1, Si consideras que las páginas "seguras" son un 100% seguras, ok, pero basta que sean un 99,9% y ese 0,1% represente el virus

.
De acuerdo.
2, Buena medida, espero que no tengas un "conocido" "simpático" que te mande un "regalito"

.
De acuerdo, también aunque lo resuelvo con el ghost... y el conocido... creo que pasará a ser desconocido por la "madriza que le arrime".
3, jeje, si, es la medida que recomendamos los técnicos (Todo actualizado) pero desde que a principios de mes, que Microsoft presenta boletines,
hasta el mes siguiente, se supone que se conocen mas vulnerabilidades,
en ese tiempo, ya eres vulnerable.
De acuerdo.
4, Me quedo con el ¿
Y quien sabe?, es la pregunta principal por el cual se aconseja al 100% de usuarios, el uso de un antivirus. (
Y no uno cualquiera, solo recomiendo 3, Kaspersky, NOD32 o Antivir, el resto para mi criterio, solo dan problemas, de falsos positivos o bien ralentizando el ordenador o lo que es peor, dejando "rastros" graves tras "eliminarlos").
Tengo (No instalados) Norton Antivirus 2004, Symantec Antivirus Corporate pero esos aunque funcionan aparentemente bien si el sistema no tiene instalado antes los parches de seguridad no son muy efectivos que digamos porque los gusanos generalmente entran por una puerta trasera y ya valió... si las máquinas estan en red, rapidamente se propaga, es más los tengo pero no para mí.
5, Esa "tranquilidad" es clásica cuando "todo va bien", esa "tranquilidad" pasa a convertirse en nerviosismo y a "Mier..... de ordenador, ¿Que le pasa que se reinicia todo el rato?, cuando ya estás infectado, no lo dudes.

Cierto, pero no del todo, recurro al punto 6 las pocas veces que ha pasado.
6, Te recuerdo, que cuando haces una imagen, es una copia clonada de TODO lo que tienes, eso incluye, claves del registro erróneas,
spyware,
troyanos,
backdoors,
virus y una lista interminable de un equipo al que no se le ha instalado un antivirus y tomadas otras medidas de seguridad.
Correcto, nada más que me faltó explicar que normalmente las imagenes las hago desde el principio; por versiones por asi decirlo:
V1.0 Sistema Operativo + Service Pack (ejemplo)
V1.1 Agrego Programas + Fixes (ejemplo)
V1.2 Actualización de programas + Fixes (ejemplo)
V1.3 Más Fixes (ejemplo)
V1.4 etc, etc,
Todo esto comienza por una instalación limpia desde cero, sin estar conectado a la red y los SP y Fixes normalmente los bajo con un Live y los guardo para instalación Offline, y si (ejemplo) algo sale mal regreso a la versión previa al fallo, para ahorrar espacio en disco sólo mantengo 2 o máximo 3 imagenes comprimidas con el Ghost, ordenadas por fecha.
7, Sip, posiblemente sin antivirus, esa sea la medida que te quede si no eres prevenido, el LIVE CD.
De acuerdo, de hecho muchos deberían tomar en cuenta estas herramientas cuando utilizan PCs ajenas por dos cosas su seguridad (virus) y privacidad.
Y no pretendo alarmarte, asustarte, solo prevenirte, por sentido común y recuerda,
la mayoría de esta "basura" es invisible, pero verás que a medida que pasa el tiempo, el ordenador se muestra mas inestable, es mejor prevenir a tiempo que pagar a un técnico cuando ya todo falla. (Y ojo, con este comentario me auto-perjudico, pero siempre prefiero ir de cara, sin engañar a nadie).
Je, je a pesar de todo lo que dije siempre tengo el clásico cliente que por más antivirus y explicaciones que le de, siempre viene a lo mismo reinstalación del sistema operativo "porque no sabe que pero cuando entro a una página que no quería entrar... se abrieron varias ventanas con atractivas imagenes a las cuales fue imposible dejar de ver y luego un acuerdo de no se que... y pues le di yes y después me carga quien sabe que tanto junto al reloj".
Un saludo.
P.D: Espero que al menos tengas un Firewall y no me refiero a "eso" que tiene XP, si no a uno de verdad.[/QUOTE]
Bueno ni siquiera tengo el Windows XP y el dizque Firewall que trae Windows... a quien le sirve ? sirve de algo, porque creo que sólo trae mensajitos en una barra amarilla o que más hace ?
Saludos.