Foros del Web » Soporte técnico » Video Juegos » Juegos de estrategia »

Empire: Total War (2º parte)

Estas en el tema de Empire: Total War (2º parte) en el foro de Juegos de estrategia en Foros del Web. No se porqué llevaba un tiempo en el que no lograba entrar en el foro. Bien en cuanto a diplomacia, como ya dijeron, es absurdo ...
  #211 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 09:23
Avatar de Durcurugul  
Fecha de Ingreso: junio-2008
Ubicación: Reino de Granada
Mensajes: 217
Antigüedad: 16 años
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

No se porqué llevaba un tiempo en el que no lograba entrar en el foro.

Bien en cuanto a diplomacia, como ya dijeron, es absurdo que, por ejemplo el Dux de Venecia decida cancelar su alianza con España (siendo él junto a Francia los únicos que pueden comerciar y comercian con Cuba y demás posesiones americanas) y aún más el declarar la guerra a la Confederación Franco-Hispana estando en el punto de mira de Austria y del Imperio Otomano. Vamos me parece de locos. Ésto te lleva a pensar: por curiosidad ¿Alguien tiene una teoría sobre en qué parámetros se basa la IA diplomática? (si tengo tiempo debería preguntar en TWCenter con el ejemplo de Génova vs Francia-España-Nueva España-Venecia-Bavaria-Estados Italianos, ¿qué ha sopesado?, ¿Cómo ha llegado a la conclusión de que tiene la más remota posibilidad de sobrevivir 10 turnos?).

Mensaje a rcarvalho, el ejército español siempre ha estado orgulloso de ser de los pocos que no se rindieron (salvo en alguna y extraña ocasión, no me mojaré pese a no conocer ninguna). Ejemplo 1898: los barcos de vela y madera españoles vs los acorazados de metal, vapor y cañones de x (no recuerdo la cifra) metros más lejanía efectiva que aplastaron a ambas flotas españolas pacífica y cubana. Esto fue posible porque aun sabiendo que no tenían ni la más remota posibilidad salieron a la mar. Hay una frase célebre dicha por el capitán de la flota en Cuba tras recibir el telegrama de Madrid de salir y hacer frente al enemigo frente a la bahía. Si me acuerdo la apuntaré esta tarde/noche cuando llegue a casa.

Volviendo al tema, mi opinión:
¿Hay otro juego que "necesite" un moddeado a parte de los que hace CA?, que yo sepa no, y en ningún género, Couter Strike, Neverwinter Nights, Half Life, ¡incluso los Age of Empires!

Ésta es mi crítica resumen ante el Empire Total War: ¿IA?, esperar a modders, ¿música?, esperar a modders, ¿realismo (uniformes, banderas...)?, esperar a modders. Cuando de todas estas, yo aceptaría el Empire como el mejor juego diréctamente si un moddeado tan solo pudiera afectarle al realismo, porque de todas formas es un videojuego, no un libro de historia que nos inmersa en cómo fue dicho siglo. Pero parece que CA ha preferido centrarse tan solo en lo no moddeable: Gráficos, detalles gráficos, y añadidos como el árbol tecnológico. Vale, no está mal, pero no ha merecido 60€, a no ser que veinte de ellos vayan para la comunidad que nos va a presentar una maravilla tipo Stainless Steal, caso de que lo logren.

Aunque puede que seamos un poco duros con las críticas, supongo que al llevar tanto tiempo esperando, además de conocer los mods...
Provablemente alguien que se lo encontró por casualidad ayer en las tiendas, quien no tiene mucha idea de los anteriores lo juegue con mucho más gozo e ilusión.

De todas maneras yo pienso disfrutarlo aunque tenga que que someterme a terapia pro Age of Empires para que el producto de CA me parezca una obra maestra de la estrategia (ya que he pagado por juego habrá que aprovecharlo xD).
  #212 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 09:32
 
Fecha de Ingreso: octubre-2008
Ubicación: en el santo reino
Mensajes: 98
Antigüedad: 15 años, 7 meses
Puntos: 1
Respuesta: Los Asedios

Cita:
Iniciado por Sancho_Davila Ver Mensaje
Pues el Imperial Glory, de hace 4 años, ya tenía mejor diplomacia que el Empire, tenía un más que respetable árbol tecnológico (no como los Total War, que lo han incorporado ahora) y encima mejores escenarios urbanos...vale, las batallas terrestres eran absurdas, sobre todo cuando perdías el control de la unidad en cuanto entraba en cuerpo a cuerpo. Pero vamos, las batallas marinas del Empire tienen un tufillo muy serio a Imperial Glory. Con todo ello quiero decir que ya hace casi un lustro, hubo un juego que combinaba estrategia en mapa de campaña por turnos con la táctica de batalla en tiempo real con gráficos 3D, es decir, del mismo tipo que los Total War, y tenía aspectos en los que superaba a éstos, por lo que si no han mejorado en 4 años es porque no les ha dado la gana, y me parece que son o unos chorizos, o unos ineptos, o una combinación lineal de ambas.

En fin, me cabreo por momentos, porque lo de las batallas "urbanas" me ha dolido mucho. ¿Dónde están las barricadas cortando las calles principales y los cañones untando metralla por las avenidas? Nada, son 4 casas agrupadas en dos calles y una plaza. Se habran esmerado "mucho" en que se rompan los cristales cuando disparan desde su interior, pero de ciudad, el escenario, tiene bien poco.

Además, y no lo había mencionado, los soldados de línea de todas las naciones llevan el mismo uniforme. No les cambia ni el tricornio, ni los puños, ni los galones, ni los botones de la casaca, ni las tiras, ni los tirantes...en fin, eso es ser muy vago y un chorizo, porque saben que van a sacar un mod para cambiar las skins de los soldados y que aparezcan uniformes históricos. De ese modo se ahorran toda la parte de estudiar un poquito los uniformes de la época, y ponen lo que les sale del feneque...¡Qué sinvergüenzas! ¿Qué regimiento de infantería de línea iba de amarillo en el Ejército Español? Joder, es de risa. Por ejemplo, en el Imperial Glory, al menos los colores se correspondían un poco.

Por dar más cera, si investigaís la bayoneta en anillo os vais a encontrar con que al inicio de la batalla no vais a poder elegir qué infantería la acopla al mosquete y cuál no. La cuestión es que reduce la habilidad de recarga sensiblemente, por lo que lo lógico sería decidir si acoplarla o no. Pero no, investigas la bayoneta en anillo, vas a jugar la siguiente batalla, contento y orgulloso por tu nuevo avance, con tu superioridad en caso de cuerpo a cuerpo contra la línea enemiga, y ves, derrepente, que todos tienen los mosquetes puntiaguados...¡qué bonito!¡qué ganas de jugar la batalla te entran!

En conclusión, aún temprana, lo que veo es que estos de Ca lo que querían es sacar el bombazo de las batallas navales, que, al César lo que es del César, me parecen preciosas; y se han olvidado de lo demás. Han intentado meter 3 o 4 mejoras en el mapa de campaña, yo creo que muyacertadas, pero insufientes, lo que ha dado tiempo, y todo lo demás, deprisa y corriendo, que hay que sacar el juego y llenarse la saca. Menudos sinvergüenzas.

Un saludo a todos.

P.D.: A mí me gustó mucho el Imperial Glory, no sé por qué la gente lo criticó tanto, supongo que como era de una compañía española le dieron cera los muy c*rdos.

P.D.2: Señor spanish, en el caso de que a los españoles nos lo pongan difícil a posta, a mí ME GUSTA. Es un reto, es algo que va con nosotros, me siento orgulloso de ser español y de que me lo pongan difícil. Mucho peor se lo pusieron siempre a los Tercios, y vencieron. Si creían que nos iban a desalentar de jugar con España por eso, es que no han comprendido nada. Tal vez porque jamás comprendieron por qué las tropas españolas NUNCA se rendían, aún en la mayor de las adversidades, ya fueran Tercios o regimientos en épocas posteriores (como por ejemplo, Daoiz y Velarde o los últimos de Filipinas). El honor, el valor y la dignidad son sentimientos y cualidades con los que uno nace y que difícilmente puede aprender.
puede que tengas razon, de todas maneras, aun no tengo el juego y no lo tendre hasta dentro de 2 o mas semanas, para los que han jugao,los pirtas del caribe y los bereberes tienen baderas diferentes?????
pd: por cierto ha salido algun pàrche que te permita jugar al empire sin tener los cds o comprarlo por steam, es que como en otras entregas de la saga si habia...
__________________
atacas con valor a caballo,eres fuerte y luchas cuerpo a cuerpo con la muerte...

Fragmento del himno de la caballeria española
  #213 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 09:42
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2006
Mensajes: 24
Antigüedad: 17 años, 6 meses
Puntos: 0
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por rcarvalho Ver Mensaje
No lo creo ... los españoles no son más valientes que los ingleses o los alemanes ... solo las historias y las novelas pueden conseguir ese efecto. Recuerda que todos somos personas.



Yo en más de una ocasión he conseguido una ciudad asediándola y sin luchar. ¿Alguien ha conseguido que el enemigo se rindiese? Lo pruebo en todos los asedios, y por mal que estén siempre dicen no ...


TEMA BUGS
Esto SÍ ES UNA VERGÜENZA. Ahora, no se porque, resulta que no me deja cargar partidas ... resulta que siempre que intento robar una tecnología o quiero poner un espia dentro, siempre que guardo justo antes de pasar ese turno, luego ya no puedo volver a cargar ... la putada: tengo dos partidas guardadas, en dos lugares, y las dos les pasa eso. Resultado: PARTIDA A LA P***A MI***A ... eso SI es triste.
Eso SI denota falta de profesionalidad por parte de los creadores ... Más que si la IA hace eso o lo otro, más si les interesa o no hacer un juego completísimo, solo por vender un producto a un precio (60€), sea para el mercado y para el cliente que sea (crios, entendidos, adultos, ... ), el juego debería estar en perfecto estado, debería estar optimizado, compacto, sin errores ... y si eso no pasa, quiere decir 2 cosas:
1. Los de CA se han relajado, se han asentado y están disfrutando del poder del dinero, es decir = MONOPOLIO.
2. Se la suda lo que la gente diga o haga, mientras se venda el juego todo lo demas pasa a tener importancia relativa.
Conclusión: Hasta que no salga una alternativa decente a TW, la saga seguirá por este camino. Olvidaros de juegos perfectos o que marquen época ...

EDITO: Pasa con TODAS las partidas guardadas ...

PD: ¿Alguien se imagina que una empresa como BMW, Mercedes o cualquiera lider en su sector, venda coches que se paran de repente, que no se ponen en marcha, etc? Yo no ... Como tampoco me imagino vendiendo un producto de más de 50€ sabiendo que no funcionará ... = ESTAFA. Con la ley en mano, sepais que se podria demandar a CA, SEGA y incluso a la tienda que te lo vendió (luego ellos ya decidirán quien tiene la culpa).
Otro bug: con Francia en el cuarto o quinto turno ( no recuerdo ya ) se queda pillado al pasar el turno en la facción de Suecia, se queda ahí eternamente.

No es por exculpar a CA ( único culpable ) pero te puedo asegurar que es muy dificil que encuentres un desarrollo informático sin que haya bugs, por mucho que se hagan pruebas siempre hay algo que se escapa, pues normalmente los desarrollos tienen una planificación ( siempre corta ) y al pasarse las tareas de tiempo se debe recuperar ese tiempo de otras tareas ( lo más fácil: las pruebas o ducmentación jijiji ). Y en temas de juegos.. tampoco juego mucho pero estoy cansado de compro que juego, retaíla de parches que me bajo.

Que es penoso? Sí, pero es lo que hay, esto es un producto de consumo / ocio donde el que primero vende al final es el que más gana y la reducción de tiempo hace que las cosas tenga menos calidad.

Como verás, en todas las empresas hay sus fallas y hasta les sale carito y GM era hasta hace poco el lider mundial del sector :

link: elmundo.es/papel/2003/07/26/motor/1447042.html

Y te repito, es penoso que haya bugs, está claro, pero eso es consecuencia de muchos factores, siendo el principal culpable la propia empresa y en menor caso el público que si nos dicen que el ETW se retrasa 1 año habría críticas por doquier.

Lo que estoy completamente de acuerdo contigo, es que a todos aquellos que no les satisfaga el ETW utilicen los cauces que disponemos todos para demandar lo que crean justos. Esa es la única manera de cambiar las cosas, tocándoles el bolsillo y perdiendo clientes.

Saludos.
  #214 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 09:42
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Bueno señores, esta vez si que estoy indignado de verdad, indignado y cabreado. Resulta que ya estoy en el año 1755, ganando dinero a expuertas, industria a manta, tecnologia militar casi en la cima, etc etc, todo ello en modo dificil. Vamos, que ya soy una autentica potencia. Ahora me disponia a empezar lo bueno, las guerras europeas, con mi ejercito de 8000 hombres -y aun mas en proceso- dispuestos a entrar en Austria y enfrentarse a otros tantos ejercitos, que Austria tambien tiene ejercitos a rebosar, y disfrutar de batallas a una escala inedita en un TW.

Pues bien caballeros, esta vez la infamia de esta gente a alcanzado extremos sonrojantes. Ya no hay refuerzos. Si tienes varios ejercitos juntos no aparecen en el mapa hasta que no vas sufriendo perdidas, por lo tanto cualquier sensacion de batalla a gran escala se va a la puta mierda, ya que con esta bazofia de metodo nunca se superan los 2000 hombres por ejercito. Esto es algo mas que un paso atras, son KILOMETROS atras. Porque al menos en el Medieval II todos los ejercitos que tenias iban entrando en el mapa, y llegado un punto llegaban a juntarse todos y quedaba genial. Pues bien, ahora que el Empire nos ofrecia ingentes cantidades de dinero y capacidad de reclutar nunca vista, van y suprimen los refuerzos, destruyendo todas las posibilidades de lograr algo minimamente epico. En serio que esto me ha dolido, que estafadores dios santo, que estafadores...
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #215 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 10:04
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por Durcurugul Ver Mensaje
Mensaje a rcarvalho, el ejército español siempre ha estado orgulloso de ser de los pocos que no se rindieron (salvo en alguna y extraña ocasión, no me mojaré pese a no conocer ninguna). Ejemplo 1898: los barcos de vela y madera españoles vs los acorazados de metal, vapor y cañones de x (no recuerdo la cifra) metros más lejanía efectiva que aplastaron a ambas flotas españolas pacífica y cubana. Esto fue posible porque aun sabiendo que no tenían ni la más remota posibilidad salieron a la mar. Hay una frase célebre dicha por el capitán de la flota en Cuba tras recibir el telegrama de Madrid de salir y hacer frente al enemigo frente a la bahía. Si me acuerdo la apuntaré esta tarde/noche cuando llegue a casa.

Durucugul, eso es una falaz leyenda urbana que no tiene sentido alguno, y que por alguna inexplicable razon ha quedado como dogma. Cosa que me irrita de sobremanera, porque como si ya no fuera bastante humillante el estado de la Armada y de España en general por aquel entonces, encima salen con gilichorradas como esa. Los barcos españoles que se enfrentaron a la marina yanqui en Santiago de Cuba no eran navios de linea de 74 cañones, como muchos pringaos nos hacen creer, sino cruceros protegidos y cruceros acorazados de construccion reciente y excelente factura algunos de ellos, barcos que estaban diseñados para seguir la tactica del dispara y corre, no para enfrentarse a los acorazados de los yanquis.

El problema con estos barcos, para empezar, es que algunos de ellos estaban mal mantenidos debido a la precaria economia española, incluso con algunos cometieron la barbarie de enviarlos al combate sin armamento principal. Pero sobre todo si esos barcos que estaban diseñados para otros menesteres, tuvieron que enfrentarse a acorazados, fue por la supina estupidez e incompetencia de Cervera, que no movio un dedo y mantuvo sus barcos encerrados en la bahia de Santiago de Cuba, hasta que claro, llegaron los americanos y no tuvieron mas que hacer ejercicio de punteria. Aquello no fue una batalla, fue una jodida barraca de tiro al blanco. Y la flota que fue a tomar Filipinas no era ni mucho menos una flota imponente, de hecho no era mucho mas poderosa que la española junto a las defensas de la isla. Pero claro, lo de siempre, nuestros sabios militares.

Y con la frase celebre de Cervera, no se si te referiras a esa patochada del "Mas vale honra sin barcos que barcos sin honra". Muy tipico de aquellos militones que solo servian para pisotear obreros, que nunca hicieron otra cosa que recibir palos pero eso si, se les llenaba la boca de la honra, de la patria y demas basura. A ese le ataba yo a una carronada de 48 libras, a el, a todos los militares y a toda aquella clase politica de caciquismo y pucherazo, inutiles todos ellos que solo vivieron de la ruina de España.
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #216 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 10:13
 
Fecha de Ingreso: julio-2007
Mensajes: 52
Antigüedad: 16 años, 11 meses
Puntos: 4
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Los asaltos a las fortalezas me han parecido absurdos. Van unos soldaditos y lanzan unas cuerdas y trepan por las murallas. Las fortalezas tienen cañones pero no se usan, no hay gente que los dispare, y eso me parece extrañísimo.

Otra cosa es que si vas a comenzar una batalla te aparecen la lista de fuerzas que hay, pero no puedes decir que no quieres usar los refuerzos, ni tampoco da la posibilidad de usarlos con la IA

Algo que tampoco entiendo es que los soldados saltan sin problemas las cercas y muros que se encuentran en el campo de batalla, los cañones tirados a caballo pasan por encima de ellos casi como si no estuvieran, y si la caballería está corriendo por el campo de batalla, frena y se apelotona para poder saltarlas. Además, si le disparan a la caballería esta se queda quita sin hacer nada, los pueden matar a todos que no reaccionan.

Otra cosa que no entiendo es lo de las estacas de madera, si pasan cerca mueren los caballos, pero es que si están al lado ni tratan de evitarlas, intentan saltarlas una y otra vez, hasta que quedan un par de soldados y huyen. A ver si solucionan estas tonterías con las actualizaciones.

No sé si volver a instalar el Imperial Glory, que al menos estas cosas no pasaban y de calidad de gráficos tampoco andaba mal.
  #217 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 10:22
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2006
Mensajes: 24
Antigüedad: 17 años, 6 meses
Puntos: 0
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por Borralla Ver Mensaje
Los asaltos a las fortalezas me han parecido absurdos. Van unos soldaditos y lanzan unas cuerdas y trepan por las murallas. Las fortalezas tienen cañones pero no se usan, no hay gente que los dispare, y eso me parece extrañísimo.

Otra cosa es que si vas a comenzar una batalla te aparecen la lista de fuerzas que hay, pero no puedes decir que no quieres usar los refuerzos, ni tampoco da la posibilidad de usarlos con la IA

Algo que tampoco entiendo es que los soldados saltan sin problemas las cercas y muros que se encuentran en el campo de batalla, los cañones tirados a caballo pasan por encima de ellos casi como si no estuvieran, y si la caballería está corriendo por el campo de batalla, frena y se apelotona para poder saltarlas. Además, si le disparan a la caballería esta se queda quita sin hacer nada, los pueden matar a todos que no reaccionan.

Otra cosa que no entiendo es lo de las estacas de madera, si pasan cerca mueren los caballos, pero es que si están al lado ni tratan de evitarlas, intentan saltarlas una y otra vez, hasta que quedan un par de soldados y huyen. A ver si solucionan estas tonterías con las actualizaciones.

No sé si volver a instalar el Imperial Glory, que al menos estas cosas no pasaban y de calidad de gráficos tampoco andaba mal.
Otra cosa que no entiendo es porque es imposible saber por dónde te van a atacar, hay alguna forma de saberlo con antelación ( en el mapa de batalla )? Porque se supone que en una batalla tienes que poner tus tropas según el enemigo no? Porque vamos, la mayoría de las batallas tengo que empezarlas, ver por donde me van a atacar y volverla a cargar para poder situarlas de una manera lógica..
  #218 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 11:31
 
Fecha de Ingreso: marzo-2009
Mensajes: 104
Antigüedad: 15 años, 2 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por Borralla Ver Mensaje
Los asaltos a las fortalezas me han parecido absurdos. Van unos soldaditos y lanzan unas cuerdas y trepan por las murallas. Las fortalezas tienen cañones pero no se usan, no hay gente que los dispare, y eso me parece extrañísimo.
madre mia que razon tienes, jajajaja te ponen al menos 10 cañones en la muralla y no se usan, tal vez porque esten oxidados o porque estan de adorno.

tambien donde mierdas crees que se encuentra el ejercito enemigo si te atacan en tu fortaleza, por el norte? por el sur? no lo sabes por donde te vienen, entonces vas tu y pones a tus mosqueteros en una muralla, y al iniciar el asedio el ejercito te viene por la muralla oeste, ale, a mover tus tropas rapido a ese sitio, me parece lamentable
  #219 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 11:41
Avatar de rcarvalho  
Fecha de Ingreso: noviembre-2006
Mensajes: 134
Antigüedad: 17 años, 6 meses
Puntos: 2
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por Swann Ver Mensaje
Otro bug: con Francia en el cuarto o quinto turno ( no recuerdo ya ) se queda pillado al pasar el turno en la facción de Suecia, se queda ahí eternamente.

No es por exculpar a CA ( único culpable ) pero te puedo asegurar que es muy dificil que encuentres un desarrollo informático sin que haya bugs, por mucho que se hagan pruebas siempre hay algo que se escapa, pues normalmente los desarrollos tienen una planificación ( siempre corta ) y al pasarse las tareas de tiempo se debe recuperar ese tiempo de otras tareas ( lo más fácil: las pruebas o ducmentación jijiji ). Y en temas de juegos.. tampoco juego mucho pero estoy cansado de compro que juego, retaíla de parches que me bajo.

Que es penoso? Sí, pero es lo que hay, esto es un producto de consumo / ocio donde el que primero vende al final es el que más gana y la reducción de tiempo hace que las cosas tenga menos calidad.

Como verás, en todas las empresas hay sus fallas y hasta les sale carito y GM era hasta hace poco el lider mundial del sector :

link: elmundo.es/papel/2003/07/26/motor/1447042.html

Y te repito, es penoso que haya bugs, está claro, pero eso es consecuencia de muchos factores, siendo el principal culpable la propia empresa y en menor caso el público que si nos dicen que el ETW se retrasa 1 año habría críticas por doquier.

Lo que estoy completamente de acuerdo contigo, es que a todos aquellos que no les satisfaga el ETW utilicen los cauces que disponemos todos para demandar lo que crean justos. Esa es la única manera de cambiar las cosas, tocándoles el bolsillo y perdiendo clientes.

Saludos.
Tienes toda la razón, y soy consciente de ello. Pero no por eso tenemos que dejar de quejarnos, porque las empresas, y sobretodo los monopolios, viven del bienestar de las personas, en todos sus sentidos (como mejor estemos, menos ganas de quejarnos).
Todos los juegos y programas informaticos tienen bugs, por la razón que has dicho y alguna más, pero siempre hasta un punto soportable. Un bug ocasional diremos que es fruto de esto, lo aceptaremos, nos resignaremos, y volveremos a empezar, pero siempre hasta un punto de no retorno. Ese punto es cuando decimos, VALE YA!, cuando hay tantos bugs que te sientes estafado ... y de la misma manera que mucha gente le paso con Windows (caso bastante diferente, pues eso es un sistema operativo, prácticamente universal, con todo lo que ello conlleva), el ETW es un simple juego ... que con 1 simple mes se hubieran corregido todas esas cosas: 1 semana para el testeo, 2 semanas para corregir y 1 semana para volver a revisar. Estamos hablando de un mes, pero podría ser mucho menos (o mucho más, dependiendo del desarrollo) ... lo que digo es que el comprador ve el progreso empezando por el final hasta el principio, primero ve el producto en sus manos, luego lo instala, luego juega y ve errores, luego se pregunta si es culpa de su ordenador o del desarrollo, si es lo 2º preguntará a CA como solucionarlo, luego si no puede, les exigirá que lo hagan ellos, luego si no puede, dudará del desarrollo del producto o de la distribución, luego le interesará saber como se hizo y que organización de trabajo se usó ... todo eso para saber si es culpa de la dejadez de los creadores, o son fallos (bugs) naturales de aquellos que siempre aparecen. En cambio, si eres una buena compañía, te asegurarás de que el desarrollo este lo máximo profesionalizado posible, para aprovechar mejor el tiempo y para que luego, no tengas que retrasar el juego (y bien, si lo tienes que hacer, culpa tuya de dar una data errónea ... pues en una buena planificación ya entra un tiempo de margen previamente calculado).
Quiero decir, que si se quieren hacer las cosas bien, y tienes calidad y profesionalidad para hacerlo, normalmente siempre se terminan haciéndolas bien. CA tenia crédito (Shogun), recursos, experiencia y tiempo suficiente para hacer bien las cosas ... pero tiraron por la vía rápida y fácil. Como la mayoría de grandes compañías.

PD: El caso GM es un poco especial, pues su adebacle es más producto de mercados mundiales a fallos en sus productos. Digamos que sus productos eran suficientemente competentes como para competir, y bien, en el mercado. Pero una mala planificación y una mala forma de producción les han condenado donde están ahora. Las ventas caen, el coste de fabricación aumenta, y tu en vez de intentar reducir costes y aumentar mercados lo que haces es sacar MUCHOS nuevos productos con los mismos problemas que los anteriores (poco mercado y muy poca diferencia entre coste de fabricación y beneficio).
  #220 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 11:53
 
Fecha de Ingreso: octubre-2008
Ubicación: en el santo reino
Mensajes: 98
Antigüedad: 15 años, 7 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por Edward_von_Brunswick Ver Mensaje
Durucugul, eso es una falaz leyenda urbana que no tiene sentido alguno, y que por alguna inexplicable razon ha quedado como dogma. Cosa que me irrita de sobremanera, porque como si ya no fuera bastante humillante el estado de la Armada y de España en general por aquel entonces, encima salen con gilichorradas como esa. Los barcos españoles que se enfrentaron a la marina yanqui en Santiago de Cuba no eran navios de linea de 74 cañones, como muchos pringaos nos hacen creer, sino cruceros protegidos y cruceros acorazados de construccion reciente y excelente factura algunos de ellos, barcos que estaban diseñados para seguir la tactica del dispara y corre, no para enfrentarse a los acorazados de los yanquis.

El problema con estos barcos, para empezar, es que algunos de ellos estaban mal mantenidos debido a la precaria economia española, incluso con algunos cometieron la barbarie de enviarlos al combate sin armamento principal. Pero sobre todo si esos barcos que estaban diseñados para otros menesteres, tuvieron que enfrentarse a acorazados, fue por la supina estupidez e incompetencia de Cervera, que no movio un dedo y mantuvo sus barcos encerrados en la bahia de Santiago de Cuba, hasta que claro, llegaron los americanos y no tuvieron mas que hacer ejercicio de punteria. Aquello no fue una batalla, fue una jodida barraca de tiro al blanco. Y la flota que fue a tomar Filipinas no era ni mucho menos una flota imponente, de hecho no era mucho mas poderosa que la española junto a las defensas de la isla. Pero claro, lo de siempre, nuestros sabios militares.

Y con la frase celebre de Cervera, no se si te referiras a esa patochada del "Mas vale honra sin barcos que barcos sin honra". Muy tipico de aquellos militones que solo servian para pisotear obreros, que nunca hicieron otra cosa que recibir palos pero eso si, se les llenaba la boca de la honra, de la patria y demas basura. A ese le ataba yo a una carronada de 48 libras, a el, a todos los militares y a toda aquella clase politica de caciquismo y pucherazo, inutiles todos ellos que solo vivieron de la ruina de España.
no,lo que paso, fue que los espaoles tenian los barcos que has dicho, y ern barcos buenos,lo que paso en santiago de cuba fue que el gilipoyas del almirante o general,lo que fuera, en vez de sacar a todos los buques a lea vez de la bahia,sino que los saco de uno en uno,que ocurrio, que los americanos tenian su flota enfrente de la bahia y solo hicieron tiro al pato,esa es la cruda verdad, por eso a a aquella guerra se le llamo "el desastre del 98" porque aparte de que nuestro ejercito estaba un poco obsoleto,fue la estupidez de los comandantes lo que hizo que perdieramos.
__________________
atacas con valor a caballo,eres fuerte y luchas cuerpo a cuerpo con la muerte...

Fragmento del himno de la caballeria española
  #221 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 12:02
Avatar de rcarvalho  
Fecha de Ingreso: noviembre-2006
Mensajes: 134
Antigüedad: 17 años, 6 meses
Puntos: 2
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por Durcurugul Ver Mensaje
Mensaje a rcarvalho, el ejército español siempre ha estado orgulloso de ser de los pocos que no se rindieron (salvo en alguna y extraña ocasión, no me mojaré pese a no conocer ninguna). Ejemplo 1898: los barcos de vela y madera españoles vs los acorazados de metal, vapor y cañones de x (no recuerdo la cifra) metros más lejanía efectiva que aplastaron a ambas flotas españolas pacífica y cubana. Esto fue posible porque aun sabiendo que no tenían ni la más remota posibilidad salieron a la mar. Hay una frase célebre dicha por el capitán de la flota en Cuba tras recibir el telegrama de Madrid de salir y hacer frente al enemigo frente a la bahía. Si me acuerdo la apuntaré esta tarde/noche cuando llegue a casa.
Ya ... y los ingleses son los más disciplinados, los franceses los más orgullosos y los que aman más a su país, los americanos los que luchan siempre por la libertad ... etc.
¿Sabes que tienen en común un español, un francés, un aleman, un irlandés, un americano, ... , y un inglés? Que todos son personas, con sus temores, sus preocupaciones, sus sueños, sus familias, sus riñones, pulmones, ... ¿Realmente crees que una linea inventada en un mapa es suficiente para diferenciar a las personas? Yo esa linea no la he visto nunca, a excepción de cuando me hacen esperar para dar el pasaporte en el aeropuerto claro.

Entonces, si un niño que ha nacido en Francia, pero que a los 3 años ha ido a vivir a Londres, a los 12 a Berlín, a los 20 a Madrid, y resulta que estalla una guerra y se apunta al ejercito español porque le gusta la paella, este joven francés que lucha en el bando español, ¿será valiente como sus compañeros españoles o será valiente como los soldados "en teoría menos valientes", franceses? Es que no entiendo si el ejercito español es valiente porque es el ejercito español, o porque sus soldados (que muchas veces no han nacido en España) son las personas más valientes del mundo.
  #222 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 12:05
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por Torkilon Ver Mensaje
PD: Sesshaku tu tienes el Rome original verdad,podrias poner la imagen del mapa de campaña en el foro?
Las saqué con mi webcam porque ni ganas de buscar la cámara digital.










Noticia de patch:

http://www.twcenter.net/forums/showthread.php?t=235290


El famoso patch de la próxima semana, ¿¿arreglarará la diplomacia, IA, sonidos, etc??......

Sobre este patch de hoy:


* Fixed Alt-Tab issue which prevents players from switching away from a fullscreen window
* Fixed text rendering for certain resolutions
* Fixed localized font overrun issues
* Fixed a variety of crash and memory leak issues
* Fixed a variety of multiplayer client lock
* Fixed trade nodes for those nations with resource in home region which caused unprofitable trade theatre routes eg: Sweden and Marathas

Conozco a uno al que le agradará lo marcado en negrita .
Acuerdense que para patchear hay que abrir el juego y STEAM lo autopatcheará solo.

Y un comentario de TWCenter algo cómico:

Cita:
I wanted the land battle AI to be...

if (vastly outnumbered)
retreat
if (slightly outnumbered)
skirmish, hole up in buildings
else if (even numbers)
stay in corner, make a nice defensive firing line, flank attacks
else if (more numbers)
advance with coherent firing line, make flank attacks

But we seemed to have gotten...

if (vastly outnumbered)
sit there and get pummeled
else if (slightly outnumbered)
throw away cavalry in massive charge, dribble in infantry in useless incoherent blobs
else if (even numbers)
see slightly outnumbered
else if (more numbers)
see even numbers

And the AI in general....it has no idea how to skirmish or make a coherent firing line or flank attack. In other words, it doesn't seem to be able to do much of anything right.

What do you all think of this assessment, too harsh? I guess that after all the hype I was expecting to fight Napoleon but apparently they cloned some Mongol general code from MTW2.
Saludos
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio

Última edición por Sesshaku; 10/03/2009 a las 12:27
  #223 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 12:07
Avatar de rcarvalho  
Fecha de Ingreso: noviembre-2006
Mensajes: 134
Antigüedad: 17 años, 6 meses
Puntos: 2
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Acaba de ocurrir una cosa curiosa, y si más no, interesante ... 2h después de postear, por primera vez, el bug que tenía, me he descargado después de dos semanas sin actualizar nada, una actualización. Resulta que ahora ya no tengo ese bug, esta corregido ... Lo más normal seria pensar en una simple coincidencia, por el echo de que eso le ha debido pasar a mucha gente, pero me gusta pensar que ha sido postear -> Rastreadores de CA (con todo su poder) lo han detectado -> Lo han leído, han corrido a corregir su imagen -> 2h de trabajos forzados para solucionarle el bug a Carvalho -> Actualización -> Carvalho el agitador de masas, contento y sereno ... (JAJAJA PUES NO!) Continua siendo indignante que se tengan que bajar TANTÍSIMOS parches para poder jugar tranquilamente a un juego que te ha costado 60€ ...
  #224 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 12:08
 
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 50
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 0
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Sancho

1ro No me creo el Amo del Total War a diferencia de otros

2do Lo de que la diplomacia se mueve por simpatias era una ironia, si no lo entendiste lo aclaro ahora

3ro Si dije que algunos no sabian jugar y alegan es por algunos post que critican a la primera sin saber como se desarrolla el juego

En cuanto a la Diplomacia es factible que un pais chico ataque a uno grande, se tienen que dar ciertas condiciones eso si, si tu las das obvio que te atacaran recuerda que otros paises pueden presionar a que te ataquen a ti, tambien si eres la via de xpansion de su territorio, hay que tener mucho cuidado con quien uno se hace aliado porque puede que en vez de beneficios solo acarree problemas

Me da risa que comparen este juego con el HOI o Imperial Glory y con otros mas y no acepten que este juego es lo que es, les guste o no, si les gusta lo juegan y si no pueden optar por los otros.
En mi caso me gustan mucho los Total War y el HOI, el compararlos es mezclar peras con manzanas, ahora claro cualquiera esta en su derecho de soñar e imaginar su juego deseado, yo creo que todos lo tienen, pero como ese juego aun no existe no pierdan el tiempo en quejarse de lo que no hay que es evidente y disfruten lo que si hay y comentenlo, ahora si no te gusta nada pues es simple vayan a jugar otro juego.
  #225 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 12:12
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por spanish Ver Mensaje
no,lo que paso, fue que los espaoles tenian los barcos que has dicho, y ern barcos buenos,lo que paso en santiago de cuba fue que el gilipoyas del almirante o general,lo que fuera, en vez de sacar a todos los buques a lea vez de la bahia,sino que los saco de uno en uno,que ocurrio, que los americanos tenian su flota enfrente de la bahia y solo hicieron tiro al pato,esa es la cruda verdad, por eso a a aquella guerra se le llamo "el desastre del 98" porque aparte de que nuestro ejercito estaba un poco obsoleto,fue la estupidez de los comandantes lo que hizo que perdieramos.

Spanish, los barcos salieron uno tras otro porque el canal de salida de la bahia no daba para mas, solo podian salir de uno en uno. En cualquier caso hubiera dado lo mismo que hubieran salido todos a la vez de la bahia, porque no eran mas que cruceros acorazados y protegidos, una clase de barco que no tiene absolutamente nada que hacer contra un acorazado, pues fueron diseñados para otros cometidos, no para enfrentarse a navios de gran porte. Asi que el estropicio hubiera sido el mismo. Lo triste es que a Cervera ni le condenaron ni nada, cuando debieron haberlo encerrado por inutil e incompetente.
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #226 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 12:13
Avatar de klausevix  
Fecha de Ingreso: agosto-2008
Mensajes: 196
Antigüedad: 15 años, 9 meses
Puntos: 3
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

saludos
solo decir que estoy totalmente de acuerdo con lo que se dice . solo decir a favor que me e llebado una grata sorpresa al descubrir que se pueden renombrar las unidades y ponerles el nombre que os salga de la poya jejejejej
  #227 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 12:14
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por rcarvalho Ver Mensaje
... los americanos los que luchan siempre por la libertad ...

Jajajajajajajajaj, me parto!!!! Omfg, espero que eso sera ironia...
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #228 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 12:21
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por Edward_von_Brunswick Ver Mensaje
Jajajajajajajajaj, me parto!!!! Omfg, espero que eso sera ironia...
Yo tambien, sobretodo por lo de "americanos".

Hoy les cuento como me va con la llamada.....

La firma del día:

Cita:
STEAM STAFF:

CA STAFF:

PD: EL patch todavía no ha salido, pero saldrá hoy (según CA)

Saludos
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio

Última edición por Sesshaku; 10/03/2009 a las 12:30
  #229 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 13:01
 
Fecha de Ingreso: marzo-2009
Mensajes: 7
Antigüedad: 15 años, 2 meses
Puntos: 0
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Bueno, el juego parece más estable que antes tras bajar un par de cosas en las opciones gráficas. La verdad es que llevo jugando toda la tarde y empiezo a cogerle el gusto, salvo algunos bugs un poco absurdos.

Continué la campaña con España, tras conquistar Marruecos, mi principal problema eran las joias naciones cherokis y los holandeses que no paraban de fastidiar. Intenté quitarme de en medio Flandes como sea pero por alguna razón, los holandeses no tragaban. Me soltaban algo así que no iban a entregar un pueblo libre a un tirano, en fin que me vi obligado a trabajar en dos frentes. Lo de los indios fue un pasote, coincido con lo que ha dicho mucha gente, parecían sacar tropas de Dios sabe donde, a todo trapo, apenas conseguía repelerlos un poco y ya estaban otra vez en plan horda atacando mis ciudades. Fue un poco desesperante. Pero finalmente opté por el ataque y tras algunas victorias (y muchas derrotas) están liquidados. Lo de Holanda me costó mucho más. Es cierto lo que dicen otros miembros del foro acerca de que España en este juego está en desventaja. A esto, sin venir a cuento, Portugal me declara la guerra, y se dedica a joderme todas las flotas que me había costado tanto trabajo juntar en el mediterraneo. Fueron derrotados, pero me costó. porque andaba un poco justo de dinero con la guerra de Flandes. Finalmente con respecto a Holanda opté por hacerle un bloqueo de sus rutas comerciales con lo mejor que podía reunir en barcos y luego me dediqué sistemáticamente a atacar su colonias de ultramar. Mano de santo. Estaban perramente defendidas (vamos, como las mias). Ahora estoy centrado en fastidiar a los ingleses tanto como puedo, no me va muy bien porque he quedado casi arruinado con tanta guerra en América y Flandes, así que a ver si se dejan influenciar para pactar la paz, después de todo ellos están tan fastidiados como yo.

PD: Fui a saco contra los piratas, peste de bucaneros, si teneis ocasión machacadlos.
  #230 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 13:10
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Acabo de llamar y debo decir que me cayó mal la cosa.
No solo tendré que esperar 15 días, sino pagar 95 dólares por el juego (y ni siquiera se si por la edición especial ya que el que me atendió no sabe ni que es el sonic).
Me dan ganas de esperar a junio y comprarme la edición especial por 70 dólares si sigue estando o la normal a 50 dólares....


Saludos
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #231 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 13:16
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2006
Mensajes: 24
Antigüedad: 17 años, 6 meses
Puntos: 0
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por rcarvalho Ver Mensaje
Tienes toda la razón, y soy consciente de ello. Pero no por eso tenemos que dejar de quejarnos, porque las empresas, y sobretodo los monopolios, viven del bienestar de las personas, en todos sus sentidos (como mejor estemos, menos ganas de quejarnos).
Todos los juegos y programas informaticos tienen bugs, por la razón que has dicho y alguna más, pero siempre hasta un punto soportable. Un bug ocasional diremos que es fruto de esto, lo aceptaremos, nos resignaremos, y volveremos a empezar, pero siempre hasta un punto de no retorno. Ese punto es cuando decimos, VALE YA!, cuando hay tantos bugs que te sientes estafado ... y de la misma manera que mucha gente le paso con Windows (caso bastante diferente, pues eso es un sistema operativo, prácticamente universal, con todo lo que ello conlleva), el ETW es un simple juego ... que con 1 simple mes se hubieran corregido todas esas cosas: 1 semana para el testeo, 2 semanas para corregir y 1 semana para volver a revisar. Estamos hablando de un mes, pero podría ser mucho menos (o mucho más, dependiendo del desarrollo) ... lo que digo es que el comprador ve el progreso empezando por el final hasta el principio, primero ve el producto en sus manos, luego lo instala, luego juega y ve errores, luego se pregunta si es culpa de su ordenador o del desarrollo, si es lo 2º preguntará a CA como solucionarlo, luego si no puede, les exigirá que lo hagan ellos, luego si no puede, dudará del desarrollo del producto o de la distribución, luego le interesará saber como se hizo y que organización de trabajo se usó ... todo eso para saber si es culpa de la dejadez de los creadores, o son fallos (bugs) naturales de aquellos que siempre aparecen. En cambio, si eres una buena compañía, te asegurarás de que el desarrollo este lo máximo profesionalizado posible, para aprovechar mejor el tiempo y para que luego, no tengas que retrasar el juego (y bien, si lo tienes que hacer, culpa tuya de dar una data errónea ... pues en una buena planificación ya entra un tiempo de margen previamente calculado).
Quiero decir, que si se quieren hacer las cosas bien, y tienes calidad y profesionalidad para hacerlo, normalmente siempre se terminan haciéndolas bien. CA tenia crédito (Shogun), recursos, experiencia y tiempo suficiente para hacer bien las cosas ... pero tiraron por la vía rápida y fácil. Como la mayoría de grandes compañías.

PD: El caso GM es un poco especial, pues su adebacle es más producto de mercados mundiales a fallos en sus productos. Digamos que sus productos eran suficientemente competentes como para competir, y bien, en el mercado. Pero una mala planificación y una mala forma de producción les han condenado donde están ahora. Las ventas caen, el coste de fabricación aumenta, y tu en vez de intentar reducir costes y aumentar mercados lo que haces es sacar MUCHOS nuevos productos con los mismos problemas que los anteriores (poco mercado y muy poca diferencia entre coste de fabricación y beneficio).
Si yo entiendo tu cabreo, el que comparto, solo que la culpa no es de los pobres desarrolladores, espero, sino de la maquinaria de ganar dinero que es el mundo de los videojuegos ( en este caso CA ), porque ya te digo, hay cada juego que sale que parecen betas.. Y lo veo dificil solución porque la mayoría de los usuarios ( me incluyo ) apreciamos mucho el genero total war y seguimos comprando y jugando pese a las decepciones. Y es triste, pero creo tiene dificil solución hasta que salga una competencia de verdad, tendremos que tragar con estas cosillas.
Porque lo que no tiene sentido es que este juego se supone que ha sido testeado por gente fuera del estudio de CA no?
Esperemos que los mods vuelvan a dejarnos con la boca abierta como siempre, aunque al final será CA quién se beneficie.
Mi consejo es adaptarse al juego y disfrutar con lo que a cada uno le guste ( yo en el MTWII mi ilusión era buscar reliquias y pasarlas de hijos a padres :D ) porque si lo analizamos friamente el juego tiene muchas taras.

pd: lo de GM solo era un caso de cagada en el proceso de fabricación de un coche, no me refería a su crisis ni nada, pero vamos, ya quisiera CA poder haber tenido 1 cagada solo..

pdd:yo el único juego que me he sentido estafado 100% ha sido el PC Futbol ese que sacaron que era un juego INACABADO.

Saludos y que no quiero hacer de abogado del diablo :D.
  #232 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 13:24
 
Fecha de Ingreso: marzo-2009
Ubicación: En el castillo de la Princesa
Mensajes: 16
Antigüedad: 15 años, 2 meses
Puntos: 3
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Hola llevo tiempo, leyendo vuestros comentarios, he seguido la saga desde shogun, y realmente cada vez me decepcionan mas.

-expongo y no voy ha hacer un escrito, como sancho(magnifico por cierto), prefiero hacerlo desde la experiencia de 3 dias jugando, y que cada uno saque sus conclusiones.

Campaña iniciada con España

T1 nada anormal
T2 me declara la guerra genova
T3 medeclara la guerra venecia
T4 me declara la guerra Italia
T5 genova anexionada
T6 nada especial
T7 los paises bajos me declaran la guerra
T8 Italia Anexionada
T9 Naciones Cheroquis al vorde de la extincion
T10 nada especial
T11 Venecia cae, queda Morca
T12 portugal me declara la guerra
T13 Nada en especial
T14 Morca ha caido venecia no existe
T15 Paises bajos anexionados
T16 Estoy acojonada mis ejercitos pululando por el mediterraneo y espero una invasion de inglaterra)
T17 Portugal anexionada
T18 Naciones Cheroquis anexionadas
T19 sigo esperando una reaccion de austria o R unido
T20 unos indios me quieren comprar venecia???
T21 Los piratas del caribe han sido extinguidos, he adquirido curaçao, y un par de islas mas que no recuerdo.
T22 el tesoro hace aguas, dificil mantener tranto ejercito y flota.
T23 empiezo las operaciones en la costa de berberia.
T24 luchas esporadicas.
T25 cae argel
T26 estan algo molestos en el magreb buenos cuestion de tropas.
T27 salgo hacia tunez, un ejercito berberisco me ataca en el camino, he ganado la batalla desde la cocina, me he pasado de vez en cuando a ver como iba pero amos como las demas sin mucha variable.
T28 repongo las fuerzas, combatir desde mi cocina, hace que tenga mas bajas que si estoy ahi sentada obserbando la magnifica astucia de la IA
T29 asedio tunez(r.unido y sus colegas pasan de mi culo)
T30 cae tunez
T31 estabilizo argel y repongo fuerzas en tunez
T32 salgo hacia libia, el tesoro se empieza a estabilizar
T32 comienza el asedio de libia.
T33 los berberisco han desaparecido
T34 me aburro
T35 Tengo casi preparada la flota en el caribe y en europa
T36 Zarpo hacia inglaterra, ellos no vienen voy yo.
T37 empiezo a elaborar mi magnifico y astuto plan.
T38 ya esta lo tengo llego a su costa desembarco declarandoles la guerra, y me ahorro batallas navales.
T39 estoy cerca, hay unos imbeciles que siguen intentando comprar venecia austraicos prusiano y la conf marhata, paso de ellos.
T40 me rechazan casi todos los acuerdos diplomaticos de ese turno unos 10 intentos comercio derechos de paso alianzas etc.(decido definitivamente ignorar la diplomacia.
T41 desarro el plan.Desembarco al ladito de londres, empiezo a remontar la costa este de norte america y lanzo un desembarco sobre jamaica.
T42 Parece que les he pillado cagando.al menos en jamica y la costa este, en Londres contaban con 3 buenos ejercitos, que sin dudarlos los ataco.Esta parece una buena batalla...regulares Britanicos seran files a su leyenda...granaderos....bastante caballeria y artilleria tine buena pinta la batalla haber....pues joder que decepcion, es lo mismo un regular britanico que un spaghetti, estonces que leches me preocupaba tanto, tengo mas exp...joder que decepcion, combaten como berberiscosXD, y como genoveses y como venecianos, es tan astuta la Ia..., que estoy pensando en dejarlo como esta y bajar al chino a por palomitas.
T43 comienzo el asedio de londres
T44 espero haber si reacionan
T45 cae jamaica
T46 cae no se que ciudad brit de la costa este, que ya ni me molesto en saber como se llama.
T47 espero en Londres
T48 pues eso mas de lo mismo
T49 o 50 no se pero amos londres cae.
T51+ paso de seguir jugando es absurdo el juego.

La campaña y batalla en dificultad dificil.


Conclusiones:
-Me siento estafada.
-Los rulos de los generales monisimos amos como los de mi madre
-muy mono todo, y si acercas mucho el zoom puedes hacerta casi hasta una peli, -si la IA no fuera tan estupida.
-En contadas ocasiones la artilleria es util para desacer formaciones de caballeria y tirar algun muro, pero amos con tropas veteranas el muro se escala o se asalta la casa.
-La caballeria es totalmente prescindible, no la he encrontrado mayor utilidad, que decorar el campo de batalla, quiero decir que no la he echado en falta.
-los genrales son prescindibles, tienen tendencia a morirse, y molestan al final no sabes a donde mandarlo, para que no lo maten.
-la diplomacia...bueno no existe y es para echarse a llorar.
-politicas y gobiernos, pues como apenas tienes 2 opciones dar una patada en el culo a un ministro para poner otro y eximir de impuestos.si hubiese diplomacia real estilo Eu, quizas tandria sentido.
-Eventos inexistentes.
-La economia me ha gustado mucho como la han planteado y la distribucion de zonas de produccion.La pena el mapa ridiculo, para que cojones les voy a quemar las granjas a los portugueses si puedo quedarme con lisboa y encima luego tengo que reconstruirlas, hay que ser bobo para destruir algo que luego tendras que reparar.
-Las batallas navales bastante realistas, algo exageradas y echo enfalta distintos escenarion navales, siempre son en mar abierto.La IA, como siempre estupida pero bueno.
-los mini ataques absurdos te intentan atacar con dos regimientos..??
-el mapa de batalla pequeño para la velocidad que tienen las unidades, no sabia que los camellos tuviesen motor de explosion.
-Fuego amigo escaso.aunque da igual la IA casi siempre combate Igual.

Consejos tacticos a tener en cuenta:

La caballeri siempre carga por el flanco de la unidad mas alejada.

2 opciones formas en cuadro o una de segunda linea como apollo, lo ideal es desbandar la cab con artilleria.

La artilleria no es apenas util contra la infanteria, a no ser que tengas botes de metralla.maximo utilizarla como fuego de contrabateria, pero vamos es poco efectiva y el daño que te produciran dera minimo salvo contadas excepciones.

solucion salir de su alcance.

Opcion usarla como cebo, la inf siempre carga contra ella. de echo su inf esta equipada con mosquete que en la mitad de las batallas ni usa, simplemente cargan.

bueno con esto supongo se me pasa un poco el cabreo.


Un saludo, ya que estoy me presento, soy aficionada a wargames, y juegos de estrategia en general EU, HoI , Fow, Warhamer Coh a y me encanta navegar.

Última edición por elois; 11/03/2009 a las 09:26
  #233 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 13:29
 
Fecha de Ingreso: octubre-2008
Ubicación: en el santo reino
Mensajes: 98
Antigüedad: 15 años, 7 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por Edward_von_Brunswick Ver Mensaje
Spanish, los barcos salieron uno tras otro porque el canal de salida de la bahia no daba para mas, solo podian salir de uno en uno. En cualquier caso hubiera dado lo mismo que hubieran salido todos a la vez de la bahia, porque no eran mas que cruceros acorazados y protegidos, una clase de barco que no tiene absolutamente nada que hacer contra un acorazado, pues fueron diseñados para otros cometidos, no para enfrentarse a navios de gran porte. Asi que el estropicio hubiera sido el mismo. Lo triste es que a Cervera ni le condenaron ni nada, cuando debieron haberlo encerrado por inutil e incompetente.
bueno ,el caso es que por culpa de los generales basicamente se cago.

por cierto,cuantos parches y patchs han salido ya del emppire,donde se descargan, que es lo que tiene cada uno???
__________________
atacas con valor a caballo,eres fuerte y luchas cuerpo a cuerpo con la muerte...

Fragmento del himno de la caballeria española
  #234 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 13:30
 
Fecha de Ingreso: octubre-2008
Ubicación: en el santo reino
Mensajes: 98
Antigüedad: 15 años, 7 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por klausevix Ver Mensaje
saludos
solo decir que estoy totalmente de acuerdo con lo que se dice . solo decir a favor que me e llebado una grata sorpresa al descubrir que se pueden renombrar las unidades y ponerles el nombre que os salga de la poya jejejejej
no,me entero de lo que dices explicate mejor,que ese tema me ha interesado muxo
__________________
atacas con valor a caballo,eres fuerte y luchas cuerpo a cuerpo con la muerte...

Fragmento del himno de la caballeria española
  #235 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 13:33
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por elois Ver Mensaje
Hola llevo tiempo, leyendo vuestros comentarios, he seguido la saga desde shogun, y realmente cada vez me decepcionan mas.

-expongo y no voy ha hacer un escrito, como sancho(magnifico por cierto), prefiero hacerlo desde la experiencia de 3 dias jugando, y que cada uno saque sus conclusiones.

Campaña iniciada con España

T1 nada anormal
T2 me declara la guerra genova
T3 medeclara la guerra venecia
T4 me declara la guerra Italia
T5 genova anexionada
T6 nada especial
T7 los paises bajos me declaran la guerra
T8 Italia Anexionada
T9 Naciones Cheroquis al vorde de la extincion
T10 nada especial
T11 Venecia cae, queda Morca
T12 portugal me declara la guerra
T13 Nada en especial
T14 Morca ha caido venecia no existe
T15 Paises bajos anexionados
T16 Estoy acojonada mis ejercitos pululando por el mediterraneo y espero una invasion de inglaterra)
T17 Portugal anexionada
T18 Naciones Cheroquis anexionadas
T19 sigo esperando una reaccion de austria o R unido
T20 unos indios me quieren comprar venecia???
T21 Los piratas del caribe han sido extinguidos, he adquirido curaçao, y un par de islas mas que no recuerdo.
T22 el tesoro hace aguas, dificil mantener tranto ejercito y flota.
T23 empiezo las operaciones en la costa de berberia.
T24 luchas esporadicas.
T25 cae argel
T26 estan algo molestos en el magreb buenos cuestion de tropas.
T27 salgo hacia tunez, un ejercito berberisco me ataca en el camino, he ganado la batalla desde la cocina, me he pasado de vez en cuando haber como iba pero amos como las demas sin mucha variable.
T28 repongo las fuerzas, combatir desde mi cocina, hace que tenga mas bajas que si estoy ahi sentada obserbando la magnifica astucia de la IA
T29 asedio tunez(r.unido y sus colegas pasan de mi culo)
T30 cae tunez
T31 estabilizo argel y repongo fuerzas en tunez
T32 salgo hacia libia, el tesoro se empieza a estabilizar
T32 comienza el asedio de libia.
T33 los berberisco han desaparecido
T34 me aburro
T35 Tengo casi preparada la flota en el caribe y en europa
T36 Zarpo hacia inglaterra, ellos no vienen voy yo.
T37 empiezo a elaborar mi magnifico y astuto plan.
T38 ya esta lo tengo llego a su costa desembarco declarandoles la guerra, y me ahorro batallas navales.
T39 estoy cerca, hay unos imbeciles que siguen intentando comprar venecia austraicos prusiano y la conf marhata, paso de ellos.
T40 me rechazan casi todos los acuerdos diplomaticos de ese turno unos 10 intentos comercio derechos de paso alianzas etc.(decido definitivamente ignorar la diplomacia.
T41 desarro el plan.Desembarco al ladito de londres, empiezo a remontar la costa este de norte america y lanzo un desembarco sobre jamaica.
T42 Parece que les he pillado cagando.al menos en jamica y la costa este, en Londres contaban con 3 buenos ejercitos, que sin dudarlos los ataco.Esta parece una buena batalla...regulares Britanicos seran files a su leyenda...granaderos....bastante caballeria y artilleria tine buena pinta la batalla haber....pues joder que decepcion, es lo mismo un regular britanico que un spaghetti, estonces que leches me preocupaba tanto, tengo mas exp...joder que decepcion, combaten como berberiscosXD, y como genoveses y como venecianos, es tan astuta la Ia..., que estoy pensando en dejarlo como esta y bajar al chino a por palomitas.
T43 comienzo el asedio de londres
T44 espero haber si reacionan
T45 cae jamaica
T46 cae no se que ciudad brit de la costa este, que ya ni me molesto en saber como se llama.
T47 espero en Londres
T48 pues eso mas de lo mismo
T49 o 50 no se pero amos londres cae.
T51+ paso de seguir jugando es absurdo el juego.

La campaña y batalla en dificultad dificil.


Conclusiones:
-Me siento estafada.
-Los rulos de los generales monisimos amos como los de mi madre
-muy mono todo, y si acercas mucho el zoom puedes hacerta casi hasta una peli, -si la IA no fuera tan estupida.
-En contadas ocasiones la artilleria es util para desacer formaciones de caballeria y tirar algun muro, pero amos con tropas veteranas el muro se escala o se asalta la casa.
-La caballeria es totalmente prescindible, no la he encrontrado mayor utilidad, que decorar el campo de batalla, quiero decir que no la he echado en falta.
-los genrales son prescindibles, tienen tendencia a morirse, y molestan al final no sabes a donde mandarlo, para que no lo maten.
-la diplomacia...bueno no existe y es para echarse a llorar.
-politicas y gobiernos, pues como apenas tienes 2 opciones dar una patada en el culo a un ministro para poner otro y eximir de impuestos.si hubiese diplomacia real estilo Eu, quizas tandria sentido.
-Eventos inexistentes.
-La economia me ha gustado mucho como la han planteado y la distribucion de zonas de produccion.La pena el mapa ridiculo, para que cojones les voy a quemar las granjas a los portugueses si puedo quedarme con lisboa y encima luego tengo que reconstruirlas, hay que ser bobo para destruir algo que luego tendras que reparar.
-Las batallas navales bastante realistas, algo exageradas y echo enfalta distintos escenarion navales, siempre son en mar abierto.La IA, como siempre estupida pero bueno.
-los mini ataques absurdos te intentan atacar con dos regimientos..??
-el mapa de batalla pequeño para la velocidad que tienen las unidades, no sabia que los camellos tuviesen motor de explosion.
-Fuego amigo escaso.aunque da igual la IA casi siempre combate Igual.

Consejos tacticos a tener en cuenta:

La caballeri siempre carga por el flanco de la unidad mas alejada.

2 opciones formas en cuadro o una de segunda linea como apollo, lo ideal es desbandar la cab con artilleria.

La artilleria no es apenas util contra la infanteria, a no ser que tengas botes de metralla.maximo utilizarla como fuego de contrabateria, pero vamos es poco efectiva y el daño que te produciran dera minimo salvo contadas excepciones.

solucion salir de su alcance.

Opcion usarla como cebo, la inf siempre carga contra ella. de echo su inf esta equipada con mosquete que en la mitad de las batallas ni usa, simplemente cargan.

bueno con esto supongo se me pasa un poco el cabreo.


Un saludo, ya que estoy me presento, soy aficionada a wargames, y juegos de estrategia en general EU, HoI , Fow, Warhamer Coh a y me encanta navegar.
Es un gran Honor darle la Bienvenida a la (creo) primera dama en visitarnos .

Sus comentarios no hacen que tenga ganas de gastar 95 dólares en el juego que probablemente sea la edición normal, pero por otra parte quiero jugarlo...


Saludos
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #236 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 13:49
Avatar de klausevix  
Fecha de Ingreso: agosto-2008
Mensajes: 196
Antigüedad: 15 años, 9 meses
Puntos: 3
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por spanish Ver Mensaje
no,me entero de lo que dices explicate mejor,que ese tema me ha interesado muxo
perdona es sencillo cuando reclutas un unidad cual sea ,ejemplo una de infanteria haces click y te sale el recuadro "la ficha de la unidad" con las caracteristicas de ella pues arriba sale el nombre de la unidad(ejem 4 reg de infanteria de linea) pues coges borras el nombre y le pones el nombre que quieras y ya esta yo e formado un ejercito de esta forma.

formado por 4 unidades de tabores de regulares, 2 unidades de dragones de ceuta . joder a lo major es una chorrada pero mola
  #237 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 13:49
 
Fecha de Ingreso: octubre-2008
Ubicación: en el santo reino
Mensajes: 98
Antigüedad: 15 años, 7 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

para mi,con que tuviera lo siguiente,para mi seria el jugo perfecto
1-una Ia decente,como la que quieren algunos del foros,
2-esta es imposible,pero por soñar,la esparanza nunca se pierde,que aparezca filipinas
3-batallas terrestres con mas interes,
4-sobre todo,y mas importante para mi...EL SANTISIMA TRINIDAD COMO BARCO!!!!!

pd,se que se me habra pasao algo,no me lo echeis en cara,pero ahora mismo no se me ocure nada mas porque no tengo el juego

pd:hasta que año llega el juego?????
pd2:cuantos años pasan por turno????
__________________
atacas con valor a caballo,eres fuerte y luchas cuerpo a cuerpo con la muerte...

Fragmento del himno de la caballeria española
  #238 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 14:48
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Hoy hago presente esta proclama para alzar al foro en una Nueva Era de progreso, camaradas....MIS HERMANOS....UNAMOS NUESTRAS FUERZAS.....¡¡GLORIA GLORIA AL NUEVO HIMNO!!

http://www.twcenter.net/forums/showthread.php?t=234417


Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja

Y una broma final (no hecha por mi):



Saludos
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio

Última edición por Sesshaku; 10/03/2009 a las 15:02
  #239 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 15:27
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Jajajaja, bienvenida Elois, me he despollado con eso de los indios tratando de comprar Venecia, se me vino a la mente una imagen de Venecia llena de canoas cherokees en vez de las tradicionales gondolas, jajaja, puto Empire y sus locuras. Eso si que es raro, una nena aficionada a los wargames y frecuentando estos huertos de nabos, jaja. Pues lo dicho, bienvenida.
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #240 (permalink)  
Antiguo 10/03/2009, 15:30
 
Fecha de Ingreso: enero-2007
Mensajes: 4
Antigüedad: 17 años, 4 meses
Puntos: 0
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Primero: Ese aire grafico al CIVILIZTION no me gusta nada, pero naaada, le falta ese smooth del M2TW, esa sensacion matte (yo se que es porque hay mas cositas 3d pero no suma), si en detrimento relentiza todo el juego

Segundo: COME ON que costaba mantener la grafica fluida del M2TW, este juego es imposible de correr y tengo una 9800 gtx+, y lagea

y Para mi eso es todo, con eso me da ya mucha fiaca comenzar a jugar otra vez, una lastima
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta

SíEste tema le ha gustado a 37 personas




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 12:04.