Foros del Web » Soporte técnico » Video Juegos » Juegos de estrategia »

Empire: Total War

Estas en el tema de Empire: Total War en el foro de Juegos de estrategia en Foros del Web. Pero Pernambucano recuerda que que el Imperial Glory no era tan libre en caso de batallas solo tenia zonas especificadas y en los total war ...
  #2821 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 09:28
Avatar de Torkilon  
Fecha de Ingreso: julio-2008
Ubicación: Cyrodiil
Mensajes: 125
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 0
Respuesta: Empire: Total War

Pero Pernambucano recuerda que que el Imperial Glory no era tan libre en caso de batallas solo tenia zonas especificadas y en los total war donde empiezas la batalla ahi estaras.Pero lo importante es que Imperial Glory no tenia ciudades,por ejemplo Paris cuando peleas ahi se ven solo unos cuantos edificios,parece mas pequeño que un pueblo.Y en Empire habran ciudades a medidas naturales.
  #2822 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 09:29
Avatar de Torkilon  
Fecha de Ingreso: julio-2008
Ubicación: Cyrodiil
Mensajes: 125
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 0
Respuesta: Empire: Total War

Donde lo has sacado Gale Geha?Y que querias decir con haran el EW para Medieval 2.
  #2823 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 09:30
Avatar de Dux
Dux
 
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Un rey, un Imperio y una espada
Mensajes: 122
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Perdona Gale, pero...¿Esas son imágenes del empire total war?
__________________
Los guerreros vencedores vencen primero y luego van a la guerra mientras que los perdedores van a la guerra primero y luego intentan ganar.
  #2824 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 10:18
 
Fecha de Ingreso: octubre-2006
Mensajes: 511
Antigüedad: 17 años, 7 meses
Puntos: 20
Respuesta: Empire: Total War

Creo que se refiere a un MOD.

Tolkion, es cierto que en imperial glory eran pequeñas las ciudades, pero porque se centraban solo en la parte importante de la ciudad que era donde estaba el palacio, que en esa epoca era lo que habia que tomar para realmente conquistar la ciudad, reconoceras que se podia interactuar mas con los edificios que con los total war, aparte de que tenian la gracia de poner en cada ciudad el palacio que correspondia, asi que si entrabas a Londres atacabas el palacio de Buckingham, si era madrid el palacio real, etcetc... veremos si en el empire hacen lo mismo 10 años despues...
  #2825 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 10:55
Avatar de arg_bonaparte  
Fecha de Ingreso: febrero-2008
Mensajes: 87
Antigüedad: 16 años, 3 meses
Puntos: 2
Respuesta: Empire: Total War

Debe de ser un Mod para el M2 de la epoca napoleonica.


Asedios tiene que haber , pero el problema va a ser como CA los va aplicar al contexto historico porque si los asedios llegan a ser malos , van a durar 2 minutos , ya que solamente con cañoñar una parte de la muralla y asaltarlo con todo , ya tomamos la ciudad.O sea ,si va a haber asedios que se hagan bien.






Hablando de un tema anterior , yo empezaría con Francia , y despues de escuchar ''The Clansman'' a Escocia , jaja.
  #2826 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 11:03
Avatar de Gale Geha  
Fecha de Ingreso: julio-2007
Mensajes: 490
Antigüedad: 16 años, 10 meses
Puntos: 8
Respuesta: Empire: Total War

Es un mod, el European Wars, lo pongo aquí por que tiene muy buena pinta, y para que compareis con el Empire.

Es para el Medieval, y lo sacarán en frebrero de 2009 jaja, yo me lo bajo seguro.


Más imágenes por cierto:

http://i250.photobucket.com/albums/g...un300/3-10.jpg
http://i250.photobucket.com/albums/gg249/run300/4-8.jpg
  #2827 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 11:39
Avatar de klausevix  
Fecha de Ingreso: agosto-2008
Mensajes: 196
Antigüedad: 15 años, 9 meses
Puntos: 3
Respuesta: Empire: Total War

buenas:querria saber buestra opinion sobre si se podran reparar nuestra flota en nuestros astilleros militares .seria muy bueno . otra cosa podremos reuir el conbate naval como ocurria en el IG estaria bien el poder tener esta obcion.estoy con vosotros sobre los asedios si estos CHAPUZAS DE CA se currasen los asedios seria sin duda una pasada .
  #2828 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 11:48
Avatar de Gale Geha  
Fecha de Ingreso: julio-2007
Mensajes: 490
Antigüedad: 16 años, 10 meses
Puntos: 8
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por klausevix Ver Mensaje
buenas:querria saber buestra opinion sobre si se podran reparar nuestra flota en nuestros astilleros militares .seria muy bueno . otra cosa podremos reuir el conbate naval como ocurria en el IG estaria bien el poder tener esta obcion.estoy con vosotros sobre los asedios si estos CHAPUZAS DE CA se currasen los asedios seria sin duda una pasada .
Si, creo que ya lo dijeron, que se podría reparar,es que como no fuera así sería para en la boca a CA.

Última edición por Gale Geha; 03/09/2008 a las 11:56
  #2829 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 12:18
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Dux Ver Mensaje
Bueno, esta mañana Edward he estado leyendo por encima dos libros que tengo de los tercios españoles de un autor llamado Fernando Martínez Lainez que rememora todas las grandes batallas contra otomanos, ingleses, holandeses y todo lo que se nos puso delante y uno se da cuenta de que es un fraude que no haya juego en el mundo que no se pase por el Arco de Constantino el Grande nuestros gloriosos siglos XVI y XVII.
El otro libro también de los tercios va sobre el Camino Español, una hazaña militar comparable con el paso de los Alpes de Aníbal. El libro, por si te interesa se llama una Pica en Flandes de la editorial EDAF y del mismo autor. Saludos
Eso nada, simplemente la ancestral envidia y desprecio por los españoles, ese pueblo inculto, supersticioso, gobernado por curas y tarados, atrasado, vulgar, explotador, etc etc...Siempre fuimos la oveja negra de Europa, y yo creo que lo seguimos siendo, por lo tanto a los desarrolladores extranjeros debe joderles muchisimo que una nacion tan miserable e indigna como la nuestra ande sobrada de victorias epicas mas sonantes que las suyas, y optan por pasar del tema, asi son. Si, conozco Una pica en Flandes, ya lo he visto por ahi pero no me ha dado por comprarlo. Me parece que ese libro habla del sitio de Castelnuovo, otra batalla nuestra que poco o nada debe envidiarle a los 300 de las Termopilas, asi que prestale atencion.

Pues me he quedado flipado con el EW para el MII, tremendo, si Gale no llega a decir que es un mod me costaria diferenciarlas del Empire. Aunque en las imagenes aparecen los basiliscos del MII, jajaj, queda muy cutre eso, aunque ya lo iran cambiando.

Cita:
Hablando de un tema anterior , yo empezaría con Francia , y despues de escuchar ''The Clansman'' a Escocia , jaja.
Te refieres a la cancion de Iron Maiden? Jas jas, si hay una cancion indiscutiblemente apta para el Empire, esa es la mitiquisima The Trooper. Up the Irons!!!!
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #2830 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 12:56
Avatar de Dux
Dux
 
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Un rey, un Imperio y una espada
Mensajes: 122
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Pues si, Edward, me lo he leido, aunque ahora no me acuerdo de muchas cosas, pero si. Es un libro magnífico y te recomiendo que te lo compres.

Oh, la ancestral envidia sucia y asquerosa de la pérfida Albión. Yo no soy racista y como personas los ingleses son iguales a nosotros pero en ellos anida y despierta una antipatía hacia nosotros. La verdad es que es algo parecido a lo que pasaba entre los romanos y los cartagineses, o asirios y egipcios, o chinos y japoneses, o si nos vamos por los cerros de Úbeda, lo que hay entre los jedis y los sith.....odio eterno ja ja.

Ah, European Wars. Pues si, a mi me dan ganas de jugar y me cuesta distinguir entre uno y otro juegos, aunque no se..., pienso que no deberían gastar fuerza en un mod del Medieval II cuando pronto deberán ir haciendo un mod del Empire al estilo Europa Barbarorum, pero esta vez en castellano ja ja.

Pues Klausevix, estaría bien aunque pienso que tal vez solo en algunos astilleros, ya que había que tener una importante industría para reparar barcos de guerra, principalmente aquellos de grandes dimensiones como buques de línea o fragatas. Hay alguien que dijo que un buque de línea puede ser construir y navegar éste más rapido que el viento o lento y torpe como un tonel. Apoyo lo que dices sobre rehuir de un combate aunque en eso estaría bien que lo pudieses manejar tú en vez de ser automático, como era en el IG.

Creo que las facciones bañadas por el Mediterráneo (Francia, España, Imperio Otomano, Venecia y Génova) podrían construir galeras de guerra, teniendo en cuenta que solo podrían ser reclutadas en los puertos bañado0s por este mar y que solo pudiesen surcar este mar. No me digáis que no había galeras en aquella época, pues la última fue construida en España en 1788 y fue desarmada en 1800.

¿Alquien sabe de una autobriografía-novela de algún gobernante del siglo XVIII al estilo Yo Claudio?
__________________
Los guerreros vencedores vencen primero y luego van a la guerra mientras que los perdedores van a la guerra primero y luego intentan ganar.

Última edición por Dux; 03/09/2008 a las 13:08
  #2831 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 13:50
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Dux Ver Mensaje
Creo que las facciones bañadas por el Mediterráneo (Francia, España, Imperio Otomano, Venecia y Génova) podrían construir galeras de guerra, teniendo en cuenta que solo podrían ser reclutadas en los puertos bañado0s por este mar y que solo pudiesen surcar este mar. No me digáis que no había galeras en aquella época, pues la última fue construida en España en 1788 y fue desarmada en 1800.

¿Alquien sabe de una autobriografía-novela de algún gobernante del siglo XVIII al estilo Yo Claudio?
Si, si yo ya he dicho unas cuantas veces que me encantaria ver galeras en el Empire porque aun se usaban, solo que en misiones de segunda. Como te pille un 74 cañones en una galera vas listo, jaja. Pero si, molaria muchisimo verlas en el Empire. Y flipa, la ultima galera fue construida en Rusia, en la decada de 1830!! tremendo eh? Una biografia de un gobernante del XVIII? Pueees...John Adams por ejemplo? Jajaj, mira que os he dicho a todos que la veais, que es imprescindible.

Je, no tiene mucho que ver, pero ya que lo has mencionado, entre chinos y japoneses, vamos, yo me quedo con los japos sin plantearme lo contrario siquiera. Prefiero Japon miles de veces a China, ni punto de comparacion. Saludoss.


PD. Por cierto, sobre el tema de las galeras, a finales del siglo XVII se desarrollo un nuevo tipo chulisimo que era un hibrido entre navio moderno y galera. El piratilla William Kidd llevaba una de estas, llamada Adventure Galley, y a mi personalmente me parecen guapisimas. Ahora no puedo porque me tengo que ir, pero mas tarda pongo una de estas, a ver si las conoces Dux.
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular

Última edición por Edward_von_Brunswick; 03/09/2008 a las 13:55
  #2832 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 14:02
Avatar de klausevix  
Fecha de Ingreso: agosto-2008
Mensajes: 196
Antigüedad: 15 años, 9 meses
Puntos: 3
Respuesta: Empire: Total War

saludos.me gutaria conocer buestra opinion de forzar a tus aliados a colaborar con tropas y dirigirlas bajo tu mando directo .y ver en tiempo real las tropas propias y la de tusaliados con su caracteristicas propias( uniformes,color etc).seria genial creo que tendria que ser una obcion mas dentro del campo de la diplomacia. creeis que para construir navios de linea se debera tener una avanzada "tecnologia", industria y como no una PASTA GANSA , porque supongo que construir navios de linea sera caro .
  #2833 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 14:06
Avatar de titanvoyager  
Fecha de Ingreso: agosto-2008
Mensajes: 247
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 3
Respuesta: Empire: Total War

El Adventure Galley

  #2834 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 14:13
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por klausevix Ver Mensaje
saludos.me gutaria conocer buestra opinion de forzar a tus aliados a colaborar con tropas y dirigirlas bajo tu mando directo .y ver en tiempo real las tropas propias y la de tusaliados con su caracteristicas propias( uniformes,color etc).seria genial creo que tendria que ser una obcion mas dentro del campo de la diplomacia. creeis que para construir navios de linea se debera tener una avanzada "tecnologia", industria y como no una PASTA GANSA , porque supongo que construir navios de linea sera caro .
Pues si, hace falta una buena infraestructura, capacidad industrial y sobre todo mucha pasta para poseer una armada poderosa. Hay que pensar que los navios de linea en aquella epoca eran como hoy dia los submarinos y portaaviones nucleares, algo que no estaba al alcance de cualquiera, CA ya dijo que la construccion de navios en el Empire iba a ser cara, lo cual es realista, aunque ya veremos cuanto de caro es. Sobre lo de antes, aqui pongo la imagen de la Adventure Galley de William Kidd, a mi personalmente me encanta, me parece preciosa esa mezcla de barco con sus portas y aparejo modernos y los remos tradicionales:



Esto ya no saldra en el Empire ni de coña, pero jejej, anda que no molaria. Saludos.
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #2835 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 14:17
Avatar de klausevix  
Fecha de Ingreso: agosto-2008
Mensajes: 196
Antigüedad: 15 años, 9 meses
Puntos: 3
Respuesta: Empire: Total War

estoy contigo edwar deberiamos presionar de tal forma a los CA para que incluyan the trooper en una de las bandas sonoras del juego Y NO ADMITO DISCUSIONES
  #2836 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 14:32
Avatar de klausevix  
Fecha de Ingreso: agosto-2008
Mensajes: 196
Antigüedad: 15 años, 9 meses
Puntos: 3
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Edward_von_Brunswick Ver Mensaje
Pues si, hace falta una buena infraestructura, capacidad industrial y sobre todo mucha pasta para poseer una armada poderosa. Hay que pensar que los navios de linea en aquella epoca eran como hoy dia los submarinos y portaaviones nucleares, algo que no estaba al alcance de cualquiera, CA ya dijo que la construccion de navios en el Empire iba a ser cara, lo cual es realista, aunque ya veremos cuanto de caro es. Sobre lo de antes, aqui pongo la imagen de la Adventure Galley de William Kidd, a mi personalmente me encanta, me parece preciosa esa mezcla de barco con sus portas y aparejo modernos y los remos tradicionales:



Esto ya no saldra en el Empire ni de coña, pero jejej, anda que no molaria. Saludos.
JODER GUAPA IMAGEN .EDWAR dices que kidd este hera pirata .esa mezcla de galera y barco moderno como se consegia . tenia la cobertura de alguna clase de puerto neutral o algo asin. los piratas de la epoca del juego tanbien tendrian algun tipo de cobertura.
  #2837 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 15:10
Avatar de arg_bonaparte  
Fecha de Ingreso: febrero-2008
Mensajes: 87
Antigüedad: 16 años, 3 meses
Puntos: 2
Respuesta: Empire: Total War

Jajajaja , creo que ya hablamos de este tema , the trooper es sobre la guerra de Crimea , especificamente sobre la carga de la caballeria ligera , asi que si quedaria para el Empire.The Clansman , tambien es de Iron Maiden.
  #2838 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 16:03
Avatar de Wito_emperor  
Fecha de Ingreso: abril-2008
Mensajes: 165
Antigüedad: 16 años, 1 mes
Puntos: 2
Respuesta: Empire: Total War

Yo como no se me ocurre nada que aportar rodeado de tanta sabiduría histórica, me toca calmar sobre la "historicidad" del juego por que hicieron algunos mods para el rome, el medieval despertó aún más revuelo y se han hecho se están haciendo y se harán muchos mods, el empire que se lleva hablando sobre él más de un año, imaginaros empire+expansión (fijo que hay una)+un buen mod= JUEGO PERFECTO PARA MI!!!!

PD: Que guapo el barco

PD2: Ah! y que viva el imperio romano!

PD3: AVE!
__________________
No hay camino para la paz, la paz es el camino -Mahatma Gandhi
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir - Albert Einstein
  #2839 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 18:53
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Respuesta: Empire: Total War

2 cosas:

¿Paddle Steamers son barcos de vapor, por casualidad? Es que hay un tema en TWC en el que Lusted dice que sí que habrá Paddle Steamers.

Y la otra: esta imagen no me suena, quizás sea nueva, pero tiene muy buena pinta porque parece que hay bastante gente en la cubierta del barco (aunque las velas me siguen pareciendo patéticas):



Aquí podéis ver 2 imágenes más que creo que también son nuevas, pero no las pongo directamente porque no me parecen nada del otro mundo:

http://www.pcgames.de/aid,656529/Bil...ire_Total_War/

Saludos.
__________________
Enseñar no es conseguir que otros aprendan a defender sus intereses. Enseñar es que los jóvenes aprendan a tener intereses. R. Spaemann.
  #2840 (permalink)  
Antiguo 03/09/2008, 19:26
Avatar de arg_bonaparte  
Fecha de Ingreso: febrero-2008
Mensajes: 87
Antigüedad: 16 años, 3 meses
Puntos: 2
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Chow_Total_War Ver Mensaje
2 cosas:

¿Paddle Steamers son barcos de vapor, por casualidad? Es que hay un tema en TWC en el que Lusted dice que sí que habrá Paddle Steamers.

Y la otra: esta imagen no me suena, quizás sea nueva, pero tiene muy buena pinta porque parece que hay bastante gente en la cubierta del barco (aunque las velas me siguen pareciendo patéticas):



Aquí podéis ver 2 imágenes más que creo que también son nuevas, pero no las pongo directamente porque no me parecen nada del otro mundo:

http://www.pcgames.de/aid,656529/Bil...ire_Total_War/

Saludos.
Si , son barcos de vapor los Paddle Steamers.



La foto se ve que hay mucha gente , pero no hay actividad , parece un paseo de un yate.
  #2841 (permalink)  
Antiguo 04/09/2008, 00:34
 
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 73
Antigüedad: 18 años
Puntos: 0
Respuesta: Empire: Total War

Lo de que William Kidd fue un pirata esta por ver, mas bien creo que fue un humilde "soldado" adinerado con la mala fortuna de encontrarse en las situaciones equivocadas en el momento menos apropiado.

Yo creo que mas de uno encontrandose en la situación de un motin buscaría alguna alternativa que favoreciera a todo el mundo a bordo y frecuentemente esta situación estaba en el limite de la linea entre el corso y la piratería.

Última edición por setner; 04/09/2008 a las 00:47
  #2842 (permalink)  
Antiguo 04/09/2008, 02:04
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por klausevix Ver Mensaje
JODER GUAPA IMAGEN .EDWAR dices que kidd este hera pirata .esa mezcla de galera y barco moderno como se consegia . tenia la cobertura de alguna clase de puerto neutral o algo asin. los piratas de la epoca del juego tanbien tendrian algun tipo de cobertura.
Si, William Kidd era corsario-piratilla, y para un pirata hay varias formas de conseguir un barco. Una puede ser mediante el amotinamiento, que se rebele la tripulacion de un barco "legal", mande a la mierda su capitan y les de por la pirateria quedandose con el barco. Otra era simplemente dedicarse a la mera pirateria despues de haber practicado corso, pasada la epoca te quedas con el barco y a piratear. Y la otra y mas comun y logica, capturarlo. Todos los barcos piratas de cierto tamaño fueron capturados en el mar. Por ejemplo el Queen Anne´s Revenge de Barbanegra era un barco mercante, que fue petado de cañones y empleado como barco de guerra. El Royal Fortune de Bartholomew Roberts (que curioso que los grandes piratas de la historia hayan sido todos anglosajones ) era un navio de guerra frances que tambien capturo. Esto solamente lo hacian los piratas de cierta ambicion, otros se conformaban con barcuchos enanos como balandros o goletas, pero para los primeros era una escalada. Con una goleta puedes capturar un balandro, con un balandro un bergantin, con un bergantin una corbeta, y asi sucesivamente.

Para un pirata no habia puerto neutral, alla donde fueras te ahorcaban y listo. Asi que para reparar sus barcos y demas debian buscarse algun lugar apropiado y poco concurrido para no ser cazados ni avistados siquiera. Esta era la pega de los grandes barcos, que por su tamaño hacian muy dificil esa labor. Aunque despues este inconveniente no era ni tanto, porque la vida del pirata solia ser corta, y ademas solian mudar de barco. Si llevas un barco como el Royal Fortune de 42 cañones y empieza a pudrirse ligeramente, pues perfectamente puedes capturar otro barco de similar porte y en paz.

Sobre la galera esta, pues ya a primeros del siglo XVII se habia desarrollado el navio de linea y la galera habia sido desplazada. La Adventure Galley esta parece un intento de combinar la potencia de fuego del navio moderno con la movilidad de la galera. La unica pega que tiene es que la fila de remos ocupa el espacio de una bateria de cañones, por lo que en vez de dos solo tiene una, restandole potencia de fuego, pero a cambio los remos pueden moverla aun sin que haya viento. Es un equilibrio a su modo, y dedicandose al corso o pirateria esta de puta madre. Kidd primero fue corsario y despues pirata, asi que no se si capturo la galera esta o era la que uso legalmente como corsario y se la quedo despues, ni idea. Aqui os pongo un enlace con la imagen a tamaño completo, que se ve mucho mejor:

http://img76.imageshack.us/my.php?im...egalleyop4.jpg

Cita:
Jajajaja , creo que ya hablamos de este tema , the trooper es sobre la guerra de Crimea , especificamente sobre la carga de la caballeria ligera , asi que si quedaria para el Empire.The Clansman , tambien es de Iron Maiden.
Jaja, si, es de la Guerra de Crimea, pero la carga de la Brigada Ligera se hizo al estilo del siglo XVIII, asi que lo mismo da, ademas la cancion es bastante atemporal asi que perfectamente puede ser aplicable. Saludos.
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #2843 (permalink)  
Antiguo 04/09/2008, 06:59
Avatar de Dux
Dux
 
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Un rey, un Imperio y una espada
Mensajes: 122
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Pues Edward, la verdad es precisamente de este barco no he oido en mi vida hablar aunque en los siglos XVI XVII fueron creo bastantes los barco que emplearon remos para aumentar la movilidad y la versatilidad.
Aún así, dudo que tu precioso barco navegase con frecuencia por el Atlántico con los remos. La verdad es que es un barco fantástico.

Por ejemplo, cuando a expedición de la Armada Invencible, fueron muchos los barcos que empleaban remos (galeras, galeazas), posiblemente una cuarta parte o más, aunque su ineficacia fue total.

No se, tal vez el Adeventure Galley fuese incluso algo endeble en el Atlántico, aunque solo es una suposiciones mías.

A propósito, nunca hemos hablado de los corsarios españoles, esta tarde voy a poner algo sobre ellos.
__________________
Los guerreros vencedores vencen primero y luego van a la guerra mientras que los perdedores van a la guerra primero y luego intentan ganar.
  #2844 (permalink)  
Antiguo 04/09/2008, 10:42
Avatar de titanvoyager  
Fecha de Ingreso: agosto-2008
Mensajes: 247
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 3
Respuesta: Empire: Total War

Salu2

Mirad lo que nos dice Thamis de CA:

Cita:
Our philosophy is to pick things that are as historical as possible, have been in use for the longest time in the 18th century (meaning we're not picking what's right in 1700, we're picking what's right for the most years between 1700-1800), and whether it's recognizable to the general public. Our decision is a balance of these factors.
Traducción:

Nuestra filosofía es la de tomar las cosas que sean tan históricas como sea posible, aquellas que han estado en uso durante más tiempo en el siglo XVIII (es decir, no estamos tomando lo que sólo pertenece al año 1700, estamos recogiendo lo es correcto para la mayoría de los años entre 1700-1800), y si es reconocible para el público en general. Nuestra decisión es un equilibrio de estos factores.

A continuación uno le enseña el trabajazo de los errores históricos (aquel que mencionó Gale) que esta cometiendo CA y va Thamis y le contesta:

Cita:
We've got more than enough pictures. We've done our research. Thanks though.
Asi que nada, que por mucho que argumentemos y pongamos ejemplos, estos de CA
ya tienen encauzado el juego y no van a variar nada o casi nada... aunque esten cometindo verdaderas aberraciones

Última edición por titanvoyager; 04/09/2008 a las 10:49
  #2845 (permalink)  
Antiguo 04/09/2008, 11:01
Avatar de Chow_Total_War  
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 639
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 25
Respuesta: Empire: Total War

Bueno, muchos ya contábamos con el trabajo de los modders.

Sin embargo, la idea de poner todos los avances y cambios entre 1700 y 1800 estilo Age fo Empires (es decir, que seas tú quien, tras conseguir ciertos recursos, objetivos o lo que sea, hagas las actualizaciones) no me parece mal, es más, lo prefiero, siempre y cuando cada cambio esté bien hecho, aunque no coincida exactamente con el año en que se prodijo en realidad. Os pongo un ejemplo para explicarme:

Imaginad que, en la realidad, Napoleón ideó una equipación en concreto para sus soldados que mejoraba a la antigua, y ésta consistía en un arma X, un traje Y y con unas tácticas Z, todo esto en un año en concreto. Pues si esto lo trasladaran al Empire, me daría igual que esta mejora que aplicáramos a nuestros soldados no coincidiera con el año exacto en que fue aplicada en la realidad, pero SIEMPRE Y CUANDO estos soldados tengan ese arma X, ese traje Y y tengan la capacidad para usar esa táctica Z. No sé si me he explicado.

Vamos, que lo que menos me importa es la coincidencia exacta en los años, lo que sí me importa es que hagan cada cosa tal y como era, y no nos pongan "Fusileros Toro" ni "Cerdos Agridulces explosivos".
__________________
Enseñar no es conseguir que otros aprendan a defender sus intereses. Enseñar es que los jóvenes aprendan a tener intereses. R. Spaemann.
  #2846 (permalink)  
Antiguo 04/09/2008, 11:50
Avatar de FREDREX  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Mensajes: 528
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 6
Respuesta: Empire: Total War

XD "Fusileros Toro" y "Cerdos Agridulces explosivos" buena esa, lo unico en que yo confio en este mod es una buena IA y diplomacia y que sea bastante modeable, acuerdense de lo sencillo que rome total war pero ponganse a jugar Europa Barbarorum para que lo que si es ponerse a trabajar
  #2847 (permalink)  
Antiguo 04/09/2008, 11:51
Avatar de Edward_von_Brunswick  
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Espejo de popa del San Juan Nepomuceno
Mensajes: 565
Antigüedad: 16 años, 5 meses
Puntos: 13
Respuesta: Empire: Total War

Cita:
Iniciado por Dux Ver Mensaje
Aún así, dudo que tu precioso barco navegase con frecuencia por el Atlántico con los remos. La verdad es que es un barco fantástico.

No se, tal vez el Adeventure Galley fuese incluso algo endeble en el Atlántico, aunque solo es una suposiciones mías.

A propósito, nunca hemos hablado de los corsarios españoles, esta tarde voy a poner algo sobre ellos.
Pues estate seguro que este barco tan bonito estaba perfectamente capacitado para navegar por el Atlantico. Si mas que una galera es un barco moderno con remos, esto navega por donde sea. Ademas los remos solo se empleaban cuando no habia viento o para situaciones puntuales, el resto empleaban las velas. Pues si, pon algo de corsarios españoles que yo aparte de Antoni Barcelo ando algo verde en ese campo.

Cita:
Our philosophy is to pick things that are as historical as possible, have been in use for the longest time in the 18th century (meaning we're not picking what's right in 1700, we're picking what's right for the most years between 1700-1800), and whether it's recognizable to the general public. Our decision is a balance of these factors.
Bien bien, genial, ahora si que empieza el bombardeo naval con obuses de 305 mm cargados de anti-historicina enriquecida. O sea, que dicho simplemente, van a agarrar los topicazos del siglo XVIII y hacer un totum revolutum con los elementos mas reconocibles de la epoca. De puta madre oye, dicho de modo mas practico, esto significa que nos vamos a encontrar soldados con chaco napoleonico, peluquin y coleta por la espalda, y mandados por oficiales portando alabardas, pelucones de rizos hasta el cuello, y calzas color azul clarito, precioso vamos. Y venga, ya puestos a macedonias por que no metemos capitanes del 1700 mandando los barcos a vapor no?? Como son elementos muy reconocibles que coño importan cien años de diferencia. Oh si claro, clarisimo, ellos ya tienen sus metodos de investigacion, guau, que tigres. Me gustaria saber cuales son esas fuentes suyas tan peculiares, que aseguran la existencia de guerreros toro, amazonas, lanzadores de abejas y demas tropas exoticas.

Pues si Chow, seria lo que deberian hacer eso que dices, pero viendo esta CAGADA olvidate, estos tios van a poner en la batalla de Eylau a Joachim Murat cargando su caballeria vestido como Felipe V, como son elementos reconocibles de la epoca pues nada, que cojones importa, lo importante es que los niñatos de 14 años que no han leido un libro en su vida no se confundan de siglo y sepan que estan en el siglo XVIII por los tricornios y las pelucas, asi de facil. Bah, a la mierda, me voy a ver Family Guy.
__________________
"Cañón Tigre/ que bien sabes disparar/ por que no te llevarían/ al Peñón de Gibraltar" - Hermoso canto popular
  #2848 (permalink)  
Antiguo 04/09/2008, 13:11
Avatar de Dux
Dux
 
Fecha de Ingreso: enero-2008
Ubicación: Un rey, un Imperio y una espada
Mensajes: 122
Antigüedad: 16 años, 4 meses
Puntos: 1
Respuesta: Empire: Total War

Bueno, señores, los ingleses siempre han tenido fama de serlos mejores piratas y ladrones que hayan pisado por este bello planeta, sin embargo, los españoles también hemos sido grandes hijos de .... por lo que hemos tenido entre nuestras filas grandes piratas.

El pirata español más conocido de todos es posible que sea Benito de Soto y su famosa nave, la Burla Negra. Cuando le mandaron a la horca se le atribuyeron 75 asesinatos y media docena de embarcaciones saqueadas.
La Burla Negra, su barco, fue llamada anteriormente a sus tropelías, el Defensor Pedro, de tipo bergantín y estaba armado con 10 cañones, 5 por banda y uno en la proa y otro en la popa.
En sus tropelías Benito de Soto utilizó diversas banderas, entre las que destacán la del Imperio del Brasil, la de la Royal Navy, la de las Provincias de la Plata, la de la República de la Gran Colombia, la enseña naval de la Francia Borbónica (Drapeau Blanc) entre otras.

Era de Pontevedra, hijo de una numerosa familia de pescadores y pronto se enroló en un barco mercante, el Defensor Pedro. En resumen, hay dos versiones de su vida, no os la cuento toda porque me abarcaría lo indescriptible je je. En una, fue siempre un honrado marinero que por la necesidad y las circunstancias acabó combatiendo a corsarios enemigos y la otra versión, en la otra, que actuó en barcos corsarios españols contra los barcos de las jóvenes repúblicas americanas.

La mayor parte de los piratas españoles actuaron como corsarios al servicio de España, principalmente contra ingleses, franceses y turcos otomanos. En un principio a los crsarios en España se les llamaba guardacostas, su origen es claro, guardar las costas del Imperio ante la escasez de efectivos de la Armada Española. Su actividad empezó a ser regida a partir del reinado de Felipe III, siendo en la Península el principal centro pirata en España Guipuzcoa.

Otros ejemplos son Pedro Mesía de la Cerda, que en 1752se le otorgó una patente de Corso para limpiar el Caribe de casacones y gabachos.
En el Atlántico, el último pirata español fue Pedro Gibert, que fue capturado por los norteamericanos junto a su goleta Panda.

En el Mediterráneo, el corsario español más conocido fue el mallorquín Antonio Barceló (Toni), que llegó a ser teniente general de la Armada a costa de mandar a la mierda a todos los barcos argelinos que se le pusiesen a tiro.
Ots corsarios españoles han sido Antoni Pascual, los hermanos Sala, Pere Bernat.
__________________
Los guerreros vencedores vencen primero y luego van a la guerra mientras que los perdedores van a la guerra primero y luego intentan ganar.
  #2849 (permalink)  
Antiguo 04/09/2008, 13:14
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2007
Mensajes: 361
Antigüedad: 16 años, 9 meses
Puntos: 3
Respuesta: Empire: Total War

Pues si, como era de esperar nos la van a liar po tercera evz consecutiva con el empire, mucho grafico y mucho invento... os podeis olvidar de echos historicios, y hasta dudo que pongan la guerra de sucesion española.
  #2850 (permalink)  
Antiguo 04/09/2008, 17:46
Avatar de Cayo Julio César  
Fecha de Ingreso: abril-2007
Mensajes: 196
Antigüedad: 17 años, 2 meses
Puntos: 5
Respuesta: Empire: Total War

edward que ya me compre hace un mes el libro que me recomendastes,el de las campañas de napoleón,y que muchas gracias por recomendarmelo,es un pedazo de libro y te describe al detalle las campañas
un saludo
__________________
fuerza y honor
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Tema Cerrado

SíEste tema le ha gustado a 91 personas (incluyéndote)




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 05:58.