Pues eso. ¿Con que proveedor VOIP estais o habeis estado? Y que valoración le dais o cual ha sido vuestra experiencia con ellos?
Saludos
| ||||
![]() muchas gracias a los dos ![]() Voy a empezar a buscar info de estos proveedores, en concreto los que te ofrecen nº, porque es lo que más me interesa. Por cierto, he empezado a mirar Telsome, y tiene muy buena pinta. ![]() Lo de la telefonía IP más bien lo quiero para el trabajo, para tenerlo en el despacho. Lo quería para que me salgan las llamadas más baratas, y también para que los clientes puedieran llamarme gratuitamente si tenían el mismo poveedor IP que yo. Primero tenía pensado ponerme Skype, ya que es el más popular y muchas de las empresas tienen Skype (al menos las que son de mi interés). Ahora me viene otra duda. Todos estos proveedores no son tan populares y es más dificil que alguien tenga el mismo proveedor que tu. Por este motivo, ¿puedo tener 2 proveedores? Por ejemplo, tener skype sólo para comunicarme entre usuarios Skype (así sale gratuito) y luego tener el otro proveedor, por ej. Telsome, para tener mi nº geográfico y realizar llamadas con él. ¿Esto es posible? Con ello deberé tener 2 teléfonos? saludos |
| ||||
Cita: Las opciones son muchas. Puedes adquirir un adapatador Linksys PAP2 (o el más nuevo PAP2T) que tiene dos puertos para dos teléfonos con líneas independientes que puedes usar con dos proveedores (no con Skype). Yo tengo un PAP2 y puedo recomendarlo mucho.Ahora me viene otra duda. Todos estos proveedores no son tan populares y es más dificil que alguien tenga el mismo proveedor que tu. Por este motivo, ¿puedo tener 2 proveedores? Por ejemplo, tener skype sólo para comunicarme entre usuarios Skype (así sale gratuito) y luego tener el otro proveedor, por ej. Telsome, para tener mi nº geográfico y realizar llamadas con él. ¿Esto es posible? Con ello deberé tener 2 teléfonos? Pero también puedes juntar varios proveedores, tener varios números de varias ciudades y llamar por la ruta de menor costo, todo en el mismo teléfono. Si por ejemplo te gustan los 300 minutos gratis a la semana de los clones Betamax y por otro lado tienes un proveedor de número que no ofrece llamadas salientes o tiene tarifas poco atractivas, puedes juntar los dos servicios en un mismo teléfono usando Voxalot de intermediario. Saca un número de Voxalot. Es gratis. Lo configuras en tu adaptador. En el sitio de Voxalot hay una opción de "providers". Agregas todos tus proveedores y cada uno lo configuras con los mismos datos con los que configurarías tu adaptador: nombre de usuario, proxy, contraseña. Luego en "Dial plans" haces tus rutas especificando qué proveedor quieres usar para qué destino, basado en el número que marcas. Cuando una persona marca a un número con uno de tus proveedores, Voxalot desvía la llamada a tu teléfono. Respecto a los proveedores menos populares, sí puedes ofrecer números gratuitos de varios, pero (casi) nadie lo hace porque puedes hacer una lista muy larga y casi seguramente nadie nunca los usará. (Se me olvidó mencionar) Sí puedes correr Skype y tener un dispositivo SIP en la misma red simultáneamente sin ningún problema, siempre que tengas suficiente ancho de banda. Última edición por kok; 05/10/2006 a las 14:12 |
| ||||
Una pregunta: una persona con un teléfono normal, el de toda la vida, llama a mi nº geográfico contratado en x proveedor VoIP, cuanto le cuesta a él llamarme a mi? Supongo que lo mismo que si me llamara al teléfono normal, no? Por cierto me olvidé de comentar, si el adaptador Pap2 o PAP2T puede ir con cualquier teléfono inalámbrico DECT o tiene que ser uno específico? saludos Última edición por freegirl; 06/10/2006 a las 11:01 |
| |||
yo resido en eeuu y mi proveedor VoIP es Lingo (lingo.com). Hasta el momento un muy buen servicio, tiene sus bajas muy de vez en cuando, algo normal diria yo, pero nada tan malo como para deshacerme de sus servicios, absolutamente mas economico que el servicio de telefonia local (at&t). si revisan la pagina veran detalle los precios, pero asi de pasadita: absolutamente gratis llamar dentro de todos los eeuu, canada, y 17 paises de europa occidental, recientemente anadieron unos paises asiaticos, entre esos corea del sur (coincidentemente una prima mia vive alla), incluye todos (en realidad todos) los servicios telefonicos como caller id, call waiting, three-way calling, voicemail, etc etc .... sin costo adicional. todo por menos de 22 dolares al mes. puedes sacar el numero con el codigo de area que te venga en gana. proveen de numeros 1-800 si es el caso, o de 2das lineas, por un costo adicional. se de gente que compra dos lineas (con dos adaptadores distintos) y uno lo envian a sus paises de origen, asi pueden hablar con sus familiares sin costos extras (a parte de la mensualidad, pero en mi caso por ejemplo, es una oferta tentadora ya que 22 al mes es mas barato de lo que gasto normalmente en las llamadas que mi mujer hace a mi suegra). asi que si alguien en cualquier parte del mundo esta interesado en tener un numero en los eeuu (por razones de negocios) esta podria ser una buena opcion. |
| ||||
Freegirl. Parece que no me llegó o perdí la notificación, perdón por las respuestas retrasadas. Cita: Sí, debe ser como un teléfono normal.
Iniciado por freegirl una persona con un teléfono normal, el de toda la vida, llama a mi nº geográfico contratado en x proveedor VoIP, cuanto le cuesta a él llamarme a mi? Supongo que lo mismo que si me llamara al teléfono normal, no? Cita: Con cualquier teléfono análogo que se pueda conectar a una línea telefónica. No tiene que ser nada especial.
Iniciado por freegirl Por cierto me olvidé de comentar, si el adaptador Pap2 o PAP2T puede ir con cualquier teléfono inalámbrico DECT o tiene que ser uno específico? Cita: Sí es gratuito. Si ya eres suscriptor de Lingo tal vez en realidad no tenga ninguna ventaja para tí. De todos modos en este enlace hay un tutorial de Voxalot.No pienso que Lingo sea malo, pero creo que para alguien fuera de los EEUU no es la mejor opción. Yo no vivo en los EEUU, pero tengo números de ese país que no me cuestan nada. $22 es mucho dinero y no quiero minutos "ilimitados", prefiero un plan PAYG con el que $10 me pueden durar meses. Prefiero usar mi propio adaptador no bloqueado y escoger proveedores de diferentes tipos. Como también tengo números virtuales de mi país, Voxalot me sirve para combinar todo, sin usar un proveedor todo-en-uno como Lingo. |