Foros del Web » Soporte técnico » Video Juegos » Juegos de estrategia »

Empire: Total War

Estas en el tema de Empire: Total War en el foro de Juegos de estrategia en Foros del Web. Pues verdad centurion tiene toda la verdad del mundo los de CA siempre nos han engañado con sus putas imagenes del principio, sino mirad en ...
  #1381 (permalink)  
Antiguo 13/05/2008, 10:55
Avatar de SVR09  
Fecha de Ingreso: abril-2008
Ubicación: Terrassa,Barcelona
Mensajes: 68
Antigüedad: 16 años, 1 mes
Puntos: 1
Re: Empire: Total War

Pues verdad centurion tiene toda la verdad del mundo los de CA siempre nos han engañado con sus putas imagenes del principio, sino mirad en el MTW2 que pasó... pues lo de siempre con los de CA van diciendo vamos hacer el mejor juego con un motor que nunca se ha visto, que si tal o cual, que si van a mejorar lo de la IA (esto de la IA cada año lo dicen y para mi que cojen el ultimo TW le añaden graficos, le canvian la fecha, le canvian el nombre de todo y ponen otros soldados y ya esta "la gente se ha pensao que hemos trabajao pero que va hemos cojio el otro TW y yata por eso hacemos que se tiren un monton de tiempo esperando pa que se crean que estamos trabajando y pa ganar mas dienero")
Respecto a lo del general esta bien porque asi esta seguro de que no lo van a poder matar. Estaria mejor si esta igual que dice centurion pero que cuando clicas al general haya bastantes acciones para controlar mejor al ejercito, aparte de las opciones de cada formacion o grupo.
  #1382 (permalink)  
Antiguo 14/05/2008, 05:52
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Buenas gente. Si es que aqui pasa lo de siempre, que tenemos programadores que actuan por instinto siguiento las normas establecidas del genero y parece que han perdido toda capacidad de innovar y hacer algo nuevo. Centurion antes hablo de los juegos en los que se habia curtido, los Combat Mission, Close Combat, Take Command 2nd Manassas, Europa Universalis y demas, juegos en los que todo tienen algo en comun: pertenecen a ese subgenero calificado de "alta estrategia" donde el componente estratetico es un componente esencial dejando los graficos como un mero soporte. Ahora mismo existe un juego de la epoca de la epoca del Empire, bueno concretamente de la napoleonica, llamado HistWar: Les Grognards. Este juego es como los de antes, tactica y hiperrealismo por encima de todo con unos graficos mediocres y anticuados. La razon de esto es simplemente cuestion de money, como casi todo. Nadie va a invertir dinero en un motor grafico tipo Company of Heroes en un juego tan complicado que solo los las puristas del genero como Centurion comprarian, dejando de lado a la mayoria del mercado debido a la dificultad y perdiendo asi una pasta gansa, por eso la alta estrategia, la estrategia con mayusculas, es tan sosa y poco atractiva. Pero es que la solucion a esto es jodidamente facil, si los tios que hacen los juegos fueran algo imaginativos ya tendriamos el RTS perfecto de hace años. La solucion esta en los simuladores de vuelo y su escalabilidad. Tan dificil es hacer lo mismo en un RTS? Por ejemplo el IL-2 Sturmovik que posiblemente sea el mejor simulador de combate que se ha hecho, con unos pocos clics de raton lo convertias en un arcade, desactivabas la municion y gasofa limitada, la entrada en perdida, los blackouts y redouts, las señales visuales, etc etc y cualquiera podia jugarlo. Por que no hacer lo mismo en un RTS? Que puedas activar o desactivar factores como el tiempo de recarga de las armas, la moral de los hombres, la precision de armas, la fisica de los proyectiles, el agotamiendo de las tropas, su capacidad de movimiento, municiones limitadas o no, costes realistas o no de fabricacion y reclutamiento, movimiento en el mapa de campaña de tropas realista o no, cosas asi. De esta forma, los niños de teta que solo quieren ver soldaditos zurrandose con buenos graficos quedarian satisfechos jugando al minimo de realismo, y nosotros los puristas tambien estariamos satisfechos y felices jugando al maximo de realismo, y encima con graficos cojonudos, porque para mi aunque por si solos no representen nada, unos buenos graficos son otro factor mas de realismo añadido al resto. Total, que todas las clases de jugadores, niños y puristas podrian disfrutarlo y seria un exito, ya veis que dificil. Pero claro, nadie lo hace, los estudios prefieren amoldarse a la norma: estrategia chunga con malos graficos para los puristas/ estrategia de preescolar para la mayoria. Y asi esta el genero, mas estancado que el frente occidental en 1916 y los tipos como nosotros insatisfechos. O no es asi?
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #1383 (permalink)  
Antiguo 14/05/2008, 11:17
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2007
Mensajes: 464
Antigüedad: 16 años, 7 meses
Puntos: 8
Re: Empire: Total War

nada mas que añadir a tu perfecto analisis de lo que ocurre en la serie totalwar que deberian añadir esas opciones brunswick para convertir el juego en alta estrategia o desactivar esas opciones para gente que solo quiere ver muñequitos pegando tiros sin tener en cuenta el realismo y la historicidad que conlleva un juego de epoca.
  #1384 (permalink)  
Antiguo 14/05/2008, 11:22
 
Fecha de Ingreso: julio-2006
Mensajes: 209
Antigüedad: 17 años, 11 meses
Puntos: 8
Re: Empire: Total War

Bueno teorias hay muchas, pero yo creo que la clave esta en encontrar el equilibrio, al poner al Rome y al MTW II en una balanza, los dos quedan totalmente desiquilibrados, sus buenos graficos no compensa su deficiente IA y sobre todo su mal GUION, algo que odbia mucha gente y que al final hace que la campaña se haga insuflible.

Por las pocas noticias que tenemos, parece que CA quiere dar un giro, sobre todo por lo poco que e leido, en el aspecto campaña y si algo me alebraga tener un poco de esperanza, es que va a ver menos años, ya no vamos a tener que chuparnos 350 años de campañas monotonas Y que se cambie tambien el pesimo mapa de campaña que tambien hemos sufrido, que creo que es uno de los motivos, junto a la IA que haya echo que los dos juegos hayan caido tan en picado, sobre todo el MTW 2.

Sobre que si el jugador mas purista o el mas infantil, pueden uinirse en un solo juego, lo veo dificil, por que aunque suene duro, despues de muchos años ya es hora de ponerse en plan Risto Mejide y llamar al pan pan y al vino vino y esperar que CA de el giro a las campañas al estilo PARADOX, aunque solo sea en 30%, con eso me conformria y con un 50% de ambientacion como el MTW I Y Soghun, para asi desarcernos de tanto niñato y que se vayan quedando por el camino para futuros juegos, si es que los hay.

El quiz del asunto es saber la funcion que tiene el juego cuando uno lo compra, unos lo compran para la Multi u y otros para las campañas single, que creo que es la funcion de este juego, ya que las campañas multi el dia que las haya, las veo inviables, por la sencilla razon de que las campañas se harian muy largas y encontra 6 o 8 horas en estos tiempos es dificil, tanto para un estudiante, como para un trabajador,.Asi que el 70% de los seguidores lo compraran para jugar campañas single y la obligacion de CA es mejorar este aspecto y nuestra obligacion como consumidor y comprador es exigir y criticar los numerosisimos BUGS, le pese a quien le pese, me refiro a esa gente de los foros, que se pone de uñas y quiere defender lo indefendible, que aunque estan en su derecho de hacerlo, yo ya me empiezo a cansar de esta gente.
  #1385 (permalink)  
Antiguo 14/05/2008, 12:37
Avatar de Alderaban  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: VALENCIA
Mensajes: 568
Antigüedad: 17 años, 10 meses
Puntos: 10
Re: Empire: Total War

Bueno , pues visto lo mal que lo hacen los de CA, yo casi me conformo con una IA un poco decente, un mapa mas grande y sobretodo y primordial mente que no salgan los típicos rebeldes que venimos arrastrando de juegos anteriores, lo cual no es nada real.
__________________
España mi natura, Italia mi ventura, flades mi sepultura.

Soldados de los Tercios.
  #1386 (permalink)  
Antiguo 14/05/2008, 13:27
Avatar de arg_bonaparte  
Fecha de Ingreso: febrero-2008
Mensajes: 87
Antigüedad: 16 años, 3 meses
Puntos: 2
Re: Empire: Total War

Bué las imagenes están muy buenas la verdad , pero no hay que dejarnos llevar ya que podria tener muy buneos graficos y todo eso y seguir con los mismos defectos de siempre pero bueno habrá que ver.


Pd:Algun informatico que le pueda mandar por MP un problema concernando un archivo dañado y chkdsk?
  #1387 (permalink)  
Antiguo 14/05/2008, 13:33
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2007
Mensajes: 464
Antigüedad: 16 años, 7 meses
Puntos: 8
Re: Empire: Total War

visto lo visto lo unico bueno que tienen los totalwar es su comunidad o por lo menos la gente que hay aqui.
compañeros no se si es la edad yo creo que no,pero ponga el mod que ponga las campañas me aburren totalmente,las batallas me animan algo pero cuando vuelvo al mapa de campaña y veo la triste realidad de una campaña vacia de argumento e inmersion y de lo que se trata es hacer solo ejercitos carente de eventos tanto historicos como aleatorios,una campaña sin argumento alguno,con unos objetivos irreales como por ejemplo invadir inglaterra francia o al reves,no seria mejor ir ganado puntos por cosas o eventos que cumplas o tal vez invadir algun estado pero siempre manteniendo un realismo historico por ejemplo inglaterra domina escocia o algo asi.
tambien seria importante que los ejercitos tuvieran un sistema de suministros que afectaran a las tropas en moral,en combate etc,si estos son cortados o son escasos y cosas asi el mod stainlees steel 6.0 va por ese camino y tambien hay un rol implementado a los generales dandoles atributos positivos o negativos segun que hagan o que ocurra ademas de titulos,objetos y especializaciones es interesante,pero aun asi encuentro la campaña vacia y aburrida muy aburrida.
si el totalwar tuviera el sistema del europa universalis II que es mejor que el III seria el juego perfecto.
sabeis si los de CA en el empire van en esa direccion en la campaña o por el contrario tendremos otra campaña vacia y aburrida,sin realismo historico y con una IA y diplomacia nulas?.
esperemos que cambien.

Última edición por Centurion_VII_Gemina; 14/05/2008 a las 13:40
  #1388 (permalink)  
Antiguo 14/05/2008, 13:57
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2007
Mensajes: 361
Antigüedad: 16 años, 9 meses
Puntos: 3
Re: Empire: Total War

Amigo centruion. Nose proque te meteiste asi conmigo pero bueno.. te voia responder.

Primero, no puse lo que yo creo necesario para el Empire por orden, sinoq eu primero puse la parte de batalla, y despues la de gestion.

Y otra cosa, yo empeze con el Medieval I hace 2 años y poco, sin saber de la existencia del Rome, al cabo de medio ao de juagrlo me entere del Rome. Yo no busque proque a mi loq ue más me atrajo no fueron los graficos, ya que el medieval Ii no tenia demasiados.. sino el conjunto, apra mi fue una superinnovacion, ya que yo venia de age II, pretoriains, empire earth etc, etc.

y despues decirte que no, no conozco niguno, o casi ninguno, de esos juegos ya que yo tengo 15 años. si te quieres chulear, perfecto. eso es lo normal, cuando yo tenga 25 a lo mejor dire que jugue al rome y la gente no lo cocnocera, quiensabe.. pero eso no hace que tus opiniones tengan más importancia o cualquier cosa pro el estilo. Porque parec que no le quieres dar ninguna oportunidad al empire.. ya se que aune s muy pronto, pero deja que soñemos,que tu quiers amagrgarte diciendo que las formaciones deberian estar separadas etc, pos vale di lo que quieras. Espero que no vuelvas a meter cnmigode esa forma tan motivada.
  #1389 (permalink)  
Antiguo 14/05/2008, 14:16
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2007
Mensajes: 464
Antigüedad: 16 años, 7 meses
Puntos: 8
Re: Empire: Total War

los post que he escrito no ivan dirigidos a ti,solo he dicho la politica que llevan los de CA,no es mi intencion esa y ya ves que muchos foreros coinciden en lo de la IA y demas,yo creo que con el tiempo te pondras igual de exigente que algunos de los que estamos aqui jejeje,eres muy joven y claro te has iniciado en la estrategia en una epoca donde hay mucho grafico y poca estrategia,cuando yo me inicie en el ordenador era lo contario,es normal que defiendas la grafica antes que otra cosa,pero estoy seguro de que si realmente te gusta y entiendes lo que es la estrategia la grafica te importara poco eso con el tiempo lo notaras,se de gente que solo le gustan los juegos de accion y solo acuden a juegos de totalwar por que solo se sienten atraidos por la grafica,si tu realmente sientes la estrategia veras que con el tiempo exigiras mas realismo en las batallas y campañas,mas historia e historidad si ademas te atrae la historia.
bueno kaikok yo no dije que tenga 25 años jejeje,dije que llevo 25 años en esto de la estrategia.
bueno a cabo de abrir un hilo en totalwar center en un mal ingles pero se entiende jejeje,se titula:europa universalis II+total war saga= perfect game y me quejo de lo vacias y aburridas de las campañas totalwar y las comparo con la campaña del europa universalis II,si alguien quiere postear en este hilo y dar caña al casacon de CA pues os dejo este link.

http://www.twcenter.net/forums/showthread.php?t=165427

los cabrones ya me lo han movido de sitio,se nota que no aguantan mucha critica,pero de todos modos postead en el hilo si quereis y dar caña que estamos a tiempo de dar un golpe de timon en los totalwar o por lo menos en el empire y si no pues por lo menos nos quedara que esta vez no nos hemos quedado quietos.

Última edición por Centurion_VII_Gemina; 14/05/2008 a las 14:22
  #1390 (permalink)  
Antiguo 14/05/2008, 14:46
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2007
Mensajes: 361
Antigüedad: 16 años, 9 meses
Puntos: 3
Re: Empire: Total War

Hombre, la verdad es que si que las campañas se vuelven un poco, bastante repetitivas.. los mods le alargan la vida a los TW pero ya em ralla un poco... ahora hace tiempo que em aburro al jugar.. de vez en cuando me vuelve esa "ilusion" pero se va muy rapidamente. Por eso tengo muchas esperanzas puestas en el empire.. y es verdad, a lo que he jugado yo no hay mucha estrategia, eso mismo andava buscando cuando encontre el MITW, estrategia, ya que yo venia del AOEII y cosas similares que no tenian mucha estratgeia.. bueno. espero que se lo curren 10 veces más que el Meidieval II el empire. ya que en todo, menos en grafico el Medieval I le da una soberana paliza.. si lo piensas es triste.. es como un superdotado que pasa de hacer nada.. piensas en todo lo que hubiera podido hacer, pero que por vagancia no quiso hacer.. eso es CA...
  #1391 (permalink)  
Antiguo 14/05/2008, 16:13
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Pues si chicos, el modo campaña del Rome y Medieval II era insufrible, un peñazo soporifero. Mirad, yo tengo dos campañas a medio terminar, una es la campaña de las Americas con los españoles y la otra europea con el Sacro Imperio Germano. Como digo estan sin acabar, y ahi estan sin tocar desde febrero, y logicamente ahi se van a quedar porque dudo muchisimo que vuelva a jugarlo. Con el Rome me paso exactamente lo mismo, un dia lo deje y no volvi a tocarlo. Simplemente porque la campaña no es nada, no tienen ningun aliciente, elijas el pais que elijas es siempre lo mismo, una sucesion interminable de batallas identicas. A mi lo unico que me impulsa a seguir es lograr batallas mas gordas y con los años mejorar mi ejercito para ir viendo las nuevas unidades, los arcabuceros, los reiters, los basiliscos, los caballeros goticos y elites asi, el resto nada. Batallas y mas batallas para pintarrajear el mapa de tu color, y cuando casi todo esta de tu color din din din din din, victoria, has vencido. Es que no aprenden de otros estudios? Hace falta poner de ejemplo las entretenidisimas campañas del Company of Heroes o World in Conflict con sus magnificas cinematicas del propio motor del juego? Porque vamos, ya me gustaria a mi que los TW tuvieran las cinematicas acojonantes que tenia el World in Conflict, tanto las CG como las del propio motor del juego, realmente espectaculares las primeras. Ojala tuvieran una linea argumental segun el pais, que con el propio motor del juego nos mostraran a un personaje, que nos hablara de su vida, de su epoca, de su nacion, dicho de otro modo: inmersion historica coño, eso es lo que ofrece una linea argumental para la campaña, inmersion, cosa que el World in Conflict lograba con creces, y es que pongo muchas veces el ejemplo de ese juego porque muy pocos por no decir ningun RTS me ha hecho disfrutar tantiiiiisimo como este, y eso que la guerra moderna me resbala bastante, pero en serio que le tengo en un puesto de honor.

Pero parece que las cosas empiezan a mejorar, porque los de CA ya dijeron que habian cambiado la tonica de la campaña y que ahora incluirian progresivamente objetivos historicos segun avanzaran los años, lo cual es una muy buena noticia. Al final no se como quedara en el Empire, pero al menos hasta ahora se huelen cambios en la saga, ya veremos en que queda esta voluntad regeneradora. Saludos.

PD. Aprended CA, esto es una pedazo cinematica:

http://www.gametrailers.com/player/33286.html

Ahora imaginaros algo asi con los miles de longbowmens ingleses descargando sus flechas sobre la caballeria pesada francesa en Agincourt, o con el ejercito de Federico II apaleando austriacos en Zorndorf, si es que hay que decirlo todo...
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #1392 (permalink)  
Antiguo 14/05/2008, 17:54
Avatar de Ludwig Von Cardo  
Fecha de Ingreso: abril-2006
Mensajes: 404
Antigüedad: 18 años, 2 meses
Puntos: 6
Re: Empire: Total War

Hola Amigos, alguien dijo "HistWar: Les Grognard" mi reino por ese juego, aca en Argentina ni en sueños se consigue, es la meca para mi de un juego de Napoleon!!, como fanático acérrimo del Close Combat, Operation Flashpoint y el caído a menos Rome Total War en este foro, ese seria el cuarto creo gran juego de mi vida espero algún día darme el gusto de poder tenerlo:borracho

hablando de la saga Total War en orden de perferencia:

1: Rome Total War
2: Medieval Total War
3: Shogun Total War
4: cuando salga algun mod interesante para MTWII
.
.
.
.
1.000.000: Rome: Total War - Alexander
  #1393 (permalink)  
Antiguo 14/05/2008, 22:04
Avatar de owerk  
Fecha de Ingreso: enero-2007
Ubicación: En casa jugando en mi PC
Mensajes: 142
Antigüedad: 17 años, 5 meses
Puntos: 0
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Edward_von_Brunswick Ver Mensaje
Pues si chicos, el modo campaña del Rome y Medieval II era insufrible, un peñazo soporifero. Mirad, yo tengo dos campañas a medio terminar, una es la campaña de las Americas con los españoles y la otra europea con el Sacro Imperio Germano. Como digo estan sin acabar, y ahi estan sin tocar desde febrero, y logicamente ahi se van a quedar porque dudo muchisimo que vuelva a jugarlo. Con el Rome me paso exactamente lo mismo, un dia lo deje y no volvi a tocarlo. Simplemente porque la campaña no es nada, no tienen ningun aliciente, elijas el pais que elijas es siempre lo mismo, una sucesion interminable de batallas identicas. A mi lo unico que me impulsa a seguir es lograr batallas mas gordas y con los años mejorar mi ejercito para ir viendo las nuevas unidades, los arcabuceros, los reiters, los basiliscos, los caballeros goticos y elites asi, el resto nada. Batallas y mas batallas para pintarrajear el mapa de tu color, y cuando casi todo esta de tu color din din din din din, victoria, has vencido. Es que no aprenden de otros estudios? Hace falta poner de ejemplo las entretenidisimas campañas del Company of Heroes o World in Conflict con sus magnificas cinematicas del propio motor del juego? Porque vamos, ya me gustaria a mi que los TW tuvieran las cinematicas acojonantes que tenia el World in Conflict, tanto las CG como las del propio motor del juego, realmente espectaculares las primeras. Ojala tuvieran una linea argumental segun el pais, que con el propio motor del juego nos mostraran a un personaje, que nos hablara de su vida, de su epoca, de su nacion, dicho de otro modo: inmersion historica coño, eso es lo que ofrece una linea argumental para la campaña, inmersion, cosa que el World in Conflict lograba con creces, y es que pongo muchas veces el ejemplo de ese juego porque muy pocos por no decir ningun RTS me ha hecho disfrutar tantiiiiisimo como este, y eso que la guerra moderna me resbala bastante, pero en serio que le tengo en un puesto de honor.

Pero parece que las cosas empiezan a mejorar, porque los de CA ya dijeron que habian cambiado la tonica de la campaña y que ahora incluirian progresivamente objetivos historicos segun avanzaran los años, lo cual es una muy buena noticia. Al final no se como quedara en el Empire, pero al menos hasta ahora se huelen cambios en la saga, ya veremos en que queda esta voluntad regeneradora. Saludos.

PD. Aprended CA, esto es una pedazo cinematica:

http://www.gametrailers.com/player/33286.html

Ahora imaginaros algo asi con los miles de longbowmens ingleses descargando sus flechas sobre la caballeria pesada francesa en Agincourt, o con el ejercito de Federico II apaleando austriacos en Zorndorf, si es que hay que decirlo todo...
Solo le pido que ojala a los de CA se le ocurra hacer un RTW II como tu los estas diciendo "inmersion"...
__________________
Para los que buscan todo lo relacionado con los mods de la saga TW:

Mods
  #1394 (permalink)  
Antiguo 16/05/2008, 08:24
 
Fecha de Ingreso: octubre-2006
Mensajes: 511
Antigüedad: 17 años, 7 meses
Puntos: 20
Respuesta: Empire: Total War

Hay un peligro en hacer el juego demasiado historico, un juego de estrategia esta sobretodo pensado para que seas tu el que reescriba la historia, si dejamos que nos guien demasiado el juego pierde su esencia y encanto de todo juego de estrategia, y caen en el error de hacer demasiado lineal y guiado el juego y la libretad se pierde, asi que hay que ser exijentes con la historia pero no demasiado para que no se pierda el verdadero encanto de los Total war.
  #1395 (permalink)  
Antiguo 16/05/2008, 11:31
Avatar de SVR09  
Fecha de Ingreso: abril-2008
Ubicación: Terrassa,Barcelona
Mensajes: 68
Antigüedad: 16 años, 1 mes
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Yo estoy de acuerdo con Brunswick pero con un poco menos de historia. Esque estos de CA la unica historia que meten en los totalwar son las batallas historicas. Estas batallas estan bien y encima te explican como fue todo ese día como sucedió y te ponen un video al principio con un argumento escaso pero es un argumento.
Pues esto de estas batallas tendrian que ponerlo en el modo de campaña y así todos contentos con lo de la historia, porque lo de la IA es una puta mierda(perdon pero eske me salto) porque hacen cosas que no tienen sentido las alianzas no sirvan para casi nada.

Menos mal que van diciendo los de CA que el modo de campaña será diferente a los demas juegos, espero que no se equivoquen.
  #1396 (permalink)  
Antiguo 16/05/2008, 14:20
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2007
Mensajes: 464
Antigüedad: 16 años, 7 meses
Puntos: 8
Respuesta: Empire: Total War

el caso es que no han hecho ni un juego que tenga algo de historicidad,quitandio el shogun que si tenia algo,por eso hemos de ser exigentes tambien en que tenga la campaña una trama historica pero como dices dejandote libertad hasta cierto punto,no seria relista ir invadiendo paises sin ton ni son,porque entonces esto seria un risk y ademas nos cargariamos el apartado diplomacia,mirad lo que le paso a la francia napoleonica de tanto invadir al final se le echo toda europa encima y tuvo que enfrentarse a varias coaliciones que gracias al genio de napoleon y tambien a lo militarizado que estaba francia junto con una caballeria muy cuidada en general y ademas un cuerpo de elite la guardia imperial que eran como las SS del regimen con artilleria y caballeria ademas de la infanteria propias pudo enfrentarse a estas coaliciones internacionales,pero al final francia cayo derrotada definitivamente en la campaña de los 100 dias con la ultima y apoteosica batalla de esta campaña waterloo en 1815.
con esto digo que si hay algun muchacho que juegue la campaña en plan alocado y arcadiano,vamos como se juegan las campañas de los totalwar hasta ahora,estaria bueno que se le echasen coaliciones de paises,es realista tenerle miedo a un pais tan expansionista y mas en aquella epoca que ya no se trataba tanto de invadir grandes estados,sino se ganabam grandes batallas o campañas y al perdedor se le imponian condiciones como ceder terreno,hacer pagos millonarios,ceder tropas como le toco a polonia,tambien se anexionaban por diplomacia o invasion pequeños estados como los italianos y claro a veces el ejercito del pais ganador tenia acceso para pasar sus tropas por el territorio del pais perdedor incluso desde el pais perdedor ejecutar ataques a otra nacion como fue el gran ataque a rusia de la gran armee desde la europa oriental,veremos a ver que hacen los de CA al respecto.
  #1397 (permalink)  
Antiguo 16/05/2008, 16:37
Avatar de FREDREX  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Mensajes: 528
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 6
Respuesta: Empire: Total War

Exacto lo que dice centurion es precioso, coaliciones, grandes alianzas, grandes lideres, guerras con sentido, que un pais derrotado te entregue dinero y tropas, les digo algo imperial glory era una porqueria pero tenia buenas opciones diplomaticas aunque ia peor que la de tw, esperemos que el empire puede ser uno de los mejores juegos que vayamos a jugar yo en verdad tengo esperanzas
  #1398 (permalink)  
Antiguo 17/05/2008, 03:19
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Centurion_VII_Gemina Ver Mensaje
con esto digo que si hay algun muchacho que juegue la campaña en plan alocado y arcadiano,vamos como se juegan las campañas de los totalwar hasta ahora,estaria bueno que se le echasen coaliciones de paises.
Jajaja, pero si eso ya pasaba en el Medieval II! Todo cristo te declaraba la guerra cuando le venia en gana, asi por la cara, incluso paises lejanos que todavia uno no ha visto ni en el mapa. Tremendas coaliciones que a la vez tambien estaban en guerra entre todas ellas, vamos que en vez de un Total War parecia una partida deathmatch del Unreal Tournament, todo el mundo le declara la guerra a todo el mundo. Y una vez que te han declarado la guerra que pedazo tacticas militares, siempre asediendo las mismas ciudades turno tras turno, nada mas romper la puerta de la muralla lanzan toda su caballeria de morros contra los piqueros apostados justo tras las puertas, entre las picas y el aceite hirviendo tardan una media de 2 minutos en perder todos sus jinetes. Y despues viene la infanteria y hace exactamente lo mismo, corriendo como locos contra las picas y el aceite hirviendo hasta que salen corriendo como conejos, donde la caballeria les caza a casi todos en campo abierto. Total, un 90 por ciento de bajas, pero no importa porque a los dos turnos siguientes volveran a por la misma ciudad y emplearan exactamente la misma "tactica", otro 90 por ciento de bajas y vuelta otra vez. Y en campo abierto? pues el mismo procedimiento, carga frontal cual manada de bufalos sin planificacion alguna, la caballeria echa pure contra las picas, etc etc. Desde luego los niños de teta tienen que estar contentisimos con el M2TW, todo cuestion de sentarse y ver como tus soldaditos aniquilan al resto con un par de clics, vamos, que asi se las ponian a Fernando VII, jaja.

Bueno, el caso de las coaliciones contra Napoleon era mas cuestion ideologica. Sus conquistas significaban no solo derrota sino el derrumbamiento del orden establecido, significaba acabar con el absolutismo monarquico, con los privilegios de la nobleza, con la alianza altar-trono. Eso era algo peligrosisimo que las rancias monarquias europeas no iban a permitir porque destruia los principales elementos que las sostenian, asi que no quedaba otra que aliarse todos contra ese enemigo comun.
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #1399 (permalink)  
Antiguo 17/05/2008, 07:24
Avatar de Benjen_Stark  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Mensajes: 6
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 0
Respuesta: Empire: Total War

Hola a todos, llevo siguiendo este hilo desde su principio y hace mil años que no posteaba por un problema con mi cuenta. Me he ilusionado de las últimas noticias que nos traían Chow y Sesshaku , reido (y llorado) con los post de nuestro amigo Wilsonmania , disfrutado de las lecciones de historia de Edward y enrriquecido con las opiniones de todos los demas miembros de este foro.

Ya hablando del Empire, la verdad es que tengo muchísimas ilusiones en este juego, parece que se solucionaran muchos fallos de la saga, pero tambien conviene ser un poco crítico con él, como bien sabe Centurion .
Para mi la historiocidad y el realismo son importantes, siempre sin perder jugabilidad, pero si hay algo que me ha obsesionado es la física: Hoy todo RTS que se precie debe tener un motor físico decente, si bien puede no ser muy potente como alguien dijo por ahi, el del impresionante CoH o el del World in Conflict, en el que es un placer hacer volar por los aires un puente por el que pasaban varias unidades alemanas, para despues caer en pedacitos en el rio . Imaginad un motor similar en el Empire; Se acabó ver como las unidades, al morir, caen del mismo modo, atravesando misteriosamente piedras y rocas como si fueran un espejismo, imaginad explosiones realistas, en las que los soldados vuelen cual muñecos de plastilina para caer flotando a un rio, con desmembramientos incluidos. Balas de cañón que rebotan, edificios que se derrumban en medio de una nube de polvo, y no en diapositivas, como las murallas en el medieval, cuerpos inertes que al estar en pendiente se deslizan hasta topar con un obstaculo que los detenga, entornos en los que, al comienzo de una batalla, pasen de estar impolutos a estar plagados de "marcas de guerra", ciudades hermosas que después de un asedio pasan a ser un amasijo de escombros y cadáveres. Ésto también se puede aplicar a las batallas navales, no hace falta que os diga lo que implicaría, sabiendo lo espectacular de un motor físico potente en batallas terrestres.... En fin, si implementaran esto en el Empire, estaríamos ante el mejor juego de estrategia de todos los tiempos, ésos de los que, por mucho que jugemos, siempre terminamos volviendo.

Respecto a el mapa de campaña, aunque importante y adictivo, pues da otra dimensión al juego, siempre ha sido secundario para mí, quizás por la pésima IA, quizás porque con el tiempo se te hace muy repetitivo. Espero que, si el Rome supuso una revolución en las batallas, el Empire lo suponga para el mapa de campaña, que para satisfacción mía parece que va por ese camino.

Vaya Edward, casi te supero con este pedazo de texto . Weno, espero que al final éstos de CA cumplan y las predicciones de Centurión no se cumplan . Saludos!!

Última edición por Benjen_Stark; 17/05/2008 a las 07:35
  #1400 (permalink)  
Antiguo 17/05/2008, 07:45
Avatar de Ludwig Von Cardo  
Fecha de Ingreso: abril-2006
Mensajes: 404
Antigüedad: 18 años, 2 meses
Puntos: 6
Respuesta: Empire: Total War

Hola a todos, Bienvenido de nuevo Benjen_Stark siempre es bueno ver mas gente opinando en el foro, estaba leyendo los post y creo que si en este juego cada nación optaría por diferentes tipos de gobierno, es entendible que se produzcan alianzas con respecto a los cambios políticos de los países, no seria raro que una Francia Absolutista después de revolución , sea mal vista por las demás potencias y se unan para destruirlas, o que naciones con regimenes democráticos como EE.UU. se una a naciones con ideas similares, cualquier país que suponga una inestabilidad en la vieja Europa sera presa de sus vecinos y hay tendremos alianzas como las que soñamos, creo que si implementan bien la IA y la diplomacia , por si sola los eventos históricos y le crecimiento de una nación llevara a que tenga enemigos y busque aliados, entonces veremos coaliciones como España y Francia contra Portugal y Inglaterra como se dio históricamente, Rusia y Austria contra Prusia y así miles de opciones, veremos como se implementa y que sale de tantas promesas hechas por CA, Saludos a todos.

PD: Pobre Imperio Otomano quedara solo en el mundo?
  #1401 (permalink)  
Antiguo 17/05/2008, 08:14
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2007
Mensajes: 464
Antigüedad: 16 años, 7 meses
Puntos: 8
Respuesta: Empire: Total War

si se cumple todo lo bueno que decimos,el dia que tenga el juego en mis manos me tendran que llevar al hospital de la emocion jajaja,mejor asi que no de un ataque pero en negativo al ver que el juego no cumple las espectativas.
bueno he estado calculando en que fecha comenzara la campaña y creo que como los de CA son ingleses tenderan un poco al egocentrismo nacional y pienso que comenzara en 1707 cuando se acabo de unir a inglaterra escocia e irlanda,formando un solo pais gran bretaña y asi se ahorran de hacer dos facciones escocia e irlanda,estoy de acuerdo porque es historico y veo bien 1707 y cuando terminara la campaña creo que sera en 1795,cuando napoleon aun no tenia el cargo de consul vitalicio y aun no mando ninguna campaña contra nadie,recuerden que la primera fue en italia en 1796 y ademas creo que va a terminar en 1795 porque en esa fecha ya empezaban a evolucionar mucho los uniformes en todos los paises usandose por ejemplo menos el tricornio y mas el clasico chaco que tan acostumbrados estamos a ver en las peliculas o series donde salen soldados franceses como curro jimenez.
asi ya habra mas tipos de unidades de una llamemosle epoca o haciendo una comparacion con el rome reformas,me gusta que no llegue ni a los cien años,no se puede abarcar tanto sobre todo por la evolucion de los uniformes y armas si se abarcara muchos años tendriamos facciones con muy pocas unidades dando paso a las llamadas reformas.
pienso que por ejemplo la revolucion francesa hizo cambiar el color de los uniformes y darles a los gorros de algunas unidades otro estilo pero solo en la milicia que era mas revolucionaria que el resto del ejercito frances.
francia creo que sera el unico pais que tendra reformas por la revolucion y paises emergentes saldran unidades nuevas como EEUU.
la expansion futura del empire totalwar,al instalarla creo que sera una prolongacion de la campaña hasta 1820 y hay se vera la evolucion de uniformes en estilos y colores de los paises sobre todo en estilos,por ejemplo inglaterra mantedra como su color base nacional de los uniformes el rojo pero el uniforme de un soldado ingles del año 1712 no se parecera al soldado ingles de la epoca de waterloo en 1815 donde ya no se usaban muchos elementos como pelucas blancas y tricornios,esperemos que los de CA hallan tenido en cuenta estos detalles que no son nada complicados de hacer y no quieran meter todo de golpe con la cantidad de facciones que hay,tendra que haber muchos tipos de unidades.
  #1402 (permalink)  
Antiguo 17/05/2008, 08:15
Avatar de Benjen_Stark  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Mensajes: 6
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 0
Respuesta: Empire: Total War

Bueno yo creo que implementarán de nuevo el sistema ese de relaciones del medieval II, pero espero que si es así lo implementen bien, odiaba eso de tener una relación cordial con un aliado y por la cara me atacara, o que se deteriorasen las relaciones sin ningun motivo aparente. Pero estaría bien que las relaciones variasen dependiendo de los sistemas de gobierno de cada uno, que unido a la IA mejorada daría un buen resultado...
Si, yo soy de los optimistas
  #1403 (permalink)  
Antiguo 17/05/2008, 13:22
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Centurion_VII_Gemina Ver Mensaje
si se cumple todo lo bueno que decimos,el dia que tenga el juego en mis manos me tendran que llevar al hospital de la emocion jajaja,mejor asi que no de un ataque pero en negativo al ver que el juego no cumple las espectativas.
bueno he estado calculando en que fecha comenzara la campaña y creo que como los de CA son ingleses tenderan un poco al egocentrismo nacional y pienso que comenzara en 1707 cuando se acabo de unir a inglaterra escocia e irlanda,formando un solo pais gran bretaña y asi se ahorran de hacer dos facciones escocia e irlanda,estoy de acuerdo porque es historico y veo bien 1707 y cuando terminara la campaña creo que sera en 1795,cuando napoleon aun no tenia el cargo de consul vitalicio y aun no mando ninguna campaña contra nadie,recuerden que la primera fue en italia en 1796 y ademas creo que va a terminar en 1795 porque en esa fecha ya empezaban a evolucionar mucho los uniformes en todos los paises usandose por ejemplo menos el tricornio y mas el clasico chaco que tan acostumbrados estamos a ver en las peliculas o series donde salen soldados franceses como curro jimenez.
asi ya habra mas tipos de unidades de una llamemosle epoca o haciendo una comparacion con el rome reformas,me gusta que no llegue ni a los cien años,no se puede abarcar tanto sobre todo por la evolucion de los uniformes y armas si se abarcara muchos años tendriamos facciones con muy pocas unidades dando paso a las llamadas reformas.
pienso que por ejemplo la revolucion francesa hizo cambiar el color de los uniformes y darles a los gorros de algunas unidades otro estilo pero solo en la milicia que era mas revolucionaria que el resto del ejercito frances.
francia creo que sera el unico pais que tendra reformas por la revolucion y paises emergentes saldran unidades nuevas como EEUU.
la expansion futura del empire totalwar,al instalarla creo que sera una prolongacion de la campaña hasta 1820 y hay se vera la evolucion de uniformes en estilos y colores de los paises sobre todo en estilos,por ejemplo inglaterra mantedra como su color base nacional de los uniformes el rojo pero el uniforme de un soldado ingles del año 1712 no se parecera al soldado ingles de la epoca de waterloo en 1815 donde ya no se usaban muchos elementos como pelucas blancas y tricornios,esperemos que los de CA hallan tenido en cuenta estos detalles que no son nada complicados de hacer y no quieran meter todo de golpe con la cantidad de facciones que hay,tendra que haber muchos tipos de unidades.

Si si si, ciertisimo. Tambien yo muchas veces he pensado como van a representar los cambios de los uniformes, porque no tienen nada que ver los uniformes de la Guerra de Sucesion con los de la Guerra de los Siete Años y con los de las Guerras Napoleonicas. Sobrecargados y barrocones los primeros, hermosos y algo pijines los segundos, y practicos pero con un delicioso aire clasico los ultimos, muy diferentes unos de otros. Incluso a primeros del XVIII todavia se veian formaciones de piqueros, que seguian sin extingirse aun pero que tardarian muy poco en desaparecer. En cuanto a armamento hubo pocos cambios si, pero en vestimenta los hubo importantes y una correcta representacion de los mismos es imprescindible para el rigor historico del juego. Porque coño, ya me joderia ver en la misma batalla a un oficial con su empolvado pelucon de rizos hasta por debajo del cuello, corbatin de dobletes, casaca holgada hasta las rodillas llena de bordados y costuras dorados, banda el pecho y alabarda en mano, osease a la usanza del XVII tardio y primeros del XVIII, junto a otro oficial con tricornio, peluquin con coleta, casaca ajustada y mas austera, y armado con sable, tipico de la seguna mitad del XVIII hasta la epoca napoleonica. Seria para ponerles una bomba a CA vamos. Imagino que lo haran como dice Centurion, llegados a un año en concreto todos los uniformes cambiaran de estilo manteniendo el mismo tipo de unidades.

Y por supuesto con los barcos tambien pasa lo mismo eh? A primeros del XVIII todavia se conservaban muchos rasgos del siglo anterior, como las popas barrocas y ornamentadas con enormes lamparones, el baupres con cofa y obenques, vela latina en vez de cangreja y ausencia de verga seca en el palo de mesana, ausencia de forro de cobre en el casco, diferentes quemas de pintura y cosas asi, de tal forma que un navio de primeros del XVIII se distingue a la legua de otro de Trafalgar, igual que con los uniformes, y cosas asi. Y por supuesto las diferentes banderas nacionales segun el año, que algunas cambiaron durante el siglo. Mirad, aqui un navio de linea de primeros del XVIII, sacado del Pirates of the Burning Sea cuyos barcos estan hechos de puta madre:



Y aqui uno de la epoca napoleonica, el Neptuno español:



Como veis las diferencias son obvias y verlos juntos en la misma batalla seria un aborto. Saludos gente.
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #1404 (permalink)  
Antiguo 17/05/2008, 14:00
Avatar de SVR09  
Fecha de Ingreso: abril-2008
Ubicación: Terrassa,Barcelona
Mensajes: 68
Antigüedad: 16 años, 1 mes
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Hombre esto de los uniformes será como paso en el rome con una cosa ke puso un tio ahora no se como se llama porque hace un monton de tiempo ke no juego era algo de las cabezas de aguilas en los hombres o una cosa así.
El rome destacó por sus batallas que asta ese dia no se veian el medieval II lo pusieron para vender y espero ke el empire destaque no solo por las batallas navales sino por la forma de jugar en el modo campaña.

Ahora voy ha decir una cosa ke no tiene nada ke ver con el tema, los total war han pasado desde las batallas de asia hasta europa pasando por la epoca romana despues la medieval ahora la revolucion francesa y la colonizacion de America no se si os lo habeis preguntado, pero hasta donde llegará los total war? Hasta la segunda guerra mundial? no se sabe pero para mí que sigan mejorando y desarrollando.
  #1405 (permalink)  
Antiguo 17/05/2008, 14:04
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2007
Mensajes: 464
Antigüedad: 16 años, 7 meses
Puntos: 8
Respuesta: Empire: Total War

joder brunswick se nota que sabes del tema,es cierto que aunque ya estaba obsoleto en la mayoria de los ejercitos de europa,los piqueros lo usaban aun el ejercito sueco y el ruso y en la batalla de poltava se vieron,donde la perdida de suecia de esta batalla significo el fin como potencia regional y me atreveria a decir imperio y significo la venida a mas de rusia como nacion dominante de la zona e imperio,
mas adelante pondre las facciones tanto emergentes como las no emergentes que a mi gusto me gustaria salieran en la campaña,si tenemos en cuenta que el mapa sera de toda norteamerica,centro america incluyendo el caribe,la zona norte de surdamerica,la parte norte y algo del centro de africa,la peninsula arabica,asia central hasta la india.
brunswick por lo que mas quieras interviene de una vez en el foro guiri totalwar center aportando todas tus ideas y descripciones,lo mismo les digo a todos,pero es que brunswick piensa igual que yo,el post ultimo que ha puesto es una delicia leerlo y concuerda con todas mis ideas y como me gustaria que fuera el juego.
la segunda guerra mundial seria complicado,ahora mismo no te podria decir cual vendra despues del empire y su expansion.

Última edición por Centurion_VII_Gemina; 17/05/2008 a las 14:14
  #1406 (permalink)  
Antiguo 17/05/2008, 14:43
Avatar de Benjen_Stark  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Mensajes: 6
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 0
Respuesta: Empire: Total War

Lo de los uniformes estaria bien, aunque desgraciadamente dudo mucho que le den mucha importancia. Lo que ha dicho SVR09 me recuerda un juego parecido a un total war de la 2º guerra mundial, Aggression Reign Over Europe o algo parecido, que según dicen une elementos de los llamados "juegos de alta estrategia" del tipo del hearts of iron con batallas en tiempo real, aunque tambien dicen que recorta mucho de los dos, de todas maneras podeis verlo en meristation aqui:
http://www.meristation.com/v3/des_analisis.php?pic=PC&idj=cw478dca4c97556&pes=1& id=cw47fd2365e21a7

Saludos
  #1407 (permalink)  
Antiguo 17/05/2008, 16:21
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 6 meses
Puntos: 349
Respuesta: Empire: Total War

Jajajajaja me mató esto

Cita:
Lo nuevo de Playlogic, y diseñado por Lesta Studio, combina ambas características en un solo título: Aggression Reign over Europe. No esperéis el nivel de detalle de un título de Paradox, ni tampoco el detalle de Command & Conquer. Lo más parecido podría ser un producto de la saga Total War, localizado en ambas Guerras Mundiales, aunque con una calidad un poco menor.
Gracias por la info, no conocía dicho juego.


Saludos
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #1408 (permalink)  
Antiguo 18/05/2008, 11:24
Avatar de Ludwig Von Cardo  
Fecha de Ingreso: abril-2006
Mensajes: 404
Antigüedad: 18 años, 2 meses
Puntos: 6
Respuesta: Empire: Total War

Hola no creo que lleguen a la segunda guerra ni a la primera se estroperia el juego, lo mas seguro que el futuro sea una revolucionario Rome II o incluso el S.XIX hasta la belle Epoque, con respecto a los unifomes veremos clones como en las sagas anteriores ya que la uniformidad era la regla en esta epoca los que jugaron Cossaks veran algo parecido,a ver cuando largan una foto de la campaña ojala no sea el bodrio del MTW II que la verdad ni el terreno me gustaba, saludos!!!
  #1409 (permalink)  
Antiguo 18/05/2008, 13:09
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Respuesta: Empire: Total War

Entrevista (vídeo) de Gamespot a David Bonacci ( Manager de Marketing de Sega). Creo que no hay nada realmente interesante, y encima es en inglés, pero algo es algo.

http://uk.gamespot.com/video/942966/...ar-interview-1

Bueno, pues sí hay una cosa interesante. Confirma que saldrá este invierno (aunque ya sabemos la fiabilidad de estas confirmaciones).
__________________
Enseñar no es conseguir que otros aprendan a defender sus intereses. Enseñar es que los jóvenes aprendan a tener intereses. R. Spaemann.
  #1410 (permalink)  
Antiguo 18/05/2008, 16:53
Avatar de arg_bonaparte  
Fecha de Ingreso: febrero-2008
Mensajes: 87
Antigüedad: 16 años, 3 meses
Puntos: 2
Respuesta: Empire: Total War

Invierno para ustedes seria para nosotros verano, ah pero me parece que es una fecha para calmar para mi lo sacan en marzo del año que viene.

Una pregunta , estuvieron hablando de las rutas comercielas por mar pero y las rutas comerciales por tierra como van a hacer?
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Tema Cerrado

SíEste tema le ha gustado a 91 personas (incluyéndote)




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 05:07.