Foros del Web » Soporte técnico » Video Juegos » Juegos de estrategia »

Empire: Total War

Estas en el tema de Empire: Total War en el foro de Juegos de estrategia en Foros del Web. Saludos a todos. Jaja Karatfur, no he descubierto nada oficial sobre las batallas navales del Empire, por si pensabas eso. Me referia que pensando en ...
  #661 (permalink)  
Antiguo 10/01/2008, 13:37
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Saludos a todos. Jaja Karatfur, no he descubierto nada oficial sobre las batallas navales del Empire, por si pensabas eso. Me referia que pensando en todo esto, se me habia ocurrido una forma de hacerlo. Yo creo que la respuesta a este dilema la tenemos de hace 250 años. Si ahora mismo nos resultaria imposible manejar una flota de 20 navios si tuvieramos que estar pendiente de cada uno, lo mismo le habria pasado a un almirante de la epoca, y para eso estaba la tactica. En la epoca del Empire (aun no se habian puesto en practica los lanzamientos suicidas de Nelson XD), los navios formaban dos lineas paralelas, y puestos asi se zurraban con los cañones hasta que uno conseguia cortar la linea contraria y entonces empezaba la melee. Lo que podian hacer en el Empire es lo mismo, seleccionar todos los barcos o los que se quieran, asignar un navio al mando que dirija la formacion y puestos en linea marcarles un recorrido en el mapa que sigan todos los barcos. Despues cuando la situacion permita cortar la linea, podemos deshacer la seleccion, activar la pausa y ordenar a cada navio lo que sea, que apoye a otro, que bloquee el camino a un navio enemigo que se dirija contra uno nuestro y cosas asi. Tambien con la pausa podriamos ir seleccionando los navios que queramos para ordenarles emplear las carronadas, disparar con metralla, balas encadenadas o balas al rojo, mandar a los artilleros que disparen al casco o tiren a desarbolar, ordenar a los infantes de marina donde y cuando disparar y lo mismo con la tripulacion en el tema de los abordajes. Como veis si se hace bien tampoco supone una tarea irrealizable tener control sobre grandes flotas. Eso si, mapa de batalla no gracias, que tengas todo el ancho mar para maniobrar, y de haber mapa que solo sea para marcar recorridos. Ya os digo, si hacen algo similar seria un gustazo, saldrian unas batallas de la reostia. Por ejemplo podrias hacer lo mismo que hizo el señor Nelson en Trafalgar: si tienes 20 navios haces dos grupos de diez, les marcas un recorrido a cada grupo e intentas cortar la linea enemiga ( si se deja claro, que la tactica de Nelson era muy arriesgada, pues mientras de acercabas te cañoneaban a placer sin posibilidad de devolver el fuego, pues los navios de esta epoca en la parte frontal solo tenian dos cañones situados a los lados del baupres). A mi es que me fascina el combate naval de esta epoca, me he visto Master & Commander lo menos 7 veces, y bueno, ya me entendeis XDD. Ais, una estatua de Churruca en Trafalgar Square...sigh, Churruca es uno de mis heroes, yo no suelo emocionarme nunca, pero cuando lei su muerte en Trafalgar de Perez Galdos no pude evitar unas lagrimas...en fin. Honrare su memoria con este posible juegazo xD.
Saludos
  #662 (permalink)  
Antiguo 10/01/2008, 13:54
Avatar de Snake67  
Fecha de Ingreso: diciembre-2007
Mensajes: 203
Antigüedad: 16 años, 6 meses
Puntos: 3
Re: Empire: Total War

Si incluyen todo lo que has dicho no habra de que preocuparse
  #663 (permalink)  
Antiguo 10/01/2008, 14:06
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2007
Mensajes: 43
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 1
Re: Empire: Total War

Yo creo que todo es ponerse, tiene que ser espectacular enfrentarte a una flota enemiga de 20 navíos contra la tuya de otros 20 con esos gráficos, IMPRESIONANTE.
A mi esta es la época que más me gusta con diferencia, pero también me hubiera gustado jugar algunas batallas navales del Rome, cuanto tenias que embestir con tu espolón de proa contra la galera enemiga mientras tus esclavos le dan a los remos hasta reventar.
La diputación de Cádiz realizó un video sobre la batalla de trafalgar en conmemoración del bicentenario de la batalla (21 Octubre 2005):
(Es el último, el que solo pone alta resolución)
Echarle un vistazo y me contáis

http://www.mde.es/Trafalgar/Multimedia.htm

“Hombres de hierro en barcos de madera” Arturo Pérez Reverte
  #664 (permalink)  
Antiguo 11/01/2008, 09:01
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Buenas a todos. Joder Atlantis que guapo el video, me ha encantado. Me hubiera gustado muchisimo haber estado en Cadiz cuando el bicentenario, pero viviendo en Cantabria lo llevaba chungo xD. Desde luego viendo todo esto, leyendo y acordandose no solo de Trafalgar sino de los otros muchos combates y acciones de la Real Armada, uno siente se siente afortunado de poder contar con ese pasado, de pensar que todo aquello lo hicimos nosotros, que estuvimos alli, que los alemanes podran presumir del Bismarck y los japoneses del Yamato, pero el Santisima Trinidad era nuestro...Que importa que los ingleses ganaran aquella batalla y que la bala que mato a Nelson fuera francesa, eso a mi me la pela, lo que me gusta es saber que ahi estuvieron nuestros navios batiendose hasta el mismo final, no solo de batalla sino de toda la dignidad que todavia le quedaba a España, que Churruca, Gravina, Alcala Galiano hicieron el mayor sacrificio que un hombre puede hacer en vida, indignos ellos de los reyes retrasados e inutiles, de los curas fanaticos e iletrados y de toda la escoria que ha hecho de nuestra triste, ingrata y penosa España lo que siempre ha sido. Derrota gloriosa o no a mi no me importa, alli estuvimos, nadie podra decir que no estuvimos a la altura, y de cara a la Historia no hay mejor victoria, pues los imperios desparecen, pero la valentia de algunos hombres permanece ahi para siempre.
Saludos


PD. Como escribio Perez Galdos sobre la muerte de Churruca: "Tuvimos menos entereza para llorarle que él para morir"
  #665 (permalink)  
Antiguo 11/01/2008, 10:17
(Desactivado)
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2007
Mensajes: 178
Antigüedad: 16 años, 9 meses
Puntos: 4
Re: Empire: Total War

el Empire me va a resultar raro debido a que de las peliculas que he visto sobre esa epoca no hay sangre ni desmenbramientos (excepto el Patriota)
la epoca del Empire no me gusta pero el juego me gustara las Guerras Napoleonicas me encantan
a Nelson lo mato un frances mayor gloria para Napoleon
a mi me da honor que Napoleon conquistase España
  #666 (permalink)  
Antiguo 11/01/2008, 12:36
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2007
Mensajes: 43
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 1
Re: Empire: Total War

Edward_von_Brunswick, yo tampoco pude ir, también soy de las tierras altas, y me hubiera gustado mucho ir.
En cuanto a la famosa y desafortunada batalla estoy de acuerdo contigo. El honor de y la valentía de los españoles en la batalla fue irreprochable (fíjate que hasta los ingleses, orgullosos ellos, reconocieron que los españoles se batieron como leones), que desobedecían las ordenes de los franceses (acuérdate en la batalla de los navíos: Rayo, San Francisco de Asís y el Neptuno) para ayudar a los buques españoles que estaban en peligro (ya que los franceses no nos ayudaban lo más mínimo, si no recuerda la batalla de Finisterre días antes de Trafalgar, donde los ingleses atacaron a la escuadra combinada y se perdieron los buques San Rafael y Firme por culpa de la incompetencia francesa o en la batalla del cabo de San Vicente en donde estuvo a punto de ser apresado el Santísima Trinidad por los ingleses, siendo auxiliado y recuperado por la enérgica acción de otros navíos españoles, entre ellos el Pelayo, mientras los franceses se limitaban a observar).
Dices que los alemanes tenían el Bismarck y los japoneses del Yamato, pero nosotros también teníamos: Real Felipe, San Telmo, Bahama, Santa Ana, La fragata Villa de Madrid, Asturias, Lealtad (estas tres últimas de 1862), la excelentísima fragata blindada Numancia una de las mejores de su época (1865) y así podría seguir un rato pero no quiero aburriros.
Saludos

“Hombres de hierro en barcos de madera” Arturo Pérez Reverte.

P.D.: Perdón por el coñazo.
  #667 (permalink)  
Antiguo 12/01/2008, 04:51
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Muy buenas Atlantis4. Pues si, me acuerdo muy bien de Finisterre y el cabo San Vicente, y de como los franceses se largaron como putas mientras nuestros navios se veiand esbordados y apresados. Fue ahi cuando el mismo Napoleon dijo que los españoles se habian batido como leones. Jeje, yo decia lo del Santisima Trinidad porque en su epoca es que no habia navio que se le acercara, cuatro puentes y 136 cañones era algo que rozaba los limites dela construccion naval, y ningun otro pais tenia algo que se le pareciese. igual que en el siglo XX los alemanes y japoneses con el Bismarck y el Yamato, que eran acorazados tan pesados, tan enormes y con tanta capacidad de fuego que no tenian rival en el mundo. Pero ya en el XIX aunque tuvieramos navios excelentes y a la ultima, los ingleses ya tenian en HMS Warrior, que era lo mejor que habia en el mundo por aquel entonces. Por eso decia lo del Santisima Trinidad. Saludos.

PD. El Patriota muestra sangre y desmembramientos porque es la pelicula que mejor ha representado la guerra del XVIII con sobrada diferencia (aunque cinematograficamente no valga un pito, pero eso no me importa pues para eso ya tengo a Herzog y Kubrick). Las peliculas antiguas en este aspecto son una patata, mosquetes que parecen llevar pistones dentro, cañones sin retroceso que sueltan malamente un poquito de humo, sonido llano y simplon...en fin, que El Patriota en ese aspecto es un deleite, los de CA tienen muchisimo que sacar de esa pelicula para el Empire.
  #668 (permalink)  
Antiguo 12/01/2008, 05:05
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2007
Mensajes: 43
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 1
Re: Empire: Total War

Encontré esto en una página oficial (creo), dice pocas cosas nuevas, pero bueno…
La traducción es un poco cutre, asi que no os extrañe cosas raras, disculpad.



“Note que Este sitio está en una temprana etapa de desarrollo. El juego no será liberado desde hace algún tiempo aún tan espere ver el sitio crecer y cerca de la terminación cerca del tiempo de liberación.

El juego es puesto en los años 1700 a principios de los años 1800, una edad turbulenta de pólvora, revolución, descubrimiento y el Edificio de Imperio.
Condiciones de victoria:
¡El objetivo del jugador(actor) es crear la mayor República o el Imperio el mundo sabía(conocía), atravesando no solamente(justo) un continente, pero el mundo! ¿Puede usted agarrarse a tierras en el Nuevo Mundo, o establecer un Imperio de comercio rico en los Independientes?
AI:
Imperio: La Guerra Total se jactará un lleno vuelven a escribir del AI con una más amplia gama de estrategias y táctica, proporcionando a un opositor formidable sobre la tierra, el mar y sobre el mapa de campaña.

Uno de los caprichos del viejo motor era que la diplomacia y militares AI eran dos rutinas separadas, desarrolladas separadamente por dos programadores diferentes. Aquellos sistemas lucharon el uno al otro. El lado militar diría ' tenemos que invadir ' mientras el lado diplomático dirá ' bien, solamente(justo) hice un tratado con ellos. ' La adquisición de ellos para trabajar juntos era difícil. Esto quiso decir que el comportamiento era no siempre constante. ' El arrancamiento de aquellos sistemas debería fijar los caprichos, teniendo la nueva mecánica animosa en cuenta.
Mapa de campaña:
Un todo-nuevo el mapa de campaña totalmente animado con todos los edificios y mejoras visibles, mejoras es hecho por pulsando sobre ellos sobre el Mapa Estratégico. Nuevos sistemas mejorados para el Comercio, la Diplomacia, Misiones y Espionaje en esto Diplomáticos, Espías y Asesinos más serán representados sobre el mapa. Un refinado y aerodinamizado UI. Consejeros Mejorados y clases tutoriales. Las reinas son retratadas: ¿Según Miguel Brunton " Pero dado que allí la Reina Ana y Catalina son las Grandes y la Emperatriz Marie-Therese, nosotros seríamos un poco negligentes para no incluir a reinas de tipo de reina apropiadas, ahora no no nosotros? "
Nuevos agentes y funciones de rasgos de diplomacia también son planificados, pero ningunos detalles son sabidos esto aún. Las revoluciones pueden pasar, conduciendo a la separación de países. (Como un ejemplo, dieron a una rebelión de Scott). Dirección realzada(mejorada) automática. El cambio grande para los admiradores es la nueva invención de movimiento de ejército. " Es justo decir que el mapa de campaña en Roma y Medieval fue dividido en azulejos de ejército clasificados, " Cada azulejo podría sostener un ejército. En el Imperio, no hay ningún sistema de embaldosado. El jugador(actor) nunca verá ningún tipo de artefacto de embaldosado - es completamente freeform. Esto se parece a la toma de los cuadrados(las plazas) del tablero de ajedrez. " La esclavitud aparece, pero no es algo que usted activamente puede estar implicado en.
Usted será capaz de construir colonias. Hará una diferencia, si usted se instala el páramo de las Américas, o si usted puede usar la infraestructura preexistente en India. Cada nación todavía tendrá una capital. Usted puede cambiar la forma de gobierno entre: monarquía absoluta, monarquía constitucional, y la República. Esto directamente influirá como usted puede tratar con rebeliones y como rápido usted desarrolla nuevas tecnologías. Otras facciones le tratarán según su forma de gobierno. Los impuestos pueden ser puestos separadamente para la Nobleza, Burgueses, y Campesinos. Las películas de acontecimiento estarán en también, como hay ya algunos tiros de pantalla de ellos también.
Continentes:
Norteamérica, establecimientos españoles en los Colonos/Americanos caribeños, británicos en el oeste, indios americanos. La Sudamérica Europa África del Norte, colonias francesas en África del Norte, Africanos Natales. Factorías de inglés de Asia centrales en India, Mughals en India, Indonesia.
Figuras históricas:
Pedro el Grande Malborough Carlos XII de Suecia. Wellington. Napoleón (según ordenador personal Gameplay). Según Miguel Simpson, hay aún una posibilidad de tener a Napoleón él mismo en sus propias filas cuando alrededor del final del siglo usted recluta una unidad de artillería en Córcega.
Naciones:
Playable:
La Gran Bretaña Prusia Francia España otomano de América Imperio. Suecia Unió Provincias (Países Bajos) Rusia Venecia la Polonia-Lituania de España.
Non-playable:
Aproximadamente 40.

Batallas de Tierra:
Máximo de veinte regimientos (según James Russell en ordenador personal Gameplay). En tiempo real las batallas plantearán nuevos desafíos con la adición de cañón y mosquete, jugadores(actores) provocativos al amo(maestro) nuevas formaciones y táctica como consecuencia del papel creciente de pólvora dentro de la guerra. Captura y ocupación de edificios claves alrededor del mapa. Ellos automáticamente subirán posiciones defensivas y encenderán(despedirán) de ventanas/puertas. Usted tendrá que ser cuidadoso sin embargo, porque la artillería puede destruir edificios. Utilización de cubierta, como detrás de paredes. Las paredes de Tierra pueden ser construidas, unidades firmemente enraizadas y el campo de batalla es totalmente destructible. Uno sólo puede sitiar la estrella fortalezas formadas... ¡El sonido será ajustado y mejorado de modo que los campos de batalla se hagan mucho más vivos!
  #669 (permalink)  
Antiguo 12/01/2008, 05:07
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2007
Mensajes: 43
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 1
Re: Empire: Total War

Aun sigue:


Artilleria:
La artillería pesada en forma de cañones, mortero y tempranos lanzacohetes, con las balas de cañón que saltan que saltan de manera diferente dependiendo(según) la superficie ellos golpea el cortar por el humo de arma que va a la deriva para romper las líneas de infantería. Los cañones se agarrotarán y explotarán. Las pilas bien organizadas de cañón.
Infantería:
La gaita, tambores, flautistas y trompetistas se llenarán el aire con lleva a su fin sobre la grieta de fuego de mosquete, el auge de artillería y el precio(la carga) ensordecedor de caballería. Los generales ladrarán hacia fuera ordena(pide) a sus regimientos como el jugador(actor) orquesta la batalla que utiliza formaciones, capacidades de unidad y taladros. Formaciones: La línea para congregarse su fuego, Cuadrado(Plaza) para defender contra gastos de caballería o extendido en la formación floja para reducir al mínimo el daño del fuego de cañón es toda la táctica excelente que el jugador(actor) tendrá que tener presente.
Habrá un botón de fuego. Es una especie de anular el instrumento entonces usted puede el tiempo su tiro cuando usted quiere a. Y el engranaje de distribución es crítico. Deje de mosquetes demasiado temprano, y usted no hará bastante daño. Deje de sus mosquetes muy tarde ante un precio(una carga) de caballería, y usted tiene cada posibilidad de ser aplastado por un caballo volante muerto. Hay más de un énfasis por el fuego en el Imperio, pero esto no significa(piensa) que el choque no sea también un componente vital de batalla. (La mayor parte de sus unidades de fuego tendrán un ataque de choque también.)
Caballería:
Las armas se atrancarán y el tiro fallado. El campo de conflicto se hará esparcido por los cuerpos de herido y hombres que mueren, lacerados y desmembrados por el lucio, la bayoneta y el tiro. Saque de ejércitos de las ciudades, quitando el predominio de sitios. Esto está siendo hecho por haciendo mejoras de región - las estructuras como cuarteles, minas y palacios - existen fuera de la ciudad, vulnerable para atacar. Los generales más pueden permitirse a ocultar detrás de sus murallas en caso de una invasión. Ellos deben la salida en adelante y ahuyentar al agresor.
Batallas de Navales:
El combate naval de 3D Por intuición manda(ordena) flotas enormes o singulariza barcos Después de aporrear su enemigo con el fuego de cañón, se acerca para agarrar su barco y disponerse a alojar el hecho de tomar el mando de sus hombres como ellos luchan la mano para transmitir las cubiertas. Una vez que un barco es conquistado por lindando con ello, usted lo añade a su marina, pero, esto no le significa(piensa) puede desplegarlo enseguida, usted tendrá que volver a un puerto, reclutar a un equipo(una tripulación), reparar el daño al barco antes de que usted sea capaz de ponerlo en el servicio.
El movimiento de barcos es idéntico al modo que los ejércitos de tierra son movidos, usted tiene varios puertos en los cuales usted puede construir barcos y estos entonces uno por uno son seguidos adelante el mapa de campaña. Modelo de navegación realista. (Condiciones de viento diferentes, condiciones diferentes ligeras(de luz), condiciones diferentes meteorológicas). (Ejemplo: Una ráfaga de viento es causada por un remolino de viento que se mueve verticalmente; ellos en realidad se mueven bastante despacio y la cubierta áreas bastante grandes - usted lo ve porque esto hace la superficie del agua a la intemperie, y el resto brillante. Esto quiere decir que usted puede construir el juego animoso en la entrada y la persecución de las ráfagas de viento, y la utilización de ellos para alcanzar una flota enemiga. ") habrá aparejo. Las permanencias, cubiertas etc. (Exactamente como detallado ellos serán dependerán del funcionamiento).
Cañón y fuego de mosquete. Entablado de acciones. Un modelo de daño lleno y muy detallado. Las balas de cañón pueden derribar mástiles, dañar las velas, aparejos y cascos y ellos matarán a hombres individuales. Esto obviamente afecta la maniobrabilidad de sus barcos. La gama completa de tiempo efectúa para influir en batallas. Estos llevarán a su fin sobre el atontar, paisajes marinos ultrarealistas, como cañones y el resplandor de mosquetes lejos, el recorte por el humo y la niebla para astillar, perforar y romper cascos, velas y mástiles, la basura(el gasto) de trazado a miembros de equipo(tripulación) y enviar ellos al Armario de Davy Jone. Formaciones específicas de barco y rasgos de almirante. Cada barco sube un espacio de unidad solo.
Los jugadores(actores) pueden presentar las flotas de hasta 20 barcos con cada uno de aproximadamente 100 hombres a bordo que se asegurarán que hay caos completo y explosiones a bordo. Los piratas son incluidos. Usted tendrá una variedad de opciones para hacer contratando en el combate naval. Sus cañones pueden ser ordenados aspirar el casco para hundir a un enemigo, para las cubiertas para limpiar el camino para alojar la acción por sus marineros, o para los mástiles para reducir la velocidad del enemigo y la maniobrabilidad. Habrá varias clases de navío, que esencialmente variará por la maniobrabilidad, la velocidad, y la potencia de fuego. Mande(ordene) sus barcos si usted quiere apuntar a las velas o al casco, o en los hombres sobre las cubiertas. Usted puede escoger que municiones cargar (Tres tipos).
Usted lo verá y sentirá todo: el viento en las velas, la atmósfera que se ahoga de la cubierta de arma como el equipo(la tripulación) desesperadamente recarga los cañones, las peleas sobre la cubierta ... el hombre en el timón, conduciendo el barco. (definitivamente tenemos que leer encima de sobre aquellos términos(condiciones) náuticos). Los bloqueos de Mar pueden ser realizados para mutilar la economía de otras naciones.
Gráfico:
Nuevo motor de gráficos y tecnología. Paisajes marinos ricos con los efectos extraordinarios de agua y meteorológicos que juegan un enorme papel en su éxito eventual glorioso o la derrota ignominiosa. El nuevo paisaje avanzado y sistemas de flora, la coreografía de batalla dinámica meteorológica y nueva y ocupan - edificios de campo de batalla capaces y destructibles. Nueva balística y modelo de física.
Juego animoso:
El juego no comenzará la inclinación llena con el acceso a cada rasgo. Los jugadores(actores) tendrán la posibilidad para vadear alrededor al final bajo del fondo un ratito antes de la necesidad de competir con todas las opciones que el juego tiene que ofrecer.

Incluso cuando otras opciones comienzan a abrirse, el equipo ha reducido muchas de las molestias de dirección que están presentes en la serie. El reclutar ejércitos grandes en Medieval II o en Roma requiere que usted publique(emita) órdenes de producción individuales en un número de provincias diferentes. El Imperio le permitirá para construir ejércitos grandes simplemente por reclutando unidades en su general. Él entonces traducirá aquella petición en órdenes de producción en provincias cercanas.
Asimismo los jugadores(actores) de Simulacros de combate anteriores Totales han tenido que equilibrar cada una de sus provincias individualmente para maximizar la salida fiscal y reducen al mínimo el malestar. Ahora, el juego hace el empleo de un instrumento más comprensivo para manejar cosas a través de su Imperio entero.
Considerando el período de tiempo, el malestar directivo va a ser una preocupación(un interés) relativamente importante. Como sus avances de sociedad, sus ciudadanos exigirán cada vez más la libertad, que definitivamente puede poner a un rizo en su propia política. Usted puede decidir liberarlos y hacerse un estado moderno culto, o usted podría agarrarse a su poder un poco más largo por aplastando a su gente bajo un régimen opresivo. Donde juegos anteriores vieron pueblos alineados por la afiliación religiosa, el Imperio tenderá a enfocar más en este concepto de libertad política como un componente de felicidad.


“Hombres de hierro en barcos de madera” Arturo Pérez Reverte.

P.D.: Disculpar la extensión del texto
  #670 (permalink)  
Antiguo 12/01/2008, 09:45
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Re: Empire: Total War

Bueno, al fin puedo postear.
En primer lugar, decir que me alegro enormemente de que podamos contar con todo un experto como es Edward_von_Brunswick. Tío, es un auténtico placer escuchar tus historietas, gracias por haberte unido a nosotros.

En segundo lugar, el vídeo que ha puesto Atlantis4 de Trafalgar es muy bueno, sobretodo para paletos como yo que apenas habían oído hablar de algún personaje como Nelson y poco más. Gracias.

En tercer lugar, pedir a la gente que cuando traduzca algún documento, ponga al menos el link para que podamos verlo en inglés ya que a veces la traducción es tan pésima que hasta en inglés se entiende mejor. Que nadie se lo tome a mal, es una simple solicitud. Como aún no he encontrado el link de la traducción de Atlantis4 (lo que no quita su excelente trabajo buscando el artículo), voy a poneros uno en el que se resume toda esta información (en inglés):

http://shoguntotalwar.yuku.com/topic...Total-War.html

Os pongo otro enlace un poco extraño pero en el que hay varias screenshots bastante guapas (si puedo las cuelgo):

http://www.computerandvideogames.com....php?id=179303

Por cierto, sobre la Preview rusa que colgué hace unos días, en este enlace traducen lo más importante del documento. Aunque la verdad es que no hay nada nuevo, excepto una noticia que parece bastante importante: que el siguiente TW se basará en la tecnología del Empire, pero no tanto como fue el caso del Shogun/Medieval o el Rome/Medieval 2 (al menos eso dicen en ese foro):

http://www.twcenter.net/forums/showt...hlight=russian

Última edición por Chow_Total_War; 12/01/2008 a las 10:14
  #671 (permalink)  
Antiguo 12/01/2008, 09:54
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2007
Mensajes: 43
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 1
Re: Empire: Total War

Lo siento Chow_Total_War, tienes razón, se me olvido poner la dirección:

http://www.empiretotalwar.co.uk/

“Hombres de hierro en barcos de madera” Arturo Pérez Reverte.
  #672 (permalink)  
Antiguo 12/01/2008, 10:38
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Re: Empire: Total War

Las imágenes que había dicho antes (son más bien artworks de esas):









  #673 (permalink)  
Antiguo 12/01/2008, 11:25
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Buenas a todos. Jeje, no me digas esas cosas Chow_Total_War que me sonrojo XD. Molan mucho estos artworks, sobre todo los de esos primerizos paisajes industriales. A ver cuando los de CA nos sueltan algun screenshot mas, que los muy perros llevan casi seis meses sin soltar prenda, desde agosto que anunciaron el juego no han vuelto a enseñar nada, ya les vale. Je, no hace mucho pensaba que estaria bien que España tuviera el Santisima Trinidad como unidad unica (entre otras), que pudieras construirlo a partir del año 1769 XD, estaria guapisimo.

Tambien estaria muy chulo que pudieras llamar a los navios como quieras, yo desde luego que cuando jugase con España a mis mejores navios les pondria el nombre de los valientes que murieron en Trafalgar. A ver como hacen los de CA el tema de la construccion naval, pues dijeron que al igual que en la vida real iba a ser muy caro y costoso tener una armada poderosa, ya me imagino 5000 de pelas y 8 turnos para un 74 cañones, je je, no como en el Medieval II que en un par de turnos te hacias una armada imbatible. Ahora tambien esperemos que los navios aguanten la tira y que no se hundan sino que se capturen, como se hacia realmente, y sobre todo, que una armada poderosa tenga mucho peso en la campaña, que en el Medieval II por mucha que tengas no vale para nada en proporcion a su mantenimiento, yo llevo media campaña larga con un par de barquitos y no me ha pasado nada. Venga, saludos

PD. Ahora mismo en el Medieval II tengo pendiente de librar una batalla con 9000 hombres, juas juas, tres ejercitos mios del Sacro Imperio contra otros tres de la Francia moribunda, a ver si la derroto ya de una maldita vez.
  #674 (permalink)  
Antiguo 12/01/2008, 12:36
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Re: Empire: Total War

¿Cuánto se tardaba en fabricar un barco como la Santísima Trinidad? ¿Y se solían fabricar muchos barcos a la vez o se hacían uno despues de otro o cómo solía funcionar la cosa?

Un saludo.
  #675 (permalink)  
Antiguo 12/01/2008, 15:51
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Saludos. Pues veras Chow_Total_War, en esta epoca llevaba su tiempo y dinero armar un navio de linea, y digo navio de linea porque era esta clase el arma de batalla, digamos el instrumento esencial de las batallas navales, los que llevaban el peso del combate vamos. El Santisima Trinidad concretamente fue botado en 1769, pero tardo en armarse dos años nada menos, y posteriormente tuvo alguna modificacion. Y si, los astilleros tenian capacidad para armar mas de un navio a la vez. Otra cosa habitual en esta epoca es que los navios permanecian en servicio muchisimo tiempo, por ejemplo el Trinidad ya veis que tenia 36 añitos cuando combatio en Trafalgar, y el Victory tenia 40, siendo el español Rayo el mas antiguo, que creo que tenia cincuenta y pocos. Su fabricacion era costosisima, se invertian decenas de miles de ducados, pues estaban construidos con maderas duras y resistentes de primerisima calidad, traidas de las posesiones españolas en America (el Trinidad sin ir mas lejos fue armado en los astilleros de La Habana, como otros muchos, y costo 40000 ducados), mucho mejores que cualquiera empleada por los britanicos. En cuanto a numero de tripulantes, pues el Trinidad evidentemente tambien se salia en este aspecto, pues contaba con 1200 hombres, que para haceros una idea de lo que suponia eso en la epoca, el HMS Hood de la II Guerra Mundial tenia 1400, no muchos mas. Los navios de linea solian tener unos 600 mas o menos. Hablando de armamento, pues habia variedad. Aunque visto en cuadros puede parecer que todos los cañones del navio son iguales, no es asi. Los cañones mas pesados estaban en la primera bateria (la mas baja), los medios en la segunda y los mas ligeros en la tercera, que respectivamente venian a ser de 36 (o 24), 18 y 8 libras, mas obuses y carronadas que eran de calibres similares y estaban en cubierta. Esto era asi porque ya se habia visto desde hace mucho el riesgo de fliparselo con la artilleria, sino que se lo digan a los ingleses con su Mary Rose (el hundimiento de este presenciado por Enrique VIII nada menos, se tuvo que pillar un cabreo del copon pues era su barco insignia, recien armado XDD) o a los suecos con el Vasa, navios mal diseñados y petados de cañones que se hundieron como piedras al poco de salir a la mar o a causa de minucias, debido al peso y al poco equilibrio. Y lo dejo ya que me enrollo. Como ves estos navios eran el ojito derecho de las naciones, pues no habia cosa comparable a su coste y poderio. Quien tuviera muchas de estas bellezas, dominaba el mundo, asi de simple. Venga, saludos



Aqui teneis el Vasa, que como veis fue sacado del agua. Fijaos que preciosidad, se ve que el estilo barroco no era solo cosa de la arquitectura, jeje. Es bastante anterior a la epoca del Empire (1628), pero ya que le mencione y sabiendo lo hermoso que es le he puesto para que le veais.

Última edición por Edward_von_Brunswick; 12/01/2008 a las 16:09
  #676 (permalink)  
Antiguo 14/01/2008, 18:39
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 6 meses
Puntos: 349
Re: Empire: Total War

Como de costumbre un buen aporte de nuestro 007, Chow y tambien mis agradecimientos a Edward_von_Brunswick, me gustó mucho lo que pusiste sobre la construcción de los barcos y su importancia en el poderío militar, y yo tambien tengo curiosidad de como resuelven todo el tema.
PD: ¡¡¿y las batallas terrestres?!!..¡estos tipos siguen sin sacar imagenes de las batallas terrestres!...en fin....

Saludos
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #677 (permalink)  
Antiguo 15/01/2008, 10:16
Avatar de Atropates  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Ubicación: En mi casa.
Mensajes: 538
Antigüedad: 17 años, 2 meses
Puntos: 5
Re: Empire: Total War

Si hay imégenes de las terrestres, yo las he visto en caballeros de europa..
  #678 (permalink)  
Antiguo 15/01/2008, 15:27
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Buenas gente. La verdad es que tienes razon Sesshaku, anunciaron el juego el 22 de agosto, estamos a 15 de enero, o sease casi seis meses justos, y no han enseñado nada nuevo desde esos cuatro screenshots de navios y esas otras de batallas terrestres que mas parecen un montaje con Photoshop que otra cosa, pero que les pasa? a que viene tanto secretismo? Si con el Medieval II a estas alturas ya habian mostrado la tira de fotos e incluso ya habian sacado el primer trailer! Me acuerdo que el Medieval II fue anunciado en febrero, y en junio ya teniamos trailer y una buena trisca de capturas, cuando con el Empire ha pasado un mes mas, y nada de nada. Yo no se que pensar, que flipe. Si al final van a hacer como esa frase de Maquiavelo que sale en el medieval II, la de "Ninguna empresa tiene mas posibilidades de exito que aquella que se mantiene en secreto del enemigo hasta el momento de su ejecucion" XD. Mas les vale que tanto misterio sirva de algo y nos den la sorpresa del año, que esto ya raya. Saludos.

PD. Por cierto Atropates, que hace dias que vi tu mensaje, pero no te he contestado porque mi ordenador nuevo todavia no tiene internet, y el de mis tios esta casi todo el dia ocupado. Tambien intente contestarte desde mi movil, pero no se que puñetas le pasa que entra en esta web y se peta. Si puedes postealo aqui, que seguro que le interesa a la peña.
  #679 (permalink)  
Antiguo 16/01/2008, 09:59
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 6 meses
Puntos: 349
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Atropates Ver Mensaje
Si hay imégenes de las terrestres, yo las he visto en caballeros de europa..
Me disculpo, lo que quise decir, es que no han sacado más imagenes de las batallas terrestres.
Aunque cabe decir que las que hay de las batallas terrestres son escaneadas de una revista, y no publicadas en internet como pasó con las navales.

A Edward_von_Brunswick:

Jajajajajaja, puede ser, veremos cuando sacan a la luz su secreto, y veremos si tienen éxito.
Yo estoy muy ansioso de ver un video del combate terrestre

Saludos
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #680 (permalink)  
Antiguo 16/01/2008, 13:35
Avatar de karatfur  
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Ubicación: Terrassa
Mensajes: 125
Antigüedad: 17 años, 5 meses
Puntos: 2
Re: Empire: Total War

Gente que estos dias e estado desaparecido y eso porque los de orange se han equivocado y me lo han cortado, pero supongo que me lo conectarán de aquí a poco!!

UN saludo que ya daré guerra!!
  #681 (permalink)  
Antiguo 16/01/2008, 20:17
Avatar de chapínmercenario
Moderador HW
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Ubicación: Ciudad, Guatemala
Mensajes: 6.807
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 145
Re: Empire: Total War

Y bueno a todo esto que dicen en la pagina oficial.
  #682 (permalink)  
Antiguo 17/01/2008, 14:51
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 6 meses
Puntos: 349
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por chapínmercenario Ver Mensaje
Y bueno a todo esto que dicen en la pagina oficial.
Saludos camarada, procedo a decirte en que anda la página oficial
Siguen con lo mismo, no actualizaron mucho, creo que es una constante en los TW que la pagina oficial revele cosas muuuuy de vez en cuando xD.
Bueno en fin, la parte del ETW sigue igual, y el blog está "más actualizado" (21/12/07), esta es la parte donde más han revelado, pero si mal no recuerdo todo lo publicado ya lo comentaron en las páginas anteriores.
En fin, lo poco que se revela lo hacen por otros medios como revistas, ahi es donde el gran Chow entra en acción y saca toda la info de los rincones más oscuros del mundo....es bueno tener un espía ¿no? .


Saludos
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #683 (permalink)  
Antiguo 20/01/2008, 06:05
 
Fecha de Ingreso: octubre-2007
Mensajes: 17
Antigüedad: 16 años, 8 meses
Puntos: 2
Re: Empire: Total War

Sé que se sale un poco del tema del foro pero ya que se ha estado hablando de barcos me parece interesante hablar sobre los barcos chinos de principios del s.XV, para comparar. Primero voy a poner un pequeño "resumen" hecho por mí mismo y luego voy a poner un extracto de la Wikipedia que describe cómo era la flota.

En 1403 Zhu Di (o Yongle) accedió al trono imperial chino. Aunque se le podría describir como un megalómano lo cierto es que tuvo suerte con muchos (o casi todos, no lo sé) de sus grandiosos proyectos, como la construcción de la Ciudad Prohibida de Pekín, ni más ni menos que, desde entonces y hasta el fin del Imperio chino, la residencia del Emperador.

Uno de esos proyectos fue la fabricación de la Flota del Tesoro con fines principalmente diplomáticos. Bajo el mando de Zheng He, esta flota era de un tamaño sorprendentemente desproporcionado para la época. Se ha especulado con la posibilidad de que Zheng He viajara con la Flota del Tesoro hasta América, e incluso que circunnavegara el globo, aunque al parecer lo más lejos que llegó con ella fue a la costa oriental de África.

Ahora la descripción que hace la Wikipedia de la flota:

La Flota del Tesoro

Las expediciones de Zheng He contaron con muchos más barcos y de mayor tamaño que las europeas de la época. Para cada viaje se utilizaron decenas de buques y embarcaron unas 30.000 personas. Dado que el número de barcos varió mucho de una expedición a otra pero el de personas se mantuvo esencialmente constante, se supone que en las expediciones con más naves éstas eran más pequeñas. La Flota se organizaba en escuadras, que a veces viajaban por separado.

Los tipos de nave con los que contaba eran:

Barco del tesoro: (Bao suchuan) Eran los buques más grandes de la Flota, con nueve palos. Su tamaño exacto es objeto de debate, ya que no se ha conservado ninguno, pero podemos deducirlo aproximadamente a partir de las descripciones que nos han llegado, el hallazgo de un timón en los astilleros de Longjian y el tamaño de las atarazanas. A partir de allí se ha deducido que tenían entre 144 y 161 metros de largo y entre 48 y 50 metros de ancho. Dicho tamaño es muy superior a los buques que se construían en Europa en aquella época, aunque hay pruebas de que en otras épocas de China se construyeron barcos de tamaño
similar (e incluso mayores). No obstante, algunos autores recientes han puesto en duda estas cifras, ya que consideran que con ese tamaño no serían manejables; por el contrario, consideran que los "Bao suchuan" partirían del diseño de los "Fuchuan" (ver más abajo). Tampoco se sabe exactamente cuántos barcos del tesoro se construyeron ni cuántos iban en cada flota. Durante el reinado de Yongle hubo unos 250 barcos del tesoro, pero de acuerdo con el novelista del siglo XVI Lou Maotang -que se supone tiene cierta verosimilitud histórica- hubo sólo cuatro, comandados por Zheng He y sus oficiales más directos.

Barcos caballo: De ocho mástiles, 102 metros de largo y 41 metros de ancho. Se llamaban así porque transportaban caballos (y otros bienes) para, según la tradición china, mantener relaciones diplomáticas a través del intercambio de regalos o tributos. También llevaban suministros para la flota.

Cargueros: De siete mástiles, 77 metros de largo y 35 de ancho. Transportaban los víveres para la flota.

Tanques de agua

Transportes de tropas: De seis mástiles, 66 metros de largo y 25 metros de ancho.

Barco de guerra: (Fuchuan) De cinco mástiles y 50 metros de largo.

Patrullera: Buque de combate de ocho pares de remos y hasta 36 metros de largo.

Espero que os haya parecido interesante.
Taluego.
  #684 (permalink)  
Antiguo 20/01/2008, 08:28
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Joder SkraElingar, flipante...algo conocia yo de las flotas Chinas pero no pense que tuvieran semejantes naves. En noviembre pusieron en el Canal de Historia un documental sombre la flota china de esta epoca, y seguro que hablaron de todos estos navios, pero como estoy en casa de mis tios y son unos roñas de mierda que no quieren pagar television de calidad y se conforman con los excrementos apestosos de la tele analogica, pues me jodi y me quede sin verlo, aunque afortunadamente suelen repetir bastante las cosas, aiss, como echo de menos apoltronarme en el sofa en casa y estar dos o tres horitas delante de ese maravilloso canal XD. Desde luego China tambien ha sido pais de oportunidades perdidas, durante siglos estuvieron muy muy por delante de los paises europeos, ellos ya tenian ballestas semiautomaticas, cañones y lanzacohetes siglos antes que los europeos, amen de superiores sistemas de irrigacion, construccion y urbanismo en general, estaba muy lejos de la nacion atrasada y sodomizada por los europeos que ha sido posteriormente. Jeje, interesante si que ha sido si, gracias por postearlo. Saludos
  #685 (permalink)  
Antiguo 20/01/2008, 14:33
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Re: Empire: Total War

Navegando por el foro oficial de Totalwar, he encontrado unas imágenes que, según creo, han sido diseñadas por un artista que trabaja para CA, lo cual puede significar que quizá en el futuro podamos disfrutar de estas magníficas vistas en formato videojuego (o séase E:TW). Si los de CA logran plasmar estas bellezas en su juego, creo que voy a volverme fetichista de barcos.

Aquí os las pongo (aunque me da a mí la sensación de que la tercera tiene demasiada semejanza a los barcos de los elfos del Señor de los Anillos, pero bueno. Además hay una imagen que ya la habíamos visto, pero aquí está a una resolución brutal):









Última edición por Chow_Total_War; 20/01/2008 a las 14:43
  #686 (permalink)  
Antiguo 20/01/2008, 14:55
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Buenas a todos, iba a deciros una cosa en la que he estado pensado, que estoy seguro sera una de las certezas del Empire Total War, es la espectacularidad de la artilleria. Ahora mismo estoy jugando al Medieval II, con el mod Stainless Steel 5.1. De hace un par de dias ya tengo cañones, serpentinas y basiliscos, y joder.....como dicen mis alemanes, GOTT IN HIMMEL!, en ningun juego habia visto la artilleria representada de forma tan espectacular, el estampido, el retroceso, el fogonazo y la humareda, es la reostia, vamos, que ahora libro manualmente todas las batallas solo para ver disparar mis cañones XDD, me ha dejado impresionado. Asi que si el Medieval II que esta diseñado para el cuerpo a cuerpo nos ofrece semejante espectaculo artillero, ya me imagino el Empire, juas juas juas. Como me lo estoy pasando cañoneado a esos lituanos paganos y tercermundistas XDD, primero diezmando sus filas con los cañones y serpentinas, y despues con los Reiters galopando a su alrededor cosiendo a pistoletazos a su infanteria antes de lanzarme a la melee, vamos, me lo estoy pasando como un niño de teta. Yo creo que viendo esto, el Empires...ufff XD. Por cierto, podria conseguir la bombarda monstruosa viajando hasta el Imperio Otomano y pillarla de mercenarios? Venga, saludos.

PD. Andaa, que he posteado sin ver esas fotos. Omg... las dos primeras son la reossstia, ahora mismo las pongo de fondo. Los navios de la segunda foto parecen del XVII tardio o de muy primeros del XVIII. La tercera foto yo creo que sera para el otro juego que esta haciendo CA, el Viking: Battle for Asgard, porque como tu bien dices esas son naves de elfos. La cuarta imagen es algo confusa y parece mas de simple concept art para recreo del artista xD, porque aparece un navio de cuatro puentes (cosa rara pues sabido es que el unico navio de cuatro puentes fue el Santisima Trinidad, y esta claro que ese no lo es) decorado al estilo barroco del XVII, junto a una galeaza tipica del siglo XVI, como las venecianas que barrieron en Lepanto. Y la cuarta imagen son claramente galeones, tambien del siglo XVI, de la epoca del Mary Rose que mencione antes y muy anteriores a la epoca del Empire. La verdad es que son todas guapisimas, pero las dos primeras se salen, sobre todo esa segunda, que pasada. Si ya os digo yo que hace falta ser poeta para hablar del combate naval del XVIII xD.

Última edición por Edward_von_Brunswick; 20/01/2008 a las 15:19
  #687 (permalink)  
Antiguo 20/01/2008, 14:58
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2007
Mensajes: 43
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 1
Re: Empire: Total War

Muy buena Chow_Total_War, buen curro, gracias.

La última parece ser la "Armada", parecen barcos del siglo XVI, estan bien pero espero que los barcos españoles no sean solo de esa época (que es un tremendo topicazo naval) y tambien sean del siglo XVIII, que teníamos barcos buenísimos y preciosos en esa época.

Saludos.

"Hombres de hierro en barcos de madera" Arturo Perez Reverte
  #688 (permalink)  
Antiguo 20/01/2008, 15:00
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2007
Ubicación: Villarreal, Castellón
Mensajes: 8
Antigüedad: 16 años, 6 meses
Puntos: 0
Re: Empire: Total War

Hola, he seguido este foro con mucha antención desde el primer mensaje. y aunque no viene muy a cuento, he leido en un foro que paradox prepara un juego de la epoca del rome, os imaginais un juego fusionando lo mejor de paradox y de CA?
  #689 (permalink)  
Antiguo 20/01/2008, 19:25
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Re: Empire: Total War

Bienvenido Baldomero_Espartero, espero que te sientas a gusto en esta comunidad.
Para los que no estamos muy al tanto, ¿Podrías decirnos qué es exactamente Paradox? Es que a mí me suena a algo relacionado con el cine más que a los videojuegos. ¿Qué títulos ha sacado?
Más que nada es por hacerme ilusiones o no.

Edward_von_Brunswick, lo de los puentes ¿Qué es? ¿Son los pisos en jerga callejera? Respecto a la 4ª imagen, pues si ha habido un navío con esas características, seguro que CA lo incorpora al Empire, auque, eso sí, imagino que sólo lo tendríamos los españoles, ¡¡¡¡Jajajajaja!!!! (risa maliciosa).

Joooooooo, quiero jugar yaaaaaaa, hasta me estoy comprando libros relacionados, me he comprado un pequeño compendio de batallas y campañas de Napoleón, pero creo que con eso sólo consigo tener más ganas de que salga el puñetero juego. Y pensar que aún queda casi un año...
  #690 (permalink)  
Antiguo 21/01/2008, 00:56
Avatar de AREA 51
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Ubicación: León - España
Mensajes: 3.394
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 34
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Chow_Total_War Ver Mensaje
Bienvenido Baldomero_Espartero, espero que te sientas a gusto en esta comunidad.
Para los que no estamos muy al tanto, ¿Podrías decirnos qué es exactamente Paradox? Es que a mí me suena a algo relacionado con el cine más que a los videojuegos. ¿Qué títulos ha sacado?
http://www.paradoxplaza.com/ , entre otros juegos el famoso Europa Universalis.
__________________
Mi Blog
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Tema Cerrado

SíEste tema le ha gustado a 91 personas (incluyéndote)




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 00:55.