Foros del Web » Soporte técnico » Video Juegos » Juegos de estrategia »

Tips de Estrategia - Rome Total War

Estas en el tema de Tips de Estrategia - Rome Total War en el foro de Juegos de estrategia en Foros del Web. Cita: Iniciado por arminius ¿Alguien me podria dar alguna consejo en la campaña con los germanos en el SPQR? porque se rebelan los enclaves y ...
  #5521 (permalink)  
Antiguo 02/09/2006, 12:33
Avatar de Lucio Voreno  
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Ubicación: Macedonia
Mensajes: 83
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 1
Cita:
Iniciado por arminius Ver Mensaje
¿Alguien me podria dar alguna consejo en la campaña con los germanos en el SPQR? porque se rebelan los enclaves y mi economia ya va por -11398
A mi también me ha pasado lo mismo: las ciudades cuando pasan los 10000 habitantes comienzan a rebelarse, ya que los germanos no poseen muchos edificios. La ciudad germana con mayor población si rebelarse que sostuve tenía, creo, 21500 habitantes.
Trata de dejar que crezca tu enclave bajo tu poder lo más que puedas y un turno antes de que se rebele saca a todo tu ejército de ahí. Una vez que pierdas el enclave, asédialo y cuando lo captures, extermina a la población y recibirás dinero y poca gente. También extorsiona a otros reinos para que te den dinero y enclaves, conquista enclaves enemigos y extermina a la población. Una observación importante es que si logras capturar enclaves pertenecientes a los romanos, griegos, macedonios y otra facciones con tecnología avanzada, deja los edificios de sanidad pertenecientes a los niveles más avanzados de ciudad: Huge city (nivel 5 o después de 24000hab) y Large city (nivel 4 o después de 12000hab). Destruye los edificios que no te sirvan.
En fin, Aprovecha cada oportunidad que tengas para ganar dinero, de última puedes licenciar unidades de tu ejército en el campo.
  #5522 (permalink)  
Antiguo 02/09/2006, 13:09
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Cita:
Iniciado por Lucio Voreno Ver Mensaje
Una vez que pierdas el enclave, asédialo y cuando lo captures, extermina a la población y recibirás dinero y poca gente. .
Esa es una solución temporal, útil a veces (la usé con varias ciudades molestas), perder enclaves cada vez que sobre pasa los 10000 significa que muchas veces habrá pestes, además dependes mucho de que en cada ciudad haya ejércitos suficientes como para derrotar rebeldes que no siempre son fáciles.
Por ejemplo, si tomas una ciudad romana con un coliseo y esta se te rebela, es muy probable que salgan los gladiators uprising, que son los mismos que a mi me mandaron los elefantes de 600 metros de altura.
O si tomas una ciudad de una facción y esta al rebelarse pasa a manos de la faccion a la que se la tomaste, y puede en ese caso que te topes con ejércitos diciplinados (yo me encontré con peasants más fuertes o igual que los principes XD ni hablar de la infanteria pesada, pero eso ya es mala suerte no creo que te pase).
De todas formas sigue siendo una buena opción pero no recomendable que la uses siempre, ya que puede que te topes con algo feo en ciudades con pocas tropas, aunque en tu caso, extermina todo lo que puedas porque tu economia se va al traste XD.
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #5523 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 03:05
Avatar de Manio Flavio  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.417
Antigüedad: 18 años
Puntos: 5
Como puedo mantener en orden las ciudades más alejadas de mi imperio sin necesidad de tener que exterminarla dos veces?Por ejemplo, en mi campaña con Roma, cuando llegas a Hispania, aunque extermines la ciudad es orden publico sigue siendo del 0%, y traigo desde donde puedo los gobernantes con la mejor gestión. Si todas siguen rebelándose no podre pasar de la cosata de hispania ni de siria sin que mi imperio se desmorone.
Si alguien tiene alguna solucion...Gracias y saludos.
  #5524 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 03:22
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 2
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 0
Bueno estoy de acuerdo con Arminius: los libros de Teutoburgo contienen muy buenas reconstrucciones bélicas, y tengo que decir a Spartan que las alusiones a Mel Gibson son puntuales en El último querusco pero no he visto nada parecido en Liberator Germaniae. O sí? No lo recuerdo.
  #5525 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 03:29
Avatar de Alderaban  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: VALENCIA
Mensajes: 568
Antigüedad: 17 años, 10 meses
Puntos: 10
Cita:
Iniciado por Manio Flavio Ver Mensaje
Como puedo mantener en orden las ciudades más alejadas de mi imperio sin necesidad de tener que exterminarla dos veces?Por ejemplo, en mi campaña con Roma, cuando llegas a Hispania, aunque extermines la ciudad es orden publico sigue siendo del 0%, y traigo desde donde puedo los gobernantes con la mejor gestión. Si todas siguen rebelándose no podre pasar de la cosata de hispania ni de siria sin que mi imperio se desmorone.
Si alguien tiene alguna solucion...Gracias y saludos.
Yo creo que es la gran pregunta del juego, y la verdad no creo que haya respuesta definitiva para ese problema , solo hay una solucion temporal que es como ya te an dicho anteriormente Sesshaku y Lucio Voreno es que exterminres la poblacion cada vez que te den problemas, ademas de intentar tener todos los edificios de sanidad
lo mas avanzados posibles.

Sinceramente espero que este problema lo resuelvan en el MTW2, por que es una gran molestia tener que exterminar tantas veces.
  #5526 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 03:33
Avatar de arminius  
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 140
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
Si hay alusiones a mel gibson en el ultimo queusco no me he fijado que me lo estoy leyendo ahora despues de liberator germaniae
  #5527 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 03:55
Avatar de arminius  
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 140
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
¿Que se necesita en el SPQR con los germanos para crear berserker?
  #5528 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 04:18
Avatar de GODOFREDO  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 61
Antigüedad: 18 años
Puntos: 0
alguien puede decirme donde puedo descargar troy total war sin dificultades ni complicaciones porque estoi desesperado intentaandolo
  #5529 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 08:36
Avatar de rankira  
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 690
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 3
Hola amigos toca la despedida para unas largas vacaciones , pero me alivia el poder volver a entrar mas a menudo en el foro .

Estoy intentando leer todos los post antiguos para ponerme al dia, para empezar estoy un poco desilusionado con el mod napoleonic, por lo que he leido en el foro lo veo casi mas anecdotico de momento que otra cosa, asi que sigo esperando el nuevo parche para mi amado SPQR.

Lo que si he podido hacer estas vacaciones es poder leer unos cuantos libros, sobre todo me he detenido en ese periodo de la historia comprendido entre Cesar Augusto pasando por Tiberio, principalmente sobre estos 2 personajes Claudio y Caligula... con estos libros:

Yo claudio de Robert graves (imprescindible) es la segunda vez que me lo leo y aparte he podido conseguir la famosa serie de TV de los 70 a un precio ridiculo, y esta fenomenalmente ambientada

Claudio el dios y su esposa Mesalina Robert Graves(tambien imprescindible) aunque no me gusto tanto como el 1º pero os puedo asegurar que estan geniales y se pueden adquirir a precios de risa.

y por ultimo Caligula de Pierre lunel.... flojito flojito pero en fin entretenido, aparte me volvi a escuchar los archivos de audio del programa la rosa de los vientos(Juan Antonio Cebrian) sobre estas 2 figuras Claudio y Caligula para completar un poco, si alguien los quieres los cuelgo en la red .

Por ultimo he podido ver ya en los cines Alatriste, para los fans del libro y para los que no lo hayais leido tambien, aunque puede parecer muy comprimido en una sola pelicula merece la pena, una escena que os gustara: el ultimo tercio de Cartagena y la batalla de Rocroi al igual de un comienzo muy muy bueno, id a verla no lo lamentareis.

Cita:
Iniciado por Manio Flavio Ver Mensaje
Como puedo mantener en orden las ciudades más alejadas de mi imperio sin necesidad de tener que exterminarla dos veces?Por ejemplo, en mi campaña con Roma, cuando llegas a Hispania, aunque extermines la ciudad es orden publico sigue siendo del 0%, y traigo desde donde puedo los gobernantes con la mejor gestión. Si todas siguen rebelándose no podre pasar de la cosata de hispania ni de siria sin que mi imperio se desmorone.
Si alguien tiene alguna solucion...Gracias y saludos.
A mi no me parece tan malo que pasen estas cosas en el juego, se acercan bastante a la realidad, por ejemplo como en tu casa Hispania le costo pacificarla varios siglos a los romanos, rebelion tras rebelion

Yo he probado a veces con otras facciones a trasladar la capital y dejarla mas o menos cercana, aparte de conquistar la zona griega ya que sus monumentos dan mucha lealtad.... y sino !!a cruzificar!!
Chao
__________________
"Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen."
  #5530 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 10:08
Avatar de TeBaS  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Ubicación: Coruña
Mensajes: 523
Antigüedad: 18 años
Puntos: 3
Yo Claudio de Robert Graves es como dice Rankira un libor muuuy recomendable, de los mejores ke he leido. Os recomiendo tmbn ahora que esta apunto de salir el MTW2 Los pilares de la tierra basado en la construccion de una catedral en la edad media y todas las vidas y sucesos que ocurren a su alrededor. En cuanto a lo de la lealtad en los enclaves lo digo de nuevo: la estatua de Zeus en olimpia es imprescindible. Asi que adaptar vuestras estrategias siempre que podais a tomar grecia.
__________________
"El sabio no siempre dice lo que piensa, pero siempre piensa lo que dice"
  #5531 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 10:31
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Cita:
Iniciado por Manio Flavio Ver Mensaje
Como puedo mantener en orden las ciudades más alejadas de mi imperio sin necesidad de tener que exterminarla dos veces?Por ejemplo, en mi campaña con Roma, cuando llegas a Hispania, aunque extermines la ciudad es orden publico sigue siendo del 0%, y traigo desde donde puedo los gobernantes con la mejor gestión. Si todas siguen rebelándose no podre pasar de la cosata de hispania ni de siria sin que mi imperio se desmorone.
Si alguien tiene alguna solucion...Gracias y saludos.
En la última campaña que jugué Hispania molestó bastante, especialmente Corduba, pero de ahi a que despues de conquistarlas el orden estaba en el 0 % no llegué.
¿Probaste el construir tus templos y destruir los de ellos? se que es algo muy obvio pero es que despues de exterminarla no se me ocurre como puede estar al 0%
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #5532 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 12:30
Avatar de Lucio Voreno  
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Ubicación: Macedonia
Mensajes: 83
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 1
Consejos para las ciudades lejanas e incontrolables

Cita:
Iniciado por Manio Flavio Ver Mensaje
Como puedo mantener en orden las ciudades más alejadas de mi imperio sin necesidad de tener que exterminarla dos veces?Por ejemplo, en mi campaña con Roma, cuando llegas a Hispania, aunque extermines la ciudad es orden publico sigue siendo del 0%, y traigo desde donde puedo los gobernantes con la mejor gestión. Si todas siguen rebelándose no podre pasar de la cosata de hispania ni de siria sin que mi imperio se desmorone.
Si alguien tiene alguna solucion...Gracias y saludos.
Como dice Sesshaku, destruye todos los edificios del enemigo, ya que eso contribuye en cierta parte a la diferencia cultural. La única solución es que si tienes dinero, contrates mercenarios o entrenes tropas para mantener el orden público.
Otro factor es el Unrest (no sé que cosa puede ser): trata de mantener el enclave por lo menos dos turnos y verás que la gente se calma un poco, debido al paso de mandos.
Pon el nivel más bajo de impuestos y gobernantes con 8, 9 o 10 de influencia y si puedes conquista La Estatua de Zeus en la provincia del Peloponeso (la de Corinto al norte de Esparta), que te ayudará un poco en todos los enclaves, aunquye estén en lo más alejado del mundo:
Si nada de esto funciona; resiste lo que puedas y extermina la poblaciön que es ''último recurso'' a utilizar. Una vez que estabilices el enclave, te recomiendo que, por experiencia propia, destruyas los edificios de granja que hacen crecer a la población y eleves los impuestos lo que más puedas para que la población no siga aumentando. Inevitablemente ésta seguirá creciendo, pero será más manejable y tardará mucho en rebelarse.
  #5533 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 12:37
Avatar de Lucio Voreno  
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Ubicación: Macedonia
Mensajes: 83
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 1
Cita:
Iniciado por TeBaS Ver Mensaje
Yo Claudio de Robert Graves es como dice Rankira un libor muuuy recomendable, de los mejores ke he leido. Os recomiendo tmbn ahora que esta apunto de salir el MTW2 Los pilares de la tierra basado en la construccion de una catedral en la edad media y todas las vidas y sucesos que ocurren a su alrededor. En cuanto a lo de la lealtad en los enclaves lo digo de nuevo: la estatua de Zeus en olimpia es imprescindible. Asi que adaptar vuestras estrategias siempre que podais a tomar grecia.
Yo les recomiendo un libro, a propósito del M2TW, que se llama ''Las Cruzadas. Peregrinaje armado y guerra santa'' De Geoffrey Hindley. Tiene bastante historia y cosas ocultas de las cruzadas y el aspecto social de esa época.
  #5534 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 13:03
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Cita:
Iniciado por Lucio Voreno Ver Mensaje
Como dice Sesshaku, destruye todos los edificios del enemigo, ya que eso contribuye en cierta parte a la diferencia cultural. La única solución es que si tienes dinero, contrates mercenarios o entrenes tropas para mantener el orden público.
Otro factor es el Unrest (no sé que cosa puede ser): trata de mantener el enclave por lo menos dos turnos y verás que la gente se calma un poco, debido al paso de mandos.
Pon el nivel más bajo de impuestos y gobernantes con 8, 9 o 10 de influencia y si puedes conquista La Estatua de Zeus en la provincia del Peloponeso (la de Corinto al norte de Esparta), que te ayudará un poco en todos los enclaves, aunquye estén en lo más alejado del mundo:
Si nada de esto funciona; resiste lo que puedas y extermina la poblaciön que es ''último recurso'' a utilizar. Una vez que estabilices el enclave, te recomiendo que, por experiencia propia, destruyas los edificios de granja que hacen crecer a la población y eleves los impuestos lo que más puedas para que la población no siga aumentando. Inevitablemente ésta seguirá creciendo, pero será más manejable y tardará mucho en rebelarse.
¿Destruir los campos de cultivo? eso no se puede o por lo menos una vez construidos a mi no me deja, además tambien te traen ingresos.
Y si el miembro que pidiño ayuda toma una ciudad y no deja soldados es obvio que puede tener rebeliones facilmente, no creo que haya dejado la ciudad vacía.
Sea como sea hacele caso en lo de La estatua y en lo de bajar los impuestos.
Lo de los gobernantes, recuerda que managment no hace a la población feliz, influencia si (lo que no significa que no haya rebeliones porque el gobernador tiene influencia) por lo que en eso tambien hazle caso.
Cuentanos como te fue y si te sirvio de algo estos consejos .
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #5535 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 13:37
Avatar de Jose_minglein2  
Fecha de Ingreso: noviembre-2004
Mensajes: 2.344
Antigüedad: 19 años, 6 meses
Puntos: 8
Buenas, estaba echando mi parteda a TE y hoy he ido a cargarla y de repente todos los enclaves que no tienen un miembro de familia se me autogestionan y no puedo cambiarlo a gestionarlos yo. Hasta hoy no me había pasado.

¿Alguien me puede decir como volver a la situación anterior?

Gracias.
  #5536 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 13:51
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Hay una opción antes de empezar la campaña que te dice si puedes o no gestionar la ciudad sin gobernador, creo que se puede hacer durante la partida poniendo esc game settings.
O no me acuerdo si se hacia poniendo el menu de contruccion de la ciudad y hacer clic donde dice automanage.
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #5537 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 15:29
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 23
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
Lo siento no puedo estar mas en desacuerdo.
Acabo de venir de ver alatriste, y de nuevo otra gran decepcion, con las ilusiones que mer habia hecho.
Mal dirigida, mal montada, malos los actores´, guion pesimo.. otra gran oportunidad perdida para el cine español, de hacer algo digno, encima basada en una buena novela y una epoca fascinanate de nuestra historia.
Lamentable..
  #5538 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 16:19
Avatar de Jose_minglein2  
Fecha de Ingreso: noviembre-2004
Mensajes: 2.344
Antigüedad: 19 años, 6 meses
Puntos: 8
El automanager no me quitarlo, al principio de la partida no lo puse puesto que he estado toda la partida gestionando yo los enclaves, si puedo cambiarlo a mitad de partida, cambiando un archivo ¿cual sería?
  #5539 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 17:08
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Cita:
Iniciado por AP CENSOR Ver Mensaje
Lo siento no puedo estar mas en desacuerdo.
Acabo de venir de ver alatriste, y de nuevo otra gran decepcion, con las ilusiones que mer habia hecho.
Mal dirigida, mal montada, malos los actores´, guion pesimo.. otra gran oportunidad perdida para el cine español, de hacer algo digno, encima basada en una buena novela y una epoca fascinanate de nuestra historia.
Lamentable..
Se ve que los gustos difierem .
Sin embargo al autor le encantó, decia que viggo mortensen era el alatriste que se imaginaba y que el ambiente era espectacular.
Lo cual me lleva a una pregunta y es si el autor recibió un regalito a cambio de la propaganda .
Como sea acá en Argentina no se si la estrenarán por lo que no podré criticarla.
Pero volviendo al RTW y el automanage ¿probaste con el menu de los asentamientos? digo con ese cuadro que dice si se maneja de manera automatica o no, si el cuadro no te habilita cambiarlo entonces fijate mm creo que en game settings.
Me refiero a este (voy a hacer uso de la imagen de lucio):


Fijate donde dice automanag, el cuadro no tiene ningun tilde porque no esta activado automanage, fijate si podes cambiar eso.

PPD: Lucio en esa imagen vi dos cosas, una que si tenes las granjas por lo que ¿no te habrás equivocado de nombre? y la segunda, lo mejor que podes hacer es destruir las tabernas, le dan traits de borracho y demás al gobernante.
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio

Última edición por Sesshaku; 03/09/2006 a las 17:15
  #5540 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 17:49
Avatar de General Furher  
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 82
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 0
En apartado de faccion tambien te sale lo de gestion automatica, en la esquina de abajo de la derecha donde sale el escudo de tu faccion pincha y mira a ver si lo puedes cambiar saludos
__________________
www.ciudadestrategia.com
  #5541 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 17:58
Avatar de Sesshaku
Moderador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: En el fin del mundo...
Mensajes: 4.236
Antigüedad: 18 años, 5 meses
Puntos: 349
Cita:
Iniciado por General Furher Ver Mensaje
En apartado de faccion tambien te sale lo de gestion automatica, en la esquina de abajo de la derecha donde sale el escudo de tu faccion pincha y mira a ver si lo puedes cambiar saludos
Esa no me la acordaba XD. Pero tengo la idea de que en game settings tambien o me estaré confundiendo con el límite de tiempo, sea como sea ahi algo para cambiar hay
__________________
"Seamos libres, que lo demás no importa nada" Gral San Martín
"Soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general" Canción de Leonardo Favio
  #5542 (permalink)  
Antiguo 03/09/2006, 22:24
 
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 204
Antigüedad: 18 años
Puntos: 2
Cita:
Iniciado por Manio Flavio Ver Mensaje
Como puedo mantener en orden las ciudades más alejadas de mi imperio sin necesidad de tener que exterminarla dos veces?Por ejemplo, en mi campaña con Roma, cuando llegas a Hispania, aunque extermines la ciudad es orden publico sigue siendo del 0%, y traigo desde donde puedo los gobernantes con la mejor gestión. Si todas siguen rebelándose no podre pasar de la cosata de hispania ni de siria sin que mi imperio se desmorone.
Si alguien tiene alguna solucion...Gracias y saludos.
Amigo, te digo lo que puedes hacer (aunque nunca estaran arriba de 100% de lealtad)

1.- al capturar una ciudad al principio del juego, no extermines a las poblaciones, ya que en este punto no te daran problemas. si cae en rebelion, asedia y exterminalos entonces.

2.- si es una ciudad extranjera, necesitas plata y exterminar ala poblacion apenas te cubre, destruye los edificios barbaros (los que no sean construidos por ti), ya que en la pantalla de descripcion del settlement a veces sale una cara en blanco y negro y dice "Diferencia cultural" o algo. si reemplazas los edificios barbaros con los tuyos esto desaparecera (a menos que haya cosas que no se puedan destruir, como las murallas). tambien pasa lo mismo con los templos.

3.- construye muchas tropas, ya que esto baja el "Squalor" (mugre) del settlement.

4.- esta de mas decir, pero fijate en bajarle el tax a lo minimo, ya que esto ayuda mucho.

5.- aunque tengas el settlement lleno de Peasants (Aldeanos), tarde en el juego haran muy poca diferencia. lo mejor es que sigas construyendo aldeanos (o soldados) para mantener ocupada a la poblacion.

6.- puedes elegir una ciudad cercana a la ciudad rebelde y ponerla como tu capital. esto bajara considerablemente su rebelion. OJO!, si esta muy cerca, puede que dejes otros pueblos mas lejos, aumentando el problema.



te digo esto porque a mi siempre me pasa lo mismo.
en el RTW juego con los julios y siempre que conquisto las ciudades de Mediolanium y Patavium las uso para producir tropas, ya que al llenar las ciudades con ejercitos para pelear a los Dacios del Este, y a los Germanos y una vez incluso los Bretones, nunca se me rebelaron, ya que produciendo tropas constantemente baja el Squalor de la cuidad.

ojala ta haya servido.
  #5543 (permalink)  
Antiguo 04/09/2006, 00:33
Avatar de Jose_minglein2  
Fecha de Ingreso: noviembre-2004
Mensajes: 2.344
Antigüedad: 19 años, 6 meses
Puntos: 8
El automanager me sale sombreado y no lo puedo cambiar, sólo cuando tengo un general dentro, me deja tocar.

En el de facción, he entrado y me salen 3 iconos: lista de personajes y enclaves, el arbol genealogico y las estadisticas. Además de 2 clicks para automanager pero los 2 los tengo quitados.

Coño, mientras escribia me acabo de dar cuenta que en la opcion de game options de manager all statements es la que se me había quitado. La he puesto y solucionado. (La primera vez que me metí ahí mi subconsciente leyó automanager all statements y por eso lo había dejado quitado)

Gracias a todos.

A por los pontos.
  #5544 (permalink)  
Antiguo 04/09/2006, 02:28
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 23
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
Te lo iba a decir ahora mismo...
escape.. menu opciones de juego..y ahi puedes solucionarlo..
De la pelicula: la ambientacion es muy buena, también los trajes y demás,la fotografía y la luz... pero la pelicula es mala por puros errores de direccion: mal conectada, sin ritmo, actores españoles de teleserie (las peliculas inglesas usan actorazos que llevan años de tablas en el teatro, la diferencia se hace evidente), toda la accion discurre a saltos, sin conexión, no se contextualiza.es en definitiva..mala, porque esta mal dirigida, y los actores son pobres.
Perez Reverte esta encantado porque se va a forrar.
El final, con un solo cuadro de tercios en una explanada, en un teorico siglo XVII mientras suena de fondo la banda municipal de getafe... como recreacion de los restos del ejercito imperial en Rocroi...
en fin... que me da mucha pena..
Estoy pensando en el ejemplo frances, cuando decidieron hacer una pelicula fuera de las tipicas de autor e intimistas (que tanto abundan en españa tambien) y se lanzaron a una superproduccion que costaba mas o menos lo mismo que la de alatriste..hicieron "enemigo a las puertas".. sin comparacion.
Para ver tercios españoles en accion las mejores peliculas que podeis ver son lamentablemente extranjeras: cirano de bergerac y la Kermés heróica.
  #5545 (permalink)  
Antiguo 04/09/2006, 03:24
Avatar de Manio Flavio  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.417
Antigüedad: 18 años
Puntos: 5
Cita:
Iniciado por GODOFREDO Ver Mensaje
alguien puede decirme donde puedo descargar troy total war sin dificultades ni complicaciones porque estoi desesperado intentaandolo
ve a www.twcenter.net y alli esta en la pagina principal. Si no busca en el apartado downloads/mods del margen izquierdo.
  #5546 (permalink)  
Antiguo 04/09/2006, 05:44
Avatar de TeBaS  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Ubicación: Coruña
Mensajes: 523
Antigüedad: 18 años
Puntos: 3
Cita:
Iniciado por AP CENSOR Ver Mensaje
Te lo iba a decir ahora mismo...
escape.. menu opciones de juego..y ahi puedes solucionarlo..
De la pelicula: la ambientacion es muy buena, también los trajes y demás,la fotografía y la luz... pero la pelicula es mala por puros errores de direccion: mal conectada, sin ritmo, actores españoles de teleserie (las peliculas inglesas usan actorazos que llevan años de tablas en el teatro, la diferencia se hace evidente), toda la accion discurre a saltos, sin conexión, no se contextualiza.es en definitiva..mala, porque esta mal dirigida, y los actores son pobres.
Perez Reverte esta encantado porque se va a forrar.
El final, con un solo cuadro de tercios en una explanada, en un teorico siglo XVII mientras suena de fondo la banda municipal de getafe... como recreacion de los restos del ejercito imperial en Rocroi...
en fin... que me da mucha pena..
Estoy pensando en el ejemplo frances, cuando decidieron hacer una pelicula fuera de las tipicas de autor e intimistas (que tanto abundan en españa tambien) y se lanzaron a una superproduccion que costaba mas o menos lo mismo que la de alatriste..hicieron "enemigo a las puertas".. sin comparacion.
Para ver tercios españoles en accion las mejores peliculas que podeis ver son lamentablemente extranjeras: cirano de bergerac y la Kermés heróica.
La fui a ver el sabado y al intentar comprender 7 libros en una sola pelicula aparecen las carencias de siempre. La pelicula se hace demasiado rapida y pega unos saltos terribles. Sin embargo la imagen de Alatriste esta muy lograda y es lo que en realidad pretende la pelicula, mostrar un soldado mercenario de la epoca. Los combates a espada son de los mejores que he visto en el cine pq por desgracia siempre vemos peleas interminables con cabriolas, volteretas y mortales increibles; en este caso los combates son mucho mas acertados y la mayoria duran de 3 a 5 segundos como era en realidad. Pero en algo estoy completamente de acuerdo: la batalla de Rocroi. Se representa bastante bien el modo de combate del tercio pero como dices parece muy cutre...no se asemeja para nada a una batalla. Y no digo mas para no fastidiarle la pelicula al que no la vio.
PD: Nosotros lo vemos todo el tiempo desde el punto de vista de alguien que ya ha leido los libros y compara, con lo que la pelicula sale siempre perdiendo. Si alguien ha visto la pelicula y no ha leido los libros que nos comente sus impresiones.
__________________
"El sabio no siempre dice lo que piensa, pero siempre piensa lo que dice"
  #5547 (permalink)  
Antiguo 04/09/2006, 06:19
Avatar de arminius  
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 140
Antigüedad: 17 años, 9 meses
Puntos: 0
¿Cuando van a sacar el res gestae?
  #5548 (permalink)  
Antiguo 04/09/2006, 06:22
 
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 19
Antigüedad: 18 años
Puntos: 0
el mejor libro

Hola a todos, ahora que veo que vuelce a hablarse de libros relacionados con varios temas total war, comentare un par de cosillas.

En cuanto al imperio de los dragones de Manfredi, no esta mal pero en mi opinion me gusto mas "la ultima legión" del mismo autor.

Sobre Los pilares de la tierra de Ken follet deciros que es un gran libro aunque al principio de miedo por que son mas de 1000 paginas pero merece la pena.

Pero si deverdad quereis un libro realmente bueno acerca de Roma el mejor para mi gusto es este: "Rubicon, auge y caida de la republica romana" de Tom Holland es totalmente veridico con fechas familias y demas. En la linea de Yo Claudio pero mas objetivo, si alguien ya lo ha leido o se pone con el ya me dira.
  #5549 (permalink)  
Antiguo 04/09/2006, 07:04
Avatar de General Furher  
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 82
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 0
Cita:
Iniciado por arminius Ver Mensaje
¿Cuando van a sacar el res gestae?
Lo an sacado ya, en el total center lo puedes encontrar
saludos
__________________
www.ciudadestrategia.com
  #5550 (permalink)  
Antiguo 04/09/2006, 07:16
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años
Puntos: 6
Cita:
Iniciado por claclaudio Ver Mensaje
Hola a todos, ahora que veo que vuelce a hablarse de libros relacionados con varios temas total war, comentare un par de cosillas.

En cuanto al imperio de los dragones de Manfredi, no esta mal pero en mi opinion me gusto mas "la ultima legión" del mismo autor.

Sobre Los pilares de la tierra de Ken follet deciros que es un gran libro aunque al principio de miedo por que son mas de 1000 paginas pero merece la pena.

Pero si deverdad quereis un libro realmente bueno acerca de Roma el mejor para mi gusto es este: "Rubicon, auge y caida de la republica romana" de Tom Holland es totalmente veridico con fechas familias y demas. En la linea de Yo Claudio pero mas objetivo, si alguien ya lo ha leido o se pone con el ya me dira.
A mi los que me han gustado han sido La última legión aunque lo que no me gustó de este libro esque Manfredi le da demasiada leyenda sobre todo al final,si os interesa la vida de Alejandro Magno os recomiendo los tres Alexandros tambien de Manfredi no se pierde ni un solo detalle y a veces se pasa tambien,el de Cesar Imperator no está nada mal pero una gran parte del libro o mas de la mitad es desde que Cesar es niño ciudadano,va ganando elecciones,huye de los asesinos de Sila etc...El que a mi me encanto fue el de Talos de Esparta bueno en fin os recomiendo estos.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Tema Cerrado

SíEste tema le ha gustado a 90 personas (incluyéndote)




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 14:04.