Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

AYUDA, Necesito 3 cosas: Limite para INSER INTO, NUMERO ALEATORIO, BORRADO AUTMATICO

Estas en el tema de AYUDA, Necesito 3 cosas: Limite para INSER INTO, NUMERO ALEATORIO, BORRADO AUTMATICO en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola, necesito ayuda, tengo un formulario de alta totalmente acabado y necesito un codigo o algo que salga una imagen con un numero o palabra ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 29/08/2006, 08:38
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 112
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
AYUDA, Necesito 3 cosas: Limite para INSER INTO, NUMERO ALEATORIO, BORRADO AUTMATICO

Hola, necesito ayuda, tengo un formulario de alta totalmente acabado y necesito un codigo o algo que salga una imagen con un numero o palabra aleatoria tipo cuando te das de alta en yahoo y estos sitios para poder asegurarme que el que se da de alta es un ser humano y no un tontillo q solo quiere crear registros sin mas.

Luego necesito una sentencia o algo que compruebe antes de añadir que un valor en una columna no pueda estar repetido mas de 10 vecesm nose si me explico, e echo un sistema de mensajeria que emula un webmail pero en una intranet y claro necesito que un usuario no pueda meter mas de 10 registros (poir ejemplo), es decir que su nombre de usuario en la columna "usuario" no pueda estar repetido mas de 10 veces.

Luego necesito algo un script o algo, que compruebe una fecha, y la borre segun su antiguedad, nose si esto es de ASP o de ACCES directamente, pero hay una columa que se alamcena la fecha de alta y otra columna donde se indica si la cuenta se ha activado o no, pues bien,quiero que segun la fecha se borre autmaticamente, o se cambie un valor en una columa, lo que me parece mi que es mas de acces que de asp, espero vuestra ayuda, este foro parece bueno, muchas gracias.
si no quereis responder o si solo sabeis donde hay ejemplos de estos, con la URL me conformaria, aunque claro una explicacion nunca viene mal.

ADIOS
  #2 (permalink)  
Antiguo 29/08/2006, 09:15
Avatar de Potro  
Fecha de Ingreso: abril-2001
Mensajes: 2.249
Antigüedad: 23 años, 1 mes
Puntos: 39
Bueno mi estimado aqui siempre se ayuda pero tu exageras jajaja quieres que se te mande la aplicación ya hecha jajaja bueno te recomiendo para que te den mas rapido una respuesta no sature tanto tu pregunta.

De las fechas podrias validar la fecha de ingreso del resgistro contra la fecha actual de tu servidor ahi podras tu ver si se muestra o no yo hago algo similar con unos servicios que solo les doy 3 meses de vigencia si no se concluyen se cancelan.

De lo del usuario que solo pueda crearse 10 veces puedes validar y con un count contar y si el valor dado es = a 10 que no permita ingresar uno nuevo o bien si aun no alcansa ese valor que deje hacer el insert creo que todos tus problemas son con asp no de access....


SALUDOS::::::::
  #3 (permalink)  
Antiguo 29/08/2006, 17:36
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 112
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
escribi demasiado rapido el mensaje, perdon

Haber me explico un poco mas dellatado: Lo de los usuarios, si efectivamente, aparte de comprobar que si hay diez repedios no dejase insertas mas para q no se cumplanlos 11 usuarios, si es asi, y efectivamente, me falto por explicar lo que de tambien esta misma funcion tendria que dejar pasar los 10 primeros, pero el tema seria que tengo una sentencia que la escribie mas abajo que lo uque hace es comprobar la existencia del usuarios, para que cuando envie el mensaje (por q esto es para una webmail internta que funciona con registros nada mas) se envie a un usuario y no se quede como un registro perdido, etonces explicado esto, me gustaria saber si hay alguna forma para que esta sentencia q comprueba la existencia del nombre de usuario para decir que el mensaje se ha enviado o no, aparte de pasar a otra sentencia que lo oncluya dentro compruebe que no pueda haber en la coluna "usuario" diez valores repeditos (nombres de usuariio) con el fin que limitar los mensajes y que nadie se pase enviando mensajes 3 horas y me llene la base de datos de registros inutiles, ralentize el servidor y acabe el espacio de particion, bueno aqui les dejo la sentencia, gracias por la ayuda

<%

fp_Sqry = "Select usuario From servicio where usuario = '" & usuario & "'"
set RS=my_conn.Execute (fp_sqry)
If RS.BOF and RS.EOF then
No_TO = "true"
Else
No_TO = "false"
End If

If Request.Form("cc") <> "" then
fp_Sqry = "Select usuario From servicio where usuario = '" & cc & "'"
set RS=my_conn.Execute (fp_sqry)
If RS.BOF and RS.EOF then
No_TOc = "true"
Else
No_TOc = "false"
End If
End If
%> esta sentencia es la parte que comprueba la existencia del usurio, para enviar o no el mensaje
  #4 (permalink)  
Antiguo 31/08/2006, 02:32
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 112
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
aspmasterman

Hola, e visto q esta misma pagina de este mismo formulario tenia lo que yo andava buscando, el sistema para que un usuario pueda tener 100 mensajes, pero mi lo q meinteresaria es lo siguient: cuando un usuario envia un mensaje a otro hace un registro nuevo, pero antes d eesto hay una sentecnia que comprueba la existencia del usuario, pues bien, necesito algun añadido a una sentencia insert para que compruebe que si el nombre de usuario que es un valor en la columna, se repite mas de 10 veces redirecion y no envie o salga un cartelillo, bueno mas que nada, q palabra o como seria ese puequeño trocillo que sino me equivoco iria en el Where.
espero respuestas
gracias
  #5 (permalink)  
Antiguo 31/08/2006, 08:45
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
No se si leiste lo que escribiste despuès de postear, pero almenos yo, no te entendí.

Si quieres que no se haga un insert si ya tiene 10 mensajes, pues debes hacer una consulta con count por usuario antes del insert.

Si pudieras volver a redactar la pregunta sería de mucha ayuda.

Saludos

PD. Y si pudieras poner un título descriptivo de lo que solictas, ayudaría mucho más.
  #6 (permalink)  
Antiguo 31/08/2006, 12:21
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 112
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
Limitar Insert a 10 registros por usuario

Buenas, veo que no entendieron lo que busco, bien, haber si me explico mejor:
Tengo un webmail en una red, pero este webmail no es un webmail como dios manda, no manda emails, lo que hace es guardas el registro con un DE y un A para que el usuario distinatario pueda leerlo, tengo todo montado ya, lo unico y pequeño detalle de gran funcionalidad, seria que a cualquier usuario que envie un mensaje, que antes se haga un select (supogno) y que si encuentra en el registros que hay 10 registros con su nombre de usuario, es decir, diez mensajes, que no deje enviar el mensaje, que no sigua a la sentencia Inserintlo y que se desvie a una pagina diciendo "No puedes enviar ams mensajes hasta que no se borren lo que ya existen en la base" he visto que en este foro, tiene algo parecido, lo de los mensajes privados parece que tiene un limite por usuario, pues bien yo busco eso antes del insert, necesito una sentencia que sea algo asi

Selec * from tabla where usuario= manolito AND ("esto es lo q busco") <- y hay un count o algo q cuando detecte 10 registros con el nombre de usuario manolito, haga un redirect o cualquier cosa no se me explico

Gracias por la ayuda, otra pregunta que me ha surgido de la curiosidad, hay alguna forma para que un usuario no pueda cerrar la sesion? es q estoy utilizando un sistema de sesion para bloquear los intentos de login para q no se me satura, pero si borran el historial pueden volver a acceder? pero bueno este problema casi casi no meimporta, busco ayuda para el problema de arriva

De neuvo gracias
  #7 (permalink)  
Antiguo 31/08/2006, 13:00
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 535
Código:
...
SQL = "SELECT COUNT(Usuario) AS Cantidad FROM LaTabla WHERE Usuario = 'Manolito'"
...
if Rs("Cantidad") >= 10 then
response.write "noooooo"
else
response.write "Siiiiii"
end if
__________________
...___...
  #8 (permalink)  
Antiguo 31/08/2006, 22:32
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 112
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
Se puede bloquear la sesion?

Hola de nuevo, este foro esta muy bien
Al Zuwaga eres un monstruo, el codigo me fue de maravilla.
e estado buscando pero encuentro cosas diferentes siempre, mira, me baje un sistema de intentos en el login, para que cuando un usuario escribiera mal sus datos de idenficacion aparte de informarle de ello, se contaban estos intentos y despues se iniciava una sesion q detectada por determinadas paginas salir "Usuario bloqueado" diciendo asi q esta nueva sesion que se creaba impedia el aceso al formulario de login al script que le los datos y al sistema de Sesion.close para q no se cerrare almenos desde el web, pero claro si el usuario borraba el historial y la sessiones q en el mozilla (Gran explorador) se puede entonces ya no servia para nada, y mi pregunta es q si se puede bloquear una sesion abierta y q dura el tiempo q se le ha asignado sin q el usuario pueda borrar o deshacerse de la sesion.
Gracias
  #9 (permalink)  
Antiguo 01/09/2006, 10:56
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 535
La verdad que cuesta mucho leerte si no usás signos de puntuación, así que me quedo sólo con la parte final:

Cita:
y mi pregunta es q si se puede bloquear una sesion abierta y q dura el tiempo q se le ha asignado sin q el usuario pueda borrar o deshacerse de la sesion.
A ver... la session vive en el servidor y el tiempo de vida es independiente del usuario. Si la session dura 20 minutos, haga lo que haga el usuario, esta sigue presente en el servidor hasta que se cumpla el tiempo (aunque el tiempo se renueva si el usuario sigue activo en el sitio y con el mismo sessionId -ver más adelante-)

Además, las session constan de "una parte cliente" que es una cookie volátil y, creo, sólo almacena el sessionId para que el servidor pueda identificar qué session le corresponde a cada usuario. Si el usuario cierrra el navegador y vuelve a antrar al sitio, la cookie se pierde (por ser volátil) use el navegador que sea.

"Creo" que toda esa expicación sirve para aclarar esta parte:

Cita:
pero claro si el usuario borraba el historial y la sessiones q en el mozilla (Gran explorador) se puede entonces ya no servia para nada
__________________
...___...
  #10 (permalink)  
Antiguo 01/09/2006, 23:25
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 112
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
usuarios activos

Hola de nuevo, el otro día estuve mirando cosas del global.asa y vi que dentro de global se podían meter sentencias para que se ejecuten y hagan cosas en la base de datos, la idea seria esta, se puede hacer un insert cuando un usuario entra en mi pagina a partir de su ip, por ejemplo me explico: Que cuando entre un usuario en la web, al abrir esa sesión se haga un insert luego en la ase de datos escriba la ip apartir de esa variabre del servidor que es ADRESS_REMOTE o algo así (es q ahora no me acuerdo) y que cuando finaliza esta sesion tras 20 minutos haga un delete where: IP del usuario?? es q seria fundamental, para bloquear usuarios, indicar cuales están lobeados y demás, me gustaría saber no la sentencia, sino, donde meterla exactamente entre que línea. muchas gracias
  #11 (permalink)  
Antiguo 02/09/2006, 02:08
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 112
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
uptade con un where (restando dias a la fecha que hay en el segistro)

Hola, el mensaje anterior ya no me interesa, he hecho que cada usuario que se identificque actualiza un campo de una tabla y ponga "Conectado" y entonces no deja que se conecte otro usuario con esa identificacion y aparte hace una lista con Usuarios conectados o identificados.
bien lo q necesito es saber si esto es correcto
sql = "Update conexion Set estado ='desconectado' Where registro = now() >3 "
por q no me da error ni nada, pero no actuliza y me gustaria saber que hay mal?

mas que nada creo q el error esta en lo de Now() pero me gustaria q me dijeran como se hace para restar minutos a una fecha completa con fecha diaria mes año y hora?, muchas gracias
  #12 (permalink)  
Antiguo 02/09/2006, 08:08
 
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: México D.F.
Mensajes: 1.724
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 4
echale un vistazo a la función datediff de vbscript: http://www.w3schools.com/vbscript/func_datediff.asp
  #13 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 21:00
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 112
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
dateiff

estuve echandole una vistado a lo del date, pero no lo entendi muy bien, seria asi ?

....where registro = DateIff (-15)
y 15 serian minutos? por q es lo q necesito un where q reste por ejemplo 15 minutos
DateDiff(interval,date1,date2[,firstdayofweek[,firstweekofyear]])
  #14 (permalink)  
Antiguo 04/09/2006, 01:00
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 112
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
Pregunta curiosidad con el formato de la url

Me guartaria preguntar una cosa por curisidad, wikipedia y sitios como este tienen una url un poco curiosa me explico:

Una url normal para por ejemplo un asp que extrae datos de una base de datos, seria mas o menos


nombredeldominio.com/cualquiercarpeta/archivo.asp?Campodelabasededatos o similar
y wikipedia es algo asi
wikipedia.com/wikipedia/Nombre_del_Archivo
y me gustaria saber si utiliza un complejo sistema de crecion de carpetas o es un otro sistema, me gustaria informacion, muchas gracias
  #15 (permalink)  
Antiguo 04/09/2006, 09:04
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
Busca en el foro de xhtml o en google sobre "Friendly URL"

Saludos
  #16 (permalink)  
Antiguo 06/09/2006, 13:55
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 112
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
Url Amigables

e encontrado un sitio que decia que hay un archivo, un pack o algo que se llaman "isapi rewrite" q al parecer cambia lo signos de separacion del archivo.asp?id=valor, pues los cambia a archivo.asp/id/valor que es lo q busco, me guataira que me dijeran si eso se cambia en las opciones del IIS o se tienes que instalar o añadir algo, muchas gracias
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 22:09.