Foros del Web » Soporte técnico » Video Juegos » Juegos de estrategia »

Empire: Total War

Estas en el tema de Empire: Total War en el foro de Juegos de estrategia en Foros del Web. Como que no es mala... pos claro que es mala, simpre lo ha sido y siempre lo sera. Creo que hay una frase del rome ...
  #781 (permalink)  
Antiguo 03/02/2008, 15:39
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2007
Mensajes: 361
Antigüedad: 16 años, 9 meses
Puntos: 3
Re: Empire: Total War

Como que no es mala... pos claro que es mala, simpre lo ha sido y siempre lo sera.

Creo que hay una frase del rome o del medieval II quete va PERFECTA: la guerra es buena para aquellos que no han tenido que sufrirla. ala. i reflexiona un poco amigo.
  #782 (permalink)  
Antiguo 03/02/2008, 18:24
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Re: Empire: Total War

Atropates, tío, no digas barbaridades. La guerra NUNCA será buena. Sólo es buena en la medida en que es la máxima expresión de libertad de la naturaleza humana, pero esa propia libertad distingue acciones buenas y acciones malas. La guerra es universal y absolutamente mala. Excepto cuando únicamente es representada, como en los Total War, jejeje . (Creo que sería mejor no hablar más de la guerra en sí, pasemos a temas relacionados con el Empire).

Y es que os traigo una sorpresita de manos de un compi del foro Devotio (sertorio67, le copio y pego)):

Nuestra Historia en el Mar

Por fin alguien en nuestro país da la cara por nuestra Historia, no basándose en memorias históricas, sino en “realidades científicas“. La empresa madrileña DL Multimedia que rueda un documental sobre Blas de Lezo realizará otros nueve más, todos formarán parte de una serie sobre la Historia marítima española. Con el título de “Nuestra Historia en el mar” y bajo la dirección del arqueólogo marino Tino Martín, se abordarán diez historias, heroicas, dramáticas y enigmáticas, que abarcan desde nuestro siglo de oro hasta la Guerra civil. En palabras de la propia empresa “la intención principal, es dar a conocer al mundo nuestra historia contada por nosotros y romper la tradición de que sean terceros los encargados de hacerlo, normalmente manipulando la realidad y dando una imagen pésima y equivocada al mundo de España, sus hombres, mujeres y nuestra cultura“. Y como corresponde a un proyecto de esta magnitud y realmente serio, ponen toda la carne en el asador, tanto en la recreación de los episodios, como en su documentación o en el estudio de los mismos donde se intentará la búsqueda, observación y análisis de los pecios, muchos hasta ahora sin localizar, lo que a buen seguro aportará gran relevancia científica a los audiovisuales uniéndose al valor histórico y por supuesto divulgativo de los mismos. Estamos, por tanto, frente a una de las iniciativas más loables e importantes que se haya hecho en España para la recuperación de nuestra Historia.

http://blog.elgrancapitan.org/?p=30

Ya iba siendo hora.
__________________
Enseñar no es conseguir que otros aprendan a defender sus intereses. Enseñar es que los jóvenes aprendan a tener intereses. R. Spaemann.
  #783 (permalink)  
Antiguo 04/02/2008, 08:55
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Saludos gente. Hombre, yo no puse eso con la intencion de alabar la guerra de mosquete y bayoneta ni mucho menos, es solo que como en otras muchas cosas, a veces uno mira hacia atras para evadirse de tanta cutrez, miserias y correcciones politicas de esta epoca nuestra, que por nada del mundo me iria al pasado, ni de coña vamos, antes me pego un tiro que vivir en 1792. Pero es que antes habia espiritu y habia huevos para todo, a lo que me refiero es que en esta epoca ya apenas quedan esas voluntades de hierro, en el campo que sea. Por eso miro al pasado y me acuerdo de Joseph Fouché o Talleyrand cuando oigo hablar a estos tristes personajillos que forman nuestra clase politica, me da igual de que lado sean, por poner un mero ejemplo. Es ese expiritu extinto, aplicable lo mismo a la guerra que a otros fines mas utiles y provechosos para la gente que hacerse pedazos en un campo de batalla.

Sobre esa serie de documentales...dios mio, ya era hora maldita sea, ya era hora, que uno ya se harta de ver en el Canal de Historia las glorias britanicas y americanas (sin hacerlas ascos eh?). Ahora solo falta el cine, peliculas historicas de verdad y no truños "quiero y no puedo" como Alatriste, que adoro el personaje y las novelas y por supuesto a Reverte, pero es la pelicula...pss. Saludos
  #784 (permalink)  
Antiguo 04/02/2008, 08:57
 
Fecha de Ingreso: octubre-2007
Mensajes: 116
Antigüedad: 16 años, 8 meses
Puntos: 3
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Kailok3 Ver Mensaje
Como que no es mala... pos claro que es mala, simpre lo ha sido y siempre lo sera.

Creo que hay una frase del rome o del medieval II quete va PERFECTA: la guerra es buena para aquellos que no han tenido que sufrirla. ala. i reflexiona un poco amigo.
Son malas las de hoy en día, donde se bombardéan a los pobres civiles, yo estoy de acuerdo con Atropates en que son mejores cuanto más atrás en el tiempo te vayas. Por ejemplo, la conquista de Alejandro Magno, guerreaba en campos abiertos, donde solamente se mataban los soldados, cosa que se hacía en la antiguedad. La guerra es buena en parte, para que el mundo no se superpoble, porque imagínate, llegará un momento en el que no podamos caber en este planeta, además, los países van a seguir haciéndola, ganen o no la guerra, para sacar beneficios. Gracias a las guerras se escribe la historia. Por otra parte es mala, porque causa muchísimo dolor, y eso no hay más que verlo en las noticias, aunque de todas formas, es inevitable, ya que por muchas manifestaciones que hagamos no nos van ha hacer ni puto caso.
  #785 (permalink)  
Antiguo 04/02/2008, 09:39
 
Fecha de Ingreso: junio-2007
Mensajes: 15
Antigüedad: 17 años
Puntos: 0
Re: Empire: Total War

Bueno, perdonar lo de la fecha, pero he visto esa fecha en muchos foros, por cierto son en español, tampoco me fío mucho, pero son rumores ...

Cita:
Iniciado por Baron_Von_Aisenhauer Ver Mensaje
Son malas las de hoy en día, donde se bombardéan a los pobres civiles, yo estoy de acuerdo con Atropates en que son mejores cuanto más atrás en el tiempo te vayas. Por ejemplo, la conquista de Alejandro Magno, guerreaba en campos abiertos, donde solamente se mataban los soldados, cosa que se hacía en la antiguedad. La guerra es buena en parte, para que el mundo no se superpoble, porque imagínate, llegará un momento en el que no podamos caber en este planeta, además, los países van a seguir haciéndola, ganen o no la guerra, para sacar beneficios. Gracias a las guerras se escribe la historia. Por otra parte es mala, porque causa muchísimo dolor, y eso no hay más que verlo en las noticias, aunque de todas formas, es inevitable, ya que por muchas manifestaciones que hagamos no nos van ha hacer ni puto caso.
Bueno eso de la superpoblación, falta muchísimo tiempo para que no podamos caber en el planeta, es más Atropates, creo que una guerra en vez de beneficiarnos, nos perjudica por la cantidad de dióxido de carbono que se envía a la atmósfera, por otra parte en Medieval II hay una frase que dice: Es mejor la paz más desfaborable que la guerra más justa. ¿Creo que tiene razón no?

Última edición por Seiji Fujima; 04/02/2008 a las 09:49
  #786 (permalink)  
Antiguo 04/02/2008, 14:11
Avatar de Gale Geha  
Fecha de Ingreso: julio-2007
Mensajes: 490
Antigüedad: 16 años, 10 meses
Puntos: 8
Re: Empire: Total War

Bien, os pongo la página en inglés del Empire; os recomiendo que si no la entendeis, la traduzcais con google por que hay mucha información:


http://www.empiretotalwar.co.uk/inde...cation=details
  #787 (permalink)  
Antiguo 04/02/2008, 16:12
Avatar de Atropates  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Ubicación: En mi casa.
Mensajes: 538
Antigüedad: 17 años, 2 meses
Puntos: 5
Re: Empire: Total War

En fin, tal ve pueda ser que la guerra sea siempre mala, pero aún así, querer que no haya guerra es como querer que no haya animales que maten a otros... un imposible.
  #788 (permalink)  
Antiguo 04/02/2008, 23:11
Avatar de chapínmercenario
Moderador HW
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Ubicación: Ciudad, Guatemala
Mensajes: 6.807
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 145
Re: Empire: Total War

Ya estamos en pleno 2008 y no se ha adelantado nada de este lanzamiento, desde hace meses que no salen noticia de verdadero interes. Mmm yo ya comienzo a dudar que lanzen este juego este año.
  #789 (permalink)  
Antiguo 05/02/2008, 02:40
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por chapínmercenario Ver Mensaje
Ya estamos en pleno 2008 y no se ha adelantado nada de este lanzamiento, desde hace meses que no salen noticia de verdadero interes. Mmm yo ya comienzo a dudar que lanzen este juego este año.
Jeje, si eso ya lo he dicho yo muchas veces, que mantienen un secretismo que da por el culo. Vamos, yo estoy convencido que hasta muy muy finales de año no lo veremos, por no decir que igual hasta el 2009 nada, lo cual tampoco me sorprenderia.

Hace poco os hable del inestimable papel de la caballeria en la IGM (ironia XD). Os dije que todavia se empleaban los mismos coraceros que en epoca de Napoleon con pequeños cambios, pero tampoco me acordaba muy bien, asi que me quedo el gusanillo y me dio por mirarlo. Pues bien, no me equivocaba, aqui teneis unos flamantes coraceros franceses camino a la batalla de Lorena en agosto de 1914:



Sacrebleu! Debido a una distorsion electromagnetica en el espacio-tiempo los coraceros de monsieur Bonaparte han aparecido en 1914! Pues no, desgraciadamente asi fue. Quien era tan gilipollas para pensar que esas reliquias del pasado podian enfrentrarse a ametralladoras que escupian 600 balas por minuto, a artilleria pesada que disparaba obuses a kilometros de distancia y al alambre de espino?? Desde luego, aquella guerra fue el mayor caso de estupidez colectiva de la historia.
  #790 (permalink)  
Antiguo 05/02/2008, 08:54
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por chapínmercenario Ver Mensaje
Ya estamos en pleno 2008 y no se ha adelantado nada de este lanzamiento, desde hace meses que no salen noticia de verdadero interes. Mmm yo ya comienzo a dudar que lanzen este juego este año.
A ver, que no cunda el pánico. Tened en cuenta que hasta ahora se han dedicado casi exclusivamente a las batallas navales (cuando apenas habíamos empezado a hablar del Empire, las batallas navales ya estaban completas en un 75%, causa por la que han hablado tanto de ellas). Parece ser que a esas alturas las batallas terrestres y todo lo demás aún no había sido concebido del todo, pero imagino que ahora ya habrán hecho algo, suponiendo que hayan casi-acabado las batallas navales.
Además, CA, en su último FAQ, termina diciendo que en el próximo FAQ (que imagino que no tardará mucho en llegarnos) se hablará de otro aspecto diferente del juego. Esto será, o de las batallas terrestres, o del mapa de campaña. Puede que hablen de la IA u otras cosas semejantes, pero lo dudo, a no ser que sea un complemento de lo anterior. Así que yo, personalmente, no me preocupo por el hecho de que no hayan llegado noticias. Antes o después llegarán.

PD: Por si alguien no sabe qué es el FAQ (y no penséis mal, no tiene nada que ver con otra palabra inglesa que suena igual), son las respuestas que formulan los chicos de CA a las preguntas de los internautas interesados en saber algo. Evidentemente, seleccionan las preguntas que más les convienen.
__________________
Enseñar no es conseguir que otros aprendan a defender sus intereses. Enseñar es que los jóvenes aprendan a tener intereses. R. Spaemann.
  #791 (permalink)  
Antiguo 06/02/2008, 02:21
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Buenass. Bueno, a mi la verdad no me preocupa que aun tarde tiempo en salir, si ese tiempo van a emplearlo en hacer lo que no han hecho hasta ahora, esperare paciente lo que haga falta con tal de jugar al mejor juego de la saga. Ademas aqui la peña esta preocupada porque no les funcionara en su ordenador y tal, pues asi tambien tendran tiempo de sobra para hacer apaños en sus PCs.

Por cierto, mas arriba se menciono la mitica carga de la caballeria polaca contra los panzers alemanes, y al acordarme de ese suceso me dio por buscar en internet para saber realmente como fue, el lugar, el desarrollo de los acontecimientos y todo eso. Pues me he quedado flipado, la mencionada carga de caballeria nunca existio, fue un invento de la propaganda alemana!! No es increible? Lo he leido en varias webs, algunas en español y otras en ingles, que nada, que fue una bola para darle un poco mas de gloria a la derrota de Polonia nada mas, nunca existio tal carga. La realidad es que el ejercito polaco en el momento de la invasion todavia estaba en proceso de modernizarse, como casi todos los ejercitos del mundo, y por lo tanto todavia tenia mucha caballeria, pero su uso era limitado, reconocimiento y cosas asi, no el combate directo. Flipante, si que nos la han colado bien a todos durante tanto tiempo, jaja, que bastardos. Saludos gente.
  #792 (permalink)  
Antiguo 06/02/2008, 09:48
Avatar de karatfur  
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Ubicación: Terrassa
Mensajes: 125
Antigüedad: 17 años, 5 meses
Puntos: 2
Re: Empire: Total War

Los caballos en la 1gm se utilizaron básicamente después de su inutilidad en combate en el arrastre de las piezas de artillería nada más... porque no querían tener solomillos de caballo por doquier.



Un Saludo,
__________________
"Los héroes británicos tomaron Cartagena el 1 de Abril de 1741, El orgullo de España humillado por Vernon"

LOL
  #793 (permalink)  
Antiguo 06/02/2008, 13:20
Avatar de kurt_Student  
Fecha de Ingreso: diciembre-2007
Mensajes: 58
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 0
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Edward_von_Brunswick Ver Mensaje

Por cierto, mas arriba se menciono la mitica carga de la caballeria polaca contra los panzers alemanes, tanto tiempo, jaja, que bastardos. ...............
la Brigada de Caballería Pomorska libró todo un día de choques con la 20ª División de Infantería Motorizada alemana a lo largo del rio Brda, obligando al comandante enemigo a pedir permiso para replegarse “ante una intensa presión de caballería”. A última hora de la tarde, el jefe del 18º Regimiento de Lanceros coronel K. Mastelarz mandó una incursión de dos escuadrones tras las líneas enemigas. Salieron a galope de un bosque, sorprendiendo al descubierto a un batallón de infantería alemana y cargaron al sable contra la atónita unidad enemiga, diezmándola. Al final llegaron unos autoametralladoras alemanes que dispersaron a las tropas montadas. Murieron unos 20 jinetes, incluido su comandante, y la caballería se retiró. Al día siguiente, se llevó al lugar a corresponsales de guerra italianos y se les dijo que los jinetes habían cargado contra carros de combate. Esta historia se fue magnificando hasta convertirse en parte de la propaganda alemana y en uno de los mitos más duraderos de la campaña de Polonia


por cierto, lo de la caballeria en el ejercito polaco era algo generico en todas las furerzas armadas de la epoca, el "mecanizado" ejercito aleman conto con tres millones de caballos ----la mayor parte muertos en rusia----que servian en las lineas de suministros y desplazamiento de artilleria

saludos

Última edición por kurt_Student; 31/03/2008 a las 12:26
  #794 (permalink)  
Antiguo 06/02/2008, 15:17
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por kurt_Student Ver Mensaje
El 2 de Setiembre, la brigada de caballería Pomorska, atacó a los blindados alemanes del general Guderain, aparentemente la accion se derivo de una carga contra infanteria, que luego se desvio en su objetivo hacia los panzers....

por cierto, lo de la caballeria en el ejercito polaco era algo generico en todas las furerzas armadas de la epoca, el "mecanizado" ejercito aleman conto con tres millones de caballos ----la mayor parte muertos en rusia----que servian en las lineas de suministros y desplazamiento de artilleria

saludos
Sobre esto, que hablen las fuentes:

"La Caballería polaca (Polskiej kawaleria) ha sido el objeto de uno de los grandes mitos de la SGM: las cargas a sable y lanza contra las formaciones de panzers alemanes, y el ejemplo de cómo un ejército aferrado a las viejas tradiciones sucumbió ante las nuevas tecnologías. Las dos afirmaciones no son ciertas, ya que la primera fue una invención de la propaganda alemana y la segunda se demostró que no era tan acertada, ya que precisamente ese ejército mecanizado (que no lo era tanto), acabo la guerra con un fuerte contingente montado (Cuerpo de Ejército Cosaco, Cuerpo de Caballería de la SS, etc), del que carecía (o se había desprendido) al iniciar el conflicto, y que el ejército derrotado estaba en el trance de modernización, demorado por razones internas y externas." De http://www.brigadapomorska.com

"There are many "myths" that surround the September Campaign; the fictional Polish cavalry charges against German tanks (actually reported by the Italian press and used as propaganda by the Germans)..." De http://www.kasprzyk.demon.co.uk/www/history/WW2.html

"German war correspondents were brought to the battlefield together with two journalists from Italy. They were shown the battlefield, the corpses of Polish cavalrymen and their horses, alongside German tanks that had arrived at the field of battle only after the engagement. One of the Italian correspondents sent home an article,[2] in which he described the bravery and heroism of Polish soldiers, who charged German tanks with their sabres and lances. Other possible source of the myth is a quote from Heinz Guderian's memoirs, in which he asserted that the Pomeranian Brigade had charged on German tanks with swords and lances.[3] Although such a charge did not happen and there were no tanks used during the combat, the myth was disseminated by German propaganda during the war with a staged Polish cavalry charge shown in their 1941 reel called "Geschwader Lützow(...)After the end of World War II the same fraud was again being disseminated by Soviet propaganda as an example of the stupidity of Polish commanders and authorities, who allegedly did not prepare their country for war and instead wasted the blood of their soldiers". De la Wikipedia

"That such attack never occured does not sem to have diminished the popularity of these tales, even among serious historians. The tales originated in the first days of the campaign from the pens of Italian correspondents on the Pomeranian front. They were embesllished by German propagandists and became more fanciful with each new telling." De http://www.shotinthedark.info/archives/006381.html, que es mucho mas largo y viene muy bien explicado.

No me gusta escribir cosas porque si sin tener algo de base, se corre el riesgo de quedar como un paleto ignorante, y eso es algo que hay que evitar . Y por cierto, se escribe Guderian, el gran impulsor de la Blitzkrieg y del poderio blindado aleman de la IIGM. Saludos
  #795 (permalink)  
Antiguo 07/02/2008, 14:11
Avatar de kurt_Student  
Fecha de Ingreso: diciembre-2007
Mensajes: 58
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 0
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Edward_von_Brunswick Ver Mensaje
Sobre esto, que hablen las fuentes:..............................

ehhhh , lo voy a tomar como una critica constructiva, y ya que me parece un noble objetivo dejar de ser ignorante aqui va mi intento:

"a primera hora de la tarde, se produjo el famoso enfrentamiento entre los jinetes de la BRC Pomorska (en concreto el 18º Regimiento de Ulanos) y elementos blindados alemanes (no carros, sino autoametralladoras) de la 20ª División Motorizada en Krojanty, en el Corredor de Dantzig. El insolito enfrentamiento, que entraría en la leyenda, logicamente algo mitificado, se debío a un intento de proteger el repliegue caótico de la infantería polaca. "


" Mokra había sido elegida como una ideal posición defensiva por la Brigada de Caballería Wolynska, pues la foresta cubría casi enteramente la longitud de esta parte del frente, y desde una línea ferroviaria que iba sobre el terreno hacia la frontera el 53 Tren Blindado (“Smialy”) proporcionaba fuego de cobertura. La brigada, completamente desmontada y atrincherada, fue atacada repetidamente por la 4ª División Panzer. A pesar de su inferioridad en hombres y cañones, la caballería rechazó cada ataque alemán en ese día. Los ataques alemanes mostraron una deficiente coordinación entre infantería y blindaje, y los alemanes perdieron más de 50 vehículos blindados por los fusiles antitanque y los cañones antitanque de 37 mm de la caballería. La caballería polaca también sufrió grandes bajas en el combate, y un gran número de caballos y vagones de suministros fueron destruidos por ataques de los Stukas en las áreas de retaguardia.”

primero, hay una gran diferencia entre estos tanques de la campaña polaca y los tiger del ´44, solo basta ver el analisis que hizo el O.K.W de esta fase de la guerra, luego el verdadero gran mito es la "campaña paseo" de los alemanes en el este.

Caballos usados por la Wehrmacht durante la guerra

En tiempos de paz: 180.000
Movilización: 393.000
Durante la guerra: 282.000
Total: 855.000
Caballos capturados

Holanda, Belgica, Francia: 80.000
Polonia: 30.000
USRS: 310.000
Yugoslavia: 10.000
Italia: 5.000
Total: 435.000

Criados en paises ocupados: 1.450.000
Comprados a países amigos o neutrales: 10.000
TOTAL: 2.750.000


Cita:
Iniciado por Edward_von_Brunswick Ver Mensaje

No me gusta escribir cosas porque si sin tener algo de base, se corre el riesgo de quedar como un paleto ignorante, y eso es algo que hay que evitar . Y por cierto, se escribe Guderian, el gran impulsor de la Blitzkrieg y del poderio blindado aleman de la IIGM. Saludos
totalmento de acuerdo, especialmente con lo de "Guderian", sobre su participacion en el nacimiento de la blitzkrieg hay mucha tela que cortar, creo que hay gente que merece mas ese titulo o al menos compartirlo, pero discutir eso seria alejarnos demasiado del tema de este hilo

Fuentes
Christoph Awender http://forum.axishistory.com/viewtop...hlight=cavalry

Steven Zaloga & Victor Madej, The Polish Campaign 1939

Última edición por kurt_Student; 31/03/2008 a las 12:27
  #796 (permalink)  
Antiguo 07/02/2008, 14:47
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Saludos. Bueno bueno, Kurt_Student, pues creo que esto termina de dejar claro el asunto. Lo que yo pretendia decir es que los polacos nunca lanzaron una carga al estilo napoleonico contra los panzers alemanes a sable y lanza, pues como tu bien dices fue un combate librado al estilo moderno con infanteria y armas antitanque. Desde luego los polacos no eran idiotas, como no llevaran sables de luz a ver que habrian hecho contra el blindaje de los vehiculos alemanes. Y claro, si que es cierto que en el 39 aun quedaba mucho para los Tigers con su blindaje frontal impenetrable y sus cañones de 88 mm, por entonces usaban sobre todo los Panzer I y II, armados con dos ametralladoras de 7,92 mm y dos ametralladoras de 7,92 y cañon de 20 mm respectivamente, y como tu bien dices eran tanques enanos comparados con lo que vino despues. Asi que has venido a decir lo mismo que yo, los polacos tenian caballeria si -como casi todo el mundo en aquella epoca-, pero era caballeria empleada y equipada de forma moderna, y nunca fue empleada contra los alemanes a la vieja usanza -cargar con sable o lanza-. La leche como degeneran las cosas, empezamos a hablar de blindados de la IIGM en el foro de un juego ambientado en el XVIII, jaja, la pera, habra que volver al redil. Venga, byes.
  #797 (permalink)  
Antiguo 08/02/2008, 14:32
 
Fecha de Ingreso: octubre-2007
Mensajes: 116
Antigüedad: 16 años, 8 meses
Puntos: 3
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Seiji Fujima Ver Mensaje
Bueno, perdonar lo de la fecha, pero he visto esa fecha en muchos foros, por cierto son en español, tampoco me fío mucho, pero son rumores ...



Bueno eso de la superpoblación, falta muchísimo tiempo para que no podamos caber en el planeta, es más Atropates, creo que una guerra en vez de beneficiarnos, nos perjudica por la cantidad de dióxido de carbono que se envía a la atmósfera, por otra parte en Medieval II hay una frase que dice: Es mejor la paz más desfaborable que la guerra más justa. ¿Creo que tiene razón no?
Lo de la superpoblación díselo a los tres mil millones de chinos que viven apretados o a los doscientos millones de japoneses que viven apretujados en casas de menos de diez metros cuadrados. Además, ¿qué nos traería de dióxido de carbono?, ya hay suficiente con el que arrojan las fábricas y coches a la atmósfera, además, lo del cambio climático lo exageran hasta tal punto que no ni creíble. Y respecto a la frase del Medieval II, ¿qué preferirías un país con paz pero con un nivel muy alto de pobreza, o un país en guerra donde el campo de batalla son desiertos donde la población civil no sufre?.
  #798 (permalink)  
Antiguo 08/02/2008, 15:42
Avatar de Sapolicus  
Fecha de Ingreso: abril-2007
Ubicación: Zaragoza
Mensajes: 251
Antigüedad: 17 años, 1 mes
Puntos: 5
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Baron_Von_Aisenhauer Ver Mensaje
Lo de la superpoblación díselo a los tres mil millones de chinos que viven apretados o a los doscientos millones de japoneses que viven apretujados en casas de menos de diez metros cuadrados. Además, ¿qué nos traería de dióxido de carbono?, ya hay suficiente con el que arrojan las fábricas y coches a la atmósfera, además, lo del cambio climático lo exageran hasta tal punto que no ni creíble. Y respecto a la frase del Medieval II, ¿qué preferirías un país con paz pero con un nivel muy alto de pobreza, o un país en guerra donde el campo de batalla son desiertos donde la población civil no sufre?.
Hombre, que viven superpoblados es cierto, pero no creo que la solucion sea llegar alli, hacer seleccion y cargarselos a todos. Y, con respecto a lo d la paz y la guerra, los soldados que mueren tienen padres, hijos y demas familiares que sufririan si mueren, ademas, todo el dinero que cuesta mantener una guerra, que es mucho, lo paga la poblacion. Lo que yo creo, es que si todo el dinero (o parte) que se gastan los gobiernos en comprar y desarrollar armamento, que son billones, lo gastaran en ayuda humanitaria, el mundo sería mejor, pero claro...
  #799 (permalink)  
Antiguo 09/02/2008, 06:47
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Claro, y la solucion seria volver a lanzar un par de bombas atomicas a los japos para que vivan mas espaciados (porque hay que ver cuanto espacio deja un pepino nuclear) y a resucitar a Mao para que volviera a provocar una hambruna que se lleve a 500 millones de chinos y que el resto viva mas espaciado, verdad? Desiertos para que no mueran civiles, jas jas jas, diles eso a los miles de ciudadanos iraquies que han muerto desde que los americanos ocuparon el pais, y el alto nivel de vida de los latinos e hispanoamericanos que se enrolan en el ejercito, si ya lo dijo Cervantes hace la tira, que "a la guerra voy por necesidad, si tuviera dineros no fuera, en verdad". Precisamente el alto nivel de vida de un pais se consigue con libertades politicas y el justo gasto militar. Y si los USA gastaran menos en investigar como conseguir que un cañon autopropulsado Crusader (sera coincidencia un nombre asi?) meta el obus por una chimenea, entre otras a su gente no le costaria un ojo de la cara ir al hospital a hacerse cualquier minucia, pero claro, ya sabemos de sobra desde que el mundo es mundo que la mejor forma de recaudar mosca para tener bien cargados los cañones es quitarsela a la plebe. See you, guys.

Última edición por Edward_von_Brunswick; 09/02/2008 a las 14:40
  #800 (permalink)  
Antiguo 09/02/2008, 13:46
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2007
Mensajes: 361
Antigüedad: 16 años, 9 meses
Puntos: 3
Re: Empire: Total War

Ahi estamos edward, esque aqui la gente dice cada gilipollez quye no veas! claro, hacemos seleccion natural al estilo hitler y tambien habra más espacio... esque... como ya dije: la guerra es buena para aquellos que no han tenido que sufrirla.
  #801 (permalink)  
Antiguo 09/02/2008, 14:33
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Kailok3 Ver Mensaje
Ahi estamos edward, esque aqui la gente dice cada gilipollez quye no veas! claro, hacemos seleccion natural al estilo hitler y tambien habra más espacio... esque... como ya dije: la guerra es buena para aquellos que no han tenido que sufrirla.
¡¡¡¿¿¿Pero no véis que es del Barça???!!!
__________________
Enseñar no es conseguir que otros aprendan a defender sus intereses. Enseñar es que los jóvenes aprendan a tener intereses. R. Spaemann.
  #802 (permalink)  
Antiguo 09/02/2008, 14:57
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2007
Mensajes: 361
Antigüedad: 16 años, 9 meses
Puntos: 3
Re: Empire: Total War

?? ara empieza xDD, Vinga Barça!! a pel sevilla! Visca el Barça!!!
  #803 (permalink)  
Antiguo 09/02/2008, 16:17
Avatar de Atropates  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Ubicación: En mi casa.
Mensajes: 538
Antigüedad: 17 años, 2 meses
Puntos: 5
Re: Empire: Total War

A ver, como dijo Ana Frank, si hay guerra es porque los humanos quieren, si no no habría, por mucho que se esforzaran...
Yo estoy en contra de la bomba atómica... pero lo siento, guerra debe haber, si hasta los monjes tibetanos lo decían...
¡Claro, un mundo sin guerras! Mientras haya países, tarde o temprano habrá guerra, igual que tiene que haber animales carnívoros, tiene que haber guerra. La guerra es dulce para los que no la han experimentado... Vale, pero es que yo nunca he dicho que una guerra sea bonita. Si de verdad queréis paz eterna, eso será cuando todo el Mundo sea un sólo país... y eso sólo pasará cuando un país conquiste a los demás... ¿Y adivináis cómo lo hará?

Respecto al tema de la carga napoleónica contra los tanques, es una pena que sea una leyenda... pero siempre es mejor saber la verdad...
  #804 (permalink)  
Antiguo 10/02/2008, 03:29
 
Fecha de Ingreso: octubre-2007
Mensajes: 116
Antigüedad: 16 años, 8 meses
Puntos: 3
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Sapolicus Ver Mensaje
Hombre, que viven superpoblados es cierto, pero no creo que la solucion sea llegar alli, hacer seleccion y cargarselos a todos. Y, con respecto a lo d la paz y la guerra, los soldados que mueren tienen padres, hijos y demas familiares que sufririan si mueren, ademas, todo el dinero que cuesta mantener una guerra, que es mucho, lo paga la poblacion. Lo que yo creo, es que si todo el dinero (o parte) que se gastan los gobiernos en comprar y desarrollar armamento, que son billones, lo gastaran en ayuda humanitaria, el mundo sería mejor, pero claro...
Joder yo no digo eso, a mí Hitler me parece uno de los tíos más malos de la historia (junto a Stalin) lo que pasa es que la guerra es algo natural en el hombre, y es algo inevitable, si para que se destruyan países y facciones tienen que haber guerras, imagínate todo lo de conflictos que aún quedan... . Pero en fin, si ocurriese al revés, si una especie animal se superpobla hay que ir a matar a casi toda su especie, pero si ocurre con la humanidad es algo malo, ¿qué pensáis de eso pacifistas?.
  #805 (permalink)  
Antiguo 10/02/2008, 03:30
 
Fecha de Ingreso: octubre-2007
Mensajes: 116
Antigüedad: 16 años, 8 meses
Puntos: 3
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Chow_Total_War Ver Mensaje
¡¡¡¿¿¿Pero no véis que es del Barça???!!!
¿Y qué pasa si soy del Barça?, ¿ocurre algún problema?.
  #806 (permalink)  
Antiguo 10/02/2008, 06:30
Avatar de Sapolicus  
Fecha de Ingreso: abril-2007
Ubicación: Zaragoza
Mensajes: 251
Antigüedad: 17 años, 1 mes
Puntos: 5
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Baron_Von_Aisenhauer Ver Mensaje
Joder yo no digo eso, a mí Hitler me parece uno de los tíos más malos de la historia (junto a Stalin) lo que pasa es que la guerra es algo natural en el hombre, y es algo inevitable, si para que se destruyan países y facciones tienen que haber guerras, imagínate todo lo de conflictos que aún quedan... . Pero en fin, si ocurriese al revés, si una especie animal se superpobla hay que ir a matar a casi toda su especie, pero si ocurre con la humanidad es algo malo, ¿qué pensáis de eso pacifistas?.
Ya bueno, de todas formas tampoco nos metamos en temas politicos y sigamos hablando del juego que es para lo que es este hilo ok?
  #807 (permalink)  
Antiguo 10/02/2008, 08:27
Avatar de Atropates  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Ubicación: En mi casa.
Mensajes: 538
Antigüedad: 17 años, 2 meses
Puntos: 5
Re: Empire: Total War

Pues yo quiero preguntar una cosa sobre el libro Trafalgar de Benito Pérez Galdos: ¿los sucesos que aparecen en el libro son reales? Porque si es cierto, los ingleses tenían tácticas realmente traicioneras...
  #808 (permalink)  
Antiguo 10/02/2008, 08:40
Avatar de karatfur  
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Ubicación: Terrassa
Mensajes: 125
Antigüedad: 17 años, 5 meses
Puntos: 2
Re: Empire: Total War

Como? Traicioneras? o mejor dicho innovadoras.. el libro esta recreado fielmente a lo que sucedió, pero el escritor para hacerlo más llevadero y tener un poco más de libertad en narrarlo se invento la existencia del Antilla, como si fuese un mero espectador de la contienda en el que al final participa.

Pero mira, los ingleses tenían al magnifico Nelson, mientras nosotros teníamos al patan de Villenueve, que no escucho los consejos de los brigadieres Españoles.

Un Saludo.
__________________
"Los héroes británicos tomaron Cartagena el 1 de Abril de 1741, El orgullo de España humillado por Vernon"

LOL
  #809 (permalink)  
Antiguo 10/02/2008, 08:40
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Re: Empire: Total War

Saludos. Bueno, volviento al tema y dejando de lado aspectos morales de las guerras, volviendo a leer por enesima vez los features del Empire, hay uno que me produce curiosidad. Dicen que en las batallas, como fue realmente, se podran ver (y oir claro) los tambores y pifanos tocando las marchas tipicas de la epoca. Estaba pensando que lo increible que seria esto si lo hacen bien. Acercar la camara y ver las formaciones perfectas de casacas rojas avanzando al ritmo del British Grenadiers (la mejorcisima de todas las marchas) seria algo impagable, y lo mismo con cada pais. Aunque no se si lo haran asi o se sacaran de la manga alguna musiquilla rara. No se si alguien sabra que nuestro sosainas himno nacional tiene su origen en una marcha militar de la epoca del Empire, concretamente durante el reinado de Carlos III. Se llamaba Marcha Granadera, y al igual que The British Grenadiers se tocaba en la batalla para marcar el paso. Y la verdad, esta version primigenia de nuestro himno esta guapisima, es cuestion de imaginarse las filas de infanteria españolas con el sonido de las balas de cañon rasgando el aire mientras oyes la musica, y joder, lo que os digo, guapisima y no la cutre version orquestada que es nuestro himno nacional. Pero claro, no creo que los de CA nos den el honor de dirigir nuestras tropas en la batalla con la Marcha Granadera sonando entre las filas. Y otra cosa que nunca han hecho, lo cual a mi gusto pierde la ostia, es hacer que cada pais hable en su lengua, que eso si lo hizo el Imperial Glory. Oir a los oficiales britanicos con el sable en alto gritar a sus hombres "MAKE READY!!...PRESEEENT!!...FIRE!!!, y los soldados repitiendo las ordenes, como se veia en El Patriota, jas jas, pero que espectaculo, si lo hacen bien va a ser el juego que llevo toda la vida esperando...

PD. Hale, he posteado sin actualizar y no he visto los ultimos posts. Aqui hay una confusion con Trafalgar de Perez Galdos y Cabo Trafalgar de Arturo Perez Reverte. He leido ambos, y si quereis un relato marinero de verdad y con mucha mala leche leed Cabo Trafalgar de Reverte. Trafalgar de Perez Galdos (el primero de los Episodios Nacionales), esta muy guapa, pero apenas hay pifostio porque el protagonista estaba en el Santisima Trinidad, que enseguida le rodearon por los cuatro costados y el cañorearon sin piedad, por lo que no duro mucho en combate, a pesar de que tambien comete algunos errores, como decir que toda la linea franco-española abrio fuego a la vez, cuando no fue asi ni de coña pues la linea era demasiado extensa como para que los cañones de los navios mas alejados pudieran disparar. Pero ya os digo que esta muy guapa, inolvidable la descripcion de la muerte de Churruca y la mitica frase de "tuvimos menos entereza para llorarle que el para morir". Y por cierto, de traicioneras nada, los ingleses eran unos marineros del copon, por eso podian hacer esas maniobras tan arriesgadas y salir victoriosos.

Última edición por Edward_von_Brunswick; 10/02/2008 a las 08:53
  #810 (permalink)  
Antiguo 10/02/2008, 10:37
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Re: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Baron_Von_Aisenhauer Ver Mensaje
¿Y qué pasa si soy del Barça?, ¿ocurre algún problema?.
Nooooo, naaaaaaaada, sólo que nos está lamiendo el culo (por ahora, claro) a los blancos.

Respecto a lo de las marchas militares, sería muy extraño que cada facción tuviera su himno. No confío en ello, probablemente pondrán un tipo de música para todos y au, ya sabéis que el historicismo deja mucho que desear en esta gente. Sólo pido que, al menos, dejen modificar los archivos de audio para poder poner himnos decentes. Sin embargo, en cuanto a las voces, pues supongo que serán todas en castellano, pero poniendo los acentos adecuados a cada facción, como en el Medieval 2.

Y, por favor, dejad de poner verdes a los ingleses. Vale que son unos egocénticos desmesurados y que su altanería produce náuseas, pero eso no quita que cuando hayan hecho algo mejor que nosotros no tengan mérito. Nelson era uno de los grandes, comparable casi a Napoleón. Pero lo más importante de los ingleses es que siempre han confiado en sí mismos, y nunca se han dejado llevar por paletos incompetentes de la talla de Villeneuve. Ése es el gran fallo de los Españoles (actualmente llevado a las cotas más altas): el desprecio por sí mismos, por lo que son y por lo que han sido.
__________________
Enseñar no es conseguir que otros aprendan a defender sus intereses. Enseñar es que los jóvenes aprendan a tener intereses. R. Spaemann.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Tema Cerrado

SíEste tema le ha gustado a 91 personas (incluyéndote)




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 02:19.