Hola a todos.
Ya he jugado el juego con las tres facciones romanas y en ningún caso he tenido excesivas dificultades en la guerra civil. De hecho con los Julios me hize con Roma antes de que esta guerra empezara (jugando en muy dificil). Para mi las civilizaciones mas fáciles de derrotar son las romanas (es una impresión mia). Mi modo de jugar es utilizando un 70% de unidades de caballeria, un poco de infanteria (lo minimo) y arqueros o catapultas. Empiezo un combate y voy bombardeando al enemigo hasta que termino los proyectiles o estos me atacan (normalmente atacan siempre). Entonces espero lo màximo y les suelto una carga de caballeria al puro estilo Rohirrin del Señor de los Anillos. Centro mi ataque en el general o capitan enemigo. En la mayoria de los casos los romanos salen acojonados y la verdadera matanza es mientras estos se retiran.
No siempre sale bien: se requiere que las tropas de carga tengan una buena moral para aguantar el primer tirón, pero esta tactica a mi me funciona con todos menos con los germanos y ingleses. Un caso aparte son los griegos y macedonios, con sus lanzeros. No se puede atacar de frente: hay que rodear al enemigo y atacar por la espalda con una maniobra de distracción.
Con esta tactica me enfrento al senado (y a los otros romanos) y los derroto sin demasiado esfuerzo. Si se ataca bien se puede ganar a los romanos con una relacion de fuerza 4-7 en tu contra.
Bueno, todo esto son mis tacticas. Si alguien tiene alguna que le funcione bien, pues que la cuente i asi aprendemos todos.
Saludos
. Solucion cara pero divertida
Además de que me ayuda a mantener mis cajas en niveles bajos. Actualmente en un par de turnos sin gasto en sobornos voy de 800 denarios a 98,000 denarios (casi 50,000 denarios por turno) o_O
, asi que la respuesta corta sería... compra el juego original e instala el parche 1.2 que es el mas reciente
yo estaba hablando del RTW, no del Imperial, con éste no tuve muchos problemas, creo que la gestión es más fácil por simplificada e hice como tú empezar con los británicos, luego me fui a Marruecos y Túnez de forma militar y me hice con Nápoles y las Dos Sicilias por medio de diplomacia, con lo que puse el pie en Europa. Tiré para arriba hasta hacerme con Italia y cuando el Imperio Ruso se venía abajo por su desgaste con Austria y Prusia me aproveché y le quité sus posesiones del sur (había conquistado hasta el Imperio Otomano) y al final le dí yo el matarile. Luego seguí con Escandinavia mientras Austria y Prusia se debilitaban ellas mismas. A todo esto yo siempre me aliaba con mi verdadero terror Francia, que no hacía hecho nada en toda la partida hasta que decidió conquistar el mundo. Ello me obligó a ir por Austria para que no cayera en manos de Francia, a la que dejé Prusia (y lo que ya tenía, España y Portugal). Gracias a este esfuerzo pude ganar por poquitos puntos de diferencia a Francia cuando llegó 1830... aunque yo había conquistado bastante más territorio.
Este tema le ha gustado a 90 personas (incluyéndote)