y con el núcleo de su razón social (fs. 42). Fracasadas las tratativas para superar el diferendo (confr. fs. 8/25), la peticionaria promovió la demanda de autos a fin de que se declarara infundada la protesta (confr. fs. 5/6 y ampliación de fs. 26/32), mas la emplazada insistió en la posición asumida en sede administrativa, por los fundamentos desarrollados en el responde (fs. 60/70).
\par
\par El señor Juez, en el fallo de..............

Necesito que me lo muestre tal cual yo lo cargue en la BD, sin por ejemplo estas cosas "{\rtf1\ansi\ansicpg1252\deff0\deflang1033{\fonttb l{\f0\fswiss\fprq2\fcharset0 Arial;}}
{\stylesheet{ Normal;}{\s1 heading 1;}{\s2 heading 2;}{\s3 heading 3;}{\s4 heading 4;}{\s5 heading 5;}{\s6 heading 6;}{\s7 heading 7;}{\s8 heading 8;}}
\viewkind4\uc1\pard\keepn\s8\sl360\slmult1\qc\lang 1034\b\f0\fs26 PROMOD
\par \pard\sl360\sl"

Si alguien me puede ayudar, se los agradecería mucho.

Meme
  #5 (permalink)  
Antiguo 11/11/2003, 18:14
Avatar de Cbas  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: capital federal
Mensajes: 437
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 2
Pregunta: ¿intentaste hacer un response.write del request del rich text antes de mandarlo a la base de datos?

Porque tal vez el que te pone todo eso es el rich text y si es así... tendrías que identificar cada cosa... como por ejemplo

{Arial.....} y bueno.. cuando levantas el contenido del campo deberías hacer
variable = campodelrecordset
variable = replace(variable, "{Arial....}", "<font face=Arial...>")

me parece
__________________
La Perfección es enemigo de lo bueno.
  #6 (permalink)  
Antiguo 20/01/2004, 18:29
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2003
Mensajes: 3
Antigüedad: 21 años, 6 meses
Puntos: 0
Pregunta

Bueno, gracias de todos modos, pero no es lo que necesito o me no supe expresar para que me ayuden.

Vuelvo a intentar explicarles:

Yo cargo en una base de datos un contenido que se guarda en la BD en formato RichEdit mediante una aplicación desarrollada en Borland Delphi. Ahora bien, luego yo desde mi sitio en asp quiero acceder a ese contenido guardado en la BD pero como esta guardado en formato RichEdit, en asp no me lo interpreta y es por eso que me lo muestra con todos esos caracteres raros.

Pues bien, alguien sabe de donde puedo conseguir algun componente gratis que interprete el formato RichEdit en ASP o alguien sabe como soluciono este problema.

Espero que alguien me ayude.

Muchas gracias
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 05:01.