Foros del Web » Soporte técnico » Video Juegos » Juegos de estrategia »

Empire: Total War

Estas en el tema de Empire: Total War en el foro de Juegos de estrategia en Foros del Web. Bueno, en fin, para que discutir con gente como esta. Volvamos a lo que debemos, un juego llamado Empire total war. Bien Edward, veo que ...
  #1711 (permalink)  
Antiguo 19/06/2008, 11:19
Avatar de Dux
Dux
 
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Un rey, un Imperio y una espada
Mensajes: 122
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Bueno, en fin, para que discutir con gente como esta. Volvamos a lo que debemos, un juego llamado Empire total war. Bien Edward, veo que has posteado, la bandera de San Andrés. Como ya dije, esta bandera se utilizó todavía en el siglo XVIII e incluso hoy aparece en muchos estandartes del ejército español. Esas banderas que has posteado Edward, ya las tenía yo pero no he podido ponerlas porque no se pasarlas del ordenador hasta aquí, sin embargo muchas gracias. Bien, creo que aunque no las pongan los de CA es bonito aprender siempre más. Otra cosa, pido disculpas a Area 51 por el incidente de antes.
  #1712 (permalink)  
Antiguo 19/06/2008, 14:03
Avatar de Durcurugul  
Fecha de Ingreso: junio-2008
Ubicación: Reino de Granada
Mensajes: 217
Antigüedad: 16 años
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Vaya, ya hemos hecho intervenir al moderador, lo siento, pero esque de vez en cuando algunos se calientan... (a lo mejor yo entre ellos en un futuro, pero lo veo raro).

PD: en cuanto al problema de la bandera, que desordenados que éramos que teníamos venticatorcemil banderas operativas y representativas de la nación a la vez... He decidido preguntarselo al Gobierno de España, que espero que no se tome la preguntilla a mal y me envíen a la policía xDD (la he puesto con toda la educación y respeto posible y he tenido que rellenar un formulario para poder hacer una pregunta de menos de 300 caracteres (he tenido que repetirla 3 veces por pasarme), además de la justificación de que es para el Empire Total War, para que los ingleses nos pongan la bandera correcta en el juego).

¿Creéis que me contestarán?
Yo espero que si, por algo me he molestado en darles hasta mi último dato personal (solo me ha faltado tener que enviar una foto para poder preguntar).
  #1713 (permalink)  
Antiguo 19/06/2008, 14:28
Avatar de arg_bonaparte  
Fecha de Ingreso: febrero-2008
Mensajes: 87
Antigüedad: 16 años, 3 meses
Puntos: 2
Respuesta: Empire: Total War

Bueno, a esperar a que salga una informacion mas , llevamos mucha especulacion y eso trae fantasias sobre el juego perfecto y eso lleva a que cuando llegue nos esperamos un juegazo y en realidad es mediocre.






PD:Jajajaja no entiendo nada , todo esta pelea fue por mi comentario sobre la seleccion de España? Si es asi estaba jodiendo, a mi me encantaria que ganase España la euro pero es que siempre su seleccion en las dificiles le cuesta...(Lo unico que no me gusta son las tapas de marca y as , dan verguenza ajena)
  #1714 (permalink)  
Antiguo 19/06/2008, 15:34
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Durcurugul Ver Mensaje

¿Creéis que me contestarán?
Yo espero que si, por algo me he molestado en darles hasta mi último dato personal (solo me ha faltado tener que enviar una foto para poder preguntar).
Pues si no te contestan entonces serian unos miserables que demostrarian por enesima vez que en este nuestro gran pais usamos nuestra inapreciable herencia historica como papel higienico. Ya que ni se molestan en darla a conocer al menos deberian responderte gustosamente y con pelos y señales, que para eso estan, y mas aun siendo gente joven con interes e inquietudes.

Bueno, al fin no soy yo el unico agitador del foro, jaja. Esta es una de las razones por las que detesto el futbol, no se que demonios tiene que parece emitir ingentes efluvios de caspa nacionalista en la poblacion, dando lugar a desvarios como los vistos aqui, aunque llegue tarde y no vi los post borrados me puedo hacer una idea. Que si se monta algun pifostio por mi genial, pero por favor, dejemos las discusiones futboleras a los panzones iletrados de bareto periferico y hablemos de historia y del Empire. Saludos.
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #1715 (permalink)  
Antiguo 19/06/2008, 16:21
Avatar de arg_bonaparte  
Fecha de Ingreso: febrero-2008
Mensajes: 87
Antigüedad: 16 años, 3 meses
Puntos: 2
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Edward_von_Brunswick Ver Mensaje
[FONT="Book Antiqua"]Pues si no te contestan entonces serian unos miserables que demostrarian por enesima vez que en este nuestro gran pais usamos nuestra inapreciable herencia historica como papel higienico. Ya que ni se molestan en darla a conocer al menos deberian responderte gustosamente y con pelos y señales, que para eso estan, y mas aun siendo gente joven con interes e inquietudes.

Bueno, al fin no soy yo el unico agitador del foro, jaja. Esta es una de las razones por las que detesto el futbol, no se que demonios tiene que parece emitir ingentes efluvios de caspa nacionalista en la poblacion, dando lugar a desvarios como los vistos aqui, aunque llegue tarde y no vi los post borrados me puedo hacer una idea. Que si se monta algun pifostio por mi genial, pero por favor, dejemos las discusiones futboleras a los panzones iletrados de bareto periferico y hablemos de historia y del Empire. Saludos.[/FONT]

Jajaja por decir eso , en Argentina te cruzificarían jajaa.

Con respecto al Empire y a los de CA , OLVIDENSE de que va a haber equilibrio entre paises , Inglaterra va a tener la mejor marina eso se los predigo , Inglaterra y dos o tres paises mas van a hacer la diferencia.
  #1716 (permalink)  
Antiguo 19/06/2008, 17:37
Avatar de FREDREX  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Mensajes: 528
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 6
Respuesta: Empire: Total War

Y como era la situacion de rusia en ese tiempo??
  #1717 (permalink)  
Antiguo 19/06/2008, 18:00
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por arg_bonaparte Ver Mensaje
Jajaja por decir eso , en Argentina te cruzificarían jajaa.

Con respecto al Empire y a los de CA , OLVIDENSE de que va a haber equilibrio entre paises , Inglaterra va a tener la mejor marina eso se los predigo , Inglaterra y dos o tres paises mas van a hacer la diferencia.
Que tengan lo que quieran estos piratas que los vamos a pasar por arriba hasta con los suizos .

Muahahahahahahaha.
Edward estás equivocado, el fútbol no me da tanto nacionalismo como un buen juego donde pueda humillar ingleses .

Y rusia debiera empezar en una situación no muy mala, digo, el juego va del 1700 al 800 y hasta 1725 estaba el todopoderoso Pedro el Grande.
Jojojojo a fundir campanas para hacer cañones con los que vencer ingleses .

Saludos
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #1718 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 01:50
Avatar de Durcurugul  
Fecha de Ingreso: junio-2008
Ubicación: Reino de Granada
Mensajes: 217
Antigüedad: 16 años
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por arg_bonaparte Ver Mensaje
Con respecto al Empire y a los de CA , OLVIDENSE de que va a haber equilibrio entre paises , Inglaterra va a tener la mejor marina eso se los predigo , Inglaterra y dos o tres paises mas van a hacer la diferencia.
Yo no estoy a favor del equibrio entre países, en mi opinión solo debería haber 6 países que fueran capaces de formar flotas superiores a las demás: La República Veneciana, que aunque estuviera ya hundida (se supone que en el Empire estamos para cambiar la historia durante el juego en cosas como esas: hacer resurgir una nación en proceso de decadencia) en el pasado tuvo una flota imponente. Portugal, que eran buenos marineros y deberían poder también. España, sin lugar a dudas y por supuesto. Francia, que montaba grandes flotas. Inglaterra (no hay necesidad de comentarios). Y Holanda.

Si me he dejado alguna importante, porfavor echadmelo en cara. Pero sin agredir psicológicamente ni hacer intervenir a los moderadores xDD más que un mínimo.
  #1719 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 04:11
Avatar de Wito_emperor  
Fecha de Ingreso: abril-2008
Mensajes: 165
Antigüedad: 16 años, 1 mes
Puntos: 2
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Durcurugul Ver Mensaje
Yo no estoy a favor del equibrio entre países, en mi opinión solo debería haber 6 países que fueran capaces de formar flotas superiores a las demás: La República Veneciana, que aunque estuviera ya hundida (se supone que en el Empire estamos para cambiar la historia durante el juego en cosas como esas: hacer resurgir una nación en proceso de decadencia) en el pasado tuvo una flota imponente. Portugal, que eran buenos marineros y deberían poder también. España, sin lugar a dudas y por supuesto. Francia, que montaba grandes flotas. Inglaterra (no hay necesidad de comentarios). Y Holanda.

Si me he dejado alguna importante, porfavor echadmelo en cara. Pero sin agredir psicológicamente ni hacer intervenir a los moderadores xDD más que un mínimo.
Yo en mi opinión no creo que se olviden en absoluto de España, no lo hicieron en el medieval II con su flota ya que a la hora de elegir facción en las carácterísticas de España salía que tienen unos potentes navíos así que ahora que los van a llevar a batallas en tienpo real no creo que pase desapercibida la flota española.
(No olvidemos que hasta 1639-->batalla de las dunas, España fue el jefe de los mares y el juego pasa por esa fecha--> siglos XVII y XVIII)

Saludos
  #1720 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 05:57
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Durcurugul Ver Mensaje
Yo no estoy a favor del equibrio entre países
Cierto, yo tampoco estoy a favor del equilibro de todos los paises, no seria realista. Los unicos paises que deberian tener una Armada realmente poderosa e intimidatoria deberian ser Inglaterra, Francia y España, y de un modo algo distinto Holanda, y punto, salirse de eso es alejarse de la realidad historica. Venecia en el XVIII ya no se comia una rosca en poderio naval comparado con nosotros, Francia o Inglaterra. Los turcos que el siglo anterior fueron la pera limonera ahora ya no hacian mas que cutre navios inferiores en todos los aspectos a sus equivalentes europeos. Y mirad, que CA quiere que la Royal Navy sea la mejor del juego? Pues por mi genial, no hay problema porque eso seria lo historicamente correcto. Eso si, que a españoles y franceses nos den bonus basados en la verdad historica para poder joderles bien de vez en cuando. Porque de sobra es sabido por ejemplo que la calidad de los navios españoles y franceses era mucho mejor que la inglesa, nosotros eramos mas diestros en la construccion naval que ellos, y lo mismo pasaba con el proceso de fundicion de cañones, era superior al britanico, nuestros cañones muy rara vez reventaban matando a sus sirvientes. Y para que hablar de la moral de los españoles, su completa superioridad en el abordaje, el Trinidad y demas. Asi que lo dicho, que los casacones tengan la mejor armada si, pero que nos ofrezcan las ventajas que tuvimos en el pasado para petarles de lo lindo si se tercia. Esa es la clave del equilibrio real y no ficticio. Saludos
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #1721 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 06:48
Avatar de Dux
Dux
 
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Un rey, un Imperio y una espada
Mensajes: 122
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Por favor, os pido que no tengáis una mala imagen de mi de cara por lo del incidente de antes. Bueno, a lo que iba, sinceramente España tendría que ser en ese momento al meno la tercera o cuarta potencia militar, en cuanto a la armada la segunda o también la tercera. Creo que España será una de esas naciones que aparecen en los total war como poderosas. Aún así, España debería a ser algo así como el Sacro Imperio en el Medieval, potente en todos los aspectos.
Estoy completamente de acuerdo con Edward sobre el tema de Venecia. La Serenísima estaba en franca decadencia desde finales del siglo XVI, pues la presencia turca en el Mediterráneo le había hecho muchísimo daño, aunque continúo teniendo los mismos privilegios comerciales que había tenido con el Basileas Romanion, osea, el Imperio Bizantino. En cuanto a la superioridad de los barcos españoles sobre los ingleses habría que discutirlo Edward, pues he leido bastantes libros y tecnológicamente los ingleses eran mejores, aunque España hacía barcos que despuntaban entre los ingleses. Hay que recordar que el Real tesoro español nunca estaba para derroches y mantenimiento de materiales. Continuaré más tarde.
  #1722 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 07:06
Avatar de SVR09  
Fecha de Ingreso: abril-2008
Ubicación: Terrassa,Barcelona
Mensajes: 68
Antigüedad: 16 años, 1 mes
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Pues Durcurugul yo pienso que si te contestaran porque si no para que estan tan interesados en la historia el gobierno español, porque por ejemplo el gobierno español esta muy interesado con lo del tesoro que aparecio en el mar y lo descubrio un barco ingles.

Ojalá que los de CA se curren un poco la historia española porque con que solamente hagan las 4 facciones más potentes de esa epoca las hagan historicas y las otras no va que chuta, aún que estaria mucho mejor si lo hacen todo bastante historico o realista. Para mí y supongo que para todos las facciones más potentes de esa epoca són:
Francia, Holanda, Inglaterra y España.

Vuelvo a repetir con que solamente con estas facciones las hagan realistas o historicas y las otras no a mí ya me satisface.

P.D.: Porque algunos de vosotros (los que estáis en el TWCenter) les decís algún miembro de CA que se pase por este foro que aquí hay bastante informacion para hacer el Empire , ya que ellos lo quieren todo bien masticadito, aunque esto este en español ellos tendrán un traductor(supongo)
Un saludo a todos.
  #1723 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 08:28
Avatar de Dux
Dux
 
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Un rey, un Imperio y una espada
Mensajes: 122
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Respecto a lo que tu decías Fredex de como estaba Rusia en aquel momento (1700-1820) bueno, ésta siempre ha sido una gran potencia, en aquella época recibiría el apelativo de "potencia emergente". Tuvo gobernantes importantes, como por ejemplo Pedro el Grande o también Catalina la Grande. Incluso el zar Alejandro (el que se enfrentó a Napoleón) podría entrar en esa lista. Sin embargo, el ejército ruso no tenía la talla del prusiano, austriaco,francés, español o inglés; si bien se enfrentó bajo el reinado de Pedro al sueco con bastante éxito, teniendo en cuenta que esa victoria le permitió al zar construir San Petesburgo y tener acceso al mar. De todas formas, las bajas de ésta contienda, al igual que las de otras muchas de la Madre Rusia, causaban enormes bajas, causa de tener un como he dicho ejército enorme pero mal preparado. Catalina la Grande, fue una gran mecenas y continuó la labor de Pedro respecto a abrir Europa a Rusia, aunque sea conocida también por otras cosas ejem, ejem ya sabes. Sin embargo, Rusia era un país con un potente toque feudal, en el que los boyardos tenían todas las tierras y el campesinado estaba empobrecido. Los gobernantes que he mencionado intentaron cambiar estos problemas y solucionarlos, aunque con poco éxito. Sabes, esto me recuerda a problemas que tuvo su directo antepasado, Bizancio, que tuvo también estos problemas, causa de su fin. Bueno amigos, espero que todo esto sirva para redimirme de algunos problemas...
  #1724 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 10:01
Avatar de FREDREX  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Mensajes: 528
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 6
Respuesta: Empire: Total War

Me disculpo por haber comenzado el conflicto anterior, y hay algo que no entiendo como Catalina la grande nunca le dio alguna enfermedad venerea si estuvo con casi todo los oficiales de su minusculo ejercito
  #1725 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 12:17
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por FREDREX Ver Mensaje
Me disculpo por haber comenzado el conflicto anterior, y hay algo que no entiendo como Catalina la grande nunca le dio alguna enfermedad venerea si estuvo con casi todo los oficiales de su minusculo ejercito
Bah, eso son las tipicas leyendas urbanas que surgen alrededor de personajes historicos, como que Jose Bonaparte era un borrachin, que Adolf Hitler era gay o que Fernando VII tenia un cipote colosal debido a una enfermadad, ups...esto ultimo era cierto, jajaj. El caso es que Catalina no era tan zorripaina como la ponen, y que mucho de eso eran habladurias fruto de la envida de mucha gente a causa de que en aquella epoca una mujer tuviera tanto poder, que varios amantes si tuvo pero tampoco una cosa exagerada. Y no se que a que viene eso de "minusculo ejercito" hablando de Rusia, pero en fin.

Sobre los barcos ingleses Dux, estoy seguro que los franceses eran mejores, porque de hecho los ingleses siempre copiaron -por no decir plagiaron- muchos de los diseños franceses que caian en sus manos en lo relativo a construccion de estructuras y cascos. Ademas las maderas de los barcos franceses y españoles eran de mas calidad que las suyas. Los ingleses en aquella epoca seguian algo parecido al metodo japones del siglo XX, cogian los diseños de otros y los mejoraban a placer, porque no obstante los barcos ingleses eran superiores a los nuestros y a los frances en arboladura y aparejos. Las arboladuras inglesas estaban mas avanzadas permitiendo agarrar mas viento con mucha menos complicacion, mientras que las nuestras eran mas cargadas y menos efectivas, y claro, eso hacia que sus navios fueran mas marineros. Y si le sumas a eso la veterania de sus tripulaciones tanto gavieros como artilleros pues ahi tienes la clave de su exito. El ingles se movia mas rapido, viraba mas rapido y disparaba mas rapido, por lo tanto con esas ventajas poco importaba que sus cascos fueran de una calidad ligeramente inferior, ni falta que les hacia tenerlos mejores porque lo compensaban con creces en otros aspectos. De todas formas dime donde leiste eso que me interesa. Saludoss.
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #1726 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 12:54
Avatar de Durcurugul  
Fecha de Ingreso: junio-2008
Ubicación: Reino de Granada
Mensajes: 217
Antigüedad: 16 años
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Edward_von_Brunswick Ver Mensaje
Venecia en el XVIII ya no se comia una rosca en poderio naval
Ya, se que el poderío Veneciano inició su declive tras la caída de Constantinopla, y cuando portugal descubrió su ruta hacia la India. Y tras posteriores batallas como la de la Liga Cambrai de Julio II (1508) se precipitó hacia la decadencia. Bueno, tampoco voy a insistir, ahora que lo decís, por mucho que jugador la levantase, sus navíos no estarían a la altura de los nuestros.

¿Una cosa, siempre formábamos coalición con francia cuando usábamos nuestra armada contra la inglesa?

PD: se que no tiene mucho que ver, pero me he estado leyendo la guerra de la independencia de los EEUU, y ¿Alguien sabe que pinta Hesse (está de parte de los ingleses) en esta guerra?

Última edición por Durcurugul; 20/06/2008 a las 13:00
  #1727 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 13:22
Avatar de Dux
Dux
 
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Un rey, un Imperio y una espada
Mensajes: 122
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

¿Pero Fredex, como que minúsculo ejército? Seguro qe te has equivocado al escribir ja, ja.
A tu pregunta Darcurugul sobre si siempre hacíamos coalición con Francia, bueno, era así desde que llegaron los bobones, perdón borbones a España. Ten en cuenta, además, que junto con los intereses de la familia real, estaban los de toda la patria, Inglaterra siempre fue nuestro archienemigo, estoy empezando además a creer que todavía lo es para los que estamos en este foro ja, ja. Inglaterra amenazaba a España por varios frentes: alianza con Portugal, posesiones en Norteamérica y Canada, Caribe, pretensiones sobre Río de la Plata, piratería, posesiones en la India y poder de la Compañía de las Indias Orientales, objetivo de no restablecerse el poderío español en Italia. Todo esto amenazaba a España, ese gigante con pies de barro. Si bien Francia no nos era tan peligrosa para nosotros.
Ahora mismo Edward no me acuerdo, pero te prometo que en los próximos días te daré una respuesta, además de varios libros que serán de tu interés.
Parece además que si antes nos interesaban los turcos, ahora son los rusos, je je. Bueno, pues aquí os posteo algunas imágenes del ejército ruso durante el reinado de Pedro el Grande y que luchó contra los suecos:













Parece que a lo mejor ponen husares alados para polonia:



Y aquí un bello video de la invasión francesa a Rusia de Guerra y Paz:

http://es.youtube.com/watch?v=Y7vuSEKHZdQ

Última edición por Dux; 20/06/2008 a las 13:33
  #1728 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 13:41
Avatar de FREDREX  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Mensajes: 528
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 6
Respuesta: Empire: Total War

Lo de minusculo era sarcasmo
  #1729 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 14:42
Avatar de arg_bonaparte  
Fecha de Ingreso: febrero-2008
Mensajes: 87
Antigüedad: 16 años, 3 meses
Puntos: 2
Respuesta: Empire: Total War

Creo que me malinterpretaron , yo no dije que TODOS los paises sean de un mismo potencial militar y economico , sino que el equilibrio (Si CA sigue como siempre) va ser muy alevoso.

Una buena idea que salió del Imperial Glory (una de las pocas) es que haya celulas de resistencia , asi que por ejemplo si tu enemigo toma un territorio aliado vos podrias poner un celula y que de repente se le aparezcan ejercitos rebeldes o algo asi.Estaría buena esa idea.
  #1730 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 20:10
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Respuesta: Empire: Total War

No sé si se sabía o no (yo no lo sabía), pero SE CONFIRMA LA PRESENCIA DEL EMPIRE: TOTAL WAR EN LA E3:

Hi everybody.

To answer some of the speculation, yes we will be showing Empire at E3 this year.

I'll be giving interviews and some more information on the game at the time, plus we'll be revealing some of the cool new features.

Sensei TW is so excited about it he's trying to get into my suitcase.

Looking forward to it...


Kieran Bridgen (TW Rehab).

http://shoguntotalwar.yuku.com/srepl...s-for-E3-.html

PD: Siento informar de esto con más de 30 días de retraso, jejejeje, pero no había visto ese tema.
__________________
Enseñar no es conseguir que otros aprendan a defender sus intereses. Enseñar es que los jóvenes aprendan a tener intereses. R. Spaemann.
  #1731 (permalink)  
Antiguo 20/06/2008, 21:28
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Chow_Total_War Ver Mensaje
No sé si se sabía o no (yo no lo sabía), pero SE CONFIRMA LA PRESENCIA DEL EMPIRE: TOTAL WAR EN LA E3:

Hi everybody.

To answer some of the speculation, yes we will be showing Empire at E3 this year.

I'll be giving interviews and some more information on the game at the time, plus we'll be revealing some of the cool new features.

Sensei TW is so excited about it he's trying to get into my suitcase.

Looking forward to it...


Kieran Bridgen (TW Rehab).

http://shoguntotalwar.yuku.com/srepl...s-for-E3-.html

PD: Siento informar de esto con más de 30 días de retraso, jejejeje, pero no había visto ese tema.
Primero Chow no, no lo sabía, y creo que Edward se pondrá contento con la noticia .
Segundo vos no tenés derecho a pedir perdón, demasiado has aportado como para pedir disculpas .
Seguí así Espía

Saludos
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #1732 (permalink)  
Antiguo 21/06/2008, 09:42
Avatar de Durcurugul  
Fecha de Ingreso: junio-2008
Ubicación: Reino de Granada
Mensajes: 217
Antigüedad: 16 años
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Dux Ver Mensaje
Parece que a lo mejor ponen husares alados para polonia:

¿Cuándo dijisteis que se utilizaron los húsares alados por última vez?

PD: Por cierto, pobre Fredrex, un sarcasmillo y por poco lo crucificais xDD (yo porque no tenía suficiente conocimiento del tema que si no...).

No era broma (aunque dormire seguro (tras cometer atrocidades históricas) mientras nadie sepa donde vivo).

Por cierto respecto a mi pregunta de qué pintaba Hesse en la guerra de independéncia estadounidense, haber si alguien se encuentra algo (yo me leeré el apartado de la enciclopedia histórica de mi casa).
  #1733 (permalink)  
Antiguo 21/06/2008, 12:47
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Durcurugul Ver Mensaje
¿Cuándo dijisteis que se utilizaron los húsares alados por última vez?

PD: Por cierto, pobre Fredrex, un sarcasmillo y por poco lo crucificais xDD (yo porque no tenía suficiente conocimiento del tema que si no...).

No era broma (aunque dormire seguro (tras cometer atrocidades históricas) mientras nadie sepa donde vivo).

Por cierto respecto a mi pregunta de qué pintaba Hesse en la guerra de independéncia estadounidense, haber si alguien se encuentra algo (yo me leeré el apartado de la enciclopedia histórica de mi casa).
Nah Durcurugul, esa imagen la puede hacer cualquiera, es como si yo ahora agarro el Photoshop y me hago una igual con los colonial marines de Alien, no tiene nada de "oficial". Ademas ese dibujo del husar alado es del artista croata que tanto ha puesto Dux hace poco. Y como ya he dicho no pueden meter los husares alados porque desaparecieron de los campos de batalla en 1702. Una lastima pero asi es la vida.

Pues mira, me pico la curiosidad acerca de los hessianos que mencionas, y al parecer simplemente fueron contratados por Gran Bretaña como mercenarios para ayudar en la lucha contra los independentistas. Vamos, que alquilaron practicamente un ejercito entero y lo enviaron alla, por eso habia alemanes del lado de los britanicos.

Jaja, pero si ya lo habias dicho en la pagina 57 Chow:

Cita:
T.W.R:

We will indeed be showing Empire at E3...
Eso significa mas o menos "de verdad mostraremos el Empire en el E3", pero bueno, se ve que lo han confirmado de veras. Ahora ya no tenemos que esperar mas que tres semanitas a ver con que nos deleitan esta gente. Saludos.

__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #1734 (permalink)  
Antiguo 21/06/2008, 15:33
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Edward_von_Brunswick Ver Mensaje

Jaja, pero si ya lo habias dicho en la pagina 57 Chow:

Eso significa mas o menos "de verdad mostraremos el Empire en el E3", pero bueno, se ve que lo han confirmado de veras. Ahora ya no tenemos que esperar mas que tres semanitas a ver con que nos deleitan esta gente. Saludos.

No sé, es que estoy taaaaaaan pero taaaaan mal La época de exámenes me mata, y es en estas fechas cuando mi dignidad como persona se ve reducida a un mero ser "vagabundeante" que se arrastra cual perro lastimoso de un lado para otro sin otro objeto más que olvidar sus penas y tratar de recordar en 2 días lo que tendría que haber estudiado en 1 año.

Sólo la victoria de la selección contra Italia, la buena finalización de los exámenes, información relevante y esperanzadora del Empire... o una buena mujer me pueden hacer salir de esta situación de pre-suicidio. A cuál más complicada

Saludos.
__________________
Enseñar no es conseguir que otros aprendan a defender sus intereses. Enseñar es que los jóvenes aprendan a tener intereses. R. Spaemann.
  #1735 (permalink)  
Antiguo 21/06/2008, 21:45
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Chow_Total_War Ver Mensaje
No sé, es que estoy taaaaaaan pero taaaaan mal La época de exámenes me mata, y es en estas fechas cuando mi dignidad como persona se ve reducida a un mero ser "vagabundeante" que se arrastra cual perro lastimoso de un lado para otro sin otro objeto más que olvidar sus penas y tratar de recordar en 2 días lo que tendría que haber estudiado en 1 año.

Sólo la victoria de la selección contra Italia, la buena finalización de los exámenes, información relevante y esperanzadora del Empire... o una buena mujer me pueden hacer salir de esta situación de pre-suicidio. A cuál más complicada

Saludos.
Jajajajajaja almenos vos tenés excusa.....yo no, Edward de testigo de que mi memoria es muy frágil.
Es más, ni sabía que ya lo habías puesto. Asi que almenos para mi fue noticia nueva.

Saludos
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #1736 (permalink)  
Antiguo 22/06/2008, 02:45
Avatar de Durcurugul  
Fecha de Ingreso: junio-2008
Ubicación: Reino de Granada
Mensajes: 217
Antigüedad: 16 años
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Lo siento, no logré encontrar que pinta el condado de Hesse, solo que como dijo Edward se contrataron mercenarios alemanes (supongo que de ahí vendrían...). Lo que si me ha parecido gracioso son las medidas del gobierno Británico que llevaron a la guerra: resulta que el imperio británico estaba endeudado tras la guerra de los 7 años. Y se le ocurrió que ya que a partir de ahora los franceses se habían ido y no podían apoyar a los indios con lo que sus 13 colonias gozaban de seguridad exterior, pues que contribuyeran económicamente (aunque menos que los ciudadanos de la metrópoli) a pagar los gastos consecuentes a la guerra.

Pero los colonos consideraban que el comercio tipo mercantilismo (ellos compraban productos manufacturados y vendían materias primas) les permitía no tener que pagar impuestos más que un mínimo aduanero que se saltaban (como la gente lo hace en el metro). Por lo que inician una protesta general, aunque desorganizada.

Un año más tarde, para aumentar los ingresos se le ocurrió al parlamento inglés la ley del Timbre (poner sellos) en periódicos e impresos de todas clases, en contratos y facturas comerciales. Generó una oposición violenta que destruyó los Timbres, asaltó la casa del vicegobernador de Boston, hicieron boicot a los intercambios con inglaterra... Y los británicos revocaron la ley. Había ganado el egoísmo, la indiferencia y el provincianismo de los colonos quienes no entendían el sentido de la guerra que los ingleses libraron contra españoles, franceses e indios en América, ni su repercusión en su propio bienestar (del que disfrutaban desde entonces).


El gobierno británico, una vez abolido el timbre, trató de hacer frente a los gastos imperiales sin molestar más a los americanos, pero tratando satisfacr también las protestas de los terratenientes ingleses, que estaban ya desde hacía tiempo bajo una intolerablemente gravosa presión fiscal (pagaban impuestos por ellos, por la deuda y por los americanos). A los americanos para contentarlos se les rebajó el impuesto sobre la melaza. Pero la situación financiera del imperio no mejoraba, más bien empeoraba. Así que se decidieron a introducir gravímenes en tarifas aduaneras para ciertos productos que afectarían a América. No deseaba provocar la oposición de nuevo de los colonos americanos, pero se equivocó. A los americanos se les ocurrió presentarle una nueva ley que decía que los ingresos de las aduanas americanas se gastarían en financiar los gastos de las admisnistraciones militares y civiles de las colonias (tirando al traste su intento de ganar dinero con los gravímenes en las aduanas). Por supuesto el ministro se negó a aceptar la vigencia de esa ley. La reacción americana fue aparte de las protestas e insurrecciónes, la producción de los productos manufacturados que hasta entonces importaban de la metrópoli.

Por supuesto las importaciones (que tanto dinero daban) de estos productos se reducieron. Las tensiones aumentaron, se bloquearon puertos a las mercancías inglesas, los ingleses por su parte aumentaron los impuestos de aduanas, la matanza de Boston...
Y se forma un nuevo gabinete el 5 de marzo de 1770. Este revoca todas las leyes aplicadas por el anterior menos el impuesto del té. La metrópoli cedió ante los colonos y se instauró la paz durante 3 años. La compañía de las Indias orientales obtuvo el monopolio del té para intentar recuperar la economía británica, por añadidura se abarató su precio. Pero los americanos pensaron que podía ser el inicio de los monopolios y se boicoteó el té venido de la metrópoli (El "Boston tea party": vertieron al mar el contenido de té de las bodegas de tres barcos). Esto fue la gota que colmó el vaso. Llegados al tercer enfrentamiento (1774) el gobierno británico solo podía hacer dos cosas: volver a ceder y no se sabe como administrar el déficit de hacienda o imponerse por la fuerza. Eligió esto último. Y las colonias solo tenían dos elecciones: plegarse ante la fuerza de la metrópoli o seguir hasta el fin.


Hala, ya he puesto el royo del domingo, valor y a leerselo el que quiera aprender las causas económicas que llevaron a la guerra de independéncia americana (las prefiero pues una guerra solo y siempre se realiza por causas económicas).

PD: creo que tras esta lectura y por una vez estoy de parte de los ingleses.

PPD: Ánimo Chow, tú puedes.
  #1737 (permalink)  
Antiguo 22/06/2008, 05:35
Avatar de Dux
Dux
 
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Un rey, un Imperio y una espada
Mensajes: 122
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Bueno Edwad, pues aquí te doy la información que me pediste. Sabía eso de l armada inglesa porque he visto varios documentales al respecto, he leido algunos reportajes de las revistas de historia del kiosko y de algunos libros de cuyo nombre desgraiadamente no me acuerdo. Ah, joe, te juro que en este instante en que estoy escribiendo me he acordao. Te explico, con el periódico El Mundo están dando la serie de los episodios nacionales de Pérez Galdós, pues bien en el primer libro, Trafalgar, venía un artículo en que comentaba la superioridad naval británica sobre la española y francesa. De todas formas, te recomiendo unos librillos que seguro que te gustarán:

-No se si te habrás leido Un día de colera de Pérez Reverte, yo si y es buenísimo.
-La primera serie de los Episodios Nacionales.
-Un libro que tengo llamado BATALLA de un autor llamado R.G. Grant de la editorial Pearson Alhambra. Nos explica estratégicamente las batallas más importantes de la historia de la humanidad, chulísimo.
Y si te interesa el tema de los tercios, me avisas.

Bien Darcurugul, lo he leido y está bastante bien aunque es mucho tostonazo, no es coña, está bien. He leido anteriormente de eso y es interesante. Bueno, sobre lo de los mercenarios alemanes, algo sabía aunque no mucho.

Y Chow animate, estudia y fuerza y honor en los exámenes.
  #1738 (permalink)  
Antiguo 22/06/2008, 06:49
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Durcurugul Ver Mensaje

Un año más tarde, para aumentar los ingresos se le ocurrió al parlamento inglés la ley del Timbre (poner sellos) en periódicos e impresos de todas clases, en contratos y facturas comerciales.
La SGAE debio sacar la idea de ahi . Pues como se las gastaban los americanos, me he reido leyendo esto. Jaja, normal que los ingleses se terminaran cabreando, me sorprende que siendo como son les consintieran tanto antes de pasar a la accion. Sera que sabian de sobra que una accion militar de esa clase les iba a salir cara y por eso no actuaron hasta que la cosa se puso fea de verdad. Pues el tema de los hessianos es que se llamaban asi porque la mayoria de ellos eran del estado de Hesse, pero tambien vinieron de otros estados alemanes. Seguro que los ingleses contrararon tantos porque les hacian falta urgentemente mas soldados para semejante empresa, y debido a que ingleses y alemanes siempre fueron colegas y lucharon juntos en la Guerra de los 7 Años pues la eleccion era clara.

Pues Dux, dejame que te diga una cosa, de los documentales casacones y americanos (si realmente los son esos que has visto) fiate lo justo, porque son unos manipuladores chovinistas de mierda. Se de documentales ingleses que han afirmado con un par que el Victory era el navio mas veloz y artillado de su tiempo (ejem, who knows Santisima Trinidad?), que ellos inventaron el submarino moderno (y que puñetas pasa con nuestro Isaac Peral??se me caen las babas solo de pensar que hubiera pasado en Cuba de haber tenido varios submarinos de esos) o ya el acabose total y absoluto, agarraos a la silla: que en Trafalgar la escuada inglesa se enfrento a casi...50 navios franceses!!! Sin comentarios. Churruca, Gravina, Escaño, Cayetano Valdes y demas debieron estar en Cadiz jugando al mus o algo asi, si es que...Y los americanos hacen lo mismo vamos, en el Canal de Historia se deshacen hablando de su fuerza aerea, diciendo por ejemplo que los Curtiss P-40 Warhawk tenian una potencia de fuego "devastadora". Por favor, devastador eran los cuatros cañones Rheinmetall-Borsig MK 108 de 30 mm que llevaban los Messerschmitt Me 262, eso si que hacia pedacitos cualquiera de sus cazas, aghs. Volviendo al tema, la superioridad britanica estaba en el numero y en la insuperable calidad de sus tripulaciones, no en sus barcos. Patrick O´Brian lo deja bien claro:

"Lo cierto es que la mayoría de los barcos ingleses no contaban con la calidad de construccion que alcanzaban los franceses o españoles. A menudo eran lentos, casi siempre artillaban demasiados cañones, solian ser muy, muy celosos, o sea, tumbaban demasiado sobre una banda con el viento y, con tal de no embarcar agua, tenian prohibido abrir las portas de la bateria de la cubierta inferior. Tambien sucedia en ocasiones que la tormenta los hacia pedazos. Entre los peores barcos se cuenta a los llamados Cuarenta Ladrones, cuarenta navios de linea construidos todos en astilleros particulares por contratistas deshonestos, y los cuales se consideraba ya en su epoca como ataudes flotantes."


Y Patrick O´ Brian es el amo indiscutible del tema. De los libros que pones he leido Un dia de colera, algunos de la primera serie de los Episodios Naciones, y el de Batalla le tengo pendiente de compra junto al de Arma, ambos de la misma editorial y en formato tochazo supercaro, pero vaya fotos tienen, babaeo cada vez que les miro por encima. De todas formas Perez Galdos aunque excelentisimo escritor, en Trafalgar cometio algun que otro gazapo, el que ahora mismo recuerdo es decir que la linea francoespañola disparo toda a la vez contra los ingleses, lo cual es un poco burrada porque entre la caotica situacion de la linea tras la virada por avante ordenanda por Villeneuve y el poco alcance efectivo de aquellos cañones, disparar todos los barcos habria sido un gasto inutil de energias, porque la mayoria ni se habrian acercado. Pues eso es todo amigos, ya hacia mucho que no me enrollaba tanto, jaja. Saludos.
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular

Última edición por Edward_von_Brunswick; 22/06/2008 a las 06:58
  #1739 (permalink)  
Antiguo 22/06/2008, 15:48
Avatar de ilessaR  
Fecha de Ingreso: junio-2008
Ubicación: Madrid, España
Mensajes: 10
Antigüedad: 16 años
Puntos: 0
Respuesta: Empire: Total War

Sigo prefiriendo los Imperivm y los AOE
  #1740 (permalink)  
Antiguo 22/06/2008, 16:27
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por ilessaR Ver Mensaje
Sigo prefiriendo los Imperivm y los AOE
Gracias IlessaR hoy me has hecho sentir muy feliz.
Por primera vez siento que mis últimos post no son los más inútiles y de los que menos aportan .

En serio....muuuuuuchas gracias .


Sobre lo de Edward, estoy de acuerdo, es más, la propaganda proyanqui de ese canal me enfermó tanto que definitivamente lo abandoné, apenas suelo verlo para algún que otro programa en específico (siempre sobre una época pre independencia yanqui)...ahora veo poca televisión pero recientemente elijo Encuentro, tiene documentales del discovery, la national y algunos nacionales y, además de no tener ningun tipo de propaganda una vez empezado el documental, puedo sentarme a ver algo que no hable el 99% de "los estados unidos de américa" (siempre nombrando todoooo ese bodoque de nombre).
Creo que el día en que la gota derramó el vaso fue cuando en un programa sinceramente asqueroso de un viejo que hablaba de cómo el ejército yanqui era mejor que ver al tio sam dandole patadas al comunismo y a Hitler, bueno esa última frase es una invención mia....pero la que me hizo apagar el televisor e ir a comer algo lamentablemente no lo fue. La frase era algo así:
"Gracias a estas poderosas armas nuestros muchachos podrán darle una paliza a los chicos malos"

Esa frase combinada con el gesto de su brazo, y, sumandole la cara de un viejo repugnante que sonreía de una forma descarada me dio tanto asco que mi organismo exigió alejarse lo más rápidamente de aquello.
Asi que el Canal de Historia ( que para peor de males acá lo ponen como el History Channel ) se puede ir a la 2º Guerra Mundial o a Irak con sus armas de destrucción masivas para aniquilar a los chicos malos....eeh...perdón se pueden ir a impedir que los chicos malos tengan armas de destrucción masiva. Que yo me quedo con Encuentro o cualquier otro canal que no sea tan descarado. No hay vez que no ponga ese canal que no hablen algo relacionado con los yanquis, asi que prefiero poner Encuentro y ver un documental sobre las hormigas del national, o un documental sobre curiosidades históricas del mundo o sobre excavaciones arqueológicas en territorio nacional, como una vez que vi unos restos de un pueblo en la patagonia (en tiempos coloniales) que en tiempos de crisis (problemas en el cultivo por ejemplo) le habian mandado una carta al rey de España con la situación, y que esta, llegó tan tarde como su respuesta, la orden del rey era abandonar el pueblo, sin embargo, para cuando la orden llegó, la crisis había pasado y el pueblo prosperaba, pero la orden al final tuvo que ser cumplida, y allí quedaron los restos que estos estudiantes habían estudiado. En fin, ese canal fue mi salvación frente a lo otro xD.

PD: Me voy a ver un documental del Discovery sobre los dinosaurios de la patagonia Argentina, si, así de patriota me puso esto, na mentira, realmente por estas zonas hubo grandes dinosaurios, yo vi en persona el más grande de todos y me quedé O.o. Amo la patagonia, y lamentablemente un Inglés tambien:

Cita:
Iniciado por Charles Darwin
“Evocando imágenes del pasado, veo que las llanuras de la Patagonia pasan frecuentemente ante mis ojos; sin embargo, todos dicen que son las más pobres e inútiles. Se caracterizan sólo por sus posesiones negativas, sin viviendas, sin agua, sin árboles, sin montañas; no tienen más que algunas plantas enanas. ¿Por qué entonces- y el caso no me ha sucedido sólo a mí- estos áridos desiertos se han posesionado de tal modo de mi mente? ¿Por qué no producen igual impresión las pampas, que son más fértiles, más verdes y más útiles al hombre? Apenas puedo analizar estos sentimientos, pero ello ha de ser debido en parte a la libertad dada a la imaginación. Las llanuras de la Patagonia son ilimitadas, apenas accesibles y, por lo tanto, desconocidas; dan la sensación de haber sido así por muchos siglos y no se vislumbra un límite a su duración en el futuro."
Aunque no son sus llanuras lo más hermoso, no conozco tierra más preciosa que aquellas, ooo amadas tierras del sur, como me fascinan ...bueno ya me desvié mucho del tema.

Saludos
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio

Última edición por Sesshaku; 22/06/2008 a las 17:33
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Tema Cerrado

SíEste tema le ha gustado a 91 personas (incluyéndote)




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 06:15.