| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta Yo en vez de response.redirect hago esto para pasar parametros por POST: Despues de haber asignado los valores a los campos del formualrio, en el punto donde quiero hacer el Redirect escribo
Código:
Funciona como el redicrect, pero la pagina destino acepta el paso de parámetos por POST%> <script language="javascript">document.formulario.submit();</script> <% Funciona aunque no se si será una chapucilla, que nos lo digan los expertos ¿es una chapuza? |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta No soy experto, pero el problema que le veo a eso, es que si no hay javascirpt, pues no redirige ![]() Saludos
__________________ "El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera." -- Ernest Hemingway |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta ![]() Así como nunca he necesitado el gobal.asa, en casi 15 años en esto nunca he visto un cliente con el JS deshabilitado Saludos |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta Cita: No lo creas...se están dando cada vez más casos, yo tampoco había visto semejante cosa, pero últimamente quizás porque en firefox está mas a la vista y creo que quién usa otro browser no llamado IE, regularmente es un usuario un poco más curioso, no se, el caso es que últimamente he visto varios casos, por eso en mi opinión es una buena costumbre acostumbrarse a que si no hay JavaScript, de todas maneras la aplicación funcione -veáse gmailSaludos master
__________________ "El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera." -- Ernest Hemingway |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta Yo a veces deshabilito javascript porque soy re-pistola ![]() ![]()
__________________ ...___... |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta Personalmente yo no lo deshabilito por lo que mencionas de que no se puede navegar casi en ningun sitio, pero yo creo que como todo en la web, esto de no tener JavaScript va a estar de moda dentro de poco -realmente espero estar equivocado- precisamente por la famosa moda de los estándares y el uso correcto de todo, va ser casi obligatorio el uso del tag noscript....pero bueno, es sólo mi opinión, luego me dicen "contreras" ![]() Saludos
__________________ "El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera." -- Ernest Hemingway |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta Pues no he leido mucho al respecto, pero creo q el ajax esta pegando fuerte, no? Personalmente el javascript me da mucha versatilidad a la hora de programar, y me parece una parte necesaria de un sistema medianamente complejo En vez de tender hacia eliminar el JS se podría tender a establecer niveles de seguridad dentro de JS, y asi poder usar un cierto conjunto de funciones en JS seguras para los navagantes, no os parece?? ![]() |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta Cita: Y yo coincido con todos ustedes -para que después no digan- yo también creo que es una parte necesaria, mas no debería ser indispensable, ese es todo el punto.
Iniciado por PosProdukcion ![]() Pues no he leido mucho al respecto, pero creo q el ajax esta pegando fuerte, no? Personalmente el javascript me da mucha versatilidad a la hora de programar, y me parece una parte necesaria de un sistema medianamente complejo En vez de tender hacia eliminar el JS se podría tender a establecer niveles de seguridad dentro de JS, y asi poder usar un cierto conjunto de funciones en JS seguras para los navagantes, no os parece?? ![]() Casi-Salud
__________________ "El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera." -- Ernest Hemingway |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta Cita: Es cuestión de leer acerca del término graceful degradation (no sabría como expresarlo correctamente en castellano), no sólo a lo que en la web se refiere, y verán ese GRAN punto al que u_g hace referenciayo también creo que es una parte necesaria, mas no debería ser indispensable, ese es todo el punto Un saludo y salud ![]()
__________________ ...___... |
| |||
Re: como pasar parametros de forma oculta Tambien puedes usar el server.Transfer (gran olvidado siempre) si la página a la que se dirige nuestros datos esta en nuestro servidor; envias todos los datos tal como si fuera la misma página. Eso del graceful degradation (degradación elegante) me recuerda mucho a la "compatibilidad con MS DOS" que tanto tiempo lleva con los productos de Microsoft ![]() Muchos sitios hacen 2 o 3 versiones según el caso (sin cookies, sin javascript, sin cookies ni javascript) o simplemente te avisan de que si no activas dichos elementos, no podras navegar por sus páginas o te solicitan que actualizes el navegador. Claro que hacer varias versiones según el caso requiere un gran esfuerzo de programacion (por cierto, gmail no funciona si no aceptas cookies. Sin javascript si funciona pero pierdes el 90% de las funcionalidades). Con todo este boom del AJAX y de la, cada vez mayor, separación entre programación por lado del cliente (dicese DOM, dicese JavaScript) y del lado del servidor (ASP, PHP, RoR, etc), dudo mucho de que la "graceful degradation" o "compatibilidad hacia abajo" sea un standard a seguir. (en mi humilde opinión) Un saludo
__________________ "Tus pecados son el estiércol sobre el que florecerán las flores de tus virtudes" - Gerald Messadié - |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta No se si sentirme afortunado por que mis desarrollo Web no han sido nunca comerciales (buscar el lucro), sino más bien servicios administrativos o comerciales para empresas públicas o privadas, así como también intranets o procesos para uso interno; esto ha hecho que mis desarrollos tengas una especie de "demanda tecnológicamente inelástica" si me permiten expresarlo así. Quizá por eso mi por momentos tonta indiferencia referente a ese aspecto al que desconocía que se llama "graceful degradation". Aunque claro, no por ello uno es ciego a las capacidades de los clientes, si puedo evito el uso de cuestiones que requieran que el cliente instale algo extra para que el sitio funcione, pero si tiene el javascript y la cookies deshabilitadas, ya es diferente ![]() Definitivamente voy a leer algunos sitios más que hablen de esto, es bueno conocer "cómo se mueve el mercado" ![]() |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta Cita: Compatibilidad hacia abajo! Ese era el término que no me salía (no la traducción literal de graceful degradation ...de que la "graceful degradation" o "compatibilidad hacia abajo" sea un... ![]() Como sea, yo estoy con todos. Hay ocasiones en donde SI veo permitido y hasta necesario el exceso o abuso de tecnologías. Caso claro de una intranet o una web-aplicattion. Pero hay otros casos, en donde dejo de "creer" para pasar a estar convencido, en donde no. Un claro ejemplo lo da Myakire: Cita: Sobre todo en servicios públicos. No podés no garantizar el acceso a la información a toda la población simplemente porque se les ha ocurrido hacer una navegación que dependa íntegramente de javascript, un formulario de contacto donde el botón de submit en realidad es un input buttom que sólo envía el form si y sólo si ha pasado la validación correspondiente (javascript enabled), etc....servicios administrativos o comerciales para empresas públicas o privadas... Creo que la mejor manera de diagramar un sitio es, en principio, no usar javascript en absoluto y que éste sea navegable. Una vez que el sitio es funcional, entonces sí comenzar con la programación client-side. Y es aquí donde la compatibilidad hacia abajo cobra valor... al menos yo, cuando me refiero a ello, no lo hago pensando en los usuarios que todavía usan "netscape 2.0" sino a aquellos que, sea por la cuestión que fuere, no disponen en ese preciso momento de un agente de usuario capás de interpretar nuestra forma de trabajar. Y esto me trae a la memoria que uno de los agentes de usuario más importantes de estas épocas es aquel que hace posible que otros agentes de usuario te puedan encontrar: google y el resto de los motores de búsqueda. Y éstos no comprenden una navegación basada exclusivamente en javascript. Y estos no te indexan. Y tu sitio se queda sin nuevos visitantes dado que tu contenido es invisible para éstos. Alguna vez pondré en práctica mis consejos ![]()
__________________ ...___... |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta Bueno, ya han dicho casi todo lo que se tiene que decir en el tema, el ganador es tammander pues respondió a la duda original ![]()
Código:
Ahora con respecto a lo que indican de la compatibilidad, yo nada más cerraría con decir:Server.Transfer - Si es un ambiente controlado, hagan lo que uds. gusten y pongan las reglas que quieran. - Si no es un ambiente controlado, apéguense a los estándares (aunque duela y parezca absurdo), y hagan lo posible por que la aplicación funcione sin depender del cliente, AZ ya lo mencionó, comenzar con todos los procesos del servidor y después hacerlo bonito. Mis 0.02 y salud que por fin es viernes -aunque no se hayan enterado de eso en la oficina ![]()
__________________ "El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera." -- Ernest Hemingway |
| |||
Re: como pasar parametros de forma oculta Claro que existe una forma y aqui la solucion. antes que nad ame presento soy Rene Bustos radico en la ciudad de monterrey nuevoleon la solucion a tu pregunta es muy sencilla create una forma ¨FORM¨ y en el action escribe la pagina es decir: index2.asp y dentro de este FORM metes los datos en HIDDENS es decir: <%Datos_a_enviar = request.form("Campo_de_otra_pagina")%> <form name="miforma" method="post" action="index2.asp"> < input type="hidden" value="Datos_a_enviar"> </form> Ahora aqui viene lo que hace que se regresen los datos o envies datos ocultos <script languaje=javascript> document.miforma.submit(); </script> <%response.end()%> el response.end() es para que la pagina solo ejecute hasta el comnado javascript y pueda el javascript dar submit a la forma llamada "miforma", SI NO PONES EL RESPONSE.END() entonces la pagina se quedaria en blanco espero y te ayude en algo.. si no hazmelo saber . recuerda que aqui todos (creo yo>P) estamos para ayudarnos en lo mas minimoo.k) saludos;D |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta Saludos: Primero que nada muchas gracias por toda la informacion que me an dado, es muy util e interesante. Segundo, deseo aclarar una pequeña confucion ya que no percate que fuera necesari aclararlo, bueno explico. No necesito ni tengo ningun formulario, el dato que deso pasar lo recato de la base de datos (nom=rs("id_usuario")) y estoy usando el esponse.redirect "index2.asp?nombre="&nombre&"" para luego rescatarlo en la pagina siguiente Request.Querestring(nombre) bueno la cosas es que tengo que hacer viajar el id_usuario por varias paginas y no me gustaria que se viera en la aprte donde se direccionan las paginas web. De todas formas voy a trabajar con Server.Transfer para ver si me resulta. Espero haberme expresado mejor esta vez jejejeje disculpen las molestias ![]() |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta Los códigos que haz visto que manejan un formulario te siguieren que hagas tu mismo un formulario con método POST y con un elemento oculto para que por medio de javascript hagas tu mismo el submit una vez que pases tu parámetro QueryString a ese elemento oculto. En ningún momento es necesario que el origen de esto fuera un "formulario visible" ![]() Salud! (os) |
| ||||
Re: como pasar parametros de forma oculta una opciona mas seria, tener un iframe donde este fuera oculto, con los datos necesarios para navegar entre paginas del sitio, evitarias tanto reenviar y existiria el formulario oculto con lo necesario para entrar a paginas reservadas etc... ![]() tambien cabe mencionar que si el explorador no acepta Frame... pero hay se encargaria los magos de explicar el por que.... ![]()
__________________ "Eres parte del problema, parte de la solucion o parte del paisaje" Un Saludo desde Desierto de Altar, Sonora, MX. Shiryu_libra |