Con este post intento recabar la opinión sobre todos aquellos que se mueven por este mundo sobre el fraude y piratería en el mundo del hosting.
La pregunta que me planteo al iniciar una empresa de hosting es lo referente a la estafa y la piratería, ya que iniciar una empresa además de los costes iniciales, supone un desembolso mensual de al menos 1000€ en cuotas de la seguridad social e impuestos
La pregunta es la siguiente : ¿Qué porcentaje constituyen las empresas fraude y piratas sobre el total?
Navegando por ahí me he encontrado muchas cosas raras en supuestas empresas:
-- "Empresas" en las que no consta ningún dato de la denominación de la misma, dirección o teléfono de contacto.
-- "Empresas" en las que en el contrato se puede leer: de una parte empresadehosting.com y de otra parte el cliente. ¿Qué tipo de empresa es empresadehosting.com?
-- "Empresas" en las que figura nombreempresa S.L (sin poner donde están registradas) y después no la encuentras en nomefio.
-- "Empresas" que supuestamente son españolas (no se sabe porque claro no figuran los datos legales) y al realizar el pedido. ¿donde esta el IVA desglosado?
-- "Empresas" que ponen su razón social en USA y los precios en dolares; y a la hora de pagar tienes que pagar a un individuo en un banco de España
¿Será fraude?-- "Empresas" que aparentemente siendo españolas como pone en su web, usan tipos de empresas que no existen en España como .Inc
-- "Empresas" , esta es la más graciosa, con quinientos departamentos, con quinientos informes de estado de sus servidores que llevan a servidores de aruba..., con empleados en los que los mismos tiene nicks tipo IRC ....
Bueno espero que la gente que se dedica a este mundo, me comente un poco su punto de vista.
También he visto cosas curiosas, pero que no tienen nada que ver con la legalidad del servicio que ofrecen: páginas plagiadas, tremendas faltas de ortografía, textos ilegibles, páginas a medio construir, fallos de concepto graves....
Bueno, dejo el debate abierto a todos.
Saludos.
.
.
, que no subcontrate empresas ilegales, con trabajadores explotados.
creo que uno no solo tiene que contratar una empresa legal (es que esto me parece de perogrullo) sino una empresa legal de su pais.
Menudo rollo he soltado ¿verdad?. 
